Eso dice la web de una empresa catalana de turismo, dedicada a organizar tours de distinto tipo por Barcelona:
Cristóbal Colón era catalán, barcelonés, miembro de la familia real que llevó a la nación catalana en su expansión por el Mediterráneo.
La realidad es que no tenemos ni idea de dónde era Colón. Su origen sigue siendo incierto. La tradición dice que era genovés, pero su correspondencia privada, incluidas las cartas a sus hermanos están todas en castellano. Si era catalán ¿por qué no escribía en catalán? Quizás era ya un fascista anticatalanista. El argumento esgrimido por los «eruditos catalanistas» es que escribía en castellano para ocultar su origen. Pues vale, quizás Platón era polaco y usaba el griego para disimular. El caso es que Colón podía ser catalán, gallego, genovés, miembro zulú o de Cuenca. Lo que es seguro es que no era de la «casa real» catalana puesto que la casa real catalana no existió nunca. Tampoco existió la corona catalano-aragonesa. Cataluña era parte del reino de Aragón. La casa CONDAL de Barcelona entroncó con la casa REAL aragonesa y adoptó el título de mayor rango, el de reyes de Aragón.
La aseveración de la web va más allá del orígen del descubridor:
Sólo desde una tradición ciertamente naviera, como la de la casa real catalana, exploradora y conquistadora del Mediterráneo, se puede imaginar la tecnología y los conocimientos necesarios como para iniciar un viaje por el Atlántico en 1492.
Los marinos catalanes eran dueños de gran parte del mediterráneo en el siglo XV. Ante eso no hay duda, pero estos señores parecen ignorar el gran centro náutico del suroeste europeo: Sagres. En Portugal había una gran tradición náutica y exploradora. Ya habían llegado a los confines de África y a la India. Los marinos de las costas de Huelva también se aventuraban en África (o en lo que quiera que sea «Guinea») ya sea para comerciar o para piratear, y los conflictos con los portugueses fueron constantes. Aunque claro, también es posible que el Infante de Portugal, Enrique el Navegante, naciera en Sant Cugat del Vallès y que Sagres fuese un barrio de Tarragona.
Aún hay más:
Sólo la constante voluntad de aniquilar la memoria histórica catalana por parte de los españoles explica la tergiversación de la nacionalidad de Cristóbal Colón haciendo creer que era Genovés.
Hemos preparado dos rutas, el imperio catalán en el Mediterráneo, y el descubrimiento catalán de América
Bueno… pero… ¿tienen ustedes alguna prueba? es decir, está muy bien vomitar estupideces cuando uno está con los amigos de fiesta, pero publicar estas cosas en una página supuestamente seria… Parece ser que todos los requerimientos de los Reyes Católicos con el puerto de Palos y los pleitos colombinos y las denuncias de los navegantes que acompañaron a Colón y donde aparecen los lugares de nacimiento de muchos de ellos son todo mentira. Es posible que Bartolomé de las Casas se lo inventase todo y que toda la documentación existente en los archivos sea una falsificación del imperialismo castellano para tapar la «gran gesta catalana». Por esa misma teoría puedo decir yo que los Papúes llegaron a la Luna en el año 1969 y que los yankees falsearon los datos y las imágenes y se apropiaron del gran viaje.
La verdad es que la página parece poco menos que humorística, porque todas las rutas turísticas por Barcelona que ofrece tienen nombres realmente difíciles de creer:
300 años de ocupación española I (Derrota de 1714)
300 años de ocupación española II (Derrota de 1939)
300 años de ocupación española III (Montjuïc)
La casa real catalana I (El imperio catalán en el Mediterráneo)
La casa real catalana II (Descubrimiento catalán de America)
La reconstrucción nacional catalana I: el Modernismo (Ciudad de Barcelona)
La reconstrucción nacional catalana II: el Modernismo (Área Metropolitana)
La Renaixença I: las raízes helénicas de Cataluña (Montaña de Montjuïc)
La Renaixença II: las raíces helénicas de Cataluña (Collserola y Horta)
Yo les voy a proponer unas cuantas mas por orden cronológico:
El invento catalán de la rueda.
Keops era de Sitges. Las pirámides como representación en piedra del Castellet
Primera invasión romana de Cataluña. Los patriotas catalanes contra Escipión Emiliano
La mentira de la Conquista de Granada. Barcelona en los tiempos de Boabdil el Chico
Los detalles humorísticos continúan. Casi cualquier rincón de la página web puede tener una frase cómica:
¿Queréis visitar donde sitúa Richard Wagner el lugar en que estaba protegido el Santo Grial por los Caballeros Templarios catalanes?
-¿Desde cuando los templarios tenían patria?¿No dependían directamente del Papa?
¿Queréis saber por qué se esconde al mundo que los catalanes hicimos el descubrimiento de América?
-Por una conspiración judeomasónica comunista dirigida por la pérfida Isabel I de Castilla y Utrera que era del Real Madrid seguro.
¿Queréis visitar donde España colgó durante doce años la cabeza del General Moragues (nuestro Braveheart)?
-¿España? ¿pero no decía esta gente que España era un invento? a ver si nos aclaramos…
No dejéis la oportunidad de reiros un rato que siempre viene bien y echad un vistazo a esta página turística catalana:
http://www.cataloniatours.cat/es/index.htm
Ahora en serio. ¿Es esto denunciable? probablemente no, y lo peor es que con la pasividad de las autoridades onubenses y nacionales y la complicidad de las catalanas, un gran número de personas han sido adoctrinadas en estas ideas y en esta visión fantástica de la Historia que por cierto está amparada por la Generalitat al llevar el sello «Marca Catalonia»
Para terminar una única frase que probablemente la dijese algún catalán:
La ignorancia es atrevida, y la profunda ignorancia es profundamente atrevida.
PD: Gracias Raúl por mandarnos el enlace.