La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘CNH’

Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa 2014

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 9 abril 2014

Ya está aquí la Semana Santa, tiempo de olor a incienso y Azahar, tiempo de torrijas, hornazos y pestiños, tiempo de música, sentimiento, emoción y devoción, y también tiempo de estar pendiente del tiempo, de la inestabilidad meteorológica que lamentablemente siempre predomina en estos días primaverales.  Tal como hacemos todos los años, a escasos tres días para el comienzo de la Semana Grande de Huelva, realizamos este artículo para poneros en conocimiento de las predicciones meteorológicas que nuestro amigo y estrecho colaborador, Daniel Zamora, realiza en su web www.MeteoHuelva.es. Tanto si eres cofrade, como si tienes pensado visitar Huelva durante estos días, éste es el mejor sitio para informarte, puesto que las previsiones que realiza son independientes de cualquier organismo oficial, las elabora él mismo, siendo resultado de un estudio pormenorizado y comparativo de diversos modelos meteorológicos con el objetivo de dar la predicción más certera, precisa y actualizada para Huelva.

image

Dani Zamora se ha asentado ya como el meteorólogo oficial de la Semana Santa de Huelva, dedicando su tiempo y esfuerzo de forma totalmente altruista en dar «asistencia meteorológica» al Consejo de Hermandades y a numerosas cofradías de la Provincia, para que éstas dispongan de la mayor información posible a la hora de tomar la crucial decisión de su salida. Daniel lleva siete años dando sus predicciones al famoso programa radiofónico de Semana Santa “El Llamador” de Canal Sur, pero también tiene hueco en numerosos medios de comunicación onubenses, como Huelva InformaciónEl Periódico de HuelvaCNHOnda CeroHuelva24.com, etc.

La sección de su web se actualizará cada día hasta el final de la Semana Santa, y además como en años anteriores, pondrá a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva, sirviéndose de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter (@Meteohuelva) podrán estar al tanto de la predicción meteorológica más actualizada. Twitter será una gran herramienta durante la Semana Santa ya que hasta los que no tengan una cuenta en esta red social podrán consultarlo accediendo a http://twitter.com/Meteohuelva.

Al mismo tiempo Dani Zamora pide comprensión durante esta Semana Santa a sus más de 13.200 seguidores de Twitter, a los que será humanamente imposible que les pueda responder, por lo que dedicará todos sus esfuerzos a actualizar la predicción lo más a menudo posible en lugar de contestar.

Posted in El Tiempo, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa 2013

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 20 marzo 2013

Ya está aquí la Semana Santa, tiempo de olor a incienso y Azahar, tiempo de torrijas, hornazos y pestiños, tiempo de música, sentimiento, emoción y devoción, y también tiempo de estar pendiente de el tiempo, de la inestabilidad meteorológica que lamentablemente siempre predomina en estos días primaverales.  Tal como hacemos todos los años, a escasos tres días para el comienzo de la Semana Grande de Huelva, realizamos este artículo para poneros en conocimiento de las predicciones meteorológicas que nuestro amigo y estrecho colaborador, Daniel Zamora, realiza en su web www.MeteoHuelva.es. Tanto si eres cofrade, como si tienes pensado visitar Huelva durante estos días, este es el mejor sitio para informarte, puesto que las previsiones que en esta web se realizan son independientes de cualquier organismo oficial, las elabora él mismo, siendo resultado de un estudio pormenorizado y comparativo de diversos modelos meteorológicos con el objetivo de dar la predicción más certera, precisa y actualizada.

Dani Zamora se ha asentado ya como el meteorólogo oficial de la Semana Santa de Huelva, dedicando su tiempo y esfuerzo de forma totalmente altruista en dar «asistencia meteorológica» a la mayoría de Hermandades onubenses e incluso de la Provincia, para que éstas dispongan de la mayor información posible a la hora de tomar la crucial decisión de su salida. Daniel lleva seis años dando sus predicciones al famoso programa radiofónico de Semana Santa “El Llamador” de Canal Sur, pero también ha tenido intervenciones en numerosos medios de comunicación onubenses, como Huelva InformaciónEl Periódico de HuelvaCNHOnda Cero,Huelva24.com, etc.

La sección de su web se actualizará cada día hasta el final de la Semana Santa, y además como en años anteriores, pondrá a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva, sirviéndose de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter (@Meteohuelva) podrán estar al tanto de la predicción meteorológica más actualizada. Twitter será una gran herramienta durante la Semana Santa ya que hasta los que no tengan una cuenta en esta red social podrán consultarlo accediendo a http://twitter.com/Meteohuelva.

Al mismo tiempo Dani Zamora pide comprensión durante esta Semana Santa a sus más de 7.500 seguidores de Twitter, y ante la incertidumbre que se avecina, será humanamente imposible que les pueda responder, por lo que dedicará todos sus esfuerzos a actualizar la predicción lo más a menudo posible en lugar de contestar.

Posted in El Tiempo, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

La que hemos liao…

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 4 diciembre 2012

… y bueno, la que ha liado el Papa, porque al fin y al cabo nosotros sólo hemos sido los primeros en hacernos eco de la noticia, y por ende, los primeros en difundirla. El pasado 24 de noviembre publicamos el artículo Y los reyes magos…¿eran de Huelva? y el primer medio de comunicación en interesarse fue el Viva Huelva, a través de nuestro amigo Joaquín Cabanillas, al día siguiente pasó lo mismo con Nacho Molina y su Rebujina en CNH, y luego Twitter hizo el resto. Nuestros más de 2000 seguidores no han dejado de retwittear la noticia, así como sus respectivos seguidores y así sucesivamente, hasta conseguir llamar la atención de alguna agencia de noticias que ha facilitado que ayer lunes 3 de Diciembre toda España sepa lo que el Papa dice en su nuevo libro, que los Reyes Magos provenían del antiguo Tartessos, o lo que es lo mismo, de Huelva. Estos son algunos de los medios que han reflejado la noticia:

28/11/2012 –  Viva Huelva: Lo que dice el Papa va a misa: los Reyes Magos eran de Huelva

29/11/2012 – CNH:

3/12/2012 – Canal Sur TV:

3/12/2012 – El Mundo: Los Reyes Magos eran andaluces

3/12/2012 – ABC: Los Reyes Magos no venían de Oriente… ¡eran andaluces!

3/12/2012 – Antena 3: Los Reyes Magos llegaron de Andalucía según el Papa

3/12/2012 – TVE: «Pontifex» es el nombre de la cuenta del Papa en Twitter

3/12/2012 – El Periódico: Los Reyes Magos eran andaluces, según el Papa Benedicto

Posted in Curiosidades, Redacción, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 37 Comments »

Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa 2012

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 28 marzo 2012

Ya estamos a las puertas de la Semana Santa en Huelva. Una semana en la que aflora el sentimiento, la emoción, la devoción,… en definitiva, son unos días muy entrañables, donde onubenses y visitantes podrán disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas en nuestra ciudad. Tal como hacemos todos los años, a escasos tres días para el comienzo de la Semana Grande de Huelva, realizamos este artículo para poneros en conocimiento de las predicciones meteorológicas que nuestro amigo y estrecho colaborador, Daniel Zamora, realiza en su web www.MeteoHuelva.es

Daniel lleva cinco años siendo el meteorólogo oficial del famoso programa radiofónico de Semana Santa “El Llamador” de Canal Sur, pero también ha tenido intervenciones en otros medios de comunicación onubenses, como Huelva Información, El Periódico de Huelva, CNH, Onda Cero, Huelva24.com, etc. Además, también se ha convertido por méritos propios en el “consejero-meteorólogo” en las decisiones de salida de casi todas las cofradías de Huelva y de muchos pueblos de la provincia. Tanto si eres cofrade, como si tienes pensado visitar Huelva y sus playas durante la Semana Santa, esa es sin duda la mejor web para informarte, puesto que las previsiones que realiza son independientes de cualquier organismo, las elabora él mismo, siendo fruto de un estudio pormenorizado y comparativo de diversos modelos meteorológicos a los que tiene acceso exclusivo y están centradas en Huelva Capital durante su Semana de Pasión.

Para facilitar el siguimiento de las predicciones, ha abierto una nueva sección en MeteoHuelva, en la que se podrá comprobar la predicción para cada día de la Semana Santa onubense. Este año, al igual que el año pasado, pone a vuestra disposición el Twitter de MeteoHuelva y se servirá de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter podrán saber prácticamente cada hora, las probabilidades de posibles precipitaciones, lo que irá en beneficio de las hermandades a la hora de tomar la crucial decisión de su salida. Asimismo, cualquier persona que no disponga de cuenta en Twitter, podrá consultar todas estas actualizaciones en tiempo real gracias al «Widget» que ha tiene en la columna derecha de su web.

Ojalá el tiempo acompañe y podamos disfrutar de la Semana Santa.

