La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Bomberos’

Por fin podan las palmeras del parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 19 enero 2013

Después de más de cinco años, el Ayuntamiento de Huelva ha podado finalmente las palmeras del parque Alonso Sánchez. Ahora podrán crecer sin peligro alguno. Por muchas barbas secas que generen los próximos años, estas palmeras jamás volverán a ser incendiadas intencionadamente; esta poda garantiza la supervivencia casi a perpetuidad de los diez ejemplares. Ninguna palma seca volverá a estar al alcance de ninguna mano pirómana.

podapalmera800px

Las tres palmeras que incendiaron en el pasado mes de octubre han sobrevivido. Parece que la capacidad de supervivencia de estos árboles está preparada para superar cualquier vulgar y mediocre acto vandálico. Siempre hemos sabido que la Naturaleza es sabia: las gamberradas de una pandilla de niñatos no pueden competir con miles de años de evolución vegetal.

Y ahora sí, Señor Alcalde y demás Concejales implicados en la conservación y remodelación de esta zona céntrica de Huelva, los vecinos y usuarios podremos contemplar con satisfacción UN TRABAJO (al menos uno de uno in situ) bien hecho en el parque Alonso Sánchez. Olvidaremos el tiempo que hemos perdido quejándonos y despotricando por el lamentable estado que tuvieron dichas palmeras. Ha sido la poda que se esperaba, y se ha realizado de una forma profesional: rápida y limpiamente. Se ha adecentado el parque para las fiestas patronales de San Sebastián. ¡Agradecemos al ayuntamiento que haya hecho justamente lo que debe hacer!

finalpodapalmera800px

Personalmente, el empeño por ver estas palmeras cuidadas y podadas, denunciando el estado de abandono en que se encontraban, me han hervido la sangre en varias ocasiones. Los actos vandálicos sobre las indefensas palmeras fueron innumerables. Pero, al menos hoy, durante seis o siete horas, los miembros del equipo profesional del Área General de Desarrollo Urbano (desde los operarios de Urbaser a Felipe Arias Palma como teniente de Alcalde encargado de nuestros parques y jardines) se han ganado el sueldo y nuestra confianza ciudadana. También aprovecho para felicitar y agradecer las acertadas reformas que se están llevando a cabo en el colindante parque de la Esperanza.

¡Y no estoy adulando a la actual Junta de Gobierno Local! Aunque… si careciera de la más mínima capacidad crítica, estoy completamente convencido de que ELLOS (gobernantes que hacen tantas cosas ajenas a la política) tendrían asegurado mi voto para las próximas elecciones municipales.

Pierre Marie.

Fotos: Pierre Marie.

Artículos Relacionados: Incendio de las palmeras del parque Alonso Sánchez, Riesgo de Incendio de las palmeras del Parque Alonso Sánchez

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Incendio de las palmeras del parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 octubre 2012

Arde el parque Alonso Sánchez: El vandalismo nocturno de fin de semana, a manos de niñatos aburridos y muy mal educados, acabó con la quema de tres palmeras. De nada han servido las lluvias del jueves pasado, que afortunadamente empaparon las sedientas plantas después de medio año sin riego alguno.

Por fortuna, y como de costumbre, los Bomberos tardaron muy poco en llegar. Y mientras tanto, los vecinos, nada sorprendidos ante un parque semiabandonado y lleno de rastrojos, observamos a varios niñatos que se reían y contemplaban su propia obra incendiaria; los vándalos incluso se hicieron fotos unos a otros frente al fuego, cargando sus móviles con escenas propias de pirómanos.

A los vecinos del Centro ya no nos sorprenden estas gamberradas adolescentes, sino la desidia y la estupidez del Ayuntamiento de Huelva ante el parque Alonso Sánchez. Hay un dato clave, simplón e infantil que debemos recordar: el faraónico parque, de estilo babilónico, fue construido cuando el PSOE  gobernaba en la ciudad de Huelva. ¡Sí, puede parecer increíble, pero existieron otras siglas políticas antes de que se instaurara la república bananera de estos últimos años y que denominaremos como Rodrilandia! Así, el pasado sábado noche ardieron varias palmeras porque el Ayuntamiento se ha negado a podarlas desde hace más de cuatro años.

Siempre me río cuando sale el concejal de turno anunciando a bombo y platillo la poda y limpieza anuales de las palmeras de Huelva. Es bueno reírse de las mentiras ajenas, porque es la mejor manera de ridiculizar la propaganda inútil de un Ayuntamiento medio eficaz, de quienes gestionan a medias, de quienes realizan trabajos chapuceros o mal terminados.

Cuando los vecinos onubenses llamamos cada equis meses al Ayuntamiento para que poden las barbas secas de las palmeras es para que las corten de una vez, y no para que nos contesten cualquier cosa de manera complaciente. Porque igual que dos más dos son cuatro, avisar al Ayuntamiento para que poden las palmeras del parque Alonso Sánchez es algo de sentido común, muy fácil de comprender. Los vecinos llamamos pidiendo una simple y llana poda anual que evite los incendios vandálicos de dichas palmeras. Creo que no es una cuestión complicada para la concejalía pertinente de parques y jardines de Huelva.

Me da exactamente igual que nuestro señor alcalde no pudiera inaugurar la construcción del Parque Alonso Sánchez. Sencillamente, porque los vecinos pagamos religiosamente nuestros impuestos, exijo que el Ayuntamiento haga ya una poda verdadera y efectiva de todas las palmeras de Huelva que presenten un riesgo de incendio. Insisto en que una poda de palmeras no entiende ni de siglas ni de resentimientos políticos, sino del sentido común como ciudadanos que somos de nuestra ciudad. Aunque ahora, justo cuando voy a sacar de casa al perro, a correr o a pasear por el parque Alonso Sánchez, tendré que soportar la irritante panorámica de varias palmeras calcinadas: tres palmeras quemadas de las diez que coronan el parque, para ser más precisos ante los oídos sordos del Ayuntamiento de Huelva.

Pierre Marie.

Fotos: Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | 14 Comments »

Vandalismo (de nuevo) en Viaplana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 4 julio 2011

A pesar de ser lector de La Huelva Cateta desde hace bastante tiempo -e incluso habiendo comentado en más de una ocasión-, aún no me había animado a mandar algo, ya fuera porque no tenía en esos momentos nada que enviar o, como tantas veces sucede, porque encuentro más que interesante lo que otros envían. No obstante, ante la nueva muestra de vandalismo vivida la madrugada del sábado al domingo en Viaplana, consideré que bien podría aportar mi granito de arena con una entrada de denuncia.

Ayer domingo salí a la calle y al llegar a calle Alosno -mucho no tengo que andar para llegar allí, debido a que vivo en una de las calles con que hace esquina- me encuentro con la desagradable no-novedad de ver cómo los contenedores de basura que allí se hallan, uno de cartón y otro de vidrio, presentaban el lamentabilísimo aspecto que las fotos reflejan.

Nótese que las llamas alcanzaron a un coche que está aparcado junto a los contenedores, con el consiguiente peligro que supone.

Como antes apuntaba, los actos vandálicos en que el fuego es el principal protagonista no son fenómenos extraños para los que vivimos en Viaplana. De hecho, este preciso punto de la calle Alosno y sus contenedores son víctimas recurrentes de aquéllos a quienes les encanta oler a quemado por la mañana -parafraseando al coronel Kilgore en Apocalypse Now-. Aunque, claro está, otros puntos del barrio no se libran de la amenaza ígnea. Véase a tal efecto lo que ocurrió el 17 de octubre del año pasado en la calle Pastillo, cuando un grupo de niños se dedicó a jugar junto a un vehículo con pastillas de barbacoa y un mechero -ya esto suena «chungo»- y acabó incendiándolo. Dejo como muestra de ello el enlace a la noticia que Odiel Información publicó el día siguiente, y que recoge otros sucesos similares acaecidos en Viaplana,  y un vídeo grabado por un vecino de esa calle que recoge el momento en que los Bomberos llegan y extinguen las llamas:

