La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Centro de Visitantes Puerta del Atántico’

Nuevos eventos culturales

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 12 diciembre 2012

POEZJA POLSKA. Polonia en el siglo XX a través de sus poetas:

Liebert, Baran, Twardowski, Baranczak, Lipska, Hartwig,…

Miércoles 12 de diciembre de 2012 – 12 horas

Aula de Grados de la Facultad de Humanidades (Campus de El Carmen)

Entrada libre

La provincia de Huelva en 3D

 Fotografías de Curro Fernández

 Día 12 de diciembre, a las 19.00 h.

 Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico»

 Entrada gratis

Didáctica del Flamenco para alumnos Erasmus

El jueves 13 de diciembre, a las 19,30 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho la presentación del ciclo de charlas y clases magistrales sobre el arte flamenco que se impartirán en la Taberna Pasión Flamenca (c/ Jesús de la Pasión) por parte de especialistas en la materia.

Dichas clases se impartirán los martes y jueves a partir de las 21,30 horas, y están dirigidas, principalmente, a los alumnos extranjeros que nos visitan en su estancia con el programa Erasmus. La entrada es libre.

«El Mesías» de Händel con la participación del coro de la UHU

Un año mas el coro de la Universidad de Huelva toma parte en los conciertos participativos que organiza la Obra social La Caixa en el teatro de la Maestranza de Sevilla. Se representará «El Mesías» de G. F. Händel dirigido por Helmuth Rilling e interpretado por la Real orquesta sinfónica de Sevilla. En el acto participan también ocho agrupaciones corales andaluzas, entre las que se encuentra el coro de la UHU.

Estos conciertos tendrán lugar el jueves 20 y el viernes 21 de diciembre de 2012 a las 20.30 h. Las entradas se encuentran a la venta en las taquillas del teatro La Maestranza y a través de la web: http://www.rossevilla.es. Para saber más la sobre venta de entradas y programa del concierto.Te adjuntamos el folleto informativo.

XXV Gala del Ciclismo Andaluz

El próximo domingo 16 de este mes será un día destacado en el calendario del ciclismo andaluz. La ciudad de Huelva es la elegida en esta ocasión para acoger la que será la gran cita del año, la XXV Gala del Ciclismo Andaluz 2012. Será el momento de recoger los éxitos cosechados en la temporada y de reconocer los méritos de quienes han encumbrado este deporte a nivel autonómico.

Así, los que encabezan las listas de vencedores de los Campeonatos de Andalucía, las Copas y Open de Andalucía y España y del Ranking Andaluz subirán en solo unos días a las tablas del Gran Teatro de Huelva para recoger sus correspondientes y merecidos galardones.

La cita, que comenzará a las 11.30 horas, estará organizada por la Federación Andaluza de Ciclismo y el Ayuntamiento de Huelva, entidades que se está volcando en ofrecer a los campeones el mejor de los reconocimientos en un escenario acorde con el tan esperado momento.

Además, los organizadores quieren aprovechar la ocasión para homenajear a clubes y deportistas andaluces así como a corporaciones provinciales y cargos públicos en señal de agradecimiento por su labor a favor del ciclismo. De este modo, se entregarán placas conmemorativas al federado más veterano, al más joven, a los clubes con mayor número de licencias y a varias escuelas por su trabajo desde el ciclismo base, entre otras.

PLOCC Manta nº 13: «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías»

Llegan los polvorones, unos Reyes del Oriente e incluso un gordito vestido de rojo en un trineo y con todo ello llega de nuevo a la ciudad… el 13º PLOCC-MANTA «Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías». La manta de la cultura llega en esta ocasión al Parque Antonio Machado el domingo 16 de diciembre. Habrá puestos, conciertos, DJs, recitales y todas aquellas actividades que nos propongáis.

Decídselo a familiares, amig@s, al/la vecin@ de enfrente, profe de lengua, a vuestra mascota, a todo el mundo plocc-mantero. Que la gente no diga que estamos mustios: ¡sacad vuestras creaciones, vuestro arte artesano, las manualidades…!

 ¿Cuándo y dónde?

El domingo 16 de diciembre, de 11h. a 19h. (horario apertura público). A las 10.00h. se montarán los puestos.

En el Parque Antonoio Machado.

Enlace Google Maps: http://goo.gl/maps/jbvMX

Posted in Cultura, Deporte, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Arqueología de la producción en el entorno de Onoba

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 27 noviembre 2012

Hoy martes 27 de noviembre, a las 19.00 h. en la Sala Multiusos del Centro de Visitantes «Huelva Puerta del Atlántico» tendrá lugar la Conferencia «Arqueología de la producción en el entorno de Onoba. Los alfares».

Esta conferencia pertenece al ciclo de Jóvenes Historiadores Onubenses organizado por la Concejalía de Turismo, y se pretende dar a conocer los datos acerca de la producción cerámica romana en el entorno de la ciudad de Onoba, con especial atención a los elementos constructivos necesarios para ello. Además, se profundizará en los envases manufacturados, entre los que destaca la elaboración de material constructivo y anfórico, cuya producción está atestiguada desde el siglo I hasta el VI d.C.

La conferencia vendrá de manos de Jessica O´Kelly, Arqueóloga y becaria de colaboración en el Centro de Intepretación Huelva, ciudad milenaria, Cabezo de La Almagra. Ha participado en diversos proyectos arqueológicos de investigación, conservación y puesta en valor en Parque Moret, Cabezo de La Almagra, Aroche, Niebla o Tetuán. Así como diversas participaciones y publicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos centrados en las diferentes actuaciones arqueológicas realizadas, así como en aspectos de la arqueología de la producción. Ha impartido comunicaciones y ponencias, la expuesta en el IV Encuentro de Arqueología del Sudoeste en Aljustrel en 2006, en las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueológica celebradas en 2009 en la Universidad Complutense de Madrid o en el I Congreso Internacional de la Sociedad de estudios de Cerámica Antigua en Hispania (SECAH)-Ex officina Hispana en la Universidad de Cádiz en 2010. Desde sus inicios, esta joven investigadora ha centrado sus estudios en el material cerámico, elaborando su trabajo de investigación fin de master sobre la cerámica común recuperada en la ciudad de Arucci Turobriga (Aroche, Huelva). Tras lo cual, sus investigaciones se centrarán en el análisis de la producción cerámica en el periodo romano en la provincia de Huelva,  compaginando la elaboración de su tesis con la participación en diversos proyectos de investigación arqueológica, tanto nacionales como internacionales, concedidos y desarrollados por el grupo de investigación Vrbanitas: Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Huelva, así como labores de apertura y asesoramiento científico en el Centro de Interpretación Huelva, ciudad Milenaria, Cabezo de La Almagra.

La Entrada es gratuita y libre hasta completar aforo (75 personas).

Posted in Arqueología, Colaboraciones, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Actividades Culturales para la Semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 21 noviembre 2012

Hemos recibido por correo electrónico numerosas iniciativas de índole cultural para esta semana, a parte del propio Festival Iberoamericano de Cine. Como no queremos saturaros con artículos diarios de este tipo, pero al mismo tiempo no queremos dejar de compartir con vosotros esta fantástica semana, hemos decidido reunirlos todos en este post-resumen:

La provincia de Huelva en 3D

¿Qué?

Se conocerá de primera mano el trabajo «LA PROVINCIA DE HUELVA EN 3D» de Curro Hernández. Se hará una pequeña introducción al mundo de las 3D: historia, cómo se realiza, métodos de visualización, etc. Y posteriormente se realizará una proyección de fotografías de pueblos y aldeas de la provincia de Huelva en 3D.

¿Cuándo?

Miércoles 21 de Noviembre a las 19.00 h.

¿Dónde?

Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico. Av. Presidente Adolfo Suárez nº 1.

Exposición: «El mundo Maya»

¿Qué?

Exposición: «El mundo Maya» de Alejandro Velasco

¿Cuándo?

Inauguración 21 de Noviembre a las 18:30. Visitable hasta el 21 de diciembre de 2012, de lunes a viernes (De 9 a 21 horas).

¿Dónde?

Sala de Exposiciones de la UHU. (Dr. Cantero Cuadrado, 6).

Exposición Trifalin «Arquitec» Dibujos

¿Qué?

La  Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de Exposiciones la muestra de dibujo “Arquitec”, a cargo del artista Trif Alin (Sibiu, Rumanía, 1986). Se trata de una exposición  formada por peculiares visiones de  arquitecturas que el artista realiza con una clara intención expresiva.

El trabajo  tiene como resultado principal acentuar el papel del dibujo como vía de expresión, base de una mayor libertad dentro de los procesos habituales  del diseño de interiorismo.

Los estudios se organizan en dos niveles de acabado, una fase de boceto o apunte, en el que se reflejan  primeras ideas y una segunda fase con aplicación de técnicas de color: acuarela. Con esta exposición la Escuela pretende mostrar la importancia de procesos manuales de dibujo en el desarrollo de proyectos de diseño, alentando el trabajo de nuevos diseñadores.

¿Cuándo?

Inauguración miércoles 21 de noviembre a las 19.30 horas. Visitable hasta el 14 de diciembre de 2012, de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 18 a 21 h.

 ¿Dónde?

Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte León Ortega. Avda. Escultora Miss Whitney, 56

Ensayo abierto del coro de la UHU

¿Qué?

Con motivo de la celebración el próximo jueves 22 de noviembre del Día de la Música (festividad de Santa Cecilia), el Coro de la Universidad Huelva desea invitarles al «Ensayo Abierto». Nos gustaría que nos acompañaseis estos días para mostraros el repertorio en el que estamos trabajando, y daros a conocer los interesantes proyectos que se desarrollarán durante el curso 2012/13 dentro y fuera de Huelva. Además, si te interesa ser miembro del coro UHU puedes informarte allí mismo de los requisitos y saber que como estudiante de Grado se te acreditará con créditos culturales por pertenecer a dicha formación.

¿Cuándo?

El viernes 23 de noviembre de 18h a 20h

¿Dónde?

En la nueva sede del Coro en la primera planta del edificio de Cantero Cuadrado.

Concierto Orquesta Barroca de Sevilla

¿Qué?

Concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla en colaboración con el Proyecto Atalaya en el que participan las Universidades públicas andaluzas. Contemporáneo de Haydn y Mozart, Antonio Ripa (1718-1795) fue uno de los compositores españoles más importantes y prolíficos de su tiempo. Ripa, de origen aragonés, estudió órgano y sirvió como maestro de capilla en la Catedral de Cuenca y en el prestigioso Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid antes de su llegada a Sevilla, llegando a ser nombrado maestro de capilla de la catedral de esta ciudad en 1768.

El concierto contará con la participación de María Hinojosa (soprano), Luciana Mancini (mezzo-soprano) y Miguel Mediano (tenor). La dirección musical correrá a cargo del prestigioso violinista y director Enrico Onofri.

¿Cuándo?

Viernes 23 de noviembre de 2012 – 20.30 horas.

¿Dónde?

Catedral de la Merced.

Enseñanza Orgánica en Huelva, Aprender a Sentir

¿Qué?

Desde el colegio nuestra formación es excesivamente racional, los profesores y maestros  se ocupan de activar el hemisferio izquierdo, olvidando el derecho, es decir, dejando de lado la creatividad, la imaginación la intuición entre otros muchos
talentos de los seres humanos. Hoy ya se habla de un aprendizaje más orgánico,  más integral, contemplando a
la persona como un ser también integrado.

En la nueva corriente de psicoentrenamiento personal y autoconocimiento para la vida cotidiana, Luis Dórrego, reconocido experto nacional, profesional de la comunicación, director de artes escénicas y profesor de universidad en la complutense de Madrid, pone a disposición de los onubenses el  TALLER DE PSICOESCENA de convivencia y autoconocimiento mediante técnicas derivadas de las artes  escénicas.

Los participantes tendrán la posibilidad de formar parte de una experiencia formativa original y novedosa en nuestra ciudad.  Psicoescena promociona el autoconocimiento y  la capacitación de la persona, para la puesta en valor de nuestras mejores habilidades y la mejora del desarrollo personal. Inscripciones y toda la información de Psicoescena en el teléfono 619481412, la web http://www.tecnicasocial.com/o el email marta.martin@tecnicasocial.com

Usar nuestro cuerpo como herramienta de expresión Luis Dorrego  realiza su trabajo formador alrededor del desarrollo psicofísico, el cuerpo expresivo y las emociones.

¿Cuándo?

Los días 24 y 25 del Noviembre.

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Conferencias «Jóvenes Historiadores Onubenses» durante el mes de Septiembre

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 11 septiembre 2012

El ciclo de charlas denominado Jóvenes historiadores onubenses, es una forma de dar oportunidad a investigadores que están trabajando sobre Huelva, de exponer públicamente los resultados de sus estudios. Se está llevando a cabo dos tardes al mes en el centro de visitantes  Puerta del Atlántico, perteneciente a la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva.

Las charlas tienen un carácter divulgativo, para que pueda acudir cualquier onubense con inquietud por  saber detalles curiosos de la historia de nuestra ciudad que hasta ahora nos eran desconocidos. El objetivo es difundir el conocimiento histórico y que todos aprendamos a valorar nuestra historia y nuestro patrimonio histórico.

El ciclo, que empezó el pasado mes de abril, ha seguido un orden cronológico de forma que las primeras charlas estuvieron dedicadas a los momentos más remotos, mostrando los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en los últimos años en El Seminario. El crecimiento de la ciudad hacia el norte permitió detectar e investigar este yacimiento arqueológico que ha aportado datos de enorme interés para el conocimiento de la prehistoria reciente y la etapa tartésica onubense.

Durante el mes de septiembre vamos a tratar aspectos más relacionados con los métodos utilizados por los arqueólogos, que nos ayuden a comprender la manera en que estos investigadores despeñan su labor, y cómo la metodología ha tenido que evolucionar para adaptarse a las nuevas necesidades e interrogantes que plantea esta disciplina, siempre con la finalidad última de operar una reconstrucción de carácter científico, en nuestro caso, sobre como fue Huelva en el pasado. Se trata de una tarea que requiere años de experiencia y esfuerzo, nada que ver con la imagen que se suele tener de los arqueólogos como buscadores de tesoros que proviene básicamente del cine de aventuras.

Trabajos en la calle Berdigón (Huelva)

De este modo, la charla que lleva por título “La Profesión de arqueólogo. Más allá de la brocha y el pincel”, que será impartida el 11 de septiembre por Jesús De Haro Ordóñez, tiene por objeto aclarar cuales son los nuevos retos de la Arqueología, puesto que hoy en día, el ejercicio profesional está vinculado a las pautas de protección del patrimonio histórico establecidas por una legislación que obliga, en determinadas circunstancias, a la realización de investigaciones que eviten la destrucción de los restos arqueológicos. Esto ha llevado a los arqueólogos a estar presentes en todo tipo de obras como, por ejemplo, en las zanjas abiertas para renovar el saneamiento en las calles del centro, realizando excavaciones en los solares que iban a ser edificados, o en la ría a bordo de las dragas vigilando la aparición de barcos hundidos.

Tareas de dragado en el Puerto de Mazagón

Jesús de Haro es fundador de la empresa de arqueología GIRHA SC, así como presidente y fundador de la Asociación Profesional de Arqueólogos de la Provincia de Huelva. Licenciado en Historia con Máster en Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Huelva, ha dirigido decenas de intervenciones arqueológicas en la provincia desde 1999 y actualmente dirige la investigación arqueológica asociada a la Restauración del Castillo de San Marcos (Sanlúcar del Guadiana,  Huelva).

Seguimiento de obras en el Hospital JR Jiménez (Huelva)

El día 18 de septiembre, tendrá lugar la charla titulada “Los paisajes subterráneos. Paleogeografía de la ciudad de Huelva a través de la Arqueología”, y es que antes de adentrarnos en la etapa romana, no podía faltar a esta cita otro de los jóvenes investigadores que en este caso ha centrado sus estudios en el periodo tartésico, ese momento de auténtica eclosión cultural en el que Onoba despunta como puerto comercial con activa presencia de mercaderes, marinos y artesanos fenicios y griegos. Se trata de Marcos García Fernández quien nos hablará de los resultados de las actuaciones que ha llevado a cabo en los últimos años en lugares como el Cabezo de San Pedro o la calle Concepción. Responsable de la actuación en la que se procedió al tapado del registro del acueducto visible en el talud de la calle Aragón, nadie mejor para hablarnos del contenido arqueológico del cabezo donde se originó el poblamiento de la ciudad de Huelva y qué nuevos datos ha podido aportar esta actuación, así como los sondeos realizados en calle Concepción, que permitieron recuperar un importante conjunto cerámico de procedencia griega.

Excavaciones en C/Concepción (Autor: M. García)

Este investigador acumula una experiencia que nos aportará una interesante visión de conjunto ayudándonos a comprender cómo la Arqueología en Huelva no sólo permite recuperar utensilios de nuestros antepasados, sino que también  proporciona información del paisaje en el que éstos vivían. Aunque a lo largo de los siglos perviven elementos comunes como los cabezos y la ría, el espacio antiguo ha sufrido importantes modificaciones hasta la actualidad. Debajo de nuestros pies se extiende una ciudad invisible sobre la que desarrollamos nuestra vida cotidiana. Esta otra ciudad que permanece oculta está formada por los restos arqueológicos producto de la ocupación de un mismo espacio desde hace al menos 2800 años. A través de las excavaciones arqueológicas obtenemos los datos necesarios para reconstruir cómo fue la antigua Onoba y qué cambios experimentó durante las distintas etapas históricas.

¿Cuáles de las características de la Huelva actual estaban presentes en la Huelva protohistórica? ¿Dónde se concentraba la población? ¿Cuáles ha sido los grandes momentos de transformación? Mediante ejemplos concretos y visuales nos ofrecerá una revisión del conocimiento actual sobre la paleogeografía de la ciudad, es decir, del espacio físico sobre el que se asentaba la población antigua.

Licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla, Marcos García ha dirigido más de un centenar de intervenciones arqueológicas y en la actualidad se encuentra vinculado a la Universidad de Huelva dentro del alumnado del Máster en Patrimonio Histórico y Natural.

Limpieza del talud en el Cabezo de San Pedro (Autor: Marcos García)

Así que ya sabéis, la asistencia es libre y gratuita, podéis acudir al centro de visitantes Huelva, Puerta del Atlántico, en Pescaderías, junto al tramo de tierra del Muelle de Riotinto, para conocer un poco más sobre la historia de nuestra ciudad milenaria:

– 11 de septiembre, 19:00 h, “La profesión de arqueólogo. Más allá de la brocha y el pincel”, a cargo del arqueólogo Jesús de Haro Ordoñez.

– 18 de septiembre, 19:00 h, “Los paisajes subterráneos. Paleogeografía de la ciudad de Huelva a través de la Arqueología”, por parte del arqueólogo Marcos García Fernández.

Fdo. Rocío Rodríguez

Posted in Arqueología, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Historia | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Charla-Cata «Vinos generosos del Condado»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 10 febrero 2011

 

Hemos recibido un correo de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, en el que se nos invita a asistir mañana día 11 a  una charla-cata de los deliciosos caldos del Condado onubense. Como podéis comprobar, la asistencia es gratuita, sólo se necesita una inscripción previa. Ésta es la información que nos envían:

Remitimos información de la actividad «Vinos generosos del Condado de Huelva y Cata», a cargo del enólogo D. Juan Alfonso Ojeda Tovar, enólogo de Vinícola del Condado.

Dicha actividad se realizará el viernes 11 de febrero, a las 19:00 h. en el Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico».  Necesita inscripción previa (se adjunta), que deberán hacernos llegar vía email (turismo@huelva.es), fax (959260707), o personalmente en nuestro Centro.

Esperamos vuestra asistencia a este evento.

