Doñana, patrimonio de la Humanidad para ti y para mí, para ti y para mí porque somos pobres claro, si te llamas Petroleum Oil Gas-España la cosa cambia.
Si te llamas Petroleum Oil Gas-España (filial de Gas Natural Fenosa) puedes no sólo continuar la explotación de gas del subsuelo del parque, sino ampliarla creando nuevos pozos y perforaciones.
Si te llamas Petroleum Oil Gas-España puedes almacenar gas en el subsuelo. Puedes alegar que vas a utilizar los «huecos» dejados por el gas ya extraído (se llevan extrayendo gas de Doñana desde los años 80) y aprovechar el terreno que anteriormente tenía gas para «regasificarlo» y utilizarlo como almacén. Es decir, puedes convertir el subsuelo de Doñana en una gigantesca bombona.
Si te llamas Petroleum Oil Gas-España puedes construir un nuevo gaseoducto para dar soporte a las instalaciones.
Para ello, sólo necesitas tener amiguitos como por ejemplo Felipe González, misterioso Presidente del Consejo de Participación de Doñana durante el proceso de concesión, puesto del que dimitió hace tres meses “por falta de tiempo” y consejero de Gas Natural Fenosa con un sueldo de 126.500 euros anuales.
Pero si te llamas Pepe o Juan, no puedes plantar según qué cosas en tus tierras de labranza, y si te llamas Manolo o Antonio, tienes que ir a Sevilla y pagar un bonito peaje para visitar a tu primo de Sanlúcar de Barrameda o para ir a Cádiz a pasar el día, porque la carretera a Cádiz es algo muy muy malo para el Parque, pero meter más tuberías y seguir haciendo agujeros es beneficioso porque airea la tierra y permite a los patos y a los gatos rayados beber agua con gas, que es estupenda para hacer la digestión.
El proyecto de la compañía constará de dos fases, la primera sacar todo el gas que queda, calculado en 7.000 GWh, y la segunda rellenar esas bolsas de gas, y así tener un almacén de reserva de 10.000 GWh, es decir, un tercio de la existente en la actualidad en España. A partir de que las obras comiencen, el proyecto de ejecución se estima en unos tres años, en los que se construirán nuevos pozos y un gasoducto de interconexión de 18 kms de largo que sustituirá al existente aprovechando su trazado salvo en la zona de La Bajona que bordeará la laguna y atravesará los parajes del Saladillo y Rincón, adscritos ambos al dominio público forestal.
Gas Natural alude a que se almacenaría de manera natural como en los últimos 30 años que no han tenido contratiempo medioambiental, y toca la “fibra sensible” al decir que este proyecto completará el sistema gasístico de Andalucía, a la par que incrementará las reservas de gas propio, logrando con ello aumentar la actividad económica e industrial de la Comunidad Autónoma, lo que se traduce en inversiones, generación de empleo y otros beneficios para la zona. Ahh, que es por eso, que buenos que son, es por «dar empleo», pues podían ir empezando por decir dónde echar el currículum, seguro que muchos lo agradecerían. Beneficio seguro que va a generar en el «quiosco de la Pepa» que se va a hartar de vender bocadillos a los obreros mientras dura la obra, luego será más o menos lo mismo que en la actualidad.
Quien verdaderamente gana con esta obra va a ser Gas Natural Fenosa, que se va a ahorrar los costes de creación de un centro de almacenaje de hidrocarburos, y se va a apoderar del subsuelo protegido de Doñana para beneficio propio ¿o acaso nos van a regalar el gas o nos lo va a poner más barato?, seguro que como con la refinería con la gasolina, que es de las más caras de España a pesar de tener que tragarnos ese «agradable» olor.
Que en Doñana llevan años extrayendo gas es cierto, que se van a generar puestos de trabajo durante la construcción es innegable (aunque todavía está por ver si repercutiría en Huelva), que no va a afectar al Parque puede ser más dudoso, y que el Parque es intocable para según qué cosas es una verdad tan grande como un depósito de gas.
Esto siempre ha sido así y por lo visto seguirá siéndolo. La carretera a Cádiz es y será un imposible porque sólo le interesa a onubenses y gaditanos, los habitantes del culo de España. Para eso el Parque de Doñana es intocable, para otras cosas no. Todo depende de quién lo pida.
Más en: