Somos un grupo de onubenses enamorados de su tierra que desde Noviembre de 2007 da guerra en la Red por mejorar Huelva y por dejar de ser unos "catetos".
Si quieres escribir un artículo en este blog o simplemente ponerte en contacto con nosotros, este es nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com
Este es un blog plural en el que los artículos son de múltiples autores. Cualquiera puede participar mandando su artículo por correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. Las opiniones contenidas en el blog, ya sea a través de los propios artículos o en sus comentarios, son responsabilidad exclusiva de la persona que las realiza, por eso cada artículo va firmado. En consecuencia, los administradores de "La Huelva Cateta" no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores y comentaristas del blog.
Los lectores del blog onubense “La Huelva Cateta” han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del “Premio a Cateto del Año 2014”. Como ya hemos explicado, la intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el año pasado y dar una lista de los “Anti-Premios Ciudad de Huelva”, de la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie. Este año lo han decidido 2511 votaciones, lo que sigue consolidando estos “premios” cuya creación es idea de los lectores. Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva (35.21% votos)
Finalistas: Fátima Báñez (22.54% votos), El PSOE de Huelva por los políticos que “ha quemado” intentando quitar a ese “Cateto Mayor”: Perico (18.31% votos).
Proyecto Más Cateto:
El proyecto de parking del solar del antiguo Estadio Colombino en la Isla Chica (50.18% votos)
Finalistas: El proyecto de peatonalización de la Avenida Federico Molina y Avenida de Italia (24.36% votos), El abandonado proyecto de la Plaza Porticada en el solar del antiguo Mercado. (21.82% votos).
Catetada del Año:
Transportar los caramelos de los Reyes Magos en un camión de Recogida Selectiva de Basura (32.12% votos)
Finalistas: El auge de Podemos. In-cre-í-ble que haya quien apueste por este proyecto en lo local (22.99% votos), Perder un “equipo radioactivo” en la Fábrica de ENCE (21.17% votos).
Obra Más Cateta:
El entoldado “veraniego” de la Calle Concepción con macetones (27.04% votos)
Finalistas: El “minigolf” de Pablo Rada (23.70% votos), La interminable obra del paseo fluvial que hace la Autoridad Portuaria de Huelva junto al Muelle del Tinto (21.48% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
ENCE (Fábrica de Celulosas) (33.59% votos)
Finalistas: Pablo Comas (28.57% votos), Antonio Ponce (23.17% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
Pedro Rodríguez, por decir en relación con la situación del Recre: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”
Forastero Más Cateto:
Mariano Rajoy (45.68% votos)
Finalistas: Artur Mas (31.29% votos), Pablo Iglesias (23.02% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Canal Sur por el error de las campanadas y por colocar repetidamente a poblaciones de Huelva en otras provincias (52.22% votos)
Finalistas: TV Locales: por no presentar al ciudadano los verdaderos problemas de Huelva y sus posibles soluciones (19.26% votos), Jordi Évole y La Sexta por el lamentable “Salvados” rodado en Huelva (14.44% votos).
Catetada Medioambiental:
El olvido al que se ha sometido a las Balsas de Fosfoyesos tanto por Ayuntamiento, como Diputación, Junta y Estado (63.02% votos)
Finalistas: La investigación por parte de la Junta del origen de “la peste”, rastreando metro a metro para buscar el origen. ¿Se sabe qué pasó? (24.53% votos), El Abandono de “El Espigón” (12% votos).
Cateto Mayor:
Los y las onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva y por seguir jaleando a los que mandan (44.86% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (24.32% votos), Serafín X Dios (13.70% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
Damos por finalizado el prorrogado periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos y os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo, así como después de haber hecho un resumen a todas las colaboraciones y artículos del año, así como a los comentarios de Facebook, Twitter y a través de vuestros correos electrónicos. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2014″. Recordad que sólo se puede elegir una opción por categoría.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 31 de enero. Después colgaremos la lista de ganadores.
La candidatura a Declaración o Frase más cateta queda ya otorgada a Pedro Rodríguez puesto que sólo hemos recibido esa propuesta. La frase merecedora del premio y que ha sido propuesta por el comentarista “Cateto Mayor” es: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”. A primeros de Enero tendremos la lista definitiva de acuerdo a vuestras votaciones.
La tremenda y contaminante balsa de fosfoyesos, ubicada en las marismas de HUELVA, es para mí sin duda, el atentado ecológico más grave e importante ocurrido en nuestro país, junto con el fatídico polo químico de la ría.
Eso es, en lo que respecta a Huelva y su entorno, porque como segundo atentado ecológico de proporciones también gravísimas, son las petroquímicas e industrias peligrosas instaladas en el entorno de La Rábida, y muy cerca de Palos, Huelva y Punta Umbría.
Estas últimas industrias químicas y contaminantes, que abarca varios kilómetros, fueron instaladas en Paraje Natural, que debería haber sido protegido por su valor ecológico y medioambiental, como pueden ser como ejemplos, Marismas del Odiel, Paraje Natural de Doñana,, etcétera, y que por lo visto, no se tuvo nada en cuenta en su día, destrozando y condenando a una zona privilegiada y maravillosa de pinos y playas, a una contaminación peligrosa, pestilente y sin remedio, a corto, medio y larguísimo plazo.
Solo desaparecerán, a mi entender, cuando no exista el petróleo, y lo más probable, que solo lo conozcan, nuestros nietos, o biznietos.
Este es uno de los ejemplos, claros y contundentes, del falso progreso, y de que el dinero puede con casi todo, comprando voluntades, dignidad, agentes sociales, y corrompiendo al político y sistema democrático, donde en los tiempos que vivimos se están dando múltiples ejemplos, en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Otro ejemplo de lo que denuncio, es que dirigentes del Partido Popular, pretenden convertir Parques Nacionales, como el de Cabañeros, en cotos de caza, intentando eliminar la figura jurídica de Parque Nacional, y poder utilizarlos como cotos para los de siempre, al servicio de intereses privados y particulares, sin importarles los intereses generales de la ciudadanía. Siguen sirviendo al dinero y a los poderosos. De pena.
Es absurdo, e indignante a la vez, que estos responsables del daño causado al medio ambiente, en cualquier parte de nuestro Planeta, ( nuestra única y maltratada casa ), no piensen en el futuro medioambiental que les vamos a dejar a nuestros nietos y descendientes, y a los de ellos, claro está.
Estos falsos gurús, mandatarios, ideólogos de tres al cuarto, Jefes de Estado, oligarcas, caciques y dictadores, creen y piensan solo en el dinero, y hacerse cada día más ricos, creyendo que no van a morirse nunca, y que son eternos, demostrando una prepotencia total hacia todo, desprecio a personas, naturaleza, principios morales, leyes, justicia, etc., etc. sin importarles lo mas mínimo el daño que causan a la naturaleza y a las personas.
Son gentuzas sin corazón ni conciencia, PERO DIRIGEN EL MUNDO.
Un cordial saludo y le doy las gracias de antemano por la publicación de mi carta.
Hoy es el día elegido para la manifestación contra los Fosfoyesos que fue suspendida la semana pasada debido a las inclemencias meteorológicas. No puedes faltar. Nadie debería de faltar en esta manifestación que partirá a las 20:00 de la plaza de la Merced y acabará en la Plaza de las Monjas. Ha de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.
El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como “restauración” tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que “el que contamina, paga”, y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.
Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.
Hoy es el día, no puedes faltar. Manifestación contra los Fosfoyesos. Sí, contra ese montón de mierda blanca que hay en las marismas del Tinto, ese “cabezo” blanco que se ve cuando pasas por la circunvalación H30 dirección La Rábida. Ese montón de residuos (o “subproducto”), que no deja de ser un desecho del proceso de fabricación de fertilizantes, y que Fertiberia fue alegremente acumulando hasta alcanzar un tamaño monstruoso, tan grande como la propia ciudad.
Mesa de la Ría ha convocado para hoy, la manifestación que debe de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.
El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como “restauración” tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que “el que contamina, paga”, y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.
Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.
Sí, ya sabemos que dan lluvia, siempre hay mala suerte con la meteorología cuando se organizan manifestaciones de este tipo, pero a ver si por lo menos somos capaces de acercarnos a la plaza de las Monjas, punto final del recorrido que se iniciará en la Plaza de la Merced a las 20:00. No obstante, aunque la meteorología eché atrás a muchos onubenses, este debe de ser un punto de no retorno. Fertiberia no puede irse “de rositas” tras haber llenado Huelva de basura.
Supongo que casi todo lo que voy a escribir es indignación sobre mojado.
Hace dos años que llegué a Huelva, cosas de la vida. Había conocido antes, de joven, las playas de Mazagón, Isla, etc. Turismo. Luego, un par de excursiones a Doñana, otra a Aroche. Vamos, que no sabía/sé nada o poco sobre Huelva, lo típico del turista.
Ya un par de años aquí. No discuto idiosincrasias, no debo. Tiendo a respetar (excepto un altercado con el dueño de un perro, ya sabéis).
Uno se va enterando de cosas. Ya tengo un par de buenos amigos / y unos cuantos conocidos, se habla. Religión: tabú, en mi caso. Porque no.
Nadie, increíble.
Nadie me había contado lo de Fertiberia, lo del CRI-9.
No me lo puedo creer. La Sexta.
Google Maps, satélite.
Radón. Informes. Planes hacia ninguna parte. ¡Taparlo con tierra…!
¿Por qué no tejemos una alfombra de 2000 Ha y lo barremos debajo…?
Detecto una vergüenza increíble en los onubenses, como de unas 1400 hectáreas.
Le pregunto a mi vecina querida: piensa que eso es pequeño, del tamaño de La Merced.
Joder con OHL/Fertiberia, merece estar en esto.
Choqueros: todos los metales pesados cancerígenos del Polo están en vuestra dieta.
Se ha iniciado una recogida de firmas online para solicitar al Parlamento Europeo una solución a las Balsas de Fosfoyesos de Huelva. Su autora es la onubense Amara de la Rosa Robles y ya va por las 844 firmas. Nosotros ya hemos firmado, ¿y tú?
En estas balsas Según mediciones efectuadas por la organización ecologista, en la zona se registran niveles de radiactividad 27 veces superiores a la dosis máxima permitida por la legislación vigente para todo un año, cercanas a la localidad de Huelva, se vertieron miles de toneladas altamente contaminadas radiactivamente por Cesio-137 procedentes del accidente de la planta de Acerinox en 1998. Según datos del Consejo de Seguridad Nuclear español, la zona presenta niveles de radiactividad de más de 3.500 veces los permitidos por la legislación.
Al vertido anual de 2,5 millones de toneladas de fosfoyesos a escasos 500 metros de la ciudad de Huelva, se suma el vertido de ácidos débiles, residuos tóxicos y peligrosos cargados de metales pesados (arsénico, cadmio, plomo…) y de naturaleza radiactiva, que han sido transportados y arrojados ilegalmente tanto a las balsas de fosfoyesos como a las Minas de Riotinto desde el año 1987. Según la organización, estos residuos “son vertidos de forma descontrolada en los tramos altos de los cauces de los ríos Tinto y Odiel”, hecho este comprobado y documentado recientemente por Greenpeace.
Según la organización, “es inadmisible el riesgo al que se está sometiendo a la ciudadanía”, cuando este asunto debería ser prioritario para las administraciones responsables. “La Junta de Andalucía no sólo hace caso omiso a estudios que alertan sobre la problemática ambiental y su relación con las afecciones a la salud, sino que tiene una actitud totalmente permisiva con las empresas contaminantes”, denuncian. En Huelva Nos morimos de cancer, le hechan la culpa al tabaco , no señores es lo que respiramos , es lo que tenemos al lado esas balsas radiactivas que lo que provocan es la muerte.Greenpeace ha intentado hacer algo denunciando pero sigue habiendo mucho dinero de por medio para tapar las bocas y siguen sin hacer nada y nos vamos muriendo poco a poco y aqui hay solucionar ese gran desastre con el que no han hecho convivir durante muchos años ……. yo grito basta yaaaaaaaaaa!!!!!!!
