La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Dejadez’

El Ayuntamiento ignora los mails del buzón del ciudadano y del alcalde

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 26 marzo 2015

Nuestro amigo Dape Gómez nos comunica vía Facebook que las cuentas de email de atención al ciudadano y del alcalde han caído en saco roto, esto nos dice:

«EL AYUNTAMIENTO NO RESPONDE A LOS EMAILS A SU BUZÓN AL CIUDADANO Y AL DEL ALCALDE.
Nuestro gobierno actual que tanta publicidad dio en su momento de que escuchaba a sus ciudadanos decidió poner dos emails a disposición de la ciudadanía, para referirse al ayuntamiento, tras un mes sigo esperando a que me respondan a los emails.
¡Así nos escucha nuestro alcalde!»

A decir verdad no lo hemos probado nosotros mismos en esta ocasión, pero no nos extraña en absoluto puesto que este blog nació precisamente de eso, de la indiferencia a la que éramos sometidos en nuestras quejas mandadas al buzón del alcalde. Por eso aprovechamos para preguntaros si también os pasa a vosotros.

Lo que verdaderamente extraña no es ya que se digne a contestar, sino que ni tan siquiera ponga a alguien encargado de responder mails sabiendo que estamos a 2 meses de las elecciones. Rodríguez está tan pasota que ya ni el aparentar de cara a arañar un puñado de votos le motiva.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , | 7 Comments »

Plaza Don Miguel Raya, Molino de la Vega

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 noviembre 2014

Si viviera D. Miguel Raya, seguro que pediría que le quitasen su nombre a esta plaza.

plaza3

En Huelva se le recuerda, tanto por su elegancia, como por su educación, en el trato por las personas. Fundador de una cadena de comercios de ropa en  nuestra capital que han sido referente de su carácter y singularidad. Pues este es el recuerdo que se le está haciendo en su memoria:

Una Plaza céntrica, de este barrio, tan castizo y popular, como es el Molino de la Vega.

Una Plaza, donde confluyen comercios y servicios, tan solicitados, como el Centro de salud, el colegio José Oliva, la Asociación de vecinos…

Una Plaza, que por su peculiaridad de estar a más altura  de las calles confluyentes y de esta forma, más aislada del tráfico. Presenta unas condiciones idóneas para el esparcimiento, el descanso y el encuentro tanto de padres con hijos pequeños, que al jugar más seguros en ella, pueden relajarse en un entorno seguro , como de  mayores, que con una buena conversación disfruten de la tarde y de sus nietos o hijos .

Pero por desgracia, esto no es así.

La plaza, desde su remodelación, se ha convertido (más bien lo es realmente) en un campo de fútbol, incomprensible, dado que las pistas deportivas están a solo 50 metros, pero éstas, se alquilan por horas a grupos de adultos para la práctica de futbito).

En ella es imposible, el descanso , la conversación y la tranquilidad de la que  hablaba. Entiendo que los niños pequeños puedan jugar con una pelota, con bicis, o demás juguetes. Pero lo que aquí nos encontramos son grupos de 15 ó 20 adolescentes, ocupando la plaza al completo, es decir, partidos de fútbol en toda regla.

No es un lugar seguro ni para pequeños, ni para mayores. Sólo para los que estén dispuestos a llevarse un balonazo o un empujón, eso sí,  sin que le pidan perdón, más bien un comentario  desagradable  y despectivo.

Todo lo que pueda decir, está de más. Cuando le han perdido el respeto a este espacio. Todo lo que viene después ya se sabe: suciedad, excrementos, pintadas,  bancos rotos  o inexistentes, carencia total de vegetación alguna en las jardineras… Y por la noche, el botellón, consumo de alcohol y otras sustancias, hasta las tantas de la madrugada. En un espacio de luz y color, donde no faltan competiciones deportivas de balonazos a fachadas, tiro de jabalina de restos de bancos de madera, etcétera, etcétera.

Entiendo que en convivencia , nadie tiene toda la razón , pero si  el derecho a que se le respete ,  tanto a la persona , como a su entorno.