Evidentemente, soy consciente de que el problema de los incendios en las calles -especialmente, aquéllos en los que salen perjudicados vehículos- no es endémico de mi barrio, y seguro que otros ciudadanos de otras zonas de la capital podrán nombrar muchos más casos, pero en Viaplana lo vivimos con cierta regularidad, y así parece que será, si no hay fórmula que lo remedie, in saecula saeculorum

jdsa.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »

Balón Solidario «Juntos Por Haití»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 1 abril 2011

Bomberos Unidos Sin Fronteras junto con el Patronato Municipal de Deportes del Exmo. Ayto. de Huelva, organizan un Partido Benéfico de Futbol Sala en el que todo lo recaudado se destinará íntegramente a la reconstrucción de Escuelas en Haití.

Mañana sábado a las 12:00, artistas, toreros y ex-juagadores profesionales, participarán de forma desinteresada y disputarán un interesante partido contra una selección de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva en el Polideportivo «Andrés Estrada» de la capital onubense. Arcángel, Sergio Contreras, Sinlache, César Cadaval de Los Morancos, Miguel Báez Litri y Pepe El Marismeño, entre otros. A falta de confirmar su asistencia están también el cantautor Manuel Carrasco y la actriz y modelo Laura Sánchez. En el otro bando, estará un equipo de bomberos, y flamante campeón de España de fútbol 7.

Las entradas, cuyo módico precio es de 6 euros, pueden adquirirse en el parque de bomberos de Huelva y en la Casa Colón. Asimismo, ONG Bomberos Unidos ha habilitado una fila cero (2038-0603-27-6006679997) en Caja Madrid.

Asimismo, tras el partido tendrá lugar en las carpas de la Avenida Andalucía una fiesta de solidaridad con varias actividades de entretenimiento para los niños, barra con bebidas y bocadillos y actuación de grupos musicales. Subirán al escenario grupos como Sweet, 8Vientos y Manuel Picón, entre otros.

Entre todas las entradas vendidas se sorteará un maravilloso fin de semana en la costa andaluza o el Algarve gracias a la colaboración de «Halcón Viajes».

Gracias a todos. OS ESPERAMOS!!!!!HAITÍ TODAVÍA NECESITA NUESTRA AYUDA!!!!!

Posted in Deporte, Redacción, Solidaridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Huelva sigue siendo solidaria

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 4 marzo 2010

Las muestras de solidaridad de Huelva con los damnificados por los terremotos son contínuas y demuestran el grado de implicación del onubense con las causas de los más necesitados. Por un lado, nuestros particulares Héroes, los bomberos de Huelva, que están ya en Chile con su unidad canina para colaborar en el hallazgo de personas con vida entre los escombros provocados por el devastador terremoto de 8,8, que según la NASA, ha incluso desplazado el eje de la Tierra en 8 centímetros. La unidad canina de Huelva que colabora en las labores de rescate  está compuesta por Florentino Luque y Jesús Olmo, como coordinador del grupo, y por un ejemplar canino, en el que también se integran dos unidades caninas más de Cádiz y Córdoba.

Y por otro lado, me gustaría resaltar dos iniciativas creadas con el objetivo de recaudar fondos y alimentos para Haití, en las que es el ciudadano de a pie el que colabora. Una viene del Ayuntamiento, la otra de la Diputación.

Empezaré por la más próxima en el tiempo, la de Diputación, que a través de las áreas de Cultura y de Cooperación Internacional, y con la colaboración de las principales ONGs de la provincia, ha puesto en marcha los «Conciertos Solidarios por Haití», que tendrán lugar a lo largo de marzo en varios municipios de la provincia y que serán ofrecidos por sus Aulas de Música. Además de los conciertos, también se realizarán otras actividades como teatro, rastrillo y muestras de talleres formativos. Los conciertos costarán entre 2 y 5 euros y comenzarón ayer en Aljaraque. El próximo se celebrará mañana viernes en San Juan del Puerto y el sábado en Ayamonte, Cerro del Andévalo y Aroche. También, han confirmado su participación en la iniciativa las aulas de Alájar, Linares, Berrocal, Bonares, Campillo, Chucena, Gibraleón, Mancomunidad Sierra Minera, Moguer, La Nava, Paymogo, Manzanilla o Almonte, entre otras. Así mismo, se sigue podiendo hacer aportaciones en la siguiente cuenta de Cajasol: 2106 0069 60 2101473010. Para más información: www.diphuelva.es

La otra iniciativa está promovida por el Ayuntamiento de Huelva, el Conservatorio de Huelva y Cruz Roja. Se trata de una gala benéfica a favor también de Haití que tendrá lugar el próximo 17 de marzo en el Gran Teatro. A partir de las 21:00 horas de ese día, actuará la Orquesta del Conservatorio con el objetivo de recaudar más fondos para reconstrucción del país haitiano. Dichos fondos no sólo vendrán de la recaudación de las entradas a 12, 10 y 8 euros, sino también por una cuestación que ese mismo día Cruz Roja realizará en la plaza Alcalde Coto Mora. La gestión y envío a Haití correrá a cargo de Cruz Roja.

Sr. Rubio.

Fuentes: Viva Huelva, 3 de marzo de 2010; www.cadenaser.com; www.diphuelva.es; www.huelvainformacion.es

Posted in Solidaridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Los Héroes de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 13 enero 2010

Hoy venía escuchando en la radio las noticias que llegaban del catastrófico terremoto de 7 grados en escala Richter que ha asolado Haití, sembrándola de muerte y destrucción. Todo tipo de edificios arrasados, entre ellos una sede de la ONU, hoteles y hospitales atestados de gente e incluso el palacio presidencial, dejando cientos y cientos de muertos que se apilan por las calles y con miles de desaparecidos. De nuevo la naturaleza se ceba con el más indefenso, uno de los países más pobres de América (sino el que más), Haití.

Imágenes del Terremoto de Haití: EFE para www.elpais.com

Según oía en el noticiario radiofónico, mientras que los Gobiernos se ponían de acuerdo en qué tipo de ayuda mandar y en cómo y cuándo  hacerlo, los bomberos de Huelva se movilizaban instantáneamente y a esta hora ya están destino a Haití para desplegar su operativo de rescate canino, el más afamado y respetado del mundo. Cuatro son los bomberos onubenses que con su perro «León» se han unido a otro tanto de bomberos cordobeses para rescatar al mayor número posible de supervivientes de entre los escombros de los edificios derruidos. Su llegada a Puerto Príncipe está prevista a las 21:00 de hoy miércoles, y sin tiempo para descansar, se van a poner a trabajar ya que como ellos mismos dicen: «la velocidad de respuesta es fundamental para rescatar a personas con vida», sobre todo dada la situación en la se encuentra ahora mismo la ciudad, oyéndose gritos de ayuda desde todos los rincones.

Muchos son los méritos que acumulan a sus espaldas los miembros de la Unidad Canina de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva.

Intervención oficial, búsqueda y localización de personas sepultadas por Unidad Canina de Rescate, Método Arcón, Cuerpo Bomberos Ayto. Huelva, España. Terremoto, Bhachau, India. Vídeo: www.rescatecanino.com

Terremoto en Taiwán. Septiembre de 1999. Imagen: www.busf.org

Desde su creación en 1996, han recorrido medio mundo colaborando en la búsqueda de supervivientes en varias catástrofes, estando entre ellos terremotos importantes como los de Taiwán y Turquía en 1999, India y El Salvador en 2001, demostrando un altísimo grado de eficacia gracias al uso de perros adiestrados. También han participado en Argelia, Irán, Marruecos, Sri Lanka, Perú…, países que tienen personas vivas gracias a la acción de los Bomberos de Huelva. Y eso es algo que ha de llenarnos de orgullo, porque ellos son nuestros héroes. Ellos sí que se merecen un monumento en Huelva y no un futbolista o un torero.

Todos podemos aportar nuestro granito de arena haciendo un donativo desde las distintas webs que se han habilitado para ello:

Cruz Roja Española

Intermón Oxfam

Save The Children

Cáritas

Médicos sin Fronteras

Caja Granada

BBVA y Banco Santander

Unicef

Sr. Rubio.

Actualizado a 2 de Febrero de 2010: Canal Sur dedicó el programa 75 Minutos, del pasado 21 de Enero, a los bomberos andaluces desplazados a Haití, este es el enlace al emocionante programa completo que os recomiendamos ver, http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/web/contenido?id=4726

Fuentes: www.busf.org, www.elpais.com, www.rescatecanino.com, Noticias 14:00 Onda Cero Huelva.

Posted in Redacción, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 25 Comments »

Vandalismo con los contenedores

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 15 diciembre 2009

Parece ser que ahora los gamberros ya no sólo prenden fuego a las palmeras como ya denunciamos en dos ocasiones, ahora son también los contenedores las víctimas del vandalismo. Este es el correo electrónico que hemos recibido de un amable colaborador que desea conservar su anonimato:

Amigos de la Huelva Cateta, me pongo en contacto con ustedes para denunciar los reiterados incendios que se están produciendo en los contenedores que se encuentran en el cruce de las calles Villarrasa y Cortelazor. El último fue ayer mismo y realicé alguna fotografía con el móvil cuando acudieron los bomberos.

El anterior fue hace menos de 15 días, y como se puede ver en la imagen, metieron fuego a una serie de muebles que alguien había abandonado junto a los contenedores. El lugar es especialmente peligroso por la frondosa vegetación que sale del chalet aledaño y la proximidad de los vehículos que estacionan junto a los contenedores, por lo que quiero hacer una llamada a la atención de las autoridades, ya que se ve que esta zona está siendo frecuentada por algún individuo/s con una peligrosa afición al fuego.


Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 5 Comments »

Catetada es Ignorancia y Ordinariez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 8 octubre 2009

La nueva Torre de Telecomunicaciones construida en el Parque Alonso Sánchez tiene una iluminación nocturna propia de un monumento ordinario. «Monumento» porque representa un «colofón» en el urbanismo de la ciudad.  Y «ordinario» porque su ostentosa y exagerada iluminación se contradice con su necesidad de ser una construcción moderna, eficiente y discreta por razones de seguridad.

Nadie discute la utilidad de dicha torre, puesto que mejorará los servicios de Protección Civil, Bomberos, Policía Local y, posiblemente, Policía Nacional. Es una torre que garantizará la comunicación por emisoras, las alarmas entre distintos cuerpos, incluyendo un sistema de aviso a la población. Una antena analógica que sustituye a la antigua que estaba situada en el antiguo Hospital Manuel Lois. Dicha antena dará cobertura a las zonas de sombra que había en el centro urbano.

Torre de Comunicaciones del Parque Alonso Sánchez. Foto: Pierre Marie

Torre del Parque Alonso Sánchez. Foto: Pierre Marie

Sin embargo, resulta chocante observar cómo se proyecta a los ciudadanos onubenses durante la noche. Su cateta parafernalia lumínica es innegable. ¿Por qué se ilumina de esa manera? ¿Qué clase de iluminación se está utilizando? Quizás —supongo, ¡porque seguro que no estoy en lo cierto!— la intención ha sido «dar la nota» en uno de los puntos de mayor altitud de la ciudad. Se ríen del sentido común de los ciudadanos. Porque esas luces monolíticas —¡insisto en que ni yo mismo me creo lo que estoy sugiriendo!— son una provocación chulesca en toda regla.

El Ayuntamiento ha conseguido un gran ahorro energético con los LEDs de los semáforos, algunos sistemas de iluminación navideños de bajo consumo, etcétera. Por eso me “chirría” que esta nueva torre tenga una serie de reflectores cuya potencia conjunta supera con creces los 1.000 vatios.

Iluminar la torre de esa manera responde a una especie de demencia burocrática. ¿¡Se ilumina cualquier cosa nueva!? No lo entiendo… ¿A qué viene ese derroche energético? ¿Qué será lo siguiente? ¿Ponerle al carril-bici de Pablo Rada unos diodos luminosos, a la vez que regalan un muñeco gusiluz para incentivar el tránsito en bicicleta?

Ahorran energía en algunos sitios de la ciudad de una manera acertada, pero con esta torre se han equivocado. ¡Apáguenla! Una cosa es el encendido de los pilotos rojos para la seguridad aérea, en lo más alto de la torre. Y otra cosa muy distinta es «¡la recreación de un espectáculo multimedia de luces y colores donde nadie ha sido invitado!»

Este tipo de despilfarro da un poco de pena. Esa iluminación es realmente grosera y ordinaria. Los reflectores iluminan,  con unos destellos propios de una convención intergaláctica, una mera torre de hormigón y metal. Desconozco si es nuestro caso, pero algunos ayuntamientos europeos malviven políticamente recogiendo votos a fuerza de golpear el paisaje urbano.

Personalmente, pienso que el modo en que se está iluminando la torre tiene su gracia. Al menos te provoca la risa fácil.  Resulta catártica semejante ordinariez.

Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 32 Comments »

Palmeras quemadas en Tráfico Pesado

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 agosto 2009

Paseando por la Avda Nuevo Colombino (Tráfico Pesado de toda la vida) y pasando junto al Mercadona me he encontrado con 5 palmeras quemadas que inmediatamente me han recordado al artículo que en este mismo blog se dedicó al riesgo de incendio de las palmeras del Parque Alonso Sánchez. En este caso el riesgo se ha hecho realidad y han sido quemadas. ¿Qué hacemos con tanto cafre en Huelva?

Palmeras quemadas

Palmeras quemadas (2)

Palmeras quemadas (3)

The Punisher.

Fotos: The Punisher.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 18 Comments »

Riesgo de Incendio de las palmeras del Parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 21 junio 2009

Todos los años con la llegada del periodo estival, se repetirán los mismos actos vandálicos en el Parque Alonso Sánchez: Durante las madrugadas, algún que otro adolescente o joven deseoso de rememorar sus travesuras de infancia, que obviamente todavía no ha abandonado, provocará pequeños incendios aprovechando las partes secas de las plantas ornamentales.

En el ranking de lo más quemado se encuentra, en primera posición, cualquiera de las diez palmeras que coronan dicho parque en su cara norte, desde la que se puede contemplar las magníficas vistas del centro de Huelva. Los vecinos estamos muy familiarizados con semejante concurso anual de aspirantes a pirómanos.

10PALMERAS

La belleza de estas diez palmeras, dibujando su ramaje una herradura frondosa y perfectamente alineada, se ve enturbiada todos los años por el incendio de una o varias de ellas, debido al estado de abandono en que se encuentran por falta de mantenimiento. Siempre ocurre de la misma manera. Esta gran cantidad de hojas secas que acumulan las palmeras, sirven como reclamo a los pirómanos. Sólo tienen que levantar un poco el brazo y prender una de las puntas. En muy pocos segundos, la palmera se convierte en una antorcha colosal cuyo resplandor se refleja parpadeante sobre los edificios que hay alrededor. Para cuando llega el Cuerpo de Bomberos, a pesar de sus rápidas y eficientes actuaciones, sólo pueden apagar los rescoldos que quedan.

Una palmera queda totalmente chamuscada en sólo un par de minutos. El espectáculo es desolador. Luego habrá que esperar de uno a tres años para que la palmera quemada recupere todo su esplendor.

La solución a este problema es tan sencilla como hacer efectiva las partida de miles de euros que el Ayuntamiento de Huelva destina cada año al mantenimiento y la conservación de los parques y jardines de nuestra ciudad. Hoy, quienes paseamos por el Parque Alonso Sánchez con nuestros hijos, nuestros perros o nuestros pensamientos, observamos que el follaje seco que acumulan estas diez palmeras tienen las horas contadas, existe un altísimo riesgo de incendio del follaje seco. Ojala me equivoque, y lo que se produzca sea una poda ejemplar de estas palmeras.

Pierre Marie.

Foto: Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 13 Comments »