Posts Tagged ‘El Espigón’
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 2 febrero 2015
Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año 2014». Como ya hemos explicado, la intención es tomarse con sentido del humor la situación de la ciudad durante el año pasado y dar una lista de los “Anti-Premios Ciudad de Huelva”, de la misma forma que para los Oscar existen los premios Razzie. Este año lo han decidido 2511 votaciones, lo que sigue consolidando estos «premios» cuya creación es idea de los lectores. Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva (35.21% votos)

Finalistas: Fátima Báñez (22.54% votos), El PSOE de Huelva por los políticos que «ha quemado» intentando quitar a ese «Cateto Mayor»: Perico (18.31% votos).
Proyecto Más Cateto:
El proyecto de parking del solar del antiguo Estadio Colombino en la Isla Chica (50.18% votos)

Finalistas: El proyecto de peatonalización de la Avenida Federico Molina y Avenida de Italia (24.36% votos), El abandonado proyecto de la Plaza Porticada en el solar del antiguo Mercado. (21.82% votos).
Catetada del Año:
Transportar los caramelos de los Reyes Magos en un camión de Recogida Selectiva de Basura (32.12% votos)

Finalistas: El auge de Podemos. In-cre-í-ble que haya quien apueste por este proyecto en lo local (22.99% votos), Perder un “equipo radioactivo” en la Fábrica de ENCE (21.17% votos).
Obra Más Cateta:
El entoldado “veraniego” de la Calle Concepción con macetones (27.04% votos)

Finalistas: El “minigolf” de Pablo Rada (23.70% votos), La interminable obra del paseo fluvial que hace la Autoridad Portuaria de Huelva junto al Muelle del Tinto (21.48% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
ENCE (Fábrica de Celulosas) (33.59% votos)

Finalistas: Pablo Comas (28.57% votos), Antonio Ponce (23.17% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
Pedro Rodríguez, por decir en relación con la situación del Recre: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”

Forastero Más Cateto:
Mariano Rajoy (45.68% votos)

Finalistas: Artur Mas (31.29% votos), Pablo Iglesias (23.02% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Canal Sur por el error de las campanadas y por colocar repetidamente a poblaciones de Huelva en otras provincias (52.22% votos)

Finalistas: TV Locales: por no presentar al ciudadano los verdaderos problemas de Huelva y sus posibles soluciones (19.26% votos), Jordi Évole y La Sexta por el lamentable “Salvados” rodado en Huelva (14.44% votos).
Catetada Medioambiental:
El olvido al que se ha sometido a las Balsas de Fosfoyesos tanto por Ayuntamiento, como Diputación, Junta y Estado (63.02% votos)

Finalistas: La investigación por parte de la Junta del origen de “la peste”, rastreando metro a metro para buscar el origen. ¿Se sabe qué pasó? (24.53% votos), El Abandono de “El Espigón” (12% votos).
Cateto Mayor:
Los y las onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva y por seguir jaleando a los que mandan (44.86% votos)

Finalistas: Pedro Rodríguez (24.32% votos), Serafín X Dios (13.70% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
Posted in Catetos del Año, Crítica Social, Curiosidades, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: Antonio Ponce, Arquitectura, Artur Mas, Balsas de fosfoyesos, Canal Sur, Caramelos Reyes Magos en recogida selectiva, El Espigón, ENCE, Fátima Báñez, Huelva, Jordi Évole, Los Onubenses, Minigolf Pablo Rada, Onubenses, Pablo Comas, Pablo Iglesias, Parking Antiguo Estadio Colombino, Parking Isla Chica, peatonalización Federico Molina, Pedro Rodríguez, Peste, Playa del Espigón, Podemos, PSOE de Huelva, Razzie, Salvados, Sentido del humor, SerafínxDios | 8 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 11 septiembre 2014
El otro día daba un paseo en bici por el Espigón de Huelva. Es un paisaje alucinante, con zonas de reserva natural, vistas increíbles, una gozada a muy pocos kilómetros de Huelva. Me confirmo en la idea de que estamos rodeados de parajes hermosos y sugerentes, pero hay que saber mirar…
Tiene un potencial esa playa que habría que cuidar. Y lo de cuidarla no es precisamente nuestro fuerte: las basuras se amontonan por todas partes, botellas, residuos de pesca, comida, etc. Incluso en zonas donde los contenedores están cada 50 metros hay basura, lo cual deja en muy mal lugar a la gente que pasa por allí. Es una pena, porque se supone que vamos a volver a aquel sitio, con lo que resulta absurdo dejarlo sucio para encontrarlo así mañana. Pero en fin. Aquello es zona portuaria y también terreno municipal, no se qué competencias asume cada uno. Pero mal ejercidas están.
De todas formas no es de la suciedad de lo que quería hablar. Y es que hay una zona que debe ser una balsa de decantación de alguna empresa, y en la que «lucen» unos enormes tubos abandonados y en un pésimo estado, deshaciéndose poco a poco bajo el sol. Adjunto foto. Mi pregunta es: ¿quién dejó allí esos tubos? ¿no hay ninguna obligación de retirarlos? ¿qué administración debe velar por aquel paraje?

Gonzalo Revilla.
Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: Abandono de El Espigón, basuras, Basuras en el Espigón, Dejadez, El Espigón, Gonzalo Revilla, Huelva, Medio Ambiente, tubos abandonados | 4 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 15 junio 2013
El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha hace un par de días una aplicación para los Smartphones que facilita la notificación de incidencias de tipo alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado, plagas, acerados, etc.
El procedimiento de uso es bien simple, el único requisito es tener un Teléfono Inteligente. En la tienda de Google o de Apple, dependiendo del terminal usado, hay que buscar la aplicación «Linea Verde». Una vez instalada, se selecciona la comunidad autónoma y la localidad, y ya podemos dar parte de cualquier incidencia de la manera más rápida, cómoda (sin esperas telefónicas, etc) y las 24 horas del día.

Al abrir la aplicación lo primero es seleccionar la tipología de la incidencia (llama la atención que una de las cosas que se pueden elegir es «Limpieza Playa del Espigón»), a continuación la aplicación detecta por geolocalización la ubicación en la que nos encontramos para facilitar dar una incidencia en el preciso instante en el que se percibe, aunque si queremos podemos seleccionar otra parte del plano de Huelva en la que hemos visto el problema. Acto seguido, se puede hacer una foto (por aquello de que una imagen vale más que mil palabras) o se puede seleccionar de las fotos que hemos hecho con nuestro móvil. Después basta con describir la incidencia y listo. A partir de ese momento los técnicos municipales reciben la notificación y se inician los trámites necesarios para dar solución lo antes posible a la incidencia detectada. Además, una vez resuelta, el ciudadano recibirá una notificación en su móvil.
Como era de esperar, Rodri ha alardeado de aplicación y se le ha llenado la boca presumiendo de «Ciudad Inteligente» , «e-administración» y cosas así, y la verdad es que de momento toca felicitar sinceramente al equipo de gobierno local por la implantación de este moderno servicio, aunque muchísimas ciudades nos han tomado la delantera y como siempre llegamos con retraso.
La Huelva Cateta nació hace más de 5 años entre otras cosas por el mismo objeto que esta aplicación. Allá por 2007 los administradores de este blog, hartos de intentar comunicar infructuosamente con el Ayuntamiento para notificar incidencias como las que se relatan en este artículo, se decidieron a poner en funcionamiento un medio de comunicación público en el que nuestros lectores y nosotros mismos diéramos luz a los problemas de la ciudad. Ojalá que esta aplicación ponga fin al tipo de artículos que solemos publicar sobre suciedad, dejadez, abandono, mobiliario, acerado, etc. Ojalá que la aplicación haga que tengamos una ciudad funcional y limpia. Pero mucho nos tememos que será prácticamente imposible que los técnicos del Ayuntamiento puedan dar cobertura a tantísimas notificaciones como es previsible que se den, sobre todo con una plantilla escasa y con las limitaciones económicas de las que adolece nuestro Consistorio. No obstante, le deseamos la mejor de las suertes y la recibimos con las manos abiertas, por eso os invitamos encarecidamente a que os animéis a utilizarla, es bastante intuitiva y esperemos que útil, notifiquemos todos los errores que veamos y contribuyamos a mejorar Huelva.
Para verificar la utilidad de la aplicación, pondremos en funcionamiento una prueba dentro de un par de días, publicando un artículo en este blog al tiempo que utilizamos la aplicación Línea Verde. Iremos notificando mediante los comentarios los «tempos» y notificaciones que recibamos y esperamos poder realizar otro artículo con el cierre positivo de la incidencia.
Posted in Curiosidades, Dejadez, Redacción, Tecnología, Urbanismo | Etiquetado: abandono, Acerado, alumbrado, aplicaciones para smartphones, Apple, Ayuntamiento de Huelva, Ciudad Inteligente, Dejadez, El Espigón, Google, Huelva, incidencias, La Huelva Cateta, Limpieza, Limpieza Playa del Espigón, Linea Verde, Mobiliario, mobiliario urbano, Notificación de Incidencias, Pedro Rodríguez, plagas, smartphone, suciedad, Teléfonos móviles | 15 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 junio 2013
Llega la temporada playera y llega lo que todos los años desgraciadamente reproducimos en este blog, la dejadez y basuras de la onubense playa de El Espigón, la playa de Huelva. Nuestro amigo Rafael nos ha escrito tras ver en dos días diferentes la acumulación de basuras fruto como siempre de la apatía del ciudadano y de la dejadez de los responsables de su limpieza:
Me indigna mucho que las autoridades dejen esto así, pero me indigna mas que los onubenses dejen la basura ahí, habiendo un contenedor a 200 metros, justo donde tienen aparcados sus coches.
Foto tomada en la primera entrada del espigón, una el día 25 de mayo y la otra el 5 de junio.

El Espigón, 25 de Mayo

El Espigón, 5 de Junio
El contenedor del aparcamiento está VACÍO, la gente ve una montaña de basura en la playa y deja ahí la suya, no hay excusa, somos unos cerdos (con perdón a los cerdos).
Rafael.
Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Naturaleza, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: Ayuntamiento de Huelva, basuras, Cerdos, Dejadez, El Espigón, Huelva, La Playa de Huelva, Playa de El Espigón, Puerto de Huelva, Rafael, Suciedad en El Espigón | 18 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 agosto 2012
En apoyo de las recientes denuncias referentes a los cámping ilegales, al estado de los accesos, coches mal aparcados, desechos … y un largo etc… del Espigón, me quiero unir añadiendo algunas fotos.



Estas fotos son de las Marismas del Dique Juan Carlos I, es cierto que la gran mayoría de lo que se ve no es de los veraneantes sino de basura que se arroja al mar y con las mareas quedan depositadas en las marismas.
Hay cantidad de productos quimicos como lejía, disolventes, pinturas, ácidos…. Pero aparte de esos productos y cantidad de objetos inimaginables… lo que mas me impacta son la cantidad de garrafas de aceite de motor usado, que he encontrado.
Para que alcancéis a comprender este problema no está de más decir que un litro de este aceite contamina 1 millón de litros de agua por contener metales como el plomo, manganeso, y cadmio aparte de otros compuestos químicos.
Las garrafas en concreto son de 20 litros y repletas hasta arriba. El impacto que produce en las marismas es brutal.
Espero que esto ayude un poco para concienciar a aquellos que no se molestan en reciclar estos aceites y la basura en general.
Taifa.
Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: basura, Contaminación, Dejadez, Dique Juan Carlos I, El Espigón, escombros, Huelva, La Playa de Huelva, Marismas, marismas del espigón | 7 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 24 julio 2012
Hace unos días publicitábamos una campaña de Voluntariado para la recogida de basuras en El Espigón. Hoy retomamos el tema con un 3 en 1, un artículo hecho de lo que merecian ser artículos independientes mandados por distintos colaboradores pero como los tres están relacionados con El Espigón, los hemos aglutinado en uno sólo. El primero son imágenes de la campaña de Voluntariado que nos ha mandado Albaras, y el segundo y el tercero son también quejas del estado de la «Playa de Huelva» pero sin imágenes y son respectivamente de Rafael y Virginia. Vergonzoso lo que está sucediendo con El Espigón:
Limpieza del Espigón
Hola, con respecto a este post https://lahuelvacateta.wordpress.com/2012/07/11/programa-de-voluntariado-en-el-espigon-playa-sin-desperdicio/
Os adjunto fotos:
Sólo añadir lo lamentable del tema.
Un saludo.
Albaras
El Espigón y el pequeño Ganges
Hace sólo unos días, exactamente el sábado pasado, tuvimos la desafortunada idea de ir a dar una vuelta al espigón. Acabábamos de llegar de Madrid y deseábamos visitar nuestro querido Atlántico. Fue una trampa casi catalogada de mortal. Resulta que enfilamos la última fase de la birria de carretera, de manera que ya no podíamos dar la vuelta y nos vimos atrapados en una vorágine humana que cruzamos tras una interminable hora y media de sufrimiento.
Esa ignominiosa pista, donde caban a duras penas dos autos, estaba absolutamente tomada por veraneantes de dudoso aspecto, que tenían sus respectivos coches aparcados tomando la mitad de la vía. Durante hora y media dos filas de coches enfrentadas pretendían pasar por el angosto y peligroso camino, ante la mirada de cientos de personas que allí estaban ricamente instaladas, sin apartar ni una de sus mesas, llegando, incluso, a tener los asientos de sus furgonetas instalados en la calzada.
En fin, hora y media para lograr dar la vuelta y otra hora y media para salir de aquel infiernos dantesco. Para colmo estos habitantes espigoneros tenían, lógicamente, sus celebradas músicas “flamenquitas” a todo volumen, para ayudar a la dantesca situación.
Fue horrible. No volveré al espigón.
Y sí, espero que lo limpien, especialmente de estos molestos veraneantes, Quienes, por cierto, ¿dónde realizan sus básicas necesidades?
Concluyendo: una experiencia muy negativa que invita a no regresar.
Rafael.
Denuncia.
¡Hola!
Quiero denunciar lo que sucede en la playa del Espigon que desde hace tres o cuatro veranos en adelante se ha convertido en todo un cámping ilegal. Acampan en los aparcamientos, en una carretera estrecha y mal asfaltada de doble sentido, cada vez que viene un coche de frente, tienes que buscar un hueco para dejarle paso, muchas veces no tienes donde apartarte porque está todo acampado y se forman atascos. La mayoría de las familias que acampan dejan todo hecho una porquería, es bastante común verlos de pie o caminando por la carretera o aún peor muchos dejan a sus niños jugar y corretear por la calzada.
Cualquier día va a pasar allí una desgracia como no se tomen medidas (un buen chocazo, que un coche por apartarse vuelque y caiga al agua, atropellos…) porque hablamos de una carretera muy estrecha, mal asfaltada, con un lateral que da al mar directamente y que el otro está ocupado por furgonetas y caravanas con gente acampando.
Y ante todo que la policía pase por allí y eche a toda esa gentuza que acampa de manera ilegal, que tienen el Espigón hecho un asco y le da a la playa un aspecto más tercermundista que el que ya de por sí tiene por las malas condiciones de sus accesos. Si quieren acampar que paguen y vayan a un cámping, que ese turismo no aporta nada a esta ciudad que se traen hasta las botellas de agua rellena del grifo de su casa.
Virginia.
Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Medio Ambiente, Naturaleza, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: abandono, Abandono de El Espigón, Albaras, Dejadez, El Espigón, El Espigón de Huelva, Huelva, La Playa de Huelva, Playa de El Espigón, Playas, Rafael Virginia, suciedad, Vandalismo, Vergonzoso | 19 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 11 julio 2012

La playa del Espigón, ubicada en el Paraje Natural Marismas del Odiel, ha sido elegida por la organización SEO/Birdlife (Sociedad Española de Ornitología) para realizar este verano su programa de voluntariado ‘Playas sin desperdicios’. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva y del Ayuntamiento, se enmarca en el proyecto Playas, Voluntariado y Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad. La playa de Huelva ha sido una de las cinco españolas seleccionada por la organización para esta campaña que también se realizará en otras playas de Canarias, Cataluña, Cantabria y Asturias.
Las acciones se van a llevar a cabo los días 13 y 14 de julio y 10 y 11 de agosto y consistirán en tareas de limpieza, señalización, retirada de especies invasoras, talleres de educación ambiental, observación de aves y divulgación de los valores naturales de cada espacio, a través de charlas, ponencias, stand informativos y rutas.
Punto de encuentro: Centro de Visitantes Anastasio Senra (Calatilla), Paraje Natural Marismas del Odiel, Ctra. Del Dique Juan Carlos I, Km 3. Viernes 13 de Julio a las 18:00 h.
Programa: 
Inscripción: Envía un correo electrónico a: seohuelva@gmail.com indicando:nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, bañador y toalla, protección para el sol y nevera de playa con hielo, quién la posea, puesto que las bebidas no estarán refrigeradas.
Los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto.
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Eventos, Medio Ambiente, Naturaleza, Redacción, Solidaridad | Etiquetado: Asturias, Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva, Ayuntamiento de Huelva, Calatilla, Canarias, Cantabria, Cataluña, Centro de Visitantes Anastasio Senra, Dique Juan Carlos I, El Espigón, Huelva, Limpieza, Limpieza de playas, Marismas del Odiel, playa, playas de huelva, Playas sin desperdicios, SEO/Birdlife, Sociedad Española de Ornitología, Voluntariado, Voluntariado y Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad | 6 Comments »