Las fotos que a continuación reproduzco, son sólo una pequeña muestra, de lo que nos encontramos diariamente en esta plaza de Huelva:

plaza1 plaza2 plaza5 plaza6 plaza7

Juan Luis Valencia, en nombre de todos los vecinos de esta plaza.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

El otro descampado de Isla Chica

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 noviembre 2014

De nuevo quiero denunciar el LAMENTABLE estado de abandono en que se encuentra la zona del «descampado » que esta junto al colegio Reyes Católicos, donde se encuentra el «mercado de abastos » de Isla Chica. Es decir la venta ambulante ilegal permitida por el Ayuntamiento. NO entiendo por que en esta zona de Huelva se permite la venta ambulante, seguramente en la Gran Vía o en la Plaza de las Monjas esto no pasaría y tenemos que ir andando pisando cascaras de naranja, esquivando cajas de fruta.

¿Esta es la Huelva donde van a venir los cruceros?

Descampado Isla Chica (1) Descampado Isla Chica (2) Descampado Isla Chica (3) Descampado Isla Chica (4) Descampado Isla Chica (5)

Gregorio.

 

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Sanidad, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 7 Comments »

Foto-Denuncia calle Médico Luis Buendía

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 17 octubre 2014

Hemos recibido el siguiente correo electrónico de nuestro amigo Alberto proponiéndonos un artículo:

Ayer tarde pasé por esta conocida y transitada calle de la merced. No pude evitar no pararme a fotografiar lo que me parece ya indignante ya no solo aquí, si no por mucho de los lugares en Huelva. Quisiera denunciar este tipo de cosas que sucede muy a menudo en esta parte de la ciudad. Gracias.

Trasera Merced Medico Luis Buendia (1) Trasera Merced Medico Luis Buendia (2)

La calle a la que se refiere se llama Médico Luis Buendía, una de esas vías onubenses que da igual que tenga nombre, porque todo el mundo la conoce como la trasera de la Merced. Esta calle que muchos hemos usado para buscar aparcamiento, es junto con el solar del antiguo Mercado del Carmen, la mayor desvergüenza de Huelva. Verdaderamente lamentable que una calle del centro histórico de una ciudad se encuentre en ese patético estado: casas abandonadas, aceras destrozadas, escombros, coches aparcados sobre el acerado, tapias, basura … Todo ello en un vial que vertebra la plaza de la Merced, el edificio de la Gota de Leche, el antiguo mercado de la Merced, el Cabezo de Mondaca, la Universidad, la Catedral de Huelva, la Plaza de Toros y el Conquero.

Así es una ciudad a la que le gustaría empezar a vivir del turismo…

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 5 Comments »

Se está cayendo la casa de Diego Díaz Hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 octubre 2014

Nuestro amigo Luis Gento nos ha mandado un correo electrónico con una foto-denuncia del lamentable estado en el que se encuentra la casa del Historiador Diego Díaz Hierro. Según nos cuenta Luis, parece que están derribando un cuartillo de la azotea de la casa. Desconocemos, si el derribo del cuartillo es voluntario para evitar accidentes dado el ruinoso estado del inmueble, o si directamente la casa se está cayendo sola poco a poco. No obstante esta casa está sentenciada desde enero de 2013 y en cualquier momento la piqueta dará por desgracia buena cuenta de ella.

Casa Diego Diaz Hierro

Estimamos conveniente recordar que la casa de Diego Díaz Hierro, fue donada por su dueño a la ciudad y en un principio el Ayuntamiento pensó, acertádamente, que la mejor forma de honrar al Historiador de Huelva era construir en ella una Casa-Museo. Sin embargo poco tiempo después cambió de idea y decidió derribarla para construir un nuevo edificio de uso mixto en el que la planta baja y parte de la primera planta formarían un centro cultural y el resto de plantas serían viviendas.  La casa del historiador es casi la última que se mantiene en píe de un conjunto arquitectónico diseñado por el renombrado arquitecto Francisco Monís en 1907 y en su día se realizó hasta una recogida de firmas para evitar su derribo. Desde entonces y hasta ahora (un año y medio) está abandonada a su suerte.

Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Dejadez, Historia, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 5 Comments »

Huelva, Zona Centro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 29 septiembre 2014

Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 17 Comments »

Las pistas del parque Francisco Jiménez, abandonadas desde hace 15 años

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 25 septiembre 2014

Quisiera realizar una queja sobre el estado de abandono  en que se encuentran dos pistas deportivas que hay dentro del parque Francisco Jiménez situado entre la calle Punta Umbría del Nuevo Molino y la barriada Navidad.

Parque Francisco Jimenez (3) Parque Francisco Jimenez (4) Parque Francisco Jimenez (2) Parque Francisco Jimenez (1)

El Ayuntamiento de Huelva nunca a hecho ningún tipo de mantenimiento a estas dos pistas en los mas de 15 años que hace que se construyeron y desde hace mas de 3 años faltan las porterías y el cerramiento; también faltan canastas de baloncesto.

Los niños de esta zona de Huelva necesitan que estas pistas se arreglen ya que en ambas barriadas no existe ninguna instalación deportiva «libre» para hacer deporte.

He llamado varias veces al Ayuntamiento y me dicen que creen que estas pistas son privadas.

Eso no es así; como digo están dentro del parque que es publico, es mas los jardineros del parque son trabajadores de Parque y Jardines del Ayuntamiento.

Daniel.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Tubos abandonados en El Espigón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 11 septiembre 2014

El otro día daba un paseo en bici por el Espigón de Huelva. Es un paisaje alucinante, con zonas de reserva natural, vistas increíbles, una gozada a muy pocos kilómetros de Huelva. Me confirmo en la idea de que estamos rodeados de parajes hermosos y sugerentes, pero hay que saber mirar…

Tiene un potencial esa playa que habría que cuidar. Y lo de cuidarla no es precisamente nuestro fuerte: las basuras se amontonan por todas partes, botellas, residuos de pesca, comida, etc. Incluso en zonas donde los contenedores están cada 50 metros hay basura, lo cual deja en muy mal lugar a la gente que pasa por allí. Es una pena, porque se supone que vamos a volver a aquel sitio, con lo que resulta absurdo dejarlo sucio para encontrarlo así mañana. Pero en fin. Aquello es zona portuaria y también terreno municipal, no se qué competencias asume cada uno. Pero mal ejercidas están.

De todas formas no es de la suciedad de lo que quería hablar. Y es que hay una zona que debe ser una balsa de decantación de alguna empresa, y en la que «lucen» unos enormes tubos abandonados y en un pésimo estado, deshaciéndose poco a poco bajo el sol. Adjunto foto. Mi pregunta es: ¿quién dejó allí esos tubos? ¿no hay ninguna obligación de retirarlos? ¿qué administración debe velar por aquel paraje?

tuberias espigón

Gonzalo Revilla.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , | 4 Comments »

Dejadez del Ayuntamiento. El que avisa no es traidor

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 2 junio 2014

Durante todo el año 2013 y por última vez en abril de este año, le estoy pidiendo al Ayuntamiento de Huelva que coloque unos badenes para la calle Dr. Juan Nicolás Márquez, en la zona que va desde el Mercadona del Juan Ramón Jiménez hacia La Orden, justo en los pasos de peatones, ya que es una vía de doble y los vehículos van extremadamente rápido por ahí.

tercera-comunicacion

Después del silencio del ayuntamiento al respecto, esta tarde ha pasado lo que se veía venir, un atropello en esos pasos de peatones.

atropello1

Esta zona está absolutamente abandonada en lo que a servicios y limpieza se refiere, a pesar de ser la zona del rastro. Hasta para vaciar la papelera que nos pusieron después de mucho llorar, solo la vacían cuando mandamos una incidencia por la línea verde. Incluso llevamos pidiendo desde hace mucho tiempo contenedores para reciclaje y nos los deniegan sistemáticamente porque «no hay contenedores disponibles» (en dos años no hay contenedores disponibles).

screenshot_2014-05-16_0828_1

Lamentable. Esperemos que no haya que lamentar otro atropello para que pongan unos semáforos y badenes a la entrada y salida de la calle…

Alex.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Seguridad, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 4 Comments »

La señal abandonada

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 26 mayo 2014

Señal tirada en el suelo

Señal tirada en el suelo

Esta señal de la fotografía lleva dos semanas tirada en el suelo en la calle Doctor Placido Bañuelos. La señal formada por dos paneles, prohibido aparcar y calle sin salida,  junto con el poste de sustentación se encuentran tiradas en el acerado impidiendo el paso a personas mayores y carritos en una ya de por si estrecha acera, con el consiguiente peligro. En un primer momento el panel de prohibido aparcar no se encontraba plegado, por lo que ocupaba casi toda la superficie de la acera, lo que dificultaba todavía más el paso.

La señal está aparentemente «abandonada» a su suerte, y al ver que no era retirada di parte verbal a un policía municipal que se encontraba ejerciendo sus tareas por la zona. Hace ya una semana de ese parte verbal y la señal sigue exactamente en el mismo lugar.

La siguiente opción será dar parte a un chatarrero, seguramente actuarán de forma mucho mas rápida y resolverán el problema de forma casi inmediata.

Un vecino

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »