Posts Tagged ‘Cultura’
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 28 mayo 2015
La Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de exposiciones La tiranía del género, colectiva de alumnos y alumnas del Ciclo Superior de Fotografía.

Se trata de una actividad coordinada por el Departamento de Diseño Gráfico con los responsables del Plan de Igualdad en el Centro Educativo que definen así la temática de la muestra:
“Sin haber adquirido aún conciencia del mundo que le rodea, el nuevo ser humano se ve envuelto en una nube de símbolos que le irán definiendo bajo la “tiranía” del modelo masculino o femenino. Sea mayor o menor nuestro grado de identificación, sólo en el momento en que asumimos ese género (que teníamos ya reservado para nosotros y nosotras desde antes de nuestro nacimiento) nos convertimos, para nuestro entorno, en sujetos a todos los efectos.”
El conjunto de imágenes es pues la reflexión gráfica de nuestro alumnado sobre este reto que la actualidad plantea a uno de los pilares esenciales de la cultura dominante: la definición social del género.
Se podrá visitar desde el 27 de mayo hasta el 18 de junio, días laborables en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Entrada libre.
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Arte, Cultura, Escuela de Arte León Ortega, exposición, Fotografía, género, Huelva | 2 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 19 marzo 2015
Jueves 19 de marzo de 2015
Cantero Rock: CHRISTINA ROSENVINGE
Sala Las Cocheras del Puerto
21 horas
Christina Rosenvinge repite participación en Cantero Rock, tras actuar en la antigua sala de Cantero Cuadrado en diciembre de 2004.
Tras sus inicios en la década de los 80, Christina Rosenvinge se ha convertido en una cantautora de enorme reconocimiento. Su trayectoria inconformista se reconoce como un valor entre las nuevas generaciones. Actualmente trabaja en su nuevo disco, tras sacar en 2011 un recopilatorio llamado “Un caso sin resolver”.
Entradas: 5 € Comunidad Universitaria y 7 € General
Venta anticipada en Área de Cultura UHU (5 €)
Viernes 20 de marzo de 2015
Ilustres Ignorantes en la Universidad de Huelva
Las Cocheras del Puerto
21 horas
ATENCIÓN: AGOTADAS LAS ENTRADAS
Ilustres ignorantes es un espectáculo de humor en directo basado en el programa de televisión presentado por Javier Coronas y con los colaboradores habituales Javier Cansado y Pepe Colubi. Actualmente se emite en Canal Plus. Recientemente ha resultado ganador de un Premio Ondas.
Los invitados y colaboradores debaten sobre temas generales desde un punto de vista basado en el humor y en la ironía, característica de los cómicos que conforman el espectáculo. contará con la participación del cómico David Broncano como artista invitado.
Miércoles 25 de marzo de 2015
MicroUHU Teatro: «Bragas, borrachos y beatas (Histerias de amor)»
May Márquez y Dante Beli
La microSala (Pabellón 7 Campus de El Carmen)
20 horas
Entrada libre con aforo limitado
Y además…
Recuerda que si eres miembro de la Comunidad Universitaria andaluza ya puedes participar en nuestro certamen de fotografía CONTEMPORARTE 2015. Para más información e inscripciones visita la web: contemporarte.es
Posted in Agendas Culturales, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Tecnología | Etiquetado: agenda cultural, Christina Rosenvinge, Cultura, David Broncano, Eventos, Huelva, humor, Javier Cansado, Javier Coronas, música, Pepe Colubi, Teatro, uhu, Universidad de Huelva | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 octubre 2014

Esta noche tenemos en Huelva una actividad cultural pionera: se trata de un concierto homenaje a Nino Bravo en el que tocará la banda sinfónica municipal y tres cantantes pondrán las voces.
Se van a signar las canciones (interpretar a lengua de signos española), con la intención de acercar la música y la cultura accesible a las personas sordas. Las primeras 4 filas están reservadas para personas con discapacidad auditiva y familiares de personas sordas (en caso de ser estudiante de lengua de signos, comuniquen que pertenecen a la comunidad sorda). Se pueden comprar las entradas en la taquilla del gran teatro. (10€ entrada).
El concierto es como decimos hoy 18 de octubre a las 21:00 en la Casa Colón.
Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música | Etiquetado: Concierto, Cultura, música, Nino Bravo | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 septiembre 2014
La entrada que hoy nos ocupa está contextualizada en Huelva, pero seguramente si nos lees desde fuera de la capital onubense, te pueda resultar familiar (por desgracia).
Si has pasado la semana que acaba de terminar por el Paseo de Santa Fe (Huelva), habrás visto como el edificio histórico del antiguo cuartel de la Policía Nacional está cada día peor. Lo cual no es ninguna novedad ni nada destacable (de nuevo por desgracia) si no fuera porque la imagen ya roza la poca vergüenza.
El antiguo cuartel de la Policía Nacional es un edificio histórico y de un gran valor arquitectónico, que fue proyectado por Manuel Pérez González en 1899, y llevado a cabo por Francisco Monís (arquitecto de gran importancia en Huelva y que da nombre a una de las calles de la ciudad). En su origen, el edificio fue concedido para albergar un mercado, y los materiales empleados fueron totalmente revolucionarios, metal y hormigón para la estructura (los de la revolución industrial), y ladrillo visto para las fachadas, con una composición que aún hoy sigue llamando la atención por su sencillez y belleza.
Este edificio ha sufrido (y decimos bien con la palabra “sufrido”) varios cambios de usos, ya que en 1911 paso a ser una Escuela de Artes y Oficios; convirtiéndose después en Escuela de Capataces de Minas, Biblioteca, Museo, y en última estancia, cuartel de la Policía Nacional hasta el año 2005 cuando cerró sus puertas y quedó abandonado.
No hace mucho hemos podido leer la “preocupación constante” que se tiene sobre el edificio y su futuro uso, lo cual choca directamente con el aspecto que presenta de total abandono actualmente y sobre todo por la imagen icónica que aparece a continuación.



¿Qué clase de sociedad permite que un edificio de este valor arquitectónico termine siendo destruido arrancándole los ladrillos? ¿Quién puede con total impunidad arrancar una pieza cerámica de la fachada, sin que nadie le llame la atención, y dejarlo ahí como prueba del delito, permaneciendo por periodo de varios días sin que nadie se escandalice? La fotografía en nuestra opinión retrata mucho más que un bloque cerámico abandonado en la calle. Retrata la actitud de una sociedad ante la cultura, ante el patrimonio, ante la historia y una total falta de respeto por el trabajo de mucha gente. Desde los arquitectos que construyeron el edificio con gran esfuerzo, los que pretenden rehabilitarlo, los que apoyan estas iniciativas (no sólo económicamente), y los cargos políticos que no buscan en esto una oportunidad electoral, si no un verdadero compromiso con la ciudad a la que se pertenece (que espero que los haya).
La ciudad de Huelva (al igual que en el caso de muchísimas otras ciudades), no se puede permitir dejar perder el patrimonio histórico con el que cuenta.
¿Qué tipo de inversor queremos que venga a esta ciudad si al hacerlo le presentamos esta imagen?
La responsabilidad es de todos, y la imagen es más propia de la Edad Media cuando se construían casas a partir del expolio de las ruinas de monumentos romanos. Inaceptable.
Duomo Estudio
Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: Arquitectura, Cuartel de la Policía Nacional, Cultura, dejar morir la cultura, Duomo Estudio, Francisco Monís, Huelva, Manuel Pérez González | 10 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 4 septiembre 2014
Como hacemos todos los meses, publicamos las guías culturales y de ocio «Territorio Huelva» e Info Ocio. La intención de estas guías es difundir todos los eventos y actividades que tienen lugar cada mes en Huelva y su provincia: conciertos, festivales, teatro, danza, exposiciones, fiestas, literatura, charlas, naturaleza… Cientos de actividades culturales que realizar durante el mes de Septiembre, pero lo mejor es que les echéis un vistazo:


Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Turismo | Etiquetado: actividades culturales, Cultura, Cultura Huelva, Info Ocio, septiembre, septiembre 2014, Territorio Huelva | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 11 junio 2014

La Escuela de Arte cierra el programa de exposiciones con la muestra titulada “mujer objeto/sujeto en el arte” . Se trata de una iniciativa dentro del Plan para la igualdad de género en Centros Educativos y en la que participa alumnado de Bachillerato en la Optativa de Escultura junto con alumnado de Fotografía artística.
La temática se basa en la invisibilidad de la mujer en el Arte, el hecho de haber sido objeto fundamental e inspiración de la obra de arte, y no haya sido sujeto de la misma, salvo en contadas ocasiones. Esta situación se ha mantenido a lo largo de los años cambiando a raíz de los años 60 con la aparición de los movimientos feministas.
Las sugerencias y puntos de vista sobre esta cuestión se han materializado en el conjunto de fotografías y montajes escultóricos que forman la muestra.
Se podrá visitar en la Sala de exposiciones del Centro desde el miércoles 11 al viernes 27 de junio, los días laborables en horario de 11 a 14 horas.
La inauguración será el miércoles 11 de junio a las 12,30 horas.
Mujer objeto/sujeto en el arte
Sala de Exposiciones
Escuela de Arte León Ortega
Avda. Escultora Miss Whitney, 56
del 11 al 27 de junio de 2014
días laborables de 11 a 14 horas
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Arte, Cultura, Escuela de Arte León Ortega, exposiciones, Huelva, Igualdad, León Ortega | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 21 abril 2014
EXPOSICIÓN «GRAFISHART»

EXPOSICIÓN «GRAFISHART»
De Lorenzo González
Del 21 de abril al 23 de mayo de 2014
Inauguración Lunes 21 a las 12 horas
Sala de Exposiciones de la UHU – Dr. Cantero Cuadrado, 6
Horario de 9.00 a 21.00 h. (de lunes a viernes)
Entrada libre
Tomemos un puñado de alienígenas, superhéroes, mártires del rock, monstruos del cine, y videojuegos vintage. Añadamos a la mezcla una pizca de cómic underground y un buen chorro de serie B y cultura setentera, sin escatimar ni una gota de humor e ironía. Todo esto, bien agitado en la coctelera del diseño vectorial, da lugar a GRAFISHART, una obra de gran potencia visual, dotada de una textura fresca y un agradable bouquet añejo. GRAFISHART es el proyecto del ilustrador onubense Lorenzo González (1979).
CANTERO ROCK: BARZIN

CANTERO ROCK: BARZIN
Las Cocheras del Puerto
Miércoles 23 de abril de 2014 – 21 Horas
Entradas en venta anticipada: 5 € // El día del concierto: 5 € Comunidad Universitaria – 7 € General
Venta de entradas: En el Área de cultura de la UHU (Edif. Juan Agustín de Mora, junto al Comedor Universitario – Campus de El Carmen) de lunes a viernes de 8 a 15 h. y desde las 19.30 h. el día del concierto en la propia sala.
Barzin es un artista canadiense considerado como uno de los mejores intérpretes del llamado «Folk contemporáneo». Huelva es una de las 7 ciudades españolas elegidas para presentar su último álbum: «To Live Alone in that Long Summer» (2014), una autentica joya con la que podrá deleitarnos junto al resto de su banda. Para más información podéis visitar la página del artista: www.barzinh.com
III CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA DE LA UHU

Como viene siendo habitual desde al año pasado, cada semestre celebramos una nueva edición del Certamen de Pintura Rápida de la Universidad de Huelva, dedicado en esta ocasión al Campus de La Rábida. La inscripción es gratuita y se establecen los siguientes premios:
Primer Premio: 700 Euros menos IRPF vigente.
Segundo Premio: 400 Euros menos IRPF vigente.
Más info e inscripción en: www.uhu.es/cursos
VII SEMINARIO DEL OBSERVATORIO CULTURAL DEL PROYECTO ATALAYA

El seminario servirá como punto de encuentro donde reflexionar sobre el momento que vive la formación universitaria y no universitaria, en el ámbito específico de la gestión cultural.
Se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2014 en el Aula de Grados de la Facultad de Humanidades del Campus de El Carmen. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 25 de mayo, quedando invitada a participar cualquier persona interesada en el ámbito a tratar.
Más información e inscripción en: https://celama.uca.es/2013cc/seminarios/atalaya
Posted in Agendas Culturales, Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música | Etiquetado: actividades, Agenda Cultural UHU, Barzin, Cantero Rock, Cultura, Exposición Grafishart, Grafishart, Huelva, III Certamen de Pintura Rápida, Seminario del observatorio Cultural del Proyecto Atalaya, uhu, Universidad, Universidad de Huelva | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 30 marzo 2014
La Universidad de Huelva celebra el XVII Encuentro de Teatro, con Antonio Dechent en su espectáculo de clausura.

La Universidad de Huelva celebra entre los días 1 a 4 de abril su XVII Encuentro de Teatro, cita anual con el teatro que se desarrolla en las distintas universidades andaluzas y española, y que en esta edición contará con compañías de Huelva, Granada, y la novedad de un espectáculo de clausura profesional, que en esta edición correrá a cargo del conocido y laureado actor sevillano Antonio Dechent.
El Encuentro dará comienzo el próximo martes 1 de abril a las 21 horas en Las Cocheras del Puerto, espacio ya habitual de las actividades culturales de la Universidad de Huelva, con la puesta en escena de “Los Figurantes”, de José Sanchís Sinisterra, en versión adaptada para los alumnos del Taller de Teatro del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva, y bajo la dirección de Darío Martín.
El miércoles 2 de abril toca el turno de los actores más jóvenes, miembros del Aula de Teatro de la Universidad de Huelva, quienes subirán al escenario todo un clásico de Calderón de la Barca, “La vida es sueño”, con la dirección de Juan Antonio Estrada y Myriam Toscano.
El jueves 3 de abril, la compañía granadina “Los feos” pondrán la nota cómica con su espectáculo “La gente fea no se baña en la playa”, con el que ganaron el Premio Desencaja de Teatro organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud en 2013.
Y para clausurar esta semana teatral, todo un veterano del cine y el teatro nacional pondrá el broche de oro a la muestra. Antonio Dechent presentará su espectáculo “La voz humana”, un monólogo de Jean Cocteau con el que ha recibido la mejor crítica en su gira por toda España.
Todos los espectáculos darán comienzo a las 21 horas, y tendrán un precio único de 4 euros, excepto el viernes 4 de abril, cuyas entradas costarán 8 euros. La venta se realizará en las taquillas de Las Cocheras los mismos días de los espectáculos desde las 19 horas, y en el Área de Cultura de la UHU, en el Campus de El Carmen, en horario de 9 a 14 horas.
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Antonio Dechent, Cocheras del Puerto, Cultura, encuentro de teatro, Huelva, Teatro, uhu, Universidad, Universidad de Huelva | 2 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 marzo 2014
Función y Expresión

El Departamento de Volumen de la Escuela de Arte León Ortega presenta la exposición función y expresión.
La exposición cuenta con trabajos pertenecientes a Ciclos Formativos de Grado Superior y Bachillerato, que permiten mostrar diferentes conceptos, aplicaciones y procedimientos propios de las asignaturas englobadas en el Departamento.
Desde la expresividad de los ejercicios en la optativa de Escultura de Bachillerato, hasta la utilidad de las maquetas en los Ciclos Formativos, se podrán contemplar además variedad de materiales, acabados y tipos de intervención como la construcción con alambre, talla de poliestireno expandido y el modelado en arcilla.
Se trata de realizaciones elaboradas durante el presente curso. Algunos de ellos con carácter definitivo y otros como parte de un proceso de diseño, con gran variedad de escalas, desde la miniatura al gran formato. La exposición ocupa la Sala de exposiciones y las galerías de acceso a la misma.
Sala de exposiciones de la Escuela de Arte León Ortega
Inauguración: martes 18 de marzo a las 18.30 h
exposición del 19 de marzo al 11 de abril de 2014
de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas
Desde mis ojos.
Exposición de fotografías de Mar Revilla. Visitable en el Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico» del 17 de marzo al 5 de abril. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.
La inauguración tendrá lugar hoy 17 de marzo a las 19.00 h. Entrada libre y gratuita
Podéis también conocer el trabajo de Mar Revilla en su web, www.marevillafotografia.es
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: Arte, Centro de Interpretación Huelva Puerta del Atlántico, Centro de Visitantes Huelva Puerta del Atlántico, Cultura, Departamento de Volumen, Escuela de Arte, Escuela de Arte León Ortega, Escultura, exposiciones, Fotografía, Huelva, Mar Revilla | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 23 febrero 2014
Estos días se está hablando mucho de la propuesta de situar en Huelva la sede principal del Museo de América, establecido actualmente en Madrid. Los rumores de cierre de dicho museo hicieron al alcalde de Huelva escribir al Ministerio de Cultura haciéndose eco de las peticiones que se habían originado en la Ciudad del traslado a Huelva del Museo de América. La respuesta del Ministerio regido por Wert fue escueta y tajante: «El Ministerio no tiene intención de trasladar la sede de este museo estatal, que hoy se ubica en Madrid».
Tras esta respuesta de Wert a la carta enviada por el Ayuntamiento solicitando el traslado del museo a Huelva para así solucionar el supuesto problema que el museo de Madrid padecía y de paso contar en la ciudad con un museo de importancia internacional, ahora parece que se abre otra vía. La nueva petición parte de una sugerencia de la Academia Iberoamericana de La Rábida y consiste en que el museo de América ceda parte de sus fondos que no forman parte de las exposiciones habitualmente, para que sean expuestos en un museo similar en Huelva. La iniciativa es buena. De ese modo una parte de los fondos de un museo nacional pueden ser disfrutados por el público y además se consigue un nuevo atractivo para el turismo. Sin embargo, si bien es necesario que Huelva cuente con un museo iberoamericano, también es necesario recordar que en Huelva existe un museo provincial con una gran cantidad de fondos que también merecen ser expuestos. Muchas veces cometemos el error de reducir miles de años de Historia al descubrimiento de América, un hecho que si bien es de importancia universal, no debe ensombrecer al resto de acontecimientos y culturas que ocuparon estas tierras.
Dólmenes, minas con miles de años de antigüedad, Tartessos, griegos, fenicios, romanos, árabes, galeones, barcos de Trafalgar, ingleses… todo un abanico enorme de culturas y eventos que nos han ido dejando una gran cantidad de restos que en su mayoría son ignorados por el pueblo en general.
Ojalá nos cedan esos fondos para ese futuro Museo Iberoamericano, porque no pueden estar en ningún otro sitio mejor que en Huelva, y así se daría fin a esa deuda histórica que España tiene con la provincia, pero… si finalmente no se conceden esos fondos ¿por qué no un museo Tartésico? ¿Por qué no un museo de los ingleses? ¿Por qué no un museo naval? ¿Por qué no un museo de los descubrimientos? Para cualquiera de esos museos no se necesita solicitar fondos a ninguna entidad ni museo nacional, todo lo necesario lo tenemos a mano. A lo mejor la causa de no disponer de esos museos ya es precisamente esa, que no ponemos poner a nadie como excusa ni echarle la culpa a otros de que no nos prestan cacharritos para exponer…
Posted in Crítica Social, Cultura, Dejadez, Protesta, Redacción | Etiquetado: Ayuntamiento de Huelva, Banco de España, Cultura, Ministerio de Cultura, Museo de América, Museo Iberoamericano, Museo Tartésico, Turismo | 1 Comment »