La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Discapacidad’

Burracolandia Playera

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 13 julio 2011

“No te jactes tanto, que todavía te falta mucho por conseguir.”

Mi nombre es ERC, tengo 31 años, y desde hace 12 y medio, convivo con una discapacidad de alto grado, hemiparesia, por culpa de un brutal accidente de coche.

Y esos son los mismos años que las personas que se encuentran en la misma situación que yo, llevamos abandonados, deshauciados, y en muchos casos humillados, por un “Señorito Andaluz”, llamado Gonzalo, edil del consistorio de Punta Umbría, que directamente nos ha mandado al más estrepitoso de los ostrascismos, y no sólo a nosotros, sino también a las cientos de mamás, que van a la playa, dejándose media vida, cuán lengua arrastra, por el suelo, y por la arena blanca, y calentita.

Y respecto a este señor, que por cierto es amigo de mi familia, me dio muchísimo coraje, y me sentí más que humillado, cuando hace no mucho tiempo, lo ví en todas las televisiones y periódicos locales y provinciales, jactándose y regodeándose en su ego, por haber conseguido, que Punta Umbría sea una localidad sostenible, que está muy bien que se cuide el medio ambiente, pero lo que no voy a consentir jamás, es que vayas presumiendo, cosa que ví, en la entrevista del Odiel Información, de que tienes una playa, que son casi 10 kilómetros, si no son más, con la posibilidad que pueda acceder a ella cualquier tipo de personas… ¿Qué me está contando Señor Alcalde?, eso es mentira, porque en todo lo largo de la playa no hay un maldito acceso, que llegue hasta la misma agua, o cuanto menos, a la arena seca. ¿No sería más fácil, empezar la casa por los cimientos y no por el tejado como está haciendo?

Hay que cuidar antes a los veraneantes, y después hacer toda la sostenibilidad del mundo.

Sólo le pido, que en todos los accesos, caminos, de madera o plástico, los ponga hasta la misma orilla, y de no ser posible, porque se pase de presupuesto (algo poco creible) los pongan 20 ó 30 metros más largos cada uno.

De no ser así me tendré que ver obligado a hacer, con el apoyo de las asociaciones de personas con discapacidad y asociaciones de madres con bebés, una dura campaña de desprestigio y difamación de la playa y pueblo de Punta Umbría, y me va a doler, porque aquí he veraneado toda mi vida, pero es que la situación ya se ha vuelto intolerable.

Porque Gonzalo, “no es más rico quién más tiene, sino quien menos necesita”, y Punta está necesitada de muchas cosas todavía.

Fdo: ERC una persona fastidiada de las muchas que por aquí hay.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 14 Comments »

Un Escalón es el Himalaya

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 10 abril 2011

Quisiera hacer una llamada al civismo de los onubenses.

Todos nosotros alguna vez nos hemos saltado las normas de tráfico, especialmente aquellas que, a nuestro modo de ver, infringiendolas pensamos que no hacemos nada malo, no ponemos a nadie en peligro, sólo aparcamos 10 minutillos y no va a dar la casualidad de venir un poli…

Esta protesta va dirigida a aquellos que piensan que no hacen mal aparcando o parando, aún estando dentro del coche, en una plaza de minusválidos.

A decir verdad, yo antes tampoco era consciente.

Aparentemente, si no me conoces, parezco una persona normal, pero no es así, tengo un 76% de discapacidad y 9 puntos en el baremo de movilidad, lo que me da derecho a la tarjeta de aparcamiento para minusválidos. Actualmente puedo andar (poco trayecto) pero cuando progrese mi enfermedad, iré en silla de ruedas.

Pues bien, son escasísimas las veces que esas plazas están libres ya que habitualmente están ocupadas por desconsiderados sin tarjeta que como no tienen problemas, ni se imaginan lo que nos complican la vida.

El hecho de estar dentro del coche no es ningún atenuante, ya que una persona con problemas de movilidad si ve ocupada la plaza sigue, al ser un auténtico esfuerzo el que hay que hacer para bajar del coche, además no siempre es posible, igual se interrumpe la circulación o no hay espacio… por no contar que hay que enfrentarse a alguien que no conoces y no sabes como reaccionará.

Antes de mi enfermedad era un tío sano, hacía pesas, no fumaba, no bebía, cuidaba la dieta, estaba orgulloso y tenía mucha confianza en mi cuerpo (era  casi metrosexual), pero ahora, apenas puedo hacer las cosas esenciales… como para andar enfrentándome a un abusón. Me siento físicamente inferior a todos, también en ocasiones me hacen sentirme así.

Otro grupo son los que tienen fotocopias en color de las tarjetas. Estos son los peores ya que dolosamente cometen un fraude para perjudicar a los más indefensos.

Afortunadamente ya se pueden cazar al haber cambiado y la nueva tiene un holograma.

Creo que el periodo transitorio de tolerancia está terminando. Hace unos días me dijeron que hay 2.000 tarjetas válidas y 8.000 circulando…

Otro tema es cuando los contenedores de basura los ponen de cualquier manera en las citadas plazas… ¿no se dan cuenta que apenas podemos movernos y que no podemos empujar los contenedores?.


Alguna vez he hecho saber (con educación y mano izquierda) a quien ocupa una de esas plazas que es para minusválidos y me han respondido con muy malos modos, insultándome, poniendo en duda mis problemas, ignorándome, haciendo gestos obscenos e incluso en una ocasión casi me agreden…

Otras veces he llamado a la policía local y en 20 minutos se lo ha llevado la grúa. De verdad que no me gusta hacerlo pero … no dan otra opción.

El colmo es en los supermercados, no sólo ocupan una plaza indebidamente sino que al ser un lugar de carga y descarga nos lo complican más aún.

Luego está el remate, los que viendo que son plazas grandes (necesarias por nuestras dificultades de movilidad) meten el coches entre los dos de minusválidos y no sólo ocupan esa plaza sino que impiden el movimiento en las aledañas, dificultando/impidiendo el acceso al vehículo ya aparcado.

Otro tema son las barreras arquitectónicas… es de locos ver como el Ayuntamiento (aunque escasamente) se gasta dinero en salvar los escalones y los albañiles que los hacen dejan una altura de más de 5 ctms… no se puede ser más inútil… una silla de ruedas no es un coche de bebé, tiene a un adulto de 80 kgs y no es nada fácil salvar esos pocos centímetros, a menos que sea una que sube escalones y que apenas hay (son carísimas, pesadas y grandes), pero claro para eso no hace falta hacer una rampita.

Para ir terminando y volviendo a los coches, están los que aparcan donde hay hechas esas rampitas, en pasos de cebra, esquinas…, claro como suelen estar sin aparcar, pues yo aparco y esos inválidos que se busquen la vida, lo que viene a ser jugarse la vida ya que hay que ir por medio de la carretera entre los coches y que al tener una menor altura son poco visibles.

Espero que con este artículo veáis lo que yo no veía y que obréis con civismo, empatía y respeto. No nos compliquéis más la vida que ni os imagináis lo difícil y desagradable que puede ser.

Por favor, recordad, un escalón es el Himalaya.

Miguel.

Posted in Colaboraciones, Educación, Protesta, Solidaridad, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 32 Comments »

Esa maldita farola

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 12 noviembre 2008

En la acera opuesta a la antigua cárcel, de esquina entre la calle Cumbres Mayores y Avda. Federico Molina se encuentra la farola de la imagen. Se encuentra hincada justamente en el centro del acerado.

farola-avda-fuerzas-armadas

Por ella pasa a diario María para poder ir a su casa. Utiliza una silla de ruedas a causa de una minusvalía, teniendo que invadir lo que es la calzada de la avda. Federico Molina, poniendo en peligro su integridad física. Según me comentó, está cansada, por no decir que harta, de hablar con nuestro Consistorio, no obteniendo una respuesta satisfactoria a su problema.

María no es la única, yo mismo me vi afectado un día en que íbamos en “procesión” por la carretera tres padres portando sendos cochecitos de bebé. Esto es algo que ocurre a diario. ¿Habrá que llamar a los hombres de la Avda. de las Palmeras para que regulen el tráfico mientras que los viandantes invadimos la carretera?

Josema.

Posted in Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , | 12 Comments »