La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Curiosidades’

El «Jesús el Rico» de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 30 marzo 2015

En nuestra Semana Santa hay varias hermandades con historias, tradiciones o actos que se dejaron de hacer con el tiempo o que no llegaron a tener el éxito esperado. Este artículo pretende tocar uno de esos actos, con la Hermandad de las Tres Caídas que procesiona hoy Lunes Santo como protagonista.

Momento de la salida procesional de Tres Caídas en 2012

Momento de la salida procesional de Tres Caídas en 2012

Curiosa tradición la que tiene la Semana Santa de la ciudad de Málaga y una de sus Hermandades más populares, la de “Jesús El Rico”. Ésta consiste en liberar a un preso que no haya cometido delito de sangre. El convicto saldrá en la procesión en la tarde del Miércoles Santo con el hábito de nazareno de la hermandad, hasta llegar a la Plaza de la Aduana donde se encuentra la Subdelegación del Gobierno, en la cual se realiza una ceremonia en la que se lee un Edicto de Libertad para el preso, acto en el que la imagen del Señor bendice al preso y a todos los asistentes ya que la efigie tiene su brazo derecho articulado.

Indulto de la Cofradía de Jesús «El Rico» en el año 2013. Imagen: www.teinteresa.es

Esta tradición tiene sus raíces en el siglo XVIII, más concretamente en 1756, año este en el que había una gran epidemia de peste en Málaga, encontrándose la ciudad completamente asolada por este mal, los hospitales estaban saturados y su población descendía día a día debido a las bajas que dejaba tan grave enfermedad. La epidemia acabó llegando a la prisión, donde se empezaban a acumular los cadáveres. Ante tan grave situación, un grupo de presos propone al director de la cárcel ir a un convento cercano, en el que se encontraba la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno para sacar en procesión dicha imagen y pedirle que acabara con la enfermedad. El director se mostró contrario a la idea, con lo que los presos se fugaron y se dirigieron hacia el templo donde se encontraba la efigie, la cual secuestrarían para procesionar por las calles de Málaga. Una vez acabada la procesión, los presos devolvieron la talla a su templo original, y ellos por su parte, sin ninguna excepción, volvieron todos a sus celdas. Curiosamente, la epidemia de peste se erradicaría rápidamente en los días siguientes a la procesión. Al enterarse el Rey Carlos III de estos hechos, y asombrado de tal acto de fe de los reclusos, decidió promulgar una ley por la cual un preso sería liberado cuando la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno llegara a las puertas de la cárcel. Esa tradición se ha conservado hasta el día de hoy, con la concesión del indulto por el Gobierno tras el Consejo de Ministros.

Asimismo, en Huelva en el año 1947, el director de la Prisión, Juan Bautista Gutiérrez, propondría a la Hermandad de las Tres Caídas, hacer algo parecido a lo que  hacia la Hermandad de Jesús el Rico de Málaga. El objetivo no era otro que el de engrandecer a la Semana Santa de Huelva y en especial a la Cofradía de las Tres Caídas que había sido fundada tres años antes.

El director de la prisión, le comentó a la hermandad del Polvorín, que podría realizar una serie de gestiones para que le concedieran el indulto a un preso de la cárcel provincial, con el fin de que fuera liberado en la tarde del Lunes Santo, día de salida de la cofradía y así realizar un acto en las propias puertas de la prisión. Para conseguir que todos estos actos se llevaran acabo, la Hermandad decidió nombrar Hermano Mayor Honorario al Director de Prisiones y Cofrade mayor de la Prisión de Huelva. A partir de entonces y hasta el año 1961, Juan Bautista Gutiérrez mandaría un donativo a la Cofradía de las Tres Caídas. La libertad del reo sería concedida por el Gobernador Civil.

En el año 1949 se comenzó con los actos para la liberación de un preso cada Lunes Santo. El paso del Santísimo Cristo de las Penas en sus Tres Caídas, se dirigiría hacia la prisión donde se producía el acto en sí. Así nos lo citaba el periódico Odiel: “El recluso salió de la prisión acompañado del jefe de servicio y, emocionado, besó la mano del capellán. El Hermano Mayor de la Hermandad don Manuel Vázquez Cayuela le ofreció una vela encendida y aquel se postró ante la sagrada Imagen, rezándose a continuación un Padrenuestro en acción de gracias”.

Hermandad de Tres Caídas frente a la prisión provincial en 1951.

Hermandad de Tres Caídas frente a la prisión provincial en 1951.

Pero apenas cuatro años después, en 1952, serían suprimidos dichos actos por varios motivos. El primero de ellos fue, que el Ministerio de Justicia no podía conceder ningún indulto a presos que estuvieran condenados por delitos comunes y que aún les quedara algún tiempo para cumplir la condena, excepto en el caso de Málaga, donde se conservaría la tradición. La segunda de las razones era, que la Hermandad se tenía que desplazar hasta la Prisión Provincial, con lo que se desviaba por completo de su recorrido y por lo tanto lo alargaba considerablemente. Actualmente son varias las Hermandades de Semana Santa que conceden indultos a presos en España, concretamente este año se han dado once.

Como curiosidad cabe decir algunas similitudes entre la Cofradía del Nazareno de Málaga y la de Las Tres Caídas de Huelva, de entre las que destacamos: que ambos titulares son Cristos con la cruz a cuestas, eso sí, ambos representan momentos distintos del transito del Señor con la cruz hacia el monte Calvario. Pero sin duda alguna, el parecido más importante y curioso es el del nombre de sus titulares marianas, que en ambas hermandades es el mismo, María Santísima del Amor. Aunque lo cierto es, que estas similitudes no son más que casualidad.

Paco Rebollo.

Posted in Arte, Colaboraciones, Curiosidades, Historia, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

V Edición de los Premios «Catetos del Año»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 12 enero 2015

Tras el rotundo éxito de las cuatro ediciones anteriores de las que se hicieron eco varios medios de comunicación onubenses, convocamos de manera “oficial” la V Edición de los Premios “Catetos del Año”.

La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el ya pasado año 2014, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2014″.

Bases:

Desde hoy 12 de Enero de 2015 y hasta el próximo jueves 22 de Enero a las 23:59 horas, podréis proponer las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran y que creáis sean merecedores de tan “honorífico” galardón. Pasado ese plazo, se dará por cerrada los recepción de propuestas y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y durante el plazo de una semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que a finales de Enero tendremos la lista definitiva de los “Catetos del Año 2014″, por lo que los publicaremos en un nuevo post en el blog.

El método para que realicéis vuestras propuestas de candidaturas y candidatos es mediante los comentarios en esta misma entrada para lo que no es necesario registrarse, o si lo deseáis desde nuestro perfil de Facebook, o desde Twitter (@lahuelvacateta), usando para ello la sencilla etiqueta o hashtag #catetos2014. De la misma forma también podéis mandarnos un correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. El único requisito es que vuestras candidaturas han de referirse únicamente a acontecimientos y personajes con protagonismo durante el pasado año.

El “premio” será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado como en las cuatro ediciones anteriores por nuestro logo, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica.

Este post pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.

Para que os sirva de punto de partida e inspiración, os refrescamos la memoria con  La lista de categorías y ganadores del año pasado, recordad que la de este año dependerá únicamente de vosotros:

Político Más cateto: Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva. (38.72% votos)

Proyecto Más Cateto: El abandonado Proyecto Isla Chica en el descampado del Antiguo Estadio Colombino (52.5% votos)

Catetada del Año: Ir como borregos al Holea el día de su inauguración y hacer cola durante la noche por un vale de 20€ en primark llegando a las manos (36.68% votos)

Obra Más Cateta: El derribo de las pocas casas típicas que quedaban en Huelva como las de la calle san Sebastián (34.29% votos)

Cateto del mundo empresarial o de negocios: La Oferta de Trabajo buscando “Camarera Cachondona” (29.82% votos)

Declaración o Frase más Cateta: Pedro Rodríguez por decir: “Holea tiene letras cargadas de sentimiento: H de Huelva, O de onubense, L de libertad, E de empleo y A de Andalucía” (51.04% votos).

Forastero Más Cateto: Ana Botella (35.63% votos)

Periodista o Medio de Comunicación más cateto: TVE por ignorar a Huelva en “Isabel” (42.54% votos)

Catetada Medioambiental: Querer convertir a Doñana en un almacén de gas (23.75% votos)

Cateto Mayor: Los y las onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva y por seguir jaleando a los que mandan (52.45% votos)

image

Entradas Relacionadas:

Los Catetos del Año 2013

Los Catetos del Año 2012

Los Catetos del Año 2011

Los Catetos del Año 2010

Primera Propuesta de los Premios Catetos

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »

IV Edición de los Premios «Catetos del Año»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 2 enero 2014

Tras el rotundo éxito de las tres ediciones anteriores de las que incluso se hicieron eco varios medios de comunicación onubenses, convocamos de manera «oficial» la IV Edición de los Premios «Catetos del Año».

La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el ya pasado año 2013, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2013″.

Bases:

Desde hoy 2 de Enero de 2013 y hasta el próximo sábado 11 de Enero a las 23:59 horas, podréis proponer las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran y que creáis sean merecedores de tan «honorífico» premio. Pasado ese plazo, se dará por cerrada los recepción de propuestas y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y durante el plazo de una semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que el día 19 de enero tendremos la lista definitiva de los “Catetos del Año 2013″, por lo que los publicaremos en un nuevo post en el blog.

El método para que realicéis vuestras propuestas de candidaturas y candidatos es mediante los comentarios en esta misma entrada para lo que no es necesario registrarse, o si lo deseáis desde nuestro perfil de Facebook, o desde Twitter (@lahuelvacateta), usando para ello la sencilla etiqueta o hashtag #catetos2013. De la misma forma también podéis mandarnos un correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. El único requisito es que vuestras candidaturas han de referirse únicamente a acontecimientos y personajes con protagonismo durante el pasado año.

El «premio» será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado como en las tres ediciones anteriores por nuestro logo, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica.

Este post pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.

Para que os sirva de punto de partida e inspiración, os refrescamos la memoria con  La lista de categorías y ganadores del año pasado, recordad que la de este año dependerá únicamente de vosotros:

Político Más Cateto: Fátima Báñez, Ministra de Empleo. (44.47% votos)

Proyecto Más Cateto: El Proyecto Isla Chica y su actual descampado en el solar del Antiguo Estadio Colombino (27.17% votos)

Catetada del Año: Robo de droga requisada en la Aduana de Huelva (37.6% votos)

Obra Más Cateta: El monumento de la Virgen del Rocío en el Punto y sobre todo sus “costaleros” (39.42% votos)

Cateto del mundo empresarial o de negocios: Todos los bancos que ejercen sin impunidad y miramientos los Deshaucios (55.69% votos)

Declaración o Frase más Cateta: Pedro Rodríguez, por decir: “No entiendo que les quieran quitar los sueldos a los alcaldes y concejales. Como sigan así, se van a cargar la democracia (…) no solo no tienen que ir contra ellos, sino que tienen que darles cariño en un momento tan difícil como éste” (55.36% votos).

Forastero Más Cateto: Mariano Rajoy (39.45% votos).

Periodista o Medio de Comunicación más cateto: Paco Morán (69.31% votos)

Catetada Medioambiental: Permitir que las Balsas de Fosfoyesos continuen igual que hace un año o puede que incluso hayan aumentado (53.31% votos)

Cateto Mayor: Los onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva (48.12% votos)

CYMERA_20140102_012305CYMERA_20140102_012004

Entradas relacionadas:

Los Catetos del Año 2012

Los Catetos del Año 2011

Los Catetos del Año 2010

Primera Propuesta de los Premios Catetos

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 22 Comments »

La Torre de Los Alicantinos en Rociana del Condado

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 7 julio 2013

«Nuestro Alicante» es un blog alicantino que nos ha escrito para sugerirnos hacer un «crossover» entre blogs, debido a un interesante artículo que han publicado recientemente referido a una Torre que se encuentra en el onubense pueblo de Rociana del Condado.

La Torre de los Alicantinos en Rociana del Condado.

Rociana del Condado, es un bonito pueblo de la provincia de Huelva, forma parte de la Comarca de Doñana,  está declarada como Conjunto Histórico Artístico y reconocida como Bien de Interés Cultural.

A principios del siglo XX, llegaron los hermanos desde un pueblo de Alicante y montaron una alcoholera (coñac, vino fino y mistela). La bodega estuvo funcionando hasta el año 1.968. Tras su declive estuvo abandonada y desmantelada pero apunto de ser destruida el ayuntamiento impidió in extremis la demolición de su chimenea de 36 metros de altura,  que hoy conservan con orgullo entre su extenso patrimonio con el nombre de Torre de los Alicantinos.

Inserto un vídeo donde nos resumen Rociana. La verdad es que es un lugar muy apetecible para visitar. Son tradicionales las calderetas, los vinos y los panes elaborados con almendras. Sus ricas fresas y sus dulces caseros prometen dejarnos huella.

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Curiosidades | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

III Edición de los Premios «Catetos del Año»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 2 enero 2013

Tras el rotundo éxito de las dos anteriores ediciones de las que incluso se hicieron eco algunos medios de comunicación onubenses, convocamos de manera oficial la III Edición de los Premios «Catetos del Año».

La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el pasado año 2012, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2012″.

Bases:

Desde hoy 2 de Enero de 2012 y hasta el próximo 9 de Enero a las 23:59 horas (justo una semana), podréis proponer mediante comentario en este artículo, las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran y que creáis sean merecedores de tal «honorífico» premio. Pasado ese plazo, se darán por cerrados los comentarios y propuestas en esta entrada y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y de nuevo durante el plazo de otra semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que el día 16 de enero colocaremos un nuevo artículo en el que haremos público de “forma oficial” los “Catetos del Año 2012″.

Este año recogerémos también vuestras propuestas de candidaturas y candidatos que dejéis como comentarios en nuestro Facebook y en Twitter, @lahuelvacateta, para el que os proponemos usar el siguente hashtag: #catetosdelaño2012

El premio será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado como en las dos ediciones anteriores por nuestro logo, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica:

Este post pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.

Para que os sirva de punto de partida e inspiración, os refrescamos la memoria con  La lista de categorías y ganadores del año pasado, recordad que la de este año dependerá únicamente de vosotros:

Político Más Cateto: Petronila Guerrero, senadora por Huelva. (31.4% votos)

Proyecto Más Cateto: Los Tres Puentes a Punta Umbría (30.91% votos)

Catetada del Año: La Tala de Pinos de la Rábida (39.68% votos)

Obra Más Cateta: No haber hecho nada con los fosfoyesos (27.62% votos)

Cateto del mundo empresarial o de negocios: Los Bancos, empresarios y especuladores que estafan, explotan y manipulan a sus trabajadores y clientes (32.07% votos)

Declaraciones Más Catetas: José Juan Díaz Trillo, por decir: “Con el plan de la Junta de Andalucía para los Fosfoyesos se conseguirá un gran pulmón verde y un entorno fuertamente cultural” (53.83% votos).

Forastero Más Cateto: Carod Rovira (35.34% votos)

Periodista o Medio de Comunicación más cateto: Odiel Press (El Periódico de Huelva y CNH) (44.55% votos)

Cateto Mayor: Las balsas de fosfoyesos (43% votos)

Entradas relacionadas:

Los Catetos del Año 2011

Los Catetos del Año 2010

Primera Propuesta de los Premios Catetos

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

¿Quieres mejorar los datos del Recre en los videojuegos FIFA?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 30 diciembre 2012

Nos han mandado un curioso correo que quizás interese a los más fanáticos de los videojuegos y aficionados del Recre:

EA está buscando fans del RC Recreativo que tengan un gran conocimiento de su club, y que puedan proveer de información del equipo y de los jugadores para los videojuegos FIFA de EA Sports. Si estás interesado, puedes registrarte visitando:

http://fifa-talentscout.ea.com/

Convéncenos de que eres la persona adecuada para ayudar a reflejar lo mas fielmente posible tu equipo en FIFA, y nos pondremos en contacto contigo!

Tambien disponemos de un perfil en Twitter que se actualiza constantemente con tweets cuando necesitamos ojeadores para ciertos clubs.

http://twitter.com/EA_TALENT_SCOUT

* Recuerda que necesitas conocimientos de Inglés para ser un revisor/editor, pues todo el entorno de la base de datos está en inglés.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Prohibido tener más de un perro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 25 octubre 2012

Se acerca el final del año y se agolpan los candidatos a «Catetada del año», y es que siempre buscamos salir en los medios de comunicación para las cosas más inverosímiles, en este caso por el Ayuntamiento de Aracena, que ha prohibido tener más de un perro en casa. Os dejo con la noticia íntegra aparecida hoy en el diario Viva Huelva:

Los vecinos de Aracena (Huelva) que vivan en bloques de pisos solo podrán tener como animales domésticos un perro, dos gatos y dos pájaros, según una ordenanza del Ayuntamiento, que también reduce a una las veces que las hembras pueden parir en las viviendas.

Esta ordenanza, que ha sido aprobada con los votos a favor del PSOE, que gobierna con mayoría absoluta, y del PP e IU, los dos grupos de la oposición, incluye la prohibición de que los perros ladren entre las diez de la noche y las ocho de la mañana.

En viviendas unifamiliares con un patio de menos de 20 metros cuadrados la normativa permite un máximo de cinco gatos o perros de menos de siete kilos.

Para viviendas unifamiliares con más de cien metros o con corrales o patios de más de veinte metros cuadrados, este límite se amplía a un animal más por cada cien metros cuadrados de vivienda o 50 metros más de corral o patio.

La ordenanza sostiene que si las hembras dan a luz en más de una ocasión, la vivienda «será considerada como centro de cría y, por lo tanto, será sometida a los requisitos de estos centros» y deberá tener la correspondiente autorización especial de los servicios municipales.

Se trata de una normativa que se basa en una ley sobre protección de animales aprobada por el Parlamento andaluz de 2003 que introdujo un marco jurídico mínimo para ordenar la convivencia de los seres humanos con los animales.

Viñeta: Curro Martínez, «El Petardo»

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 8 Comments »

II Edición de los Premios «Catetos del Año»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 29 diciembre 2011

Tras el rotundo éxito de la edición del año pasado, de la que incluso se hicieron eco algunos medios de comunicación onubenses, convocamos de manera oficial la II Edición de los Premios «Catetos del Año».

La intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante este año 2011, y que gracias a vuestras sugerencias y posteriores votaciones podamos hacer unos “Anti-Premios Ciudad de Huelva”. De la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie, es decir, los premios en los que se eligen a los peores actores y películas del año, nosotros queremos contar con vuestra ayuda para elegir a los “Catetos del Año 2011″.

Bases:

Desde hoy 29 de Diciembre y hasta el próximo 5 de Enero a las 23:59 horas (justo una semana), podréis proponer mediante comentario en este artículo, las distintas candidaturas y candidatos que se os ocurran. Pasado ese plazo, se darán por cerrados los comentarios y propuestas en esta entrada y pondremos un nuevo artículo que recopile todas vuestras sugerencias. Desde ese instante y durante el plazo de otra semana, se podrá votar mediante encuesta a los aspirantes a cateto en cada una de las candidaturas, de forma que a primeros de enero colocaremos un nuevo artículo en el que haremos público de “forma oficial” los “Catetos del Año 2011″.

El premio será una imagen, icono o dibujo que represente al galadornado de manera inequívoca y que también podrá ser realizado por todos nuestros visitantes durante estas dos semanas. Mandádnos vuestros diseños de premio a nuestro correo electrónico, lahuelvacateta@gmail.com, elegiremos el más original. De momento, y a la espera de vuestro diseño, el galardón quedará representado por nuestro logo, que fue también el elegido el año pasado, nuestro querido Monumento a la Fe Descubridora con boina, cara de cateto, fumando y exhalando humo de fábrica:

Este artículo pretende ser totalmente dinámico por lo que admitimos todas vuestras propuestas y sugerencias, pero queremos hacer hincapié en el sentido del humor con el que hay que tomarse estos galardones para así evitar las iras de los posibles candidatos.

El año pasado hicimos una lista «borrador» con 6 categorías y varios candidatos en cada una de ellas y vosotros a través de la pluralidad que permite los comentarios (94 el año pasado) nos hicistéis vuestras propuestas a candidaturas y añadísteis más candidatos. La lista de categorías y ganadores del año pasado fue:

Político Más Cateto: Pedro Rodríguez, Alcalde de Huelva.

Proyecto Más Cateto: “Restauración” de las balsas de fosfoyesos tapándolas con escombros

Acto Más Cateto: Rocío Allepuz fumando junto a los vagones siniestrados de propano y gasoil

Obra Más Cateta: El carril bici de Pablo Rada

Cateto del mundo empresarial o de negocios: Antonio Ponce

Declaraciones Más Catetas: José Juan Díaz Trillo, por decir: “La contaminación en Huelva es más psicológica que real”

Forastero Más Cateto: José Luis Rodríguez Zapatero

Periodista o Medio de Comunicación más cateto: Agustín Samaniego, director de Odiel Información.

Cateto Mayor: Los onubenses, por permitir toda la mierda y NO HACER NADA

Este año podemos tomar como partida la lista de categorías del año pasado, tan sólo queda que vosotros añadáis vuestros candidatos, aunque estamos totalmente abiertos a la llegada de más candidaturas. Como ya hemos explicado, la lista definitiva dependerá únicamente de vosotros.

Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Humor, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 48 Comments »

Cada uno lava su coche como quiere

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 4 noviembre 2011

Buenas tardes amigos:

Os adjunto una foto que hice el otro día, cuando iba en el autobús, y aprovechando que estábamos parados en el semáforo, observe la situación que podéis ver en dicha foto.

Me gustaría compartirla con todos «los catetos», como hecho verídico, porque lo cuentas a la gente y no se lo creen. Esto nada más que pasa aquí en Huelva. Yo tengo un par de teorías al respecto: que quería el hombre limpiar los bajos del coche o bien, estaba probando las nuevas cubiertas de lluvia extrema. En fín… Sin comentarios! Made in Huelva.

Saludos!

Francisco Javier.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Humor, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Las Pirindolas de HuelvaCofrade

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 19 abril 2011

Las constantes amenazas de lluvia están dejando una extraña Semana Santa, con hermandades que salen, se refugian y se vuelven, otras que no salen, otras que retrasan sus horarios y otras más valientes que se atreven a salir, momentos muy comprometidos en los que hay que tomar difíciles decisiones.

Aprovechando que estamos en pleno ecuador de la Semana de Pasión, queríamos poneros en conocimiento de una curiosa, ingeniosa y simpática sección en la web HuelvaCofrade.com, cuyos responsables son también amigos y colaboradores de este blog. Se trata de «Las Pirindolas» que podréis encontrar dentro de las noticias de esta famosa página onubense. Como ellos mismos dicen: «por unos días perdemos el tono más serio de la web para poner a modo de curiosidad, gracia, ironía o consejo diferentes aspectos relacionados con nuestras hermandades y ciudad a lo largo de Semana Santa. Rogamos encarecidamente que si no tienen sentido del humor se abstengan de leer las pirindolas, ya que su función es darle un tono simpático, gracioso o curioso a HuelvaCofrade.com en los días de Semana Santa, no para enfadarnos con nadie, aunque claro está que su punto crítico lo tienen; la segunda recomendación es invitarles a que no se molesten en encontrar sentido a todo lo que publiquemos, ya que hay pirindolas que realmente no tienen sentido». Para aquellos que no sepan lo que es una pirindola, explicarles que es la terminación superior del varal de un paso de palio.

Os dejamos con una particular selección de algunas de las cosas que más nos han llamado la atención de las dos primeras pirindolas, correspondientes al Viernes de Dolores y Sábado de Pasión y al Domingo de Ramos, para verlas completas, visitad la sección de noticias de www.HuelvaCofrade.com. Y no dejéis de echarles un vistazo a las que van publicando cada día, en las que por cierto, también podéis colaborar, ya sea a través de su facebook, o de su correo electrónico: info@huelvacofrade.com

  • La primera pirindola es la misma que el año pasado, con autocrítica al gremio: los trípodes no son ninguna insignia del cortejo, no tienen que formar tramos completos, no tienen que cangrejear ni tienen que molestar. Por favor, cada vez somos más, pongamos todos de nuestra parte. Aprovechamos para pedir públicas disculpas por las molestias que sabemos que causamos en estos días.
  • Ojala me equivoque, pero a falta de ver el resultado en televisión, creo que la Hermandad de la Sagrada Lanzada se ha equivocado al prestar su consentimiento y colaboración para la grabación el Viernes de Dolores del programa «21 días» de Cuatro, quizás puedan distorsionar en demasía la imagen de nuestras cofradías y de la ciudad. Por cierto, vaya cantidad de fotos que se llevó Samanta Villar.
  • Si los cofrades de Huelva no somos los primeros en enterarnos de que la Cofradía de la Santa Cruz es de silencio, poco podremos hacer con el resto de la ciudadanía para que hablen algo menos al pasar esta hermandad. Ayer hubo momentos que parecía una autentica romería alrededor del paso, vaya murmullos y risas, y todos eran cofrades. Luego hubo gente que mandó callar al aplauso de la recogida, si es que encima mandan a callar…..
  • Me gustan los ciriales de Santa Cruz. No me gusta que el paso adelante los ciriales.
  • Todos los años hablamos de lo mismo, de la cinta blanca y azul de la policía, la cual molesta, afea y peligra el normal desarrollo de nuestras hermandades. No entiendo el por qué se pone tanta y por qué no se encarga de quitarla el coche que va delante de los cortejos.
  • Ayer la cruz de guía de la Sagrada Cena tuvo obstáculos motorizados, como el coche que se encontró de frente en Vázquez López; y obstáculos humanos, como la marabunta que le impedía avanzar en la mismísima Carrera Oficial.
  • Todos, todos, todos los itinerarios de nuestras cofradías se han visto afectados este año por culpa del picudo rojo, ese bicharraco que se está encargando de aniquilar todas las palmeras de la ciudad. El misterio de la Borriquita lucía ayer sana y salva la suya, pero qué penita ver ese paso por el Paseo de Santa Fe sin casi ninguna palmera que sirviera de marco para tan característico enclave. Y parece mentira que las administraciones públicas no se pongan de acuerdo para luchar conjuntamente contra él.
  • Me dicen que a la Hermandad de la Sagrada Cena solo le faltó bailar por sevillanas delante del monumento de la Plaza del Punto. Desde luego algún apóstol tiene la postura, pero tampoco debemos de olvidarnos que esto es Semana Santa.
  • Ahora yo tengo una duda, el año pasado ya se llevó su foto, pero finalmente no se publicó porque aquel virus molesto que sufrimos impidió que se pusieran todas las pirindolas, pero este año no se escapa. Detrás del elegantísimo Liceo de Moguer va siempre una persona tirando de una maleta con ruedas. ¿Qué habrá en esa maleta?
  • Estoy convencido de que hay personas que se ponen cosas encima expresamente para llamar la atención, o para que le hagan la foto, así que nada, ahí llevan un par de calcetines vistos ayer bajo La Borriquita.
  • Una de publicidad. Vean y sorpréndanse con la nueva promoción de una conocida franquicia de comida rápida. Regalan una bola-cofrade, «para hacer tu bola de cera sin quemarte». Para que luego digan que en el mundo de la publicidad, al igual que en el de la Semana Santa, ya estaba todo inventado….

Fuente de las imágenes y el texto: www.HuelvaCofrade.com


Posted in Curiosidades, Redacción, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 4 Comments »