La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘comunicado’

Un respeto al aficionado

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 26 octubre 2012

El martes 23 de Octubre el Recreativo de Huelva emitió un comunicado oficial en su web rechazando los cambios de ubicación que realizaron algunos espectadores en el partido contra el Villareal. El comunicado comienza así:

El pasado domingo antes y durante la celebración del partido entre el Real Club Recreativo de Huelva y el Villareal C:F.,algunos espectadores ubicados en  las gradas de gol, cambiaron su posición a los asientos de tribuna cubierta, probablemente buscando resguardo de la lluvia que en ese momento caía de forma absolutamente normal, no torrencial.
 
Queremos comunicar nuestro más firme reprobación a este comportamiento. Primeramente porque cambiar de grada supone realizar una serie saltos y escalamientos que pueden producir daños y lesiones a las personas que los realizan.

 
El comunicado continúa indicando que la acción implica una estafa al club, ya que se ocupan asientos con un precio superior al pagado para acceder al espectáculo deportivo. El final del texto es el siguiente:
Aprovechamos para comunicar que debido a esta situación de abuso, no se permitirá el cambio de asiento en ningún caso y que se perseguirá a quienes lo hagan obligandoles a abandonar el estadio.

Pues bien, en primer lugar me parece una decisión muy acertada por parte del club la de perseguir estas acciones. La temporada anterior el club favoreció esta situación en días lluviosos y suscitó una polémica. El espectador que paga tribuna lo hace por tener una mejor visión del campo y también por la posibilidad de resguardarse de la lluvia, y por lo tanto paga más que un espectador de gol. Todo correcto.

Sin embargo, desde el club se está criminalizando a los espectadores que cambiaron de asiento y parece que lo hicieron de forma poco más que clandestina, y esto no es así. Todo el foso del estadio está rodeado por miembros de seguridad. Para acceder al césped hay que saltar la valla o abrir una portezuela. La gran mayoría de espectadores que cambiaron desde gol hasta tribuna lo hicieron pasando tranquilamente por la portezuela que estaba abierta, dirigiéndose a tribuna y entrando a la misma por otra portezuela. No hubo ninguna invasión salvaje que desbordó a los miembros de seguridad, sino un trasiego de puerta a puerta. Esto hizo que los que estabamos en gol pensáramos que era una «apertura legal» de la tribuna (como ocurrió en la temporada anterior) y nos dirigimos tranquilamente hacia la fila. Por otro lado, la seguridad del estadio suele impedir el salto al campo de los espectadores y esta vez también lo podría haber impedido simplemente cerrando las portezuelas. La causa por la que no lo hicieron la desconozco.

Por lo tanto, asuman sus errores y no criminalicen a los aficionados

El comunicado completo aquí:

http://www.recreativohuelva.com/index.php?option=com_content&view=article&id=163:comunicado-oficial&catid=11:noticias-primera-plantilla&Itemid=200

Posted in Colaboraciones, Deporte, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 7 Comments »

Comunicado de A.P.A.P.HU. contra el derribo del Antiguo Mercado del Carmen

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 26 febrero 2010

Hemos recibido un nuevo correo electrónico en defensa del Mercado del Carmen, en esta ocasión se trata de un comunicado oficial de la Asociación Profesional de Arqueólogos de la Provincia de Huelva (A.P.A.P.HU.). Esto nos dicen en el email: «Hace una semana que mandamos el comunicado que os adjuntamos a los medios de comunicación, sin embargo, no nos consta que lo hayan publicado. Por eso solicitamos que tengáis a bien colgarlo en vuestro Blog, ya que al parecer a los «Medios», no les debe de interesar la opinión de nuestro colectivo, en APAPHU estamos cerca del 90 % de los profesionales de la provincia».

Nosotros sí que oímos a los lectores y publicamos sus solicitudes, por lo que os dejo con su comunicado que también podréis descargar en PDF desde este enlace, que se suma al Manifiesto que ya publicamos.

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ARQUEÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (A.P.A.P.HU.) EN CONTRA DEL DERRIBO DEL ANTIGUO MERCADO DE EL CARMEN

SOLICITAMOS DE LOS ONUBENSES QUE RECLAMEMOS ENTRE TODOS EL CORRECTO TRATAMIENTO DE NUESTRO PASADO

Huelva no ha conservado, que sepamos por ahora, grandes monumentos vistosos al uso del atractivo común. Los motivos son varios: la acción de la naturaleza, como el terremoto de Lisboa de 1755, y la tradición histórica del “onubense” por destruir su entorno milenario. Estos hechos han causado que la mayor parte de nuestra riqueza patrimonial esté bajo nuestros pies, enterrada. Pero hoy no queremos hablar de este patrimonio bajo nuestros pies. Los Arqueólogos también valoramos y trabajamos sobre el Patrimonio Emergente de nuestras ciudades. Es éste la huella viva de nuestro pasado, un patrimonio palpable a todo ciudadano y foráneo. En Huelva capital, sólo nos quedan algunos edificios de esta índole, principalmente de uso religioso, o aquellos que son fruto de la presencia de los ingleses. Otros muchos se han visto afectados  continuamente por la ejecución de, en unos u otros tiempos, una deficiente política urbanística patrimonialmente hablando, como por ejemplo el famoso Arco de la Estrella, del Palacio de los Trianes, de la Casa de los Garrocho, el Hotel París o las múltiples fachadas de las edificaciones del finales del siglo XIX y principios del siglo XX que cada vez menos se pueden ver por el “centro histórico”, por llamarlo de alguna manera, de nuestra ciudad. Ahora parece tocarle el turno al Mercado del Carmen, una edificación singular cuyos valores patrimoniales inmateriales, no se han sabido valorar nunca adecuadamente. Hablemos también de las ya casi desaparecidas edificaciones del callejero circundante al Mercado, de la calle Carmen o Barcelona, etc… Su ausencia marcará un antes y un después en la VIDA de buena parte de la ciudad.

Su pérdida supondrá la pérdida de costumbres, esencias y valores sociales arraigados en un onubensismo que por otras vías de pan y circo se intenta fomentar desde la pandereta más rancia. ¿No es rentable rehabilitar el Mercado y su entorno? ¿No es posible aún, por ejemplo, acondicionar este espacio urbano con sus características actuales para el disfrute de la sociedad como área multifuncional de carácter sociocultural como motor de un nuevo desarrollo económico para nuestra ciudad? Al parecer en Huelva no es rentable la Cultura, ya sea material o inmaterial, esté soterrada o exenta. Los ciudadanos perdemos una vez más…Adiós a otra de nuestras señas de identidad. Adiós al Mercado del Carmen.

Fdo.

Jesús De Haro Ordóñez.

PRESIDENTE

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ARQUEÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA

(A.P.A.P.HU.)



Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »