En la prensa local, (El Periodico de Huelva) del Lunes día 10, informan en un reportaje muy extenso, de las mejoras, maravillas, y todo lo extraordinario del paseo marítimo de nuestra ría. SIN NOMBRAR, LA AUTENTICA REALIDAD DE UN PASEO MARITIMO CON UN COMPLEJO DE INDUSTRIAS QUIMICAS VENENOSAS Y CONTAMINANTES .
No pretendo descalificar el buen trabajo que se pueda realizar y se esté realizando en dicha margen izquierda de nuestra ría, lo que sí quiero hacer constar, es, que no se puede obviar, ni engañar a nadie, ocultando y negando una industria contaminante, que mientras exista frente a nuestra ría, todo lo que se haga en su margen izquierda queda totalmente descalificado por muy bonito que lo pongan, por mucha propaganda mediática que quieran publicitar, y por mucho que lo adecenten.
En dicho reportaje, llega a decir algún entrevistado/a, que incluso todo ese paseo marítimo será bueno para potenciar el turismo, y se resalta sin sonrojarse, que «será un atractivo turístico, con la ría como escaparate «.
Si esta ría, como alardean sin pudor, los interesados en el engaño, «es y será el futuro de la ciudad», triste futuro, mientras esas industrias no desaparezcan definitivamente. Y llegan a decir, también sin cortarse un ápice, que «abre una nueva vía para la llegada de visitantes». ¿Qué visitantes señores?, ¿a qué turistas les va a interesar acudir a un paseo marítimo donde sobran esas industrias químicas y peligrosas?, ¿qué interés turístico puede tener un paseo marítimo donde se ubican unas fabricas que apestan, contaminan y gasean a cada momento su entorno y la ciudad?
Vaya escaparate, vaya atracción turística, vaya balcón de Huelva, y vaya parafernalia informativa despreciando la inteligencia de toda una ciudadanía harta de engaños, mentiras y manipulación burda y absurda.
Señores, los verdaderos amantes de la naturaleza, como el que suscribe, JAMAS, se les ocurre ir a entrenar , a practicar cualquier otro deporte, a correr, (deporte que practico) por ese “ idílico lugar”, los amantes de la naturaleza, desprecian andar, pasear y por una zona tan contaminada, y tan peligrosa, donde al respirar profundamente estas corriendo un peligro claro y latente, poniendo en serio riesgo la salud, a los amantes de la naturaleza nos repele ese paseo marítimo mientras existan esas fábricas. Esa es la verdadera realidad de nuestra ría, y ni mientan ni tergiversen un hecho tan evidente como real.
P.D.- Quiero dejar bien claro, que mi critica no va dirigida contra dicho Periódico de Huelva, va contra los interesados en hacer ver y creer a toda Huelva una realidad inexistente, informando a medias.
Francisco Jiménez Urreta.