Muchos son los ciudadanos que usan este medio público que es La Huelva Cateta para quejarse de problemas de su ciudad. Uno de los más repetidos es el de la contaminación y éste con el que os dejo es el último correo electrónico que hemos recibido al respecto:
Llego algún tiempo interesándome sobre el Sr. Juan Miguel Villar Mir. Este señor es además de empresario y dueño del Grupo Villar Mir (poseedora de la conocida para toda Huelva de, Fertiberia), es dueño también de la constructora OHL, además es abogado, doctor ingeniero , ex ministro y I Marqués de Villar Mir. Está también de actualidad, ya que se le involucra en alguna que otra trama política de “sobre sueldos”.
Dejando a un lado todos estos méritos y más que no he mencionado, mi reflexión es: ¿Cómo es que este señor junto con sus hijos, herederos de todo el conglomerado de empresas y poder, puede seguir ganando dinero, a costa de pisar el nombre de Huelva? Dejando una herencia de toneladas de fosfoyesos. Estoy de acuerdo de que ha dado y está dando (cada vez menos) puestos de trabajo para los onubenses, pero ¿a qué precio?.
Este señor estará en una lujosa casa (o quizás no) a cientos de kilómetros de todos los residuos y “subproductos” que dejan sus fábricas, respirando aire limpio, y con muchas menos posibilidades de padecer algún tipo de cáncer que los onubenses. Y lo que más me irrita es que la ciudadanía y partidos mayoritarios no hagamos nada por evitar esto.
Creo que este señor tiene los recursos económicos suficientes, para retirar toda la ‘basura’ depositada en todos estos años.
Los lectores del blog onubense “La Huelva Cateta” han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del “Premio a Cateto del Año 2011”. Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Petronila Guerrero, senadora por Huelva. (31.4% votos)
Finalistas: Mario Jiménez (30.29% votos) y Curro Moro (21.83% votos).
Proyecto Más Cateto:
Los Tres Puentes a Punta Umbría (30.91% votos)
Finalistas: Rascacielos del Puerto de Huelva (26.05% votos) y la Recalificación de la Playa de la Bota para Complejo Hotelero (24.50% votos).
Catetada del Año:
La Tala de Pinos de la Rábida (39.68% votos)
Finalistas: La Suciedad de Huelva (22.48% votos) y Querer llamar Zenobia a la futura estación del AVE (20.41% votos).
Obra Más Cateta:
No haber hecho nada con los fosfoyesos (27.62% votos)
Finalistas: Monumento a la Virgen del Rocío (21.38% votos) y la preparación de terrenos para la estación del AVE (9.13% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
Los Bancos, empresarios y especuladores que estafan, explotan y manipulan a sus trabajadores y clientes (32.07% votos)
Finalistas: ENDESA por la Poesía de Juan Ramón Jiménez en la Central Térmica (23.04% votos) y Jesús España, Gerente de Odiel Press (19.48% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
José Juan Díaz Trillo, por decir: “Con el plan de la Junta de Andalucía para los Fosfoyesos se conseguirá un gran pulmón verde y un entorno fuertamente cultural” (53.83% votos).
Finalistas: Alejandro Márquez, por decir: “la tala es una cuestión menor si se la compara con la situación por la que atraviesan las palmeras que se encuentran repartidas por Huelva” (36.89% votos) y Los políticos de Huelva que han glorificado el reciente discurso del Rey (9.28% votos)
Forastero Más Cateto:
Carod Rovira (35.34% votos).
Finalistas: Javier Arenas (24.04% votos) y Mariano Rajoy (20.43% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Odiel Press (El Periódico de Huelva y CNH) (44.55% votos)
Finalistas: Paco Morán (43.16% votos) y Antena Huelva (9.05% votos).
Catetada Medioambiental:
Las balsas de fosfoyesos (43% votos)
Finalistas: La tala de pinos de La Rábida (22.71% votos) y La plaga del Picudo Rojo (15.7% votos).
Cateto Honorífico:
Los onubenses que no somos capaces de unirnos para manifestar nuestra opinión (30.77% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (22.4% votos) y Mario Jiménez (18.33% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
De todos es sabido la profunda crisis en la que está sumido nuestro Ayuntamiento, no sólo por las circunstancias actuales de ámbito global, sino que en el caso de Huelva, ya viene de largo y acumulamos muchos años de remanentes negativos de tesorería de muchos millones de euros que ya están dando lugar a los temidos recortes, y no sólo en temas baladís como el alumbrado navideño, sino también en retrasos en el pago de nóminas o recortes de plantilla. Para paliar la deuda ya el año pasado se privatizó parcialmente la empresa municipal Aguas de Huelva, y durante todo el año actual se ha estado hablando de vender EMTUSA, lo que no podíamos jamás imaginar es que el Ayuntamiento decidiera poner en venta el mismísimo Ayuntamiento.
Según avanzaba ayer la agencia de noticias Europa Press, el Ayuntamiento ha pensado seriamente poner en venta el edificio que alberga al Ayuntamiento, y debido a su gran porte y privilegiada situación no le faltan futuros compradores. La oferta que más ha gustado a Pedro Rodríguez y a su equipo de gobierno es la realizada por un grupo inversor qatarí que no sólo pretende hacerse con la casa consistorial de los onubenses, sino que también ha mostrado su firme interés en hacerse con el accionariado del Recreativo de Huelva.
El Ayuntamiento tal y como lo conocemos tiene los días contados. El grupo inversor qatarí ha proyectado construir en su lugar un gran rascacielos de 100 metros de altura, pero eso sí, conservando su fachada original, de tal forma que se mantenga el exterior de las dos primeras plantas de estilo escureliense inspirado en la España Imperial que le dieron sus autores, Herrero y Sedano, en 1949. El interior de esas dos primeras plantas será ocupado por un centro comercial y el rascacielos en sí comenzará desde la tercera planta con un paralelepípedo totalmente independiente con respecto a la fachada. Las vigas de carga en diagonal le darán esa característica apariencia en rejilla de triángulos y rombos que podéis ver en las imágenes del proyecto y que permitirán ahorrar un 20% de acero.
Desde la tercera planta y en adelante se instalará un gran hotel y oficinas, todo ello gestionado por los qataríes. El Ayuntamiento irá ubicado en las tres últimas plantas del magno edificio, lo que nos permitirá decir con orgullo que tendremos “El Ayuntamiento más alto del mundo”. A este respecto, las hermandades rocieras de Huelva y Emigrantes han mostrado su satisfacción porque “así parecerá que los pétalos caen del mismo cielo” refiriéndose a la célebre petalá a la salida de las hermandades onubenses. Algunos drogueros también han mostrado su alegría ante “la gran cantidad de cristasol que vamos a vender”. Además del innegable atractivo turístico del edificio, su construcción basada en las últimas técnicas disponibles en cuanto a edificios ecológicos se refiere, permitiría reducir emisiones contaminantes al estar construido con un cristal poroso que absorve el CO2 del entorno cercano, transformándolo en un elemento gelatinoso que será depositado sobre los fosfoyesos para seguidamente colocar la capa de escombros proyectada por la Junta de Andalucía. Esta gelatina formará un sustrato perfecto para plantar pistachos y palmeras datileras, muy apreciadas por los Qataríes.
El rascacielos cambiará el skyline de la capital onubense y será visible desde muchos kilómetros a la redonda como se puede ver en esta imagen:
Según los expertos en albañilería, este proyecto junto con los del rascacielos sobre la ría, la torre de Calatrava y el ya existente edificio de Cruzcampo de la plaza del Punto colocarían a Huelva a la vanguardia de la arquitectura mundial en construcción vertical. Ya hay un principio de acuerdo con la BBC para desarrollar un capítulo del programa MegaConstrucciones en la ciudad de Huelva durante la construcción del rascacielos, con lo que el impacto a nivel mundial será enorme y muy beneficioso para el turismo de la llamada “Manhattan de las marismas” (así al menos aparecerá en los folletines de los touroperadores).