La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Delincuencia’

Condenas injustas e inmoralidad de la justicia

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 27 enero 2013

Siento  una tremenda indignación cuando  me entero por los medios, que al responsable de la  muerte de un  vecino de Calañas, Ramón Cuaresma,(Huelva), atropellado cuando paseaba por  la  acera de su  pueblo, lo condenan a  dos años de prisión, y  que  no los  cumplirá,  quedando en libertad, “ porque  carece  de antecedentes”.

Dicho conductor, por lo visto ,conducía  ebrio y drogado, lo  que le beneficia, por  considerarlo la Ley atenuante, en  vez  de agravante, como sería más lógico por  su irresponsabilidad en conducir  en ese estado, pero  de todas maneras, aunque no  fuera  ni  bebido ni drogado, su actuación y comportamiento fue a  todas luces criminal.

En  dicha información, se le culpa  solamente de homicidio con imprudencia, obviando el  robo de su tarjeta  de crédito, con su uso  y gastos, y el esconder el cadáver, (pudiéndose sospechar que aun estuviera vivo), en el maletero, y tirarlo en un  descampado. Para mí, y creo que para muchísimos  ciudadanos, esta acción, es más bien  asesinato que  homicidio. Y mi indignación y  también  dudas,  es  ¿ que como el  fiscal, abogado, y juez, toleran, permiten, y acuerdan dicha condena, y dicha barbaridad e injusticia?

Es indignante, que  la vida de una  persona valga tan  poco en España, es injusto que  un irresponsable pueda asesinar con premeditación y alevosía, a un ciudadano,  se vaya de rositas, y  se pueda pasear tranquilamente en libertad, cuando ha  cometido semejante  barbaridad. Sería interesante, (con la  que  está cayendo), que se  investigara las posibles influencias y poder  que  pudiera  tener dicho asesino, porque no es lógico ni  normal, que quede libre de culpa.

Las corrupciones e injusticias no solamente ocurren a  nivel de fraudes, malversaciones , reparto  de  sobres con  dinero, e inmoralidades políticas, y un largo etcétera; la  crisis  no  solamente es financiera, es también  de   injusticia en las defensas de los  daños morales  y   físicos  a  los  ciudadanos; es la falta  de valores morales y jurídicos y Leyes justas,  que no causen una  indefensión cruel a las  personas afectadas.

Últimamente  se están  dando muchísimas injusticias  que  afectan  a la ciudadanía, en  temas muy  graves,   donde los  jueces y  las Leyes brillan por  su  ausencia, por lo que la indignación ciudadana va en aumento.

Es de máxima  urgencia un  cambio en las Leyes, y aplicación de las mismas, y que el político oblige  a  la judicatura que intervenga con la moralidad que  les corresponden como garantes  de  las  defensas justas del  ciudadano.

No es de recibo,  que  a un  individuo asesino, que  conduce borracho y  drogado, y  que  después de atropellar a la víctima,, lo  traslada  en el maletero ,   roba y utiliza su  tarjeta,, la condena sea tan  pírrica, y lo que  es peor, quede impune totalmente y no tenga la repercusión  mediática y condenatoria que  se merece, y la crítica y debate de los representantes políticos. Y NO  ES  JUSTO. Y quiero  y  desearía, (aunque  lo veo  muy difícil),  que con mi denuncia, esa  condena  pueda  ser rectificada y que al culpable de ese asesinato, le caiga todo el peso de la Ley.

Francisco Jiménez Urreta

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Política, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , | 6 Comments »

Desmontan a mano una nave para vender hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 17 enero 2013

Hace ya un par de días que me llamó la atención ver que estaban desmontando la nave del antiguo Peugeot Tartessos Car, en el cruce de entrada al Hospital Infanta Elena, pero la sorpresa llegó al ver que no se trataba de ninguna empresa ni de personal preparado para ello, sino que eran las personas que se dedican a buscar hierro para luego venderlo al peso a Hierros España.

De esa forma, a mano o con herramientas caseras, habían conseguido desmontar media nave, con el riesgo de seguridad que eso conlleva, no sólo por el riesgo de derrumbe de la techumbre, sino por lo que parecen restos de amianto, de importante riesgo para la salud y que sólo puede ser desmontado por especialistas.

Hoy la Policía ha puesto fin al chiringuito que había montado, aunque desconozco si se trataba de un robo masivo de hierro (desmontando una nave entera) o si contaban con la autorización del dueño. De ser lo primero es alucinante el desparpajo con el que lo han venido haciendo durante estos días. Curioso es sin duda, os dejó con imágenes de hace un rato:

image

image

image

Posted in Dejadez, Delincuencia, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , | 7 Comments »

Vandalismo (de nuevo) en Viaplana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 4 julio 2011

A pesar de ser lector de La Huelva Cateta desde hace bastante tiempo -e incluso habiendo comentado en más de una ocasión-, aún no me había animado a mandar algo, ya fuera porque no tenía en esos momentos nada que enviar o, como tantas veces sucede, porque encuentro más que interesante lo que otros envían. No obstante, ante la nueva muestra de vandalismo vivida la madrugada del sábado al domingo en Viaplana, consideré que bien podría aportar mi granito de arena con una entrada de denuncia.

Ayer domingo salí a la calle y al llegar a calle Alosno -mucho no tengo que andar para llegar allí, debido a que vivo en una de las calles con que hace esquina- me encuentro con la desagradable no-novedad de ver cómo los contenedores de basura que allí se hallan, uno de cartón y otro de vidrio, presentaban el lamentabilísimo aspecto que las fotos reflejan.

Nótese que las llamas alcanzaron a un coche que está aparcado junto a los contenedores, con el consiguiente peligro que supone.

Como antes apuntaba, los actos vandálicos en que el fuego es el principal protagonista no son fenómenos extraños para los que vivimos en Viaplana. De hecho, este preciso punto de la calle Alosno y sus contenedores son víctimas recurrentes de aquéllos a quienes les encanta oler a quemado por la mañana -parafraseando al coronel Kilgore en Apocalypse Now-. Aunque, claro está, otros puntos del barrio no se libran de la amenaza ígnea. Véase a tal efecto lo que ocurrió el 17 de octubre del año pasado en la calle Pastillo, cuando un grupo de niños se dedicó a jugar junto a un vehículo con pastillas de barbacoa y un mechero -ya esto suena «chungo»- y acabó incendiándolo. Dejo como muestra de ello el enlace a la noticia que Odiel Información publicó el día siguiente, y que recoge otros sucesos similares acaecidos en Viaplana,  y un vídeo grabado por un vecino de esa calle que recoge el momento en que los Bomberos llegan y extinguen las llamas:

Evidentemente, soy consciente de que el problema de los incendios en las calles -especialmente, aquéllos en los que salen perjudicados vehículos- no es endémico de mi barrio, y seguro que otros ciudadanos de otras zonas de la capital podrán nombrar muchos más casos, pero en Viaplana lo vivimos con cierta regularidad, y así parece que será, si no hay fórmula que lo remedie, in saecula saeculorum

jdsa.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 Comments »

Aumento de la Delincuencia y del Vandalismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 junio 2011

Llevamos una semanita que ojeando los periódicos onubenses más nos puede parecer estar leyendo el «Bronx Información» que el Huelva u Odiel Información. No sé si será por la falta de otras noticias «más interesantes» pero a tenor de lo reflejado por los diarios locales, se ha producido un significativo aumento de la delincuencia y vandalismo en Huelva capital:

– 13 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido por conducción temeraria». La Policía ha informado de la detención de ANB, de 21 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción temeraria y por robo de uso de vehículo a motor. La detención se efectuó cuando una pareja que realizaba funciones de vigilancia de la zona de la Plaza de Estados Unidos, observó un ciclomotor circulando por la acera, por tal motivo se procedió a darle el alto al conductor, que hizo caso omiso a las señales ópticas y acústicas de la patrulla, circulando a gran velocidad y causando daños a los peatones y los coches. Tras la persecución se consiguió detener el vehículo en la rotonda del Humilladero de la Cinta, apeándose el conductor y oponiendo una fuerte resistencia a la detención por parte de los agentes locales. Una vez reducido, se comprobó que el número de bastidor del citado ciclomotor se encontraba modificado y alterado.

– 15 de Junio, Huelva Información: «Roba a una incapacitada y la deja atada a la reja de un supermercado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a un individuo de nacionalidad lituana que responde a las iniciales de V.A., con varios antecedentes policiales, por robar supuestamente la recaudación que una mujer incapacitada obtenía pidiendo limosnas en la puerta de un supermercado de la capital, dejándola amarrada con una cadena a la puerta del citado establecimiento.

– 15 de Junio, Onda Cero: «Una joven es agredida para robarle un reproductor mp3 en la Avenida de Andalucía». La Policía ha detenido a dos chicas menores después de atracar para robar un mp3 y agredir en la Avenida de Andalucía de la capital a otra menor de 17 años, que tuvo que ser atendida en urgencias. Los hechos ocurrieron sobre las 23.00 horas de la noche, cuando la joven de 17 años transitaba sola por la Avenida de Andalucía y fue abordada por dos chicas menores que, tras pedirle la hora, le agarraron de la ropa y golpearon, arrebatándole el aparato mp3 que llevaba.

– 15 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido después de dañar y robar varios vehículos». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de F.M.C., 37 y con quince detenciones anteriores, después de dañar y robar en varios vehículos. Los agentes que no consiguieron alcanzarlo en la huída después de robar lo detuvieron de madrugada en El Torrejón. El primero de los hechos tuvo lugar en la avenida Santa Marta, en una furgoneta blanca donde, tras fracturar uno de los cristales triangulares, consiguió llevarse unas monedas sueltas. Los agentes que fueron alertados por un vecino a través del 091, sólo consiguieron llegar a tiempo para reconocerle, ya que emprendió la huída rápidamente. Un nuevo aviso de llamada al 091, esta vez en la calle Vicente Ferrer, donde el mismo individuo acababa de romper uno de los cristales triangulares de un vehículo Peugeot, de donde no se llevó nada;  en otro vehículo estacionado junto al anterior, un turismo Megane, donde tras fracturar otra vez uno de los cristales triangulares, ante la presencia de los policías, dejó medio arrancado el aparato de radio-CD; en esta ocasión también logró huir de los agentes, aunque fue igualmente reconocido por aquellos. En el mismo día, de madrugada, fue detenido en la barriada del Torrejón por los agentes que le reconocieran por los mentados hechos.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Detienen a dos individuos que huían en un vehículo robado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido en la barriada del Torrejón a dos individuos que responden a las iniciales de D.V.C., de 26 años, y M.C.A., de 27, a los que les constan 29 y cuatro detenciones, respectivamente, cuando huían en un vehículo que acababan de robar y al que no consiguieron desactivar la alarma, por lo que iban por la vía pública con la misma sonando.

– 16 de Junio, Viva Huelva: «Dos detenidos por agredir con un bate que ponía ‘Matanazis». Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han detenido a F.J.R.C., de 33 años de edad y a J.A.R.R., de 37, ambos vecinos de Huelva y de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de agresión. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, las detenciones se produjeron después de culminar una laboriosa investigación que fue iniciada tras conocer unos hechos ocurridos durante la noche del 9 al 10 de marzo pasado. Esa madrugada, dos personas fueron agredidas “brutalmente” en un local de ocio de Huelva capital, teniendo uno de ellos, que ser ingresado en el hospital Juan Ramón Jiménez por un fuerte traumatismo craneoencefálico.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Vandalismo en el Muelle del Tinto». Hay quien por las noches se dedican a pintar y a escribir mensajes absurdos en su estructura. La imagen es repugnante. Es la acción de unos cuantos vándalos. Sin mesura, se dedican a arañar los bancos para grabar mensajes de amor sin sentido, firmar el lugar con garabatos nefastos e incluso, se toman la molestia de partir las bancadas. Lo peor está en la estructura. Está completamente pintada perjudicando a una ciudad entera y a su atractivo frente a los visitantes.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Un parque maldito para los perros». El parque ‘Antonio Machado’ lleva varios meses sufriendo el ataque de un ‘envenenador’ que ha acabado ya con la vida de más de 25 animales. El último ha sido un cachorro de seis meses, cuyos dueños ya han interpuesto la correspondiente demanda judicial.

– 17 de Junio, Huelva Información: «La ‘obra de arte’ de un desaprensivo». La puerta del garaje de la céntrica calle Murillo de Huelva capital mostraba recientemente el estado que refleja esta imagen. Hay una o varias personas que se han dedicado a hacer pinturas de todo tipo y de diferentes colores.

– 17 de Junio, HuelvaYa.es: «Detenido por robarle a un vendedor de la Once en El Torrejón». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de JJ.P.A., de 40 años, y al que le constan once detenciones anteriores, como presunto autor del robo a un vendedor de la Once, al que le rompió la nariz. Los hechos ocurrieron en la barriada del Torrejón, concretamente en la plaza Orquídea, cuando el vendedor de la Once fue abordado por el individuo en cuestión que intentó arrebatarle los cupones que llevaba para vender, golpeándole con el puño en la nariz y tirándole al suelo; fue asistido en el Servicio de Urgencia de fractura de nariz, de pronóstico reservado.

Todos estos sucesos ocurridos durante esta semana reflejan los delitos de los que se han hecho eco los medios de comunicación gracias a la intervención de las autoridades, pero ¿os habéis parado a pensar en cuántos delitos se dan a la semana sin que se averigue el autor y por tanto, se de a conocer a la ciudadanía?. Huelva crece en población y por consiguiente también en delincuencia, dejando de lado el alarmismo, es bien cierto que necesitamos más agentes de la autoridad. La seguridad es un derecho básico del ciudadano.

Posted in Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 55 Comments »

El Torrejón en «Callejeros»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 27 octubre 2009

En casi todas las conversaciones de ayer entre los onubenses, seguro que hubo un momento en el que se hizo esta pregunta: «¿Viste Callejeros el viernes?». El pasado viernes 23 de Octubre, la barriada del Torrejón de Huelva fue la protagonista del programa «Callejeros» de la cadena Cuatro. The Punisher nos ha mandado los enlaces a los vídeos del programa subidos a youtube por loquetegusta.com,  así que no queriendo dejar de hablar del tema estrella de ayer, los colocamos a continuación para que puedan ser visionados por todos. Echadles un vistazo, no tienen desperdicio.

Posted in Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 58 Comments »

Robos de Carteras

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 24 septiembre 2009

Quería informar a los ciudadanos, sobre todo a las ciudadanas, que se está produciendo una oleada de robos de carteras en tiendas de ropa del centro de Huelva, y he creído que uno de los mejores foros para informar es su página, que dicho sea de paso, sigo de cerca.

Los robos se producen en momentos de aglomeración de las tiendas, en los que se aprovechan del barullo y abren el bolso de sus víctimas sustrayéndoles la cartera sin que éstas se percaten de lo sucedido.

Esta misma mañana, he vivido en primera línea un robo de este tipo en Stradivarius, y las dependientas comentaban que ocurre muy a menudo en todas las tiendas, especialmente los viernes, porque sale más gente a comprar. Además, luego supe que prácticamente a la misma hora se produjo otro robo del mismo tipo en Blanco.

Ante esto, sumándole la falta de ayuda que encuentran las víctimas (la Policía no hace nada y a las tiendas de ropa parece ser que no les importa que se produzcan robos en su establecimiento) creo que lo único que se puede hacer es informar y que se tengan 80 ojos cuando se entre en una tienda, así como llevar bien vigilados las carteras y bolsos.

Un saludo y gracias por el servicio que prestáis.

José Martín.

Posted in Colaboraciones, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 15 Comments »

Una leyenda, un personaje y una realidad social

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 24 julio 2009

El presente artículo nació como un comentario, tanto por su inmediatez y actualidad como por su relación con otros ya posteados, pero la diversidad de su contenido, cuya temática competía al menos a tres publicaciones recientes, junto a la acostumbrada extensión de mis opiniones (que en este caso está más que justificada) hizo que me decidiera finalmente a presentarlo como una colaboración.

La primera parte, la leyenda, pasó por mi cabeza al leer la refrescante propuesta de Northman, tan apropiada para estas estivales fechas donde la lectura acompaña siempre al sol y el rumor de las olas. No obstante, mi circunstancial y reciente relación con su ciudad, además de dificultar el conocimiento de su folklore popular podría conllevar el riesgo, al participar de ella, de parecer presuntuoso. Esto hizo que desestimara, en principio, la primera idea.

Sin embargo, una consecución de acontecimientos hizo que una incipiente réplica empezara a gestarse, haciéndome recordar, a su vez, el olvidado y descartado amago de comentario y llevándome, igualmente, a otro aparentemente inédito…En definitiva, que se trata de casi un “tres en uno”, como aquel legendario producto que, tal que ese ingenioso y escocido anuncio de “minute maid” nos recuerda, los que nos acercamos a la cuarentena rememoramos perfectamente.

Pero como no hay mejor explicación que los hechos intentaré poner luz en las tinieblas de mi dialéctica:

Todo empezó hace unos días, mientras desayunaba en un bar, bajo mi casa, en la Costa del Sol. Al hojear el periódico la noticia más hiriente, a pesar de no ser la principal, era la violación de una chica de 13 años por una pandilla de menores en Huelva, tan solo dos o tres días antes del mismo caso (con una chica de 12) en Córdoba.

El suceso, como ya saben todos ustedes, ocurrió en una playa de Isla Cristina (aunque en mi periódico constaba Punta Umbría), y sólo unas horas más tarde ya estaba en todas las televisiones y telediarios de la jornada. No es para menos, pues además de la abominación en sí, el poco espacio temporal entre un caso y otro, ambos en Andalucía, es más que preocupante, saltando todas las alarmas en cuanto al proteccionismo del menor, su impunidad, falta total de moral y ética, y desprecio a los principios básicos del derecho humano.

Inmediatamente recordé el artículo de los “burracos/canis/desaprensivos/delincuentes” e infinitas calificaciones más… ¿Que por qué ese “revival” si, aparentemente, esto no tiene nada que ver…? pues será porque sí que tiene que ver. Y aquí está la realidad social.

Obviando las opiniones de aquellos que se “ofenden” cuando se generaliza, que se “indignan” cuando coloquialmente se utiliza un término connotativamente negativo con el solo objeto de denominar una actitud vasta en su ominosidad, que quieren “situar” cada impersonal calificación en un sitio determinado y diferenciarlo de otro haciendo juegos malabares de patética y dudosa etimología…A pesar de quienes reivindican los sentimientos de todos los seres humanos, aunque muchos de estos sentimientos sean contrarios al término humano, de quienes piensan que los hay peores y hablan de corrupción o especulación…(que trillado y absurdo es esa reflexión cuando para todos lo primero es lo inminente y físico, es decir, el que te pone la navaja en el cuello…) y, en definitiva, de los que insisten, con su estrechez de miras, en particularizar sin darse cuenta de que cuando se generaliza se habla de una actitud que se puede concretar en tantísima gente.

A pesar, como digo, de que hay sujetos (a los que yo llamo canis o burracos porque me da la gana y porque fonéticamente me parece apropiado, pero que usted puede llamar hijos de puta, asesinos, chorizacos, desalmados o parásitos inmundos) que si bien se limitan a hacer el mundo más feo y desagradable con su actitud menuda, sin apalear, violar o asesinar, también es cierto que los que sí lo hacen (que según parece no son tan pocos como debieran) comparten, además, la misma actitud y forma de vida que los primeros.

A pesar de todo eso, vengo a corroborar lo ya escrito anteriormente, ahorrándoles el volver a redundar en las mismas reflexiones, aunque mi cinismo no me impida reconocer que ya lo he hecho.

No obstante, no es éste el único motivo de mi actual artículo sino su principio.

Cuando llegué a casa, varios programas de televisión hablaban y debatían sobre este preocupante y excesivamente frecuente comportamiento de muchos menores, hablando de algunos casos recientes cuando, de repente, uno de esos casos cobró especial protagonismo. Y aquí el personaje.

No estoy seguro de si se comentó o escribió algo al respecto en este Blog, pues creo que yo aún no lo frecuentaba, pero si no es así debería haberse hecho.

Entre aquellos sujetos que anteriormente he criticado incluyo cualquier condición y clase social, pero no incluyo aquellos que, por circunstancias diversas, han dado con sus huesos en la calle y sólo tratan de sobrevivir sin hacer daño a nadie ni a nada, respetando todo lo que pueden o saben o, en algunos casos, incluso dando momentáneamente (en su drama) un toque positivo a nuestras conciencias y espíritus. Es verdad que a veces “hacen feo”, nos recuerdan nuestras propias miserias o incluso nos asustan, pero por su propia y noble idiosincrasia acaba formando parte de nuestras vidas, y nunca negativamente.

Me refiero concretamente al “hombre de las flores”.

Como todos los que viven en el centro de Huelva o pasean por él saben, esta persona se situaba casi siempre en una puerta de la calle Concepción, donde exponía con delicadeza sus flores, unos increíbles ramilletes de rosas rojas que, sin más presentación ni anuncio, ofrecía tácitamente a aquel que quisiera darle algo a cambio.

La primera vez que lo vi iba acompañado de mi mujer. Fue ella quien me advirtió, con toda sinceridad, de la exquisitez y sencilla belleza de esos ramilletes que, ciertamente, llamaban la atención por la finura y sutileza en su elaboración. Como si aquel hombre hubiera hecho aquella actividad toda la vida y sólo sus maltratadas manos pudieran soportar el frágil encanto de esas incipientes rosas rojas, como la sangre, que apenas habían dejado de ser capullos.

Recuerdo que pensé de dónde sacaría esas increíbles flores y cómo sería posible llegar a tal perfección sin una extremada sensibilidad y cariño por la vida. Tal fue su impacto que aquella imagen nos acompañó durante bastantes metros y minutos.

No me llevé ninguna rosa, no llevaba dinero encima. No sabía entonces que nunca más tendría oportunidad de hacerlo…

El hombre de las flores. Foto: www.madeinhuelva.es

El hombre de las flores. Foto: http://www.madeinhuelva.es

Pedro Martínez (así leí, poco tiempo después, que se llamaba) no daba la imagen de un clásico indigente, y no sólo por sus flores aunque ello, por sí, hubiera bastado.

Aquel hombre desprendía una cierta dignidad, una tristeza casi “aristocrática” a la par que una evocación tan nostálgica como un poema de Salinas. Su rostro era el paradigma de la melancolía, siempre callado, con una elegante seriedad que lejos de ser hosco le daba un aire taciturno y romántico. Sus ojos claros y vidriados, (probablemente por el alcohol) encerraban quién sabe cuántos recuerdos. Su cuerpo, delgado y grácil, denotaba tranquilidad, paciencia y una relativa paz.

Toda idealización parte de sensaciones reales. Apenas coincidí con Pedro un par de veces, pero esa es la sensación que tuve entonces y el recuerdo que tengo ahora.

No me acuerdo qué día fue, sí que era fiesta, un domingo quizás, cuando vimos, Cristina y yo, una especie de capilla improvisada en una puerta de la calle Concepción.

No había vuelto a pensar en el hombre de las flores, ni siquiera nos percatamos que esa era su puerta. Decenas de velas encendidas, flores (entre ellas rosas rojas que apenas habían dejado de ser capullos), fotos y recortes de periódicos ocupaban todo el espacio que su menudo cuerpo no llegaba nunca a abarcar.

Ambos enmudecimos cuando leímos, en aquel recorte a modo de esquela, que habían hallado muerto al hombre de las flores. Ambos nos sobrecogimos cuando leímos que lo habían matado. Más tarde leí que había sido un menor, le había aplastado la cabeza con un tubo, o una viga, de una obra cercana al lugar donde dormía.

Pedro tenía familia que al parecer no le desatendía. Su hija contaba ayer en la televisión, en el programa anteriormente mencionado, que un día desapareció y hacía años que le buscaban. Nunca se imaginaron dónde estaba ni, mucho menos, ese final.

No obstante, aquel día en la calle Concepción, en la capilla improvisada llena de velas, flores, fotos y recortes de periódicos, incluso cartas anónimas y algún poema, la familia doliente del hombre de las flores fuimos todos los que, casi a diario, le veíamos sentado allí, haciendo su trabajo como nadie podría hacerlo. Elegante en sus posibilidades, digno en su porte.

Ninguna flor desapareció de aquella puerta durante varios días…Se ve que la gente, los de bien, tenían la misma impresión que tuvimos nosotros.

Foto: http://www.madeinhuelva.es, artículo de Huelva Información.

Este pequeño homenaje da lugar a la tercera historia, la leyenda. Y digo que fue una concatenación de cosas porque, cuando leí el artículo de las leyendas, me acordé de una que había leído en algún sitio. Buscándola de nuevo, no me sorprendió que fuera en un artículo de Salvador Campos Jara, ya que por aquel entonces yo estaba escribiendo el “Indio de Palos”.

Quizás algunos de ustedes la conozcan, se trata de la “Señora del Sobre”, también conocida como la “Señora de Negro”.

Parece ser que, desde hace bastantes años (incluso décadas), corre el rumor entre los pobres, mendigos e indigentes de Huelva que una señora, que nadie conoce y apenas han visto, deja ocasionalmente generosos donativos que, en muchos casos, han sacado de las calles a más de uno.

Esta filántropa y caritativa señora parece ser una beata enlutada que, esporádicamente, elige algún pobre a quien ayudar de forma altruista y totalmente de incógnito. Su “modus operandi”, según la leyenda, es el discreto depósito de un sobre, normalmente sin apercibimiento del agraciado, en el cajón, caja o recipiente de las limosnas, de manera que éste se desliza sin ser visto con el resto de las monedas, o cuando el aludido no está pendiente, y en cuyo interior suele haber una pequeña fortuna. Cuando el mendigo se percata, la Señora ha desaparecido y el objeto de sus sueños, en efectivo contante y sonante, esta delante de sus ojos.

Esta “leyenda”, con visos de realidad, ha traspasado fronteras y ha convertido el centro de Huelva en la “meca” de algunos indigentes,  incluso extranjeros, que vienen a probar suerte. Nadie sabe, sin embargo, el criterio de la generosa Dama, pero los mendigos, entre sus cábalas, barajan la posibilidad del aseo, el vestir decentemente y la aparente honradez, por lo que muchos se afanan en parecer y/o aparecer limpios, ocupados y exentos de toda embriaguez, alejándose del alcohol y las drogas, al menos durante su jornada “laboral”.

Bonita y ejemplarizante historia. Pero, ¿Qué tiene que ver con lo anteriormente descrito?, ¿cuál es la razón, aparentemente inconexa de esta leyenda que no tenía por qué haber pasado de un comentario en su lugar pertinente…?

La respuesta es tan simple como asombrosa.

Ya he comentado que el trágico y aborrecible suceso de Isla Cristina, totalmente de actualidad, y sus consecuencias han despertado todo tipo de críticas hacia la ley del menor. El caso de Pedro Martínez, “el hombre de las flores” es otro más de la larga lista de víctimas de este terrorífico despropósito que parece sacado de una película de Chicho Ibáñez Serrador. Su hija y nietas han tenido que sufrir, como otros, este mal entendido proteccionismo, así como la indiferencia y desfachatez del asesino de su padre en el pertinente juicio cuya condena, por lo ya citado, ha sido ridícula.

Pero la encadenación de los hechos llegó a mi mente tras escuchar el rasgado testimonio de esta mujer, su hija. En este caso, el móvil principal del asesinato fue el robo.

Pedro Martínez, la noche de su muerte estaba contento como raras veces. Su sueño se iba a hacer realidad: marcharse a la sierra y rodearse de la naturaleza, olvidar las duras calles de la ciudad.

Probablemente por este motivo invitó y repartió mucho dinero entre sus afines…Había recibido un generoso y desconocido donativo…, nada menos que… 3000 euros…

Pero la avaricia y execrable inhumanidad de un individuo que apenas contaba los 17 años, un “crío” con más de veinte causas pendientes y que en ese momento se encontraba fugado de un centro de menores, hizo que le siguiera y le golpeara repetidas veces hasta matarlo en el mismo lugar donde dormía, la plaza de la Soledad, frustrando así todos los planes y esperanzas de un pobre desgraciado al que por fin la suerte parecía haberle sonreído.

Esto lo escuche ayer, martes 20 de julio, por la mañana. Su hija, en un programa de televisión lo mencionó de pasada mientras, con natural indignación, pedía cuentas a la Junta de Andalucía…

Saquen sus propias conclusiones, pero a mi parecer, la “Señora del Sobre” tendrá más motivos que nunca para ser la “Señora de Negro” y llorar, sin duda, un nuevo luto tras la desaparición del Hombre de las Flores.

E. Carrillo.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Leyendas, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 Comments »

Disturbios en «Los Pitufos»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 4 marzo 2009

Odiel Información, 3 de marzo de 2009: «Durante toda la tarde del domingo y madrugada del lunes se produjeron incidentes muy violentos, como la quema de siete contenedores y seis vehículos, (cuatro policiales y dos de particulares), así como del material de una obra cercana al lugar.»

Huelva Información, 3 de marzo de 2009: «Los hechos se iniciaron sobre las 12.45 horas del domingo cuando una patrulla intentó identificar a un joven en la calle Gonzalo de Berceo que portaba un palo de grandes dimensiones. Este respondió de forma violenta insultando a los agentes, lo que motivó la aglomeración de un elevado número de personas que la emprendieron a pedradas contra los policías, cuyo número había aumentado ante la solicitud de refuerzos.»

Odiel Información, 2 de marzo de 2009: «Los testigos presenciales, vecinos de la zona, cuentan la historia de otra forma. Según éstos, los policías al percatarse de que el joven no portaba el DNI «lo golpearon» y momentos después «los padres del chiquillo defendieron a su hijo» y «ahora tienen heridas». Los vecinos justifican la paliza recibida por los agentes debido a lo que consideran «un abuso de autoridad», por parte de los policías heridos.»

Foto: www.huelvainformacion.es

Huelva Información, 3 de marzo de 2009: «Los incidentes se saldaron con la detención del joven que inicialmente la Policía pensaba que era menor, así como los padres de éste que participaron en la agresión a los agentes. El balance en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado fue de seis lesionados de distinta consideración, uno de los cuales tuvo que ser hospitalizado por recibir el impacto de una piedra en la cabeza, aunque ya ha sido dado de alta.

Los incidentes tuvieron una continuación, por lo que se solicitó el apoyo de la Unidad de Intervención de Sevilla. A la quema de un coche y el vallado de unas obras, siguió horas después la quema de otro vehículo y seis o siete contenedores.

Según indicó el jefe de la brigada de Seguridad Ciudadana, José María Tocornal, desde que ocurrieron los hechos permanece en la zona un dispositivo preventivo para garantizar la paz y la seguridad ciudadana, compuesto por entre 25 y 30 agentes que ayer prestaron su apoyo a una comisión judicial desplazada a la barriada para una cuestión ajena a los incidentes para que pudiera realizar su trabajo con normalidad.

En la calle Gonzalo de Berceo se vienen repitiendo desde hace años incidentes y ataques contra los policías y otros colectivos que prestan servicio público. Este el caso de los conductores de autobuses que en varias ocasiones han sufrido actos vandálicos, como el lanzamiento de piedras a los vehículos, lo que llevó en su día a negarse a circular por la zona si no recibían protección policial. De aquello ha transcurrido ya un tiempo. Ahora otro incidente ha vuelto al alterar el orden público y la convivencia ciudadana.»

Viva Huelva, 3 de marzo de 2009: «El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, llamó ayer (por el lunes) a la calma en el barrio de La Orden y apuntó que se trata de una zona «ejemplar» y un «hecho aislado», tras los sucesos ocurridos entre los vecinos y la Policía Nacional durante el fin de semana. Rodríguez indicó que «la Policía Nacional inició una actuación partiendo de un mal entendido y comenzó un altercado importante que por la tarde quedó resuelto»

Odiel Información, 4 de marzo de 2009: «Al miembro menor de la familia, de 18 años, se le imputa por los delitos de atentado contra la autoridad y desorden público. «Algo totalmente incoherente, ya que en el momento de los altercados y quema de coches en el barrio, mi defendido ya estaba detenido por la Policía», asegura el abogado de los cuatro implicados.»

Posted in Crítica Social, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , | 32 Comments »

La rueda inrobable

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 20 febrero 2009

Algo llamó mi atención esta tarde al pasar junto al estacionamiento de bicicletas que hay a las puertas del pabellón Pérez Quintero, en el campus de El Carmen de la Universidad de Huelva. Allí se encontraba. Una rueda perfectamente amordazada con el clásico sistema antirrobo de cadena tipo pitón.

la-rueda-inrrobable

No podía imaginar su dueño, que algún avezado y casual caminante iba a reparar en el error de no haber asegurado su bicicleta por el cuadro y la rueda a la vez. El resultado es el que muestra la foto, una solitaria rueda en el estacionamiento en el que debería haber una bici completa.

No quiero imaginar la cara del chico o chica al acabar su clase y encontrarse con que ha de volver a casa andando y cargando con la rueda… Verdaderamente lo compadezco. Se podría incluso criticar a los responsables de la colocación de ese tipo de estacionamiento, puesto que su diseño no debe de ser muy bueno cuando se ve que los alumnos atan sus bicicletas con cadenas en la baranda de la rampa de minusválidos en lugar de en dicho estacionamiento que tan sólo te deja asegurar la rueda…

Mucho tiempo ha de pasar antes de que en Huelva podamos gozar de una cultura de la bicicleta tan avanzada como la que se disfruta en otros países europeos, en los que asombrosamente (para nosotros) la gente deja sus bicicletas sin ningún tipo de sistema antirrobo. Aquí ni con eso… Tal es la cantidad de delincuencia de nuestra ciudad, sobre todo en este tipo de pequeños hurtos.

Esto me ha recordado a un programa de “Andaluces por el Mundo” (buen espacio que por cierto recomiendo) en el que hicieron la prueba de dejar un billete de 50 euros bien visible en la guantera de un coche con las puertas abiertas. Aluciné al ver como cuando vinieron de vuelta el billete seguía ahí y el andaluz entrevistado hablaba maravillas de la seguridad y la absoluta falta de delincuencia, aunque claro, se trataba de Mónaco…

Sr. Rubio.

Posted in Crítica Social, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , , | 12 Comments »

Fallece una mujer de 81 años víctima de un tirón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 10 octubre 2008

Antesdeayer me contaban con el típico boca-oreja de nuestra pequeña capital, que una mujer de 81 años había fallecido víctima de un tirón. Mi asombro e indignación eran tan grandes que me pareció buen tema para denunciar publicamente el incremento de delincuencia que está sufriendo Huelva. Así que buscando algo de información de esta noticia en internet me encontré con que dicho tirón se produjo en la Alameda Sundheim, frente a los juzgados y a las 5 de la tarde del pasado 21 de Septiembre. Y me ha llamado especialmente la atención, el llamamiento que ha realizado la policía a la ciudadanía en busca de testigos oculares que colaboren en la identificación de el/los responsable/s de dicha muerte. Según ha explicado la Subdelegación de Gobierno en un comunicado que he leído en Huelva Información:

Se solicita «la colaboración de todas aquellas personas que estuviesen en ese momento en las proximidades del lugar mencionado y pudiesen aportar datos de interés para la investigación, principalmente una descripción de su atacante«. Las informaciones recibidas «serán reservadas, sin perjuicio alguno para las personas que puedan facilitarlas«.

Ejerciendo el poder de difusión que da internet y haciendo como en otras ocasiones de servicio público, nos queremos sumar a la causa desde este humilde blog de protesta, difundiendo la información para que si alguien ha visto algo, se ponga en contacto con la policía para hacer que este/os delincuente/s esté/n cuanto antes entre rejas.

Sr. Rubio.

Posted in Crítica Social, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , | 39 Comments »