Perico se ha ido, pero antes de irse ha soltado una bombita de peste y ha cerrado la puerta para que degustemos el aroma.
Ha cumplido una promesa: el aparcamiento/aeropuerto del viejo Colombino sigue sin ser de pago. A cambio tenía planeado como regalito para Isla Chica poner de pago las calles adyacentes. Al menos es lo que se desprende tras encontrarte al día siguiente de las elecciones con las calles pintadas con la maravillosa gama de colores de la zona ORA. ¿Mucha casualidad? De momento los parquímetros no están instalados, pero algunas líneas antiguas que estaban sin efecto han sido repintadas, mientras que han pintado otras nuevas.
Posts Tagged ‘Ayuntamiento de Huelva’
La última de Perico
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 25 mayo 2015
Posted in Protesta | Etiquetado: Ayuntamiento de Huelva, Isla Chica, parquímetros, Rodri, zona ORA | 9 Comments »
El Ayuntamiento ignora los mails del buzón del ciudadano y del alcalde
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 26 marzo 2015
Nuestro amigo Dape Gómez nos comunica vía Facebook que las cuentas de email de atención al ciudadano y del alcalde han caído en saco roto, esto nos dice:
«EL AYUNTAMIENTO NO RESPONDE A LOS EMAILS A SU BUZÓN AL CIUDADANO Y AL DEL ALCALDE.
Nuestro gobierno actual que tanta publicidad dio en su momento de que escuchaba a sus ciudadanos decidió poner dos emails a disposición de la ciudadanía, para referirse al ayuntamiento, tras un mes sigo esperando a que me respondan a los emails.
¡Así nos escucha nuestro alcalde!»
A decir verdad no lo hemos probado nosotros mismos en esta ocasión, pero no nos extraña en absoluto puesto que este blog nació precisamente de eso, de la indiferencia a la que éramos sometidos en nuestras quejas mandadas al buzón del alcalde. Por eso aprovechamos para preguntaros si también os pasa a vosotros.
Lo que verdaderamente extraña no es ya que se digne a contestar, sino que ni tan siquiera ponga a alguien encargado de responder mails sabiendo que estamos a 2 meses de las elecciones. Rodríguez está tan pasota que ya ni el aparentar de cara a arañar un puñado de votos le motiva.
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Política, Protesta | Etiquetado: Alcalde de Huelva, Ayuntamiento de Huelva, buzón del ciudadano, Dejadez, elecciones municipales 2015, email, Huelva, Pedro Rodríguez | 7 Comments »
Peatonalizando ando
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 9 enero 2015
Al actual ayuntamiento de Huelva le ha entrado la fiebre de la peatonalización. Durante estas navidades ha hecho un experimento consistente en peatonalizar un tramo de la avenida de Italia, concretamente el tramo lateral del mercado de abastos. Al parece la idea es probar el éxito de la iniciativa para hacerla definitiva en un futuro cercano.
Pero no se ha quedado ahí la cosa. El alcalde promete le semi-peatonalización de las calles existentes entre la plaza de Las Monjas y la Calle Gravina, uniendo a la zona ya semi-peatonalizada de la Gran Vía y a eso le suma el plato fuerte: Semi-peatonalizar Federico Molina, todo ello en aras de la sostenibilidad y en convertir a Huelva en una ciudad verde… y tan panchos.
Lo de la Isla Chica no tiene nombre. Tras años de abandono ahora vienen ideas felices de todo tipo que van a «revitalizar» el barrio. Primero cambiando acerado, luego con el gran aparcamiento del solar del estadio (¿por dónde van a salir los coches si la avenida se cierra al tráfico?), luego peatonalizando algunas calles y ahora con la idea de peatonalizar la avenida central del barrio. Sólo falta que alguien nos prometa un puente.
Federico Molina ha sido desde siempre una de las arterias principales de entrada y salida de la ciudad, con un tráfico constante aunque normalmente fluido, y que da paso a un gran número de avenidas y calles secundarias que distribuyen el tráfico a varios barrios de la ciudad. ¿A dónde se va a dirigir todo este tráfico? ¿Qué beneficios reales aportaría? ¿Qué se gana con cerrar el tramo de la avenida de Italia? ¿se mejora el tráfico de la ciudad? Uno de los pilares de la peatonalización es el aumento de uso de transportes públicos y «ecológicos» como la bicicleta. En una ciudad donde el transporte público no llega a los polígonos industriales y donde los precios y horarios de los transportes entre municipios cercanos no son accesibles, penalizar el uso del coche sólo provoca incomodidades. La bicicleta tampoco es una solución. Los carriles bici son inconexos entre sí y poco eficientes en cuanto a su trazado. El alcalde también ha prometido la construcción de un total de 57 km de carril bici por toda la ciudad, seguramente eliminando más aparcamientos. ¿Realmente es lo que necesita la ciudad en este momento? ¿Nos va a regalar una bicicleta a cada onubense? ¿dónde debo meterme mi coche? Si se quiere fomentar el uso del transporte público y de la bicicleta no se preocupe, con las previsiones de empleo para esta ciudad dentro de poco sólo podremos ir en bici o andando.
Todo este afán de eliminar el tráfico de algunas calles parece simplemente una moda mal entendida. La peatonalización y las bicicletas están de moda, suenan moderno, sostenible, ecológico y hay que hacerlo a toda costa. Poco importa si tiene sentido eliminar de golpe una de las principales avenidas de Huelva, poco importa que la ciudad esté rodeada por un estercolero industrial de fosfoyesos, poco importa que algunas zonas verdes se abandonen durante cierto tiempo y «resuciten» misteriosamente cuando huele a elecciones, poco importa que la propia gente de la ciudad sea sucia y el suelo esté lleno de papeles y de truños caninos, lo importante es peatonalizar para ser los más ecológicos de España.
Peatonalicemos pues, o mejor, semi-peatonalicemos.
Posted in Infraestructuras, Redacción, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: alcalde, Avenida de Italia, Ayuntamiento de Huelva, carril-bici, Federico Molina, Gran Vía, peatonalización | 1 Comment »
Foto-Denuncia calle Médico Luis Buendía
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 17 octubre 2014
Hemos recibido el siguiente correo electrónico de nuestro amigo Alberto proponiéndonos un artículo:
Ayer tarde pasé por esta conocida y transitada calle de la merced. No pude evitar no pararme a fotografiar lo que me parece ya indignante ya no solo aquí, si no por mucho de los lugares en Huelva. Quisiera denunciar este tipo de cosas que sucede muy a menudo en esta parte de la ciudad. Gracias.
La calle a la que se refiere se llama Médico Luis Buendía, una de esas vías onubenses que da igual que tenga nombre, porque todo el mundo la conoce como la trasera de la Merced. Esta calle que muchos hemos usado para buscar aparcamiento, es junto con el solar del antiguo Mercado del Carmen, la mayor desvergüenza de Huelva. Verdaderamente lamentable que una calle del centro histórico de una ciudad se encuentre en ese patético estado: casas abandonadas, aceras destrozadas, escombros, coches aparcados sobre el acerado, tapias, basura … Todo ello en un vial que vertebra la plaza de la Merced, el edificio de la Gota de Leche, el antiguo mercado de la Merced, el Cabezo de Mondaca, la Universidad, la Catedral de Huelva, la Plaza de Toros y el Conquero.
Así es una ciudad a la que le gustaría empezar a vivir del turismo…
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: Ayuntamiento de Huelva, Calle Médico Luis Buendía, Dejadez, denuncia, foto denuncia, Huelva, La Merced, Protesta, Urbanismo | 5 Comments »
Se está cayendo la casa de Diego Díaz Hierro
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 octubre 2014
Nuestro amigo Luis Gento nos ha mandado un correo electrónico con una foto-denuncia del lamentable estado en el que se encuentra la casa del Historiador Diego Díaz Hierro. Según nos cuenta Luis, parece que están derribando un cuartillo de la azotea de la casa. Desconocemos, si el derribo del cuartillo es voluntario para evitar accidentes dado el ruinoso estado del inmueble, o si directamente la casa se está cayendo sola poco a poco. No obstante esta casa está sentenciada desde enero de 2013 y en cualquier momento la piqueta dará por desgracia buena cuenta de ella.
Estimamos conveniente recordar que la casa de Diego Díaz Hierro, fue donada por su dueño a la ciudad y en un principio el Ayuntamiento pensó, acertádamente, que la mejor forma de honrar al Historiador de Huelva era construir en ella una Casa-Museo. Sin embargo poco tiempo después cambió de idea y decidió derribarla para construir un nuevo edificio de uso mixto en el que la planta baja y parte de la primera planta formarían un centro cultural y el resto de plantas serían viviendas. La casa del historiador es casi la última que se mantiene en píe de un conjunto arquitectónico diseñado por el renombrado arquitecto Francisco Monís en 1907 y en su día se realizó hasta una recogida de firmas para evitar su derribo. Desde entonces y hasta ahora (un año y medio) está abandonada a su suerte.
Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Dejadez, Historia, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: abandono, Ayuntamiento, Ayuntamiento de Huelva, Calle Fernando el Católico, Casa de Diego Díaz Hierro, Casa-Museo, Dejadez, Derribo, Diego Díaz Hierro, especulación, Francisco Monís, Huelva, Luis Gento, ruina | 5 Comments »
Dejadez del Ayuntamiento. El que avisa no es traidor
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 2 junio 2014
Durante todo el año 2013 y por última vez en abril de este año, le estoy pidiendo al Ayuntamiento de Huelva que coloque unos badenes para la calle Dr. Juan Nicolás Márquez, en la zona que va desde el Mercadona del Juan Ramón Jiménez hacia La Orden, justo en los pasos de peatones, ya que es una vía de doble y los vehículos van extremadamente rápido por ahí.
Después del silencio del ayuntamiento al respecto, esta tarde ha pasado lo que se veía venir, un atropello en esos pasos de peatones.
Esta zona está absolutamente abandonada en lo que a servicios y limpieza se refiere, a pesar de ser la zona del rastro. Hasta para vaciar la papelera que nos pusieron después de mucho llorar, solo la vacían cuando mandamos una incidencia por la línea verde. Incluso llevamos pidiendo desde hace mucho tiempo contenedores para reciclaje y nos los deniegan sistemáticamente porque «no hay contenedores disponibles» (en dos años no hay contenedores disponibles).
Lamentable. Esperemos que no haya que lamentar otro atropello para que pongan unos semáforos y badenes a la entrada y salida de la calle…
Alex.
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Seguridad, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: Alex, Astío, Atropello, Ayuntamiento de Huelva, Badenes, Calle Juan Nicolás Márquez Domínguez, Dejadez, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, La Orden, Linea Verde, Papeleras | 4 Comments »
Elabora con nosotros el vídeo de Semana Santa de 2014
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 13 marzo 2014
Nuestros más fieles lectores saben que este blog publica todos los años desde su nacimiento un vídeo dedicado a la Semana Santa onubense, un vídeo que sin alardes ni florituras, sin retoques ni efectismos, es una simple recopilación de las mejores fotografías de varios colaboradores de La Huelva Cateta y va acompañado musicalmente de una pieza interpretada a piano. El objetivo de dicho vídeo es aprovechar nuestros miles de lectores diarios en todo el mundo para publicitar la Semana Mayor Onubense, la semana que año tras año sigue superándose a sí misma y que es capaz de llenar todos los hoteles convirtiéndose en el evento turístico más importante de la capital.
Estamos inmersos en plena cuaresma, quedan sólo 31 días para la Semana Santa, y este año queríamos hacer el vídeo de siempre, pero de otra manera, este año queremos que el vídeo sea vuestro, es decir, queremos que tanto las fotos como la música sean las de vosotros, nuestros lectores, y es que como bien sabéis este blog es realidad gracias a vosotros, formando entre todos un sensacional equipo. Para recopilar vuestras aportaciones vamos a abrir un plazo que empezará hoy mismo y que acabará el domingo 30 de marzo. Las fotos han de ser de la Semana Santa del año pasado, y como en todos nuestros anteriores vídeos han de estar centradas en detalles, en visiones peculiares y distintas a las típicas.
La parte musical es la más compleja, puesto que sólo podremos poner una pieza que suene durante todo el vídeo, pero a la vez es la parte más importante del mismo. Para ella «el jurado» de La Huelva Cateta, que son sus dos administradores, eligirán la pieza que consideremos más bonita y de mejor calidad de las que nos mandéis, pero obligatoriamente tendrá que ser una interpretación en directo, y no descargada de internet, para evitar problemas de derechos y que youtube bloquee el vídeo, ya que tiene algoritmos para comprobar la autenticidad de la música. Los años anteriores la música estaba interpretada a piano, pero podéis usar cualquier otro instrumento o instrumentos si sois varios los que os animáis.
La autoría de las fotos y de la música será reconocida en los créditos del vídeo, mostrando el nombre de todos los colaboradores que de forma altruista quieran colaborar con nosotros. Si recibiésemos tantas fotos que no pudiésemos ponerlas todas en el vídeo, haremos una recopilación de las mejores, pero no dejaremos de mencionaros en los créditos a modo de agradecimiento por vuestra predisposición a participar.
Nos podéis mandar vuestras fotos y música a través de Twitter y de Facebook, aunque para conservar la máxima calidad os rogamos encarecidamente que nos lo mandéis a través de nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com
Para que os sirva de referencia y os hagáis una idea de lo que buscamos hacer os ponemos el vídeo del año pasado:
No dejéis de correr la voz entre vuestros contactos para que participen con nosotros en la elaboración de este vídeo.
Posted in Música, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: Ayuntamiento de Huelva, Cofradías, Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, Fotografía, fotografías, Fotografías al natural, Huelva, Semana Santa, Semana Santa 2013, Semana Santa 2014, Semana Santa de Huelva, Tradiciones, Turismo, vídeo semana santa, Vídeos | 1 Comment »