La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Consumidores’

Ojo con las comisiones de los cajeros de La Caixa

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 27 marzo 2015

Desde el 24 de marzo La Caixa cobra una nueva comisión, la friolera de 2 euros por sacar dinero de su Red de cajeros con una tarjeta que no sea de La Caixa. Poco importa que tu tarjeta sea Servired, Euro6000, Visa, etc. y que con ella no te cobren comisión porque así lo firmaste, esta comisión es cosa exclusivamente de La Caixa, así que más os vale no usar sus cajeros a menos que seáis sufridos clientes de este banco, y decimos sufridos porque a fecha de hoy, 27 de marzo de 2015, La Caixa es el banco que más comisiones cobra a sus clientes y como veis también a los que no lo son.

Que lejos quedan ya esos tiempos de Cajasol, El Monte o Caja Huelva…

Posted in Consumo, Crítica Social, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , | 8 Comments »

Consejos de la Unión de Consumidores de Huelva para las Navidades

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 14 diciembre 2014

Nuestros amigos de la Unión de Consumidores de Huelva nos han mandado un correo que os trasladamos con consejos de cara a los gastos de la campaña navideña:

Aunque los consumidores están cada vez más formados, concienciados y la situación de crisis ha obligado a muchos de ellos a realizar las compras de una forma más planificada y sostenible, no podemos olvidar que en las épocas de gastos a veces compulsivos, olvidamos nuestra conciencia de gasto que, víctima de las herramientas de marketing, las prisas o un supuesto ahorro, se queda aletargada hasta despertar una vez pasadas las rebajas…

1. No deje las compras para el último momento. Si las hace con tiempo podrá comparar precios y calidades sin prisas.

2. Haga una lista con lo que realmente necesita comprar y no se exceda del presupuesto de que dispone.

3. Recuerde que lo que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor.

4. Tenga cuidado en la utilización de tarjetas de pago. El gasto al principio no se nota, pero luego llegan las facturas…

5. Rechace envoltorios excesivos y opte por alternativas decorativas respetuosas con el medio ambiente. Por supuesto, nada de arbolitos naturales…

6. Para reclamar le serán muy útiles los tickets y facturas de compra. ¡Consérvelos!

7. Si va a comprar productos de telefonía, informática o electrodomésticos exija una garantía mínima de dos años y folletos informativos en español.

8. Lea atentamente las etiquetas ya que pueden contener información importante.

9. Si va a asistir a alguna fiesta o cotillón asegúrese de que tanto los organizadores como el local poseen las autorizaciones administrativas correspondientes.

10. Consejos a la hora de comprar juguetes:

a. Es importante tener en cuenta las opiniones y gustos de los menores, pero también hay saber inhibirse de sus posibles exigencias o coacciones, que en general son consecuencia del bombardeo publicitario al que se ven sometidos.

b. Asuma que muchas veces la publicidad es engañosa o confusa respecto a la apariencia y uso de los juguetes. Verifique los elementos que se venden con el juguete y los que habría que adquirir por separado. Tampoco estaría de más la solicitud de una prueba de uso o manejo del juguete en la propia tienda.

c. Tenga mucho cuidado con los juguetes adquiridos en bazares asiáticos ya que en demasiadas ocasiones de han detectado etiquetados y marcados CE falsificados. Tampoco realice grandes desembolsos en tiendas de vida efímera (sólo en Navidad por ejemplo) o puestos ambulantes. Tal tipología de establecimientos dificulta las reclamaciones.

d. En la medida de lo posible, opte por comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que facilita y agiliza la resolución de posibles discrepancias o reclamaciones. Por último, guarde el ticket o factura de compra que servirá como aval en caso de reclamación.

e. Sepa que los siguientes datos informativos deben figurar en el juguete, en su embalaje, o en folletos que lo acompañen: marcado CE; nombre, razón social y marca; dirección del fabricante, importador (si lo hubiere) y del representante autorizado en la UE; potencia máxima, tensión de alimentación; instrucciones y condiciones de uso en español (respecto a la edad recomendada, tiempos de juego, numero de jugadores imprescindible, seguridad de los materiales…).

f. Ponga especial celo en verificar la seguridad de los juguetes teniendo en cuenta la edad de los menores. A este respecto cabe considerar muchas y diferentes cuestiones: toxicidad de los materiales, posibilidad de descargas eléctricas, tamaño de piezas y elementos que propicien ahogamientos o estrangulamientos, elementos cortantes o que puedan causar daño, necesidad de tutela por parte de adultos…

g. Tenga en cuenta la disponibilidad de espacio y su tipología tanto para el uso normal de los juguetes como para el almacenaje.

h. Cuide que los juguetes no inciten a los niños y niñas a situaciones peligrosas y que no promuevan conductas violentas, sexistas, injustas, insolidarias, insalubres o medioambientalmente irresponsables.

i. Contemple la posibilidad de comprar juguetes ecológicos o de recuperar o reciclar juguetes tradicionales o antiguos.

j. Recuerde que el juego fomenta el desarrollo intelectual, emocional y creativo de niños y niñas y que son importantes los juguetes que apoyan la sociabilidad y el ejercicio físico.

Unión de Consumidores de Huelva
consumidoreshuelva@consumidoreshuelva.org
www.consumidoreshuelva.org

Posted in Colaboraciones, Consumo | Etiquetado: , , , , , , , , | 2 Comments »