Un saludo a todos.

Dpto. Dinamización
Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico
Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Huelva
Av. Presidente Adolfo Suárez nº 1. 21001. Huelva
Tel. 959 541817- 600 453 027 – Fax 959 260707
Mail: turismo@huelva.es
Web: www.huelva.es

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , | 1 Comment »

Info Ocio HUELVA Enero 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 8 enero 2011

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, nos ha hecho llegar el primer boletín “INFO OCIO HUELVA” de 2011, concretamente del mes de enero.  Este boletín lo realizan gracias a la colaboración de diferentes entidades y organismos tanto de Huelva capital como de la provincia.  En él podemos conocer la oferta cultural ofrecida desde distintas instituciones y colectivos.

Este mes os recomendamos el Club de Lectura de Cómic y Novela Gráfica los días 14 y 28 de enero y la conferencia organizada por la Fundación Tres Culturas, «Afganistán Posible» el día 21. En el ámbito musical, algo poco visto por estos lares, Musicales estilo Broadway. Tendremos dos: «The World of Abba» el día 15 en Lepe, y «Chicago» del 27 al 30 de enero en la Casa Colón de Huelva. Tampoco podemos olvidarnos de las fiestas patronales de San Sebastián. En definitiva, actividades de todo tipo, lo mejor es echarle un vistazo a este completo PDF:

Guía Info Ocio Enero 2011

Aquellas actividades que presentan un asterisco (*) necesitan inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. La hoja de inscripción puede descargarla en la web http://www.huelva.es, las personas interesadas deberán cumplimentarla y remitirla vía fax al 959 260 707, vía email a turismo@huelva.es o entregarlo personalmente en el Centro de Visitantes “Huelva, Puerta del Atlántico”.

Posted in Colaboraciones, Eventos, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 2 Comments »

Más Cine de Verano en el Puerta del Atlántico

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 12 agosto 2010

El Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico, ha programado para hoy y mañana dos sesiones más de «Cine de Verano». Hoy los espectadores que acudan podrán ver «La Momia: La Tumba del Emperador Dragón», y mañana viernes, «Avatar». Las proyecciones se realizarán en la parte trasera del Centro de Visitantes, ubicado en la Avda. Presidente Adolfo Suárez nº 1. Comenzarán a las 22:30 h. La entrada es libre y gratuita.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , | 4 Comments »

Elige las mejores fotos del Rally Fotográfico «El Legado Inglés»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 28 julio 2010

Se ha abierto el plazo de votaciones del Rally Fotográfico “El Legado Inglés” que tuvo lugar el pasado 14 de Julio. Las votaciones serán populares. Cada persona podrá votar una fotografía (la que más le guste) con la limitación que no podrá hacerlo más de una vez cada 24 horas. El plazo de votaciones permanecerá abierto hasta el próximo 1 de agosto.

El enlace para acceder a las imágenes es:

http://www.huelva.es/wps/portal/!ut/p/.cmd/cs/.ce/7_0_A/.s/7_0_MI0/_s.7_0_A/7_0_MI0

Las fotografías están organizadas por “Lugares visitados”, haciendo “clic”  en cada uno de los lugares podrán verse las imágenes que corresponden a Barrio Reina Victoria, Casa Colón, Estación de RENFE y Muelle del Tinto. Cada una de las fotografías está numerada; en el apartado “Vote a la mejor fotografía” deberán hacer clic en el número de la imagen que más le gustó.

Agradeceríamos difusión entre vuestros contactos.

Participa y elige la foto que más te guste!!

Posted in Colaboraciones, Cultura | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 8 Comments »

Cine de Verano en el «Puerta del Atlántico»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 23 julio 2010

El Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico, ha programado para hoy la proyección de una película al aire libre como un clásico Cine de Verano. Se trata de la película «Los Hombres que no Amaban a Las Mujeres», primera parte de la saga Millennium y está previsto que comience a las 22:30 en la parte trasera del Centro de Visitantes, ubicado en la Avda. Presidente Adolfo Suárez nº 1. La entrada es libre y gratuita.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , | 3 Comments »