Posted in El Tiempo, Eventos, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 14 Comments »

Premios Huelva Joven 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 febrero 2012

Nuestra amiga Inmaculada Gallego, periodista del Huelva Información, ha sido recientemente nominada a los Premios Huelva Joven, que cada año convoca el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía y que este año celebra la décima edición. Los ganadores se eligen mediante votación popular a través de internet, siendo tan sólo necesario elegir a nuestro ganador y dar nuestro correo electrónico. Os invitamos a que la votéis en la categoría de comunicación de dichos premios, donde compite con sus compañeros de profesión de CNH, contra un equipo de 26 periodistas.

Para los que desconozcan el trabajo de Inma, explicarles que tiene una estrecha relación con la temática que hizo nacer este vuestro blog: Huelva y la defensa a ultranza de su historia y patrimonio. Inma Gallego (Huelva, 1980) es licenciada en Ciencias de la Comunicación (especialidad de Periodismo) por la Universidad de Sevilla, donde también cursó estudios de postgrado en Literatura Comparada. Tras realizar prácticas en el Centro Andaluz de Artes Escénicas y Canal Sur Huelva, fue redactora del periódico Odiel Información (2003-2006), donde recibió un premio nacional de Periodismo concedido por la Sociedad Española de Neurología, entre otras entidades, por el reportaje Las galerías del insomnio.

Desde 2007 es redactora de Huelva Información, especializándose en la crónica municipal y volcándose en la defensa del patrimonio histórico y las señas de identidad de la ciudad de Huelva, siendo la responsable de la sección Crónica Urbana que el diario onubense publica cada semana con artículos interpretativos de lugares y hechos singulares de la capital. Muestra de ello son los artículos dedicados a La Farola de la Concepción, La Casa de la Chanca, La antigua comisaría de Santa Fé, o al Desenfoque Monumental de Huelva.

No dejéis de participar en la elección de los premios Huelva Joven, y no os olvidéis de Inma en la categoría de Comunicación. Podréis participar hasta el 15 de Febrero a través de este enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/sites/premioshuelvajoven/votar.php

Posted in Curiosidades, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Los Catetos del Año 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 16 enero 2012

Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año 2011». Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:

Político Más Cateto:

Petronila Guerrero, senadora por Huelva. (31.4% votos)

Finalistas: Mario Jiménez (30.29% votos) y Curro Moro (21.83% votos).


Proyecto Más Cateto:

Los Tres Puentes a Punta Umbría (30.91% votos)

Finalistas: Rascacielos del Puerto de Huelva (26.05% votos) y la Recalificación de la Playa de la Bota para Complejo Hotelero (24.50% votos).


Catetada del Año:

La Tala de Pinos de la Rábida (39.68% votos)

Finalistas: La Suciedad de Huelva (22.48% votos) y Querer llamar Zenobia a la futura estación del AVE (20.41% votos).


Obra Más Cateta:

No haber hecho nada con los fosfoyesos (27.62% votos)

Finalistas: Monumento a la Virgen del Rocío (21.38% votos) y la preparación de terrenos para la estación del AVE (9.13% votos).


Cateto del mundo empresarial o de negocios:

Los Bancos, empresarios y especuladores que estafan, explotan y manipulan a sus trabajadores y clientes (32.07% votos)

Finalistas: ENDESA por la Poesía de Juan Ramón Jiménez en la Central Térmica (23.04% votos) y Jesús España, Gerente de Odiel Press (19.48% votos).


Declaración o Frase más Cateta:

José Juan Díaz Trillo, por decir: «Con el plan de la Junta de Andalucía para los Fosfoyesos se conseguirá un gran pulmón verde y un entorno fuertamente cultural» (53.83% votos).

Finalistas: Alejandro Márquez, por decir: “la tala es una cuestión menor si se la compara con la situación por la que atraviesan las palmeras que se encuentran repartidas por Huelva» (36.89% votos) y Los políticos de Huelva que han glorificado el reciente discurso del Rey (9.28% votos)


Forastero Más Cateto:

Carod Rovira (35.34% votos).

Finalistas: Javier Arenas (24.04% votos) y Mariano Rajoy (20.43% votos).


Periodista o Medio de Comunicación más cateto:

Odiel Press (El Periódico de Huelva y CNH)  (44.55% votos)

Finalistas: Paco Morán (43.16% votos) y Antena Huelva (9.05% votos).


Catetada Medioambiental:

Las balsas de fosfoyesos (43% votos)

Finalistas: La tala de pinos de La Rábida (22.71% votos) y La plaga del Picudo Rojo (15.7% votos).


