La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘comics’

VII Salón del Cómic de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 mayo 2013

Ya ha dado comienzo el Salón Internacional del Cómic de Huelva, que alcanza ya su séptima edición. La Asociación Cultural 6 Viñetas organiza este evento que incluye talleres, firmas de ejemplares, presentación de libros y encuentros con los actores de la teleserie Flaman, entre otras actividades, conforman la programación que se desarrollará del 9 al 12 de mayo.

image description

La programación se antoja muy interesante por el número de actividades. Por un lado, se presentará el Gran catálogo de la historieta, a cargo de Manuel Barrero y Alfonso Merelo, en la que se repasa las publicaciones de cómic en España. Asimismo, se realizarán las presentaciones de Antología de la viñeta onubense, de Manuel Luis Castro y Una extravagante historia de serie ‘B’, de Gabriel Díaz Barragán y ‘Vengadores poder absoluto’a cargo de Rafael Ruíz Dávila.

Por su parte, se contempla las firmas de Iván Sarnago, creador de Quiero una chica de serie B y Jordi Bayarri, autor de Darwin.

Otro de los aspectos destacados de este salón son los talleres, en esta ocasión se realizan cursos de máscaras y antifaces, marcapáginas, reciclaje de cartón, entre otros.

También, habrá una Gimkana con pruebas relacionadas con el mundo de la artesanía y del comic.

Después de algunas ediciones ausentes, vuelven al Salón del Cómic las actividades en torno a Star Wars.

Cabe mencionar que continuamente, durante los cuatro días de actividad, desde las 10.00 hasta las 21.00 horas, se podrán visitar los stands de librerías y los talleres y se proyectarán la teleserie Flaman, el cortometraje Crossbow y otros audiovisuales.

No faltará como en años anteriores el Rincón de Lectura con Biblos Superhéroe de Biblioteca, y en el capítulo de exposiciones se incluyen tres colectivas: una de dibujantes alemanes de cómic cedida por el Instituto Goethe, otra dedicada a la figura de Peter Pan y otra más, dedicada a José Saramago.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

IX Salón Manga Moguer

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 20 octubre 2012

Un año más se celebra en Huelva el Salón del Manga de Moguer, en su novena edición, organizado por la asociación Universo Otaku, los días 19, 20 y 21 de octubre, en el Polideportivo de la ciudad (Avda. Quinto Centenario S/N).

Lugar: Polideportivo de Moguer, Avda. Quinto Centenario S/N
Organiza: Aso. Universo Otaku
Web: salonmangamoguer.foroactivo.com

Posted in Colaboraciones, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

Exposición de Viñetas de Curro Martínez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 26 julio 2012

Sin duda, el verano cultural onubense está lleno de ofertas de todo tipo y para todo tipo de público. Pero destacamos una pequeña exposición con las láminas de uno de los más exitosos colaboradores de La Huelva Cateta.

Curro Martínez El Petardo, creador de comics, dibus, fotonovelas y videos expone desde ayer y hasta final de agosoto una selección de sus mejores dibujos en el Cafe-Bar Aqua, que se encuentra ubicado en la Calle Marina, nº7.

Su mirada sobre la realidad cotidiana bascula entre la sorpresa infantil y el amargor incrédulo del adulto, pero siempre es una mirada original e incisiva que muerde la realidad, la mastica y ofrece un producto absolutamente fresco, crítico con la actualidad, comprometido con el medio ambiente, con nuestra ciudad y sobre todo comprometido con la sonrisa.

Curro Martínez «El Petardo» es amigo y estrecho colaborador de este vuestro blog, siendo el responsable de la Viñeta que se muestra en la columna derecha y que actualiza cada dos días. Desde aquí le deseamos una feliz andadura y que de su Cono, -auténtico símbolo de una forma diferente de ver la vida- no deje nunca de ofrecernos sus pequeñas grandes ideas sobre la realidad.

 Búscalo en Facebook en http://www.facebook.com/MundoPetardo o en http://www.facebook.com/elpetardohuelva , o en su blog personal http://mundopetardo.wordpress.com

Artículos relacionados:

http://lahuelvacateta.wordpress.com/2012/03/08/eaudeconocoste/

http://lahuelvacateta.wordpress.com/2011/10/28/primertrailerdepinchoycorto/

http://lahuelvacateta.wordpress.com/2011/09/29/pinchoycorto/

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Humor | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 4 Comments »

Biblos Superhéroe de Biblioteca nº 2 y Taller de Cosplay

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 13 marzo 2012

Dos amigos de este blog, Gerardo Macías y Cristina Quintero, se han puesto en contacto con nosotros para que difundamos dos actividades relacionadas con el mundo del Cómic:

Gerardo quiere invitaros a todos a la presentación del número 2 del comic de Biblos Superhéroe de Biblioteca, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de marzo a las 11.30 de la mañana en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, sita en la Gran Vía.

En este acto, al que se convoca especialmente a usuarios de la Biblioteca y estudiantes de secundaria, se darán a conocer las nuevas aventuras del superhéroe defensor de las bibliotecas, con la presencia de sus autores. Además se pondrá en valor el cómic como herramienta didáctica. Los asistentes a este acto conocerán en persona a Biblos Superhéroe de Biblioteca y recibirán en obsequio un ejemplar del cómic Biblos nº 2.

El guión y los dibujos de este cómic son de los Hnos. Macías, que son a su vez los creadores de «Biblos». Además, la segunda entrega de esta serie cuenta en sus páginas con una introducción de Antonio Gómez (director de la Biblioteca de Huelva), un prólogo de Víctor Márquez Reviriego (periodista y escritor) y un epílogo de Juan López «Jan» (guionista y dibujante de cómic, creador de Superlópez).

SINOPSIS:

Los planes del malvado Doctor Errata para destruir las bibliotecas hacen que se cruce de nuevo en su camino nuestro protagonista, Biblos, Superhéroe de Biblioteca. Biblos cuenta con el apoyo del Bibliogrupo formado por Leles (la Chica Surferbook, con la ayuda de Lomo, el Libro Volador) y Óscar (Marcapáginas). Conocemos también a Ratomás, perteneciente a la Orden de Ratones de Biblioteca y antiguo jinete de Lomo, y descubrimos que el actual Bibliogrupo no es el primero. El elenco de supervillanos se amplía en esta entrega de las aventuras de Biblos. Así, conocemos al robot asistenta y a la malvada hechicera Censura Previa, cuyo poder hace palidecer al mismísimo Doctor Errata.

Por su parte, Cristina de la Asociación Juvenil de Dibujo Inku Sen de Huelva, os quiere contar que han abierto un nuevo taller a disposición de todos aquellos interesados en el mundillo del cosplay, se trata nada más y nada menos que de un taller de cosplay. Para los que desconozcan que es exactamente el cosplay, contarles que se trata de una moda proveniente de Japón que consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, película, libro, comic, videojuego e intentar interpretarlo en la medida de lo posible.


Las clases están enfocadas para que tanto los que no tengan grandes conocimientos de confección como los que sí, puedan realizar su cosplay desde cero gracias a nuestras maravillosas profesoras cosplayers: ambas con bastantes años en el mundillo. Entre los puntos a destacar encontramos: Aprende a crear patrones a medida, sácale la máxima ventaja a tu máquina de coser, consejos sobre qué material utilizar para cada tipo de cosplay -ya sea normal o una armadura-, cómo hacer armas (sus diferentes materiales y pinturas) aprende a tomar fotos increíbles (Ángulos, planos, luces, poses…etc), trucos para hacer una actuación perfecta

Además de crear tu cosplay, en el taller haremos photoshoots y vídeos, que con permiso, podrán ser incluidos en el noticiero cosplayil de Cos & Play que se graba en nuestro local. Podremos arreglar cosplays que tengáis por casa y hablaremos sobre la mejor forma de lucir tu cosplay en eventos y convenciones.

Pero lo más importante de todo: ¡Nos vamos a divertir mucho!

Podréis participar todos los Sábados en el local de Nueva Huelva, en la calle Alonso de Ercilla de 19.00 a 20.00, para más información, entrad en la web de la asociación:

inkusen@gmail.com | www.inkusen.com
http://www.facebook.com/inkusen
| https://twitter.com/#!/InkuSen

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Literatura | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Aplazada Presentación Biblos nº 2

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 13 febrero 2012

El amigo Gerardo Macías se ha puesto en contacto con nosotros para avisarnos del aplazamiento del acto de presentación del cómic de Biblos nº 2, que inicialmente estaba previsto para mañana martes. Próximamente se informará de la nueva fecha.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Literatura | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Pincho y Corto

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 29 septiembre 2011

Pincho y Corto son dos personajes de unas fotonovelas que realizan dos onubenses muy creativos y sobre todo con mucho sentido del humor. A uno de ellos ya lo conocéis porque cada dos días nos manda la ya célebre viñeta que publicamos en la columna derecha del blog. Ambos dos, colaboran también con la revista digital de humor El Percá, a la que ya hemos dedicado un artículo, aunque el quiénes son y qué hacen es mejor que lo expliquen ellos mismos, por eso les hemos realizado esta entrevista:

¿Quiénes hacéis Pincho y Corto? Presentaros.

Currito Martinez es Pincho, alma mater, genio y figura, ideólogo y culpable de los guiónes, ideas y «story creator». Koldo Carro es Corto, más figura que genio, chopero, que no chapero, fiel seguidor del guionista y «story curator».

¿De dónde viene vuestra pasión por el mundo de las viñetas, tebeos y comics?

Desde chicos, ¿no? Quién no ha tenido un TBO en las manos, o ha disfrutado con las historias del Capitán América, Mortadelo y Filemón,…el DDT, EL DINDÁN. el Tintín. el Astérix, cuando existía imaginación y no máquinas de video juegos que te descerebran

¿Tenéis algún referente en vuestro mundillo, algún humorista, dibujante, cómic, etc?

La verdad es que ninguno. Principalmente queremos rescatar el estilo de la fotonovela, mezclándolo con la idea de «historia cómic». En principio son tramas cortas, aunque no descartamos desarrollar tramas más largas. E incluso estamos pendientes de lanzarnos al mundo de los cortos, en cuanto tengamos los medios necesarios.

¿Qué es Pincho y Corto? ¿cuál es su origen?

Son dos gnomos… de carretera…

Una vez me puse un cono de carretera en la cabeza (Pincho), me hizo gracia la imagen y pensé que era igual que un gnomo… me puse la música de David el Gnomo y por momentos creí que era uno de ellos… y de ahí han ido saliendo diversos personajes como El Petardo, y después su translación al mundo de la fotonovela de Pincho y Corto.

¿Cómo definiríais vuestras fotonovelas?

Pequeñas historias de dos descentrados. Las aventuras de unos infrahéroes que se despistan a la más mínima. Unos mortadelos y filemón del siglo XXI o XX22.

Currito, tú además haces viñetas con mucha frecuencia de tipo crítico y reivindicativo, ¿Piensas que es una buena forma de resignarse y tomarse la realidad con humor o buscas llegar de una forma más fácil al ciudadano para que reaccione ?

La verdad que es increible el éxito que están teniendo las viñetas, muchas gracias desde aquí a la Huelva Cateta por vuestro apoyo y creo que es por eso, por ese carácter crítico y de indignación con todos los problemas que tenemos alrededor, y que en clave de humor llega de forma más directa, te ríes y en el fondo estás diciendo… ¡uy lo qué ha dicho este!

¿Quién o qué es vuestro principal foco de críticas?

No tenemos a nadie en el punto de mira. La actualidad manda. Lo mismo nos apoyamos en un elemento local como la Virgen del Rocío, como en Gadafi, como en los políticos de turno. Vemos alguna noticia y nos viene la inspiración. Es un poco el día a día.

¿Tiene Huelva temas para muchas viñetas y fotonovelas?

Huelva da para mucho. Vemos que hay muchas cosas en Huelva que están mal, desde los propios «huelvanos» hasta lo que se hace, y no se hace, sus personajes… Huelva como ciudad abandonada de la mano de todos es un gran caldo de cultivo para ésto. La contaminación, la falta de infraestructuras, la desidia en su estado más puro, el «colaero» nacional, etc. Lo que me extraña es que nadie le saque partido a esta mina.

¿Créis que se puede vivir de ésto?

¿Vivir de ésto? Hoy en día ni de ésto ni de aquello. Lo hacemos porque nos gusta y sobre todo, porque  lo pasamos bien. Disfrutamos tanto haciéndonos las sesiones fotográficas, por las situaciones que se crean, como después delante del ordenador, maquetando y viendo el resultado final. Todo el proceso es satistactorio. A veces ver reir a tus amigos con nuestras trocherías es más válido que otra cosa.

Si tenéis curiosidad por ver su trabajo lo mejor es que visitéis este enlace y veáis el resumen que han hecho de sus últimas fotonovelas, aunque basta con que echéis un vistazo a diario a la columna derecha del blog para que veaís sus últimas colaboraciones.

http://issuu.com/pinchoycorto/docs/pinchoycorto

Posted in Curiosidades, Entrevistas, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

6×6 Edición 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 12 agosto 2011

Después del éxito de ediciones anteriores, la Asociación Cultural Seis Viñetas vuelve a la carga con una nueva edición del evento que hemos denominado 6×6.

El 6×6 es un evento organizado por la Asociación Cultural Seis Viñetas que consiste en que un grupo de autores de cómic de la provincia de Huelva se reúne para asumir un difícil reto: dibujar individualmente seis páginas en sólo seis horas. El 6×6 no pretende ser un concurso de calidad -sería imposible en este plazo- sino un encuentro de dibujantes que quieren divertirse mostrando un trabajo hecho en menos tiempo de lo que lleva normalmente.

¡¡Un grupo de intrépidos ilustradores se enfrentan al desafío de crear seis páginas de cómic en un tiempo récord, bajo el abrasador sol del verano de Punta Umbría!!

Además, este año el 6×6 coincide con la inauguración de la exposición de ilustraciones titulada MONSTRUOS, que organiza la misma Asociación Cultural Seis Viñetas y se celebrará en la Sala de Exposiciones del Teatro del Mar de Punta Umbría.

Plaza de las Artes, junto al Teatro del Mar de Punta Umbría (Huelva), hoy Viernes 12 de agosto de 18 a 24 h.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Exposición 80 Aniversario de Tintín

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 3 agosto 2009

Gerardo Macías, presidente de la Asociación Cultural Seis Viñetas y Director del Salón Internacional del Cómic de Huelva, se pone en contacto con nosotros con el objetivo de dar a conocer la siguiente cita:

Cartel Expo TintínEl día 6 de agosto se inaugura en la sala de exposiciones del Teatro del Mar de Punta Umbría (Huelva), una exposición colectiva en la que diversos profesionales de reconocido prestigio realizan un homenaje a este conocido personaje que cumple ahora ochenta años. Participan Antonio González, Garrido Barroso, Che, Víctor Gómez, Lorenzo González, El Juan Pérez, Nicoleta Ionescu, Carmen Bellido, Carla Berrocal, Doc Pastor, Cristian Placer, Algar, Idígoras & Pachi, Dani Cruz, Marco Macías, Jesús Ricca, Gerardo Macías, Miguel Gallardo, Ciro Macías, Paco Nájera, Pere Olivé, Paco Trinidad, Rebote, King, Rubén Castilla, Juan Pichardo, Manuel Calvarro, Martín Favelis, Malagón y Santi Orúe entre otros… Organiza Asociación Cultural Seis Viñetas.

Esta exposición formaba parte del III Salón Internacional del Cómic de Huelva, organizado en mayo de este año por la misma Asociación Cultural Seis Viñetas, pero como en esta ocasión hay más espacio se ha decidido ampliar el número de participantes. Se puede visitar hasta el 21 de Agosto.

cartel 6x6Así mismo, el viernes 14 de Agosto desde las 18:00 se puede presenciar el concurso 6×6 en las carpas situadas para la ocasión junto al Ayuntamiento de Punta Umbría y el Teatro del Mar. El 6×6 es un evento organizado por la Asociación Cultural Seis Viñetas que consiste en que un grupo de autores de cómic de la provincia de Huelva se reúne para asumir un difícil reto: dibujar individualmente seis páginas en sólo seis horas. El 6×6 no pretende ser un concurso de calidad -sería imposible en este plazo- sino un encuentro de dibujantes que quieren divertirse mostrando un trabajo hecho en menos tiempo de lo que lleva normalmente.

Posted in Cultura | Etiquetado: , , , , , , , , | 3 Comments »

Feria del Libro de Huelva: tan lejos, tan lejos

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 21 abril 2009

Se supone, o al menos debería suponerse, que una feria del libro se hace principalmente para promocionar la lectura y proporcionar un entorno para que el público vea las novedades y otros títulos a los que normalmente no tiene acceso, y no sólo para vender libros. Para lograr ese objetivo, la feria debe ser accesible y estar situada en un lugar bien visible y céntrico de la ciudad (como pasa en otras ciudades), debe de atraer al lector, comprador-consumidor, con interesantes presentaciones de libros y con autores invitados que atraigan al “fan” que desea ver a su escritor y que le firme un libro.

La actual ubicación de la Feria del Libro de Huelva tiene dos ventajas: hay aparcamiento y en caso de lluvia no se moja el personal. En todo lo demás la situación es un contrasentido. Si una de las finalidades es la promoción de la lectura no se entiende que la misma se traslade a la salida de Huelva en un lugar al que hay que ir obligatoria y exclusivamente. Los ciudadanos no solemos pasar por allí, en todo caso vamos allí. Pero vamos sólo los que estamos interesados en la lectura, no los que no lo están. Por consiguiente una proporción muy alta de posibles asistentes no asisten porque sencillamente “está lejos”. Yo votaría por devolver la feria a la Plaza de las Monjas; centro de la ciudad, con servicios de restauración y ocio en los alrededores y un lugar obligado de paso. ¿Lluvia? se instalan carpas si es necesario, y respecto del aparcamiento la comunicación por medio de los transportes públicos es mucho mejor que la de la Avda. de Andalucía.

feria-del-libro-2009

Pero, haciendo abstracción de la ubicación, las ferias de este tipo han de estar arropadas por algo fundamental como son los stands, las conferencias o mesas redondas y los autores, así como la animación general para los asistentes esporádicos. ¿Qué nos ofrece esta feria a los onubenses? Pues poco, o casi nada, y además lo que se ofrece es muy discutible que sea adecuado al fin perseguido.

Autores no hay prácticamente ninguno conocido: Manuel Pimentel y  Rafael Escuredo, los dos patrocinados por Almuzara, son los dos únicos que escapan al anonimato de los autores que se acercan a la feria. Se ha optado por los escritores autóctonos, lo que está muy bien, pero sin contrapesar a los mismos con otros pesos más pesados que atraigan público.  No existe en el programa ni una conferencia, ni una mesa redonda, ni una lectura de libros, ni un recital poético. Nada más que firmas de autores y alguna presentación. Por otra parte las animaciones a la lectura están protagonizadas por cuentacuentos y por el (demasiado extenso pues dura toda la semana) taller de comics, que por otra parte no es literatura y además se llaman en castellano tebeos o historietas, que todo hay que decirlo.

Respecto a los actos paralelos, no parece muy en consonancia con la literatura el hacer una demostración de capoeira, que es un arte marcial muy peculiar (con muchos componentes sectarios) o un grupo de baile de salón. Son cosas que se escapan a la lógica de una feria dedicada a la literatura. ¿No sería más interesante hacer obras de teatro todos los días para los niños? Se ha hecho otros años ¿Por qué no ahora? Y no es cuestión de crisis porque el año pasado ocurrió lo mismo, o mejor no ocurrió nada.

Otra de las deficiencias es la escasa participación de stands, son 24 en total y la mitad de ellos son institucionales. En cuanto a librerías están representadas todas las de Huelva, menos la librería Beta, y como sólo hay menos de media docena, es natural que se tenga que recurrir a librerías de la provincia para rellenar de contenidos la feria. Es un panorama desolador, que además se incrementa con la nula dedicación (o casi) de los libreros a mostrar novedades o a estar al tanto del mercado. Ni un solo libro del reciente premio Cervantes,  Juan Marsé, podíamos encontrar en la feria el pasado sábado o domingo. ¿Ni siquiera “Tardes con Teresa” está en stock? Falta un poquito de más cariño hacia una profesión más que interesante, pero hay que saber diferenciar entre lo que es un librero y un tendero. El contenido de los stands es muy limitado y las novedades no están destacadas conviviendo los libros de siempre, Zafón por ejemplo que es del año anterior. Y, seguramente, el más exitoso este año en la feria sea Sergio Contreras, lo que me resulta también muy sintomático…

feria-del-libro-2009-1

La feria es imprescindible, sí; pero en una ubicación más adecuada y con unos contenidos más elaborados. En las circunstancias actuales es penoso pasear por allí. Además, es oscura por efecto de la carpa. A mi me gusta la luminosidad para la cultura, no la oscuridad. Pero eso es otro tema.

Gabriel Martín 2009.

Fotos: Gabriel Martín.

¿Qué te parece la Feria del Libro de Huelva?

Posted in Colaboraciones, Cultura | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 26 Comments »