Cateto Honorífico:

Los onubenses que no somos capaces de unirnos para manifestar nuestra opinión (30.77% votos)

Finalistas: Pedro Rodríguez (22.4% votos) y Mario Jiménez (18.33% votos).


Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 54 Comments »

Vota a los Catetos del Año 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 9 enero 2012

Finalizado el periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos, os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2011″.

Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 15 de enero. El día 16 colgaremos la lista de ganadores.










Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

Francisco Madero, un inventor de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 25 mayo 2011

Francisco Madero es un profesional de la fontanería con más de cuarenta años de experiencia a sus espaldas. Sus ratos libres, lejos de dejarlos para el ocio, los dedica a la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, siglas muy de moda que él ha trasladado de forma particular a su taller buscando la forma de optimizar el funcionamiento y consumo de las calderas de gas.

Francisco tuvo a bien invitarnos a su taller para mostrarnos y explicarnos con todo detalle el funcionamiento de su invento.

«No es exactamente un invento, lo que he hecho es por un lado, una mejora, y por otro una innovación, todo dentro de algo ya inventado como es un calentador de gas»

¿En qué consiste su Mejora?

Antes tengo que explicaros algo del mecanismo existente para que entendáis la mejora: los termos necesitan un «tiro forzado» para la expulsión de los gases generados por la propia caldera. Este «tiro forzado» fue en su día una innovación, ya que antes se utilizaban las «campanas de tiro natural», pero se demostraron obsoletas ya que creaban más CO2 del que podían expulsar. El «tiro forzado» consiste en acoplarle un motor alimentado eléctricamente que mueva una turbina que facilite la expulsión de los gases. Y esto puede generar dos inconvenientes:

– Un consumo eléctrico innecesario de una media de 25 W/h. Que si suponemos una hora al día de uso (en algunos casos más) y lo multiplicamos por los 365 días que tiene un año, nos resulta un consumo medio anual de 9.125 W. Si reflejamos este dato con el número de hogares con este tipo de calentadores se puede ver que se consume una inmensa cantidad de energía, lo que es igual a contaminación.

– Además, al ser un motor eléctrico, estamos expuestos a todos los inconvenientes que esto le puede generar, como caídas de tensión, cortocircuitos, u otro tipo de anomalías.

¿En ese sentido va su mejora?

Efectivamente, partiendo de la base de lo necesaria que es la turbina para la expulsión de los gases, he transformado su forma de funcionamiento, haciéndolo de forma hidráulica, sin costo eléctrico alguno, utilizando para el movimiento de la turbina, la propia fuerza de agua que se consume, por lo que nos quitamos de un plumazo los dos inconvenientes que he mencionado antes, logrando así menor consumo energético.

Esa es su mejora, pero además Francisco ha realizado una importante innovación en el funcionamiento de la caldera en sí, ¿en qué consiste?

Una vez que el agua pasa y mueve la turbina, la hago pasar por un «primario» (un laberinto de tubos superpuesto al mecanismo original) independiente del calentador, donde el agua se precalienta ya que este «primario» está sobre el tradicional y ambos están unidos por las láminas sudoríficas. Así se consigue evitar un corte térmico entre ambos circuitos y la aparición de rocío en los tubos del primario, consiguiendo de esa forma elevar dos veces la temperatura, una con las calorías sobrantes de la combustión de la caldera, y otra con la producida por la propia caldera. El resultado es que se consigue totalmente gratis un incremento de temperatura con el mismo consumo, lo que significa ahorro energético.

En los siguientes diagramas se pueden observar los resultados obtenidos, con un mismo flujo de gas, se consigue mayor temperatura, por lo que se puede ahorrar un sustancioso porcentaje de gas:

¿Ha patentado este invento?

Sí, lo tengo patentado desde el año 2007, aunque llevo trabajando en él más de 6 años, utilizando para ello mis ratos libres. Se puede decir que he invertido dos años en el desarrollo, y luego he ido mejorando mi propio prototipo.

¿A quién lo ha mostrado?

He tenido la ocasión de mostrarlo al Centro de Investigación Tecnológica e Innovación de la Universidad de Sevilla y además se interesaron desde la cadena local CNH y la revista Saltés del diario Odiel Información, y ahora vosotros.

¿No se ha interesado ninguna empresa del ramo?

En este momento me encuentro difundiendo el proyecto con objeto de encontrar algún interesado en su fabricación y consecuente comercialización, busco alguna respuesta de un experto, puesto que creo que mi mejora e innovación son magníficas. Me gustaría tener la oportunidad de mostrar mi invento a personas preparadas para así demostrarles los progresos logrados en la eficiencia del consumo energético, especialmente en los tiempos que corren, en los que se busca reducir la factura energética y disminuir la contaminación.

Francisco es todo un ejemplo para la sociedad, su incansable espíritu emprendedor y sobre todo su inquietud y curiosidad, chocan de bruces contra un sistema que parece no querer escucharle por no entrar dentro de los cánones de juventud emprendedora e investigadora. Sin medios, ha conseguido lo que muchos no consiguen ni teniéndolo todo a su alcance. Su juventud está en su cabeza, y en sus ganas de investigar e innovar.

Me encantaría que mi idea se llevara a buen término y que con el aprovechamiento de medios más sofisticados se pudiese conseguir el tan ansiado ahorro energético.

Tuvo la mala suerte de presentar su proyecto en un concurso de inventores convocado por la Universidad de Huelva, en el que resultó ganador el famoso tapón. Pero ahora es su momento, ahora que el gobierno lanza campañas con el objeto de reducir la factura energética del país, ahora que se reduce la velocidad en autopistas, ahora que se busca reducir las emisiones de CO2, ahora que tanto se habla de «Cambio Climático», ahora es cuando deben aparecer los verdaderos interesados en el logro de esos objetivos. Francisco ha puesto su granito de arena.

Tlfno. Contacto: 696 44 84 99

Página Personal: http://mejoracalderas.wordpress.com/

Posted in Consumo, Entrevistas, Medio Ambiente, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 28 Comments »

Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 13 abril 2011

Ya estamos a las puertas de la Semana Santa en Huelva. Una semana cargada de sentimiento, emoción, devoción,… en definitiva, son unos días muy entrañables, donde onubenses y visitantes podrán disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas en nuestra ciudad. Tal como hacemos todos los años, a escasos tres días para el comienzo de la Semana Grande de Huelva, realizamos este artículo para poneros en conocimiento de las predicciones meteorológicas que nuestro amigo y estrecho colaborador, Daniel Zamora, realiza en su web www.MeteoHuelva.es

Daniel lleva cuatro años siendo el meteorólogo oficial del famoso programa radiofónico de Semana Santa “El Llamador” de Canal Sur, pero también ha tenido intervenciones en otros medios de comunicación onubenses, como Huelva Información, Es Radio, CNH y recientemente en Onda Cero, además, también se ha convertido por méritos propios en el “consejero-meteorólogo” en las decisiones de salida de varias cofradías de Huelva. Tanto si eres cofrade, como si tienes pensado visitar Huelva y sus playas durante la Semana Santa, esa es sin duda la mejor web para informarte, puesto que las previsiones que realiza son independientes de cualquier organismo, las elabora él mismo, siendo fruto de un estudio pormenorizado y comparativo de diversos modelos meteorológicos a los que tiene acceso exclusivo y están centradas en Huelva Capital durante su Semana de Pasión.

Para facilitar el siguimiento de las predicciones, ha abierto una nueva sección en MeteoHuelva, en la que se podrá comprobar la predicción para cada día de la Semana Santa onubense. Este año además, ha realizado una importante innovación: MeteoHuelva llega a Twitter y se servirá de sus posibilidades para actualizar la predicción en tiempo real y desde cualquier sitio, de tal forma que aquellos que visiten su Twitter podrán saber cada hora, las probabilidades de posibles precipitaciones, lo que irá en beneficio de las hermandadades a la hora de tomar la crucial decisión de su salida. Asimismo, cualquier persona que no disponga de cuenta en Twitter, podrá consultar todas estas actualizaciones en tiempo real gracias al «Widget» que ha agregado en la columna derecha de su web y que nosotros reproducimos en la columna izquierda de nuestro blog.

Ojalá el tiempo acompañe y podamos disfrutar de la Semana Santa.

Posted in El Tiempo, Eventos, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 Comments »

Gala a beneficio de Silvia Pérez Vargas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 23 febrero 2011

El viernes, 25 de Febrero a las 21:00 horas, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de Huelva, una Gala Benéfica con el fin de recaudar fondos para Silvia Pérez Vargas, una pequeña que sufre parálisis cerebral y que necesita de una importante suma dinero para costear el tratamiento que mejoraría su enfermedad.

Muchos han sido los artistas que ha querido colaborar altruistamente en esta gala, ahora sólo os queda animaros a todos nosotros, esta niña onubense necesita nuestra ayuda.

Posted in Colaboraciones, Eventos, Solidaridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »