La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘elecciones’

El fin del Periquismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 25 mayo 2015

El PSOE gana claramente las elecciones a la alcaldía de Huelva capital y pone fin a 20 años de Pedro Rodríguez como mandatario onubense. Estos son los datos:

VOTOS POR PARTIDOS EN HUELVA
Partido Concejales Votos
PSOE-A 11 20646 35.21 %
P P 8 15677 26.74 %
C’s 3 5938 10.13 %
IULV-CA 3 5869 10.01 %
MRH 1 3740 6.38 %
PARTICIPA 1 3108 5.3 %
VOX 0 1071 1.83 %
PA 0 1024 1.75 %
UPyD 0 577 0.98 %
D.N. 0 142 0.24 %
PCPE 0 110 0.19 %

El PP recibe un serio correctivo de la ciudadanía pasando de 28428 votos en 2011 a 15677 este año, casi la mitad, lo que le ha hecho pasar de 14 concejales a 8.

Por su parte el PSOE se ha convertido en la alternativa más viable para los onubenses ante el periquismo, como demuestran los 20646 votos que han tenido, que le han permitido obtener 11 concejales. El PSOE mantiene «su media de votos» (en las últimas 4 elecciones su media de votantes es de 20990). Lejos queda ya el mal resultado que obtuvo Petronila Guerrero por el PSOE en las anteriores elecciones y que le hicieron salir «escopetada» de Huelva en busca de un sillón en el Senado.

Ciudadanos irrumpe con fuerza con casi 6000 votos, Izquierda Unida se mantiene aunque pierde 500 votos. Mesa de la Ría ha vuelto a obtener 1 concejal con 400 votos más que en las anteriores elecciones, y en el momento de escribir este artículo se quedan a únicamente 14 votos de obtener un segundo concejal y arrebatárselo al PSOE, cosa que no parece descabellada porque el escrutinio está en el 99,54%. Veremos que pasa. También reseñar la irrupción de un nuevo partido, Huelva Participa (Podemos) que ha obtenido 1 concejal con la nada desdeñable cifra de 3108 votos.

El Rocío ha pasado factura y ha descendido la ya de por si pobre participación choquera, pasando del 55% al 52%. Los votos en blanco y votos nulos se han reducido a la mitad de la anterior convocatoria, demostrando que ya los onubenses tienen más opciones para verse representados.

Gabriel Cruz será el nuevo alcalde de Huelva, aunque al no obtener mayoría absoluta tendrá con pactar con Ciudadanos o con IU que han obtenido 3 concejales cada uno. Le damos nuestra enhorabuena a Cruz, claro y merecido ganador, aunque añadimos la misma frase con la que finalizamos el análisis electoral de 2011: Le miraremos con lupa desde La Huelva Cateta.

Fuente: www.resultadoslocales2015.interior.es

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Análisis del resultado de las Elecciones Andaluzas 2015

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 23 marzo 2015

El PSOE ha ganado ampliamente las elecciones autonómicas con 47 diputados contra 33 del PP, aunque sin haber conseguido mayoría absoluta y con un descenso del 4% en número de votos con respecto a las anteriores elecciones, sumando el peor resultado de los socialistas desde 1994. El PP por su parte ha recibido un duro correctivo por los andaluces con el peor resultado desde 1990 cuando sólo obtuvo 26 escaños.

resultado elecciones andalucia 2015

Lo más destacable ha sido la irrupción de nuevas fuerzas políticas, como es el caso de Podemos, aunque de forma más débil de lo pronosticado por las encuestas, con 15 escaños. Ciudadanos ha sido la gran sorpresa apareciendo con 9 diputados. El otro gran derrotado ha sido Izquierda Unida, que ha obtenido sólo 5 diputados, sumando su peor resultado. Ha mejorado sensiblemente la participación, aunque también cabe señalar que se ha obtenido también el record de estas tres últimas elecciones andaluzas de votos nulos y en blanco.

En la provincia de Huelva el PSOE ha mejorado los resultados de 2012 con 6 escaños, tres más que los populares, pero ambos partidos han obtenido el peor resultado de su historia en porcentaje de votos. La población onubense ha castigado sobre todo a la política de recortes del PP perdiendo 1/3 de los votos de las elecciones de 2012. Los grandes beneficiados han sido Podemos y Ciudadanos que han obtenido un escaño cada uno en un feudo tan difícil de arañar un escaño como es la provincia de Huelva. Izquierda Unida desaparece del mapa político de Huelva.

resultado elecciones andalucia 2015 Huelva

De esa forma la representación onubense en el próximo Parlamento andaluz quedará integrada por Mario Jiménez, María Márquez, Jesús Ferrera, Manuela Serrano, Diego Ferrera y Modesta Romero (PSOE); Manuel Andrés González, Carmen Céspedes y Guillermo García Longoria (PP); Jesús Romero (Podemos); y Julio Díaz (Ciudadanos).

Resultado Elecciones Andaluzas 2015. Huelva Capital

Resultado Elecciones Andaluzas 2015. Huelva Capital

En cuanto a los resultados locales de Huelva de cara a las inminentes elecciones municipales llama la atención la caída libre del PP, según la cual Pedro Rodríguez abandonaría la alcaldía, aunque Gabriel Cruz tendría que pactar si quiere ser alcalde, puesto que ningún partido obtendría mayoría absoluta. Si hacemos la «simulación» de trasladar el resultado de estas elecciones a unas municipales onubenses el resultado sería el siguiente:

Simulación alcaldía Huelv a 2015

Para esta «Simulación» se ha usado la web www.calculoescanos.com

Fuente de los datos: www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2015.es

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Aparcar en Isla Chica, una nueva dimensión

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 18 noviembre 2014

Una vez más y ya van tropecientas mil, los gestores del ayuntamiento demuestran su incapacidad crónica para planificar cualquier tipo obra en la ciudad por muy sencillo que sea. En este caso se trata del tradicional lavado de cara pre-electoral en el barrio de Isla Chica.

De golpe y porrazo y después de años de abandono, se han dedicado a levantar acerados para sustituir las losetas. Al levantar el acerado se eliminan temporalmente los aparcamientos paralelos a dichas aceras. Esta actuación se ha llevado de forma simultánea en muchas calles de la zona, con la consiguiente pérdida de aparcamientos en uno de los barrios más poblado y por lo tanto, saturado de coches y con una importante falta de aparcamientos.

Pero la cosa no queda ahí. Si en Huelva se pueden hacer las cosas peor, se hacen peor. Ahora ha comenzado la operación Antiguo Colombino, que consiste en convertir el terraplén que ahora mismo se utiliza como aparcamiento en… un aparcamiento. El adecentamiento del antiguo solar se ha comenzado a hacer (por si había alguna duda) de la peor forma posible. Con la cantidad de espacio que hay sería fácil planificar la obra por fases, habilitando y acordonando una zona de aparcamientos mientras se comienza el asfaltado de otro sector y evitar desalojar completamente el terraplén, con la pérdida de aparcamientos que ello conlleva. Pero noooooo, la solución a día de hoy ha sido la de precintar totalmente uno de los acceso al terraplén y en el otro poner un guardia que impida la entrada de cualquier coche a la espera de que poco a poco se vaya vaciando de vehículos. Los coches que no pueden entrar en el antiguo solar intentan aparcar en las calles del barrio y… se encuentran con el vallado debido a las obras en el acerado. ¿De verdad nadie se para a pensar nunca en la forma oportuna de hacer las cosas? ¿tan difícil es? parece que ni siquiera piensan ya en sus queridos votos ¿cómo van a pensar en el ciudadano?

La aventura de aparcar en Isla Chica ha llegado a una nueva dimensión. Que tengan suerte.

Posted in Crítica Social, Protesta, Redacción, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , | 9 Comments »

Nueva ley electoral

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 6 abril 2012

El mayor engaño del sistema democrático, ocurre cada vez que se convocan elecciones de cualquier tipo, en lo referente al recuento de votos, mayorías absolutas o relativas y al ganador de las mismas.

El absurdo más completo, y permitido por todos los partidos, ocurre cuando un partido gana en votos, y que por lógica democrática debería de gobernar, no ocurriendo así, como pasará en Andalucia, y en Asturias, donde con la suma de votos de otros partidos desbancan a quien en buena lid, y en mayor número de votos ha ganado limpiamente.

Estas maneras nada justas, ni verdaderamente democráticas, repito, es tolerada, permitida y llevada a las máximas consecuencias por TODOS los partidos, engañando al electorado y engañándose ellos mismos, los politicos y los partidos.

Esta, es para mi, otra forma de corrupción, y maniobras de acuerdos y Leyes, donde los partidos incumplen y pervierten, la esencia misma de la democracia.

«Un hombre o mujer, un voto», y con esa justa y democrática premisa, un ganador o un vencedor, SIEMPRE, QUIEN MÁS VOTOS TENGA.

Es urgente, un cambio de la Ley Electoral, por el bien de la democracia.

Francisco Jiménez Urreta.

Posted in Colaboraciones, Elecciones, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , | 48 Comments »

Os voy a contar el qué

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 19 marzo 2012

Me presento a las elecciones andaluzas, y lo hago convencido de todo lo que puedo aportar a esta nuestra Huelva en eterna construcción. Lo hago porque sé contaros todas las maravillosas ideas que pasan por mi cabeza para dar la vuelta, cual calcetín, a una situación que, si me votáis, dejará de ser oscura, parada y triste para convertirse en luminosa, dinámica y alegre. Os voy a contar el qué. A partir del 25 de marzo, si me votáis, seré capaz de poner en marcha una infraestructura tan ingeniosa tan ingeniosa que de Huelva a Cádiz habrá una carretera directa, y de costa a costa nos pondremos en un suspiro sin rozar siquiera Doñana en su elaboración. Cuando esté hecha será una maravilla, y en su durante miles de paisanos podrán abandonar las listas del paro y ponerse manos a la obra. Qué bueno va a ser. Desde ya, si me votáis, la Cuenca Minera dejará de agonizar, y recuperará el pulso social y económico perdido, se repoblará, los jóvenes de la comarca ya no tendrán que emigrar para ganarse el pan, y la mina volverá a ser un referente en el tejido económico de la provincia. Qué pelotazo. Sin tiempo para saborear el triunfo, si me votáis, La Rábida, esa gran desaprovechada, comenzará a tomar forma para que en 2017 toda Iberoamérica se exponga bella, amiga y plural, y la mirada del mundo se centrará en Huelva. Qué ganas tengo. El mismo día 26, si me votáis, pasaré de las palabras a los hechos, pondré freno a los caníbales mercados, mi política logrará derechos laborales dignos, por fin gobernarán los gobiernos, la administración será un palacio de cristal, el fraude fiscal será residual, los ricos serán menos ricos y los pobres, menos pobres. Qué claro lo veo. Prácticamente al instante, si me votáis, la capital empezará a pensar en verde, el medio ambiente guiará el camino hacia el empleo y los inversores de medio mundo se fijarán en esta ciudad para limpiarla de humo y adornarla con su inabarcable naturaleza. Qué cambio va a dar esto. Mi imaginación no cesa, pero me quedo sin espacio en esta mi columna electoral para seguir desgranando todo el trabajo que haré a partir del 25 de marzo. Es así, como os lo cuento. Aquí tenéis el qué. Ya si eso, en un próximo artículo, si me votáis, os contaré el cómo voy a hacerlo. Gracias por la atención.

Joaquín Cabanillas.

Podréis leer éste y más artículos de nuestro amigo Joaquín en su blog  «Haciendo Amigos».

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Elecciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Promesas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 10 marzo 2012

Imagen: www.hotelsearch.com

Dijo una vez el magnífico Francisco de Quevedo que «Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir«.

Por tercera vez en un año nos encontramos en periodo de promesas, es decir, en periodo electoral, momento en que los políticos sacan una retahila de propuestas que buscan encandilar a los votantes para arañar su confianza. Poco importa que sean promesas incumplibles, no sólo en la forma, sino también en los plazos, o sobre todo, económicamente, lo importantes es prometer y prometer, y por añadidura, copar la portada de la prensa escrita, la cabecera de un telediario, o un titular en una radio o en Internet.

Ayer empezó la campaña electoral para las elecciones andaluzas del 25 de marzo de 2012, y por lo tanto han comenzado las promesas. Tan sólo vamos a destacar las dos más llamativas de los dos partidos mayoritarios, con la intención de que vosotros, los lectores, hagáis a través de los comentarios un repaso a todas esas promesas incumplidas del pasado, o las que durante esta campaña vayan saliendo y que os parezcan imposibles de llevar a cabo.

Cómo ya sabréis el PP promete la unión Huelva-Cádiz mediante una autopista (de financiación privada) que trazaría su recorrido por la parte norte de Doñana, sin supuestamente tocar el Parque Nacional. Por su parte el PSOE no se quiere quedar atrás y ayer mismo prometió organizar una EXPO en La Rábida en el año 2017 en el marco del 525 aniversario del Descubrimiento de América. Promesas ambas que parecen difíciles de cumplir, como las reiteradas de los tres puentes a Punta Umbría, el centro comercial y el de salud en la parcela del antiguo Estadio Colombino, o como no, el AVE.

¿Qué más promesas incumplidas recuerdas de otros periodos electorales?

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 129 Comments »

La Manhattan de las marismas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 4 febrero 2011

Ayer se hizo público el proyecto ganador para la reforma del entorno de la Lonja y la Glorieta Norte. El proyecto seleccionado con un premio de 120.000 euros, ha sido el llamado ‘Dike2’, propuesto por el arquitecto onubense José Álvarez Checa y consiste,  como podéis ver en estas imágenes, en una reestructuración completa de la zona:

Este arquitecto es además autor del cercano edificio de Aqualon Puerto (mucho diseño pero nada funcional…), de la reforma del Muelle de las Canoas (bueno…), del Foro de la Rábida (allí lejos como que tampoco molesta mucho…), el Parque Alonso Sánchez (ufff… mejor me ahorro el comentario), la rehabilitación de las cocheras del Puerto (ojú…) o el Ayuntamiento de Punta Umbría (qué me gusta el mármol…).

Esta vez propone algo espectacular y que modificaría completamente la fachada de la ciudad hacia la ría del Odiel, algo reclamado por muchos sectores durante años. El proyecto consistiría en una serie de boulevares llenos de palmeras (si el picudo rojo lo permite) que enlazarían la zona del puerto con el parque de Zafra. Los edificios para usos pesqueros que existen actualmente serían sustituidos por otros con un moderno diseño, se construirían pantalanes náuticos para el amarre de embarcaciones (¿otro club náutico?). Además, el proyecto conservaría, aunque parcialmente, la magnífica reja de forja que cierra actualmente el puerto. La urbanización de los primeros 65.000 metros cuadrados de intervención y la reordenación del tráfico en el entorno de la Glorieta Norte, junto a tres de los bulevares y los edificios para usos pesqueros, se programan en una primera fase cuya culminación se prevé para 2015, con un presupuesto de referencia de 9 millones de euros.

Este proyecto recuperaría una zona actualmente «perdida» para la ciudad, y la dotaría de un aspecto y una arquitectura dignas de ser contempladas y disfrutadas por todos los onubenses y nuestros posibles visitantes. Pero el proyecto es aún más ambicioso. ¡¡¡Incluye un rascacielos de 110 metros de altura construido sobre la ría!!!

Parece ser que se ha corrido la voz entre el mundillo «arquitecturil» de que a los choqueros nos gustan los bloques de pisos (sólo basta pasear por el centro para comprobarlo). Ya nuestro amigo Calatrava intentó colarnosla presentó un proyecto con un rascacielos-hotel de más de 300 metros de altura como complemento a su estación de tren para el AVE, por lo que cabe preguntarse: ¿otra vez?

Esta vez el rascacielos iría cimentado en el fondo de la ría, sobre una plataforma sobre las aguas del Odiel. Sería de acero y cristal, tendría una planta cuadrada y sus 110 metros de altura estarían divididos en 33 niveles, 7 de los cuales albergarían un párking, seguidos de plantas para oficinas de la Autoridad Portuaria y la Junta de Andalucía, un hotel, y en su cumbre, un mirador de la ciudad.El rascacielos se convirtiría en uno de los más altos de Andalucía y doblaría en altura al que en estos momentos tiene el récord en la capital, el de la Plaza Doce de Octubre. Con tales datos la gran pregunta que nos hacemos es: ¿hasta qué profundidad hay que excavar en Huelva para encontrar roca lo suficientemente estable como para cimentar semejante mastodonte? y sobre todo ¿cuánto costaría ese rascacielos?

En resumen, que vamos a tener un edificio al más puro estilo Burj Al Arab de Dubai para llenarlo de… bueno, de… ¿turistas? Bueno, esperamos que así sea en el futuro, aunque de todas formas la construcción del rascacielos y el resto de bulevares se harían en una fase posterior -aún sin fecha ni consignación económica-, junto a otras dotaciones planteadas en el proyecto, como un edificio de I+D que concentraría la investigación de los alimentos del mar y otro destinado a albergar ferias de muestras.

Ahora cada uno opinará si le gusta o no, pero nadie puede negar que el proyecto es espectacular e innovador en cuanto a lo que en Huelva se ha hecho o intentado hacer en los últimos años, pero no terminamos de creérnoslo y sobre todo de entender por qué se empeñan en presentar estos faraónicos proyectos que luego nadie lleva a cabo por su inviabilidad (económica y de utilización). Me recuerda a los 3 puentes a Punta, a Calatrava, a los desdobles, al AVE y a ese tipo de cosas que, imitando a los cometas, tienen un periodo de retorno aproximado de 4 años. Sí, eso mismo. ¿Tendrá algo que ver con eso el responsable del proyecto, José Álvarez Checa,  marido de la excandidata a la alcaldía Manuela Parralo y «afortunado» ganador de casi todos los concursos arquitectónicos convocados por una administración socialista?


Ojalá nos equivoquemos y podamos subirnos dentro de digamos… ¿10 años?, a un rascacielos choquero desde el que ver una impresionante vista de Huelva y su ría.

D8ni, Northman y Sr. Rubio.

Fuentes:

http://www.gesticulando.com

http://www.huelvainformacion.es

http://www.puertohuelva.com

http://www.skyscrapercity.com

 

 

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Infraestructuras, Política, Redacción, Turismo, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 81 Comments »

¿Posible intento de «pucherazo» en Cartaya?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 31 diciembre 2010

Nos han mandado un correo electrónico con el siguiente Comunicado de Prensa:

Los grupos de la oposición en Cartaya (IU, PA, PP y concejales no adscritos) han pedido por escrito a la Fiscalía que investigue la operación que lleva a cabo el PSOE de Cartaya a través de la Fundación de Trabajadores Extranjeros en Huelva (FUTEH) para recabar los votos de inmigrantes en las próximas elecciones municipales con la tapadera de una supuesta campaña informativa sobre el derecho a voto en esos comicios. En su escrito a la Fiscalía, la oposición explica que desde hace algunos días hay un movimiento masivo de personas extranjeras en la sede los Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Cartaya, situada en la Barriada Blas Infante. Tras consultar con algunas de estas personas, casi todos rumanos, polacos y ecuatorianos, informan de que han recibido unos SMS citándolos en esas oficinas “para un asunto de su interés”. Los SMS han sido enviados desde un número oculto y hasta tres veces con el texto ”Por asunto de su interés venga a Bda. Blas Infante, nº 6. Servicios Sociales. De 8h a 3h y de 5h a 7h, antes del 30/12/10. Acuda con NIE y pasaporte. Gracias” o también otro que dice “Ruego pase por nuestras oficinas en Bda. Blas Infante, 6 de Cartaya. POR ASUNTO DE SU INTERES ANTES DEL 30/12/10. Fundación Trabajadores Extranjeros-Huelva”.

Cuando los ciudadanos extranjeros acudían al Centro de Servicios Sociales no sabían a lo que iban, porque el mensaje está publicitariamente estudiado y genera interés e incertidumbre en el que lo lee. Allí, en las dependencias municipales, se les explica el proceso para poder votar en las elecciones municipales, les rellenan la solicitud de intención de voto y posteriormente una trabajadora municipal les pide que les dé su número de teléfono fijo o móvil y su domicilio habitual, información que, según han explicado varios inmigrantes, la misma persona introduce en un fichero de datos informáticos.

Hasta aquí todo sería normal si no fuera porque FUTEH es una organización privada presidida por el candidato socialista a las próximas elecciones locales del 22 de mayo de 2011 y actual alcalde, Juan Antonio Millán. Dicha fundación no tiene su sede social en la Barriada Blas Infante, sino en el Ayuntamiento de Cartaya, como se puede ver en su página web (www.futeh.org). Lo lógico es que para el censo electoral se cite a las personas interesadas en el lugar habitual donde se empadronan y solucionan sus problemas con el censo todos los ciudadanos, es decir, el Ayuntamiento, porque allí está el secretario municipal, que es el encargado de velar por el padrón y el censo y quien debe estar al corriente de todo este movimiento censal. Casualmente en estos días, el secretario ha estado de vacaciones y por ende ausente del Ayuntamiento.

La oposición considera que se podría estar haciendo un uso fraudulento del padrón municipal, porque hay preguntas de difícil respuesta: ¿cómo tiene FUTEH los datos personales de todos los ciudadanos extranjeros con derecho a voto (ciudadanos de la UE, ecuatorianos, peruanos, colombianos, chilenos y paraguayos)?, ¿cómo sabe su número de teléfono? y ¿por qué se cita sólo a estos ciudadanos concretos? Esa información sólo consta en el padrón municipal y éste contiene unos datos personales e intransferibles de los que el Ayuntamiento, a través de su secretario, debe grantizar la confidencialidad.

FUTEH, por sus propios medios, es incapaz de conocer y citar a más de 1.000 extranjeros con posible derecho al voto en las próximas elecciones municipales, no por problemas de personal o capacidad operativa sino porque esos datos sólo los tiene el Ayuntamiento, que es el único que se los ha podido facilitar, a través del padrón municipal. Es relevante el hecho de que el número remitente del SMS sea oculto y que no se especifique el motivo de la cita. ¿Por qué los encargados habituales de empadronar y resolver los problemas censales han sido relevados de esta función e incluso se ha trasladado la oficina a otra sede municipal? ¿Por qué el secretario municipal durante este proceso se ha mantenido al margen? En esas dependencias municipales trabaja el asesor de inmigración del alcalde, Manuel García Robles, a su vez miembro de la comisión ejecutiva local del PSOE y persona vinculada a labores de gerencia en FUTEH.

Todo este movimiento organizado por FUTEH, en la que no es su sede social, podría tener como consecuencia una futura alteración de la intención de voto de los ciudadanos extranjeros a favor del PSOE, usando para ello a una organización sin ánimo de lucro, FUTEH, con un uso ilegítimo de datos personales de esas personas (teléfono, domicilio, etc.) que podría haber facilitado el Ayuntamiento bajo la falsa fachada de una campaña informativa. En todo este asunto se podría estar vulnerando la Ley de Protección de Datos a la que está sometido cualquier organismo público.

La oposición ha puesto estos hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal por si los mismos pudieran ser constitutivos de delito y pide que se averigüe qué empresa y desde qué número de teléfono se ha citado a los emigrantes, ya que, al parecer, no se ha hecho desde la sede de FUTEH ni desde dependencias municipales, sino a través de una empresa dedicada al mailing telefónico, que podría aclarar quién la ha contratado y le ha facilitado todos esos datos personales intransferibles de los ciudadanos extranjeros.

IU, PA, PP y los concejales no adscritos lamentan el uso manipulador que se está haciendo de FUTEH por parte del PSOE, uso que pone en cuestión el noble fin para el que fue creada esa fundación: ayudar a los trabajadores temporeros. Los grupos de la oposición consideran que el derecho al voto de los inmigrantes no se debe confundir con su manipulación por parte de ningún partido ni mucho menos es admisible un trato hacia ellos que es denigrante desde el punto de vista del ejercicio de los derechos políticos y de la democracia. IU, PA, PP y los concejales no adscritos consideran que la captación de datos personales de los trabajadores inmigrantes por parte de FUTEH y las personas vinculadas al PSOE con responsabilidades en esa fundación así como la posible transferencia de información confidencial desde el Ayuntamiento a esa organización privada sólo tiene un objetivo: asegurarse que el 22 de mayo los inmigrantes votan al PSOE, para lo cual serán requeridos telefónicamente o mediante visitas de militantes socialistas a sus domicilios para presionarles y que voten a Millán, práctica que ese partido repite elección tras elección con otras personas con derecho a voto, sobre todo mayores o que trabajan, han trabajado o tienen expectativas de trabajar para el Ayuntamiento.

Cartaya, 30 de diciembre de 2010.

Posted in Colaboraciones, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 33 Comments »

Quien mucho abarca, poco aprieta

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 27 julio 2010

Y finalmente se desveló el «misterio». Ayer, Mario Jiménez, hacía público lo que era un absurdo y mal ocultado secreto a voces. La candidata del PSOE a la alcaldía de Huelva será Petronila Guerrero.

El compromiso del Partido Socialista de Huelva con las nuevas tecnologías se ha hecho una vez más patente con este nombramiento «Digital» (a dedo, vamos).

Lo que me ha parecido más llamativo de la rueda de prensa dada ayer por Mario Jiménez, ha sido la confirmación de que Petronila Guerrero no renunciaría a ninguno de los cargos que ostenta actualmente, Concejal del Ayuntamiento de Aljaraque, Vicepresidenta de Cajasol y Presidenta de la Diputación Provincial de Huelva. Demasiados cargos, si encima se suma a una posible alcaldía. El refranero español es bien sabio: «Quien mucho abarca, poco aprieta». Miedo da pensar en su futuro sueldo, máxime si ya nos quejamos con el de Rodri. ¿No es mejor dedicarse de lleno a algo y hacerlo realmente bien?. Da la impresión con estos movimientos, que se quiere conservar cargos, por si no se consigue la alcaldía y eso generará desconfianza.

En fin, que bienvenida sea, ya están todos los jugadores en el campo y el balón está listo para empezar a rodar en este partido de fútbol que es la precampaña y campaña electoral, esperemos que haya juego limpio y sin violencia. Interesante sin duda, va a ser este duelo Petri-Rodri en el que los partidos políticos más minoritarios tienen mucho que decir y pueden dar alguna sorpresa, sobre todo por el descontento generalizado hacia la política actual a todos los niveles. Que gane el mejor para Huelva, y no el que más mienta.

Frase Célebre: «El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente». Lord Acton.

Sr. Rubio.

Posted in Política | Etiquetado: , , , , , , , , , | 74 Comments »

¿Tendremos un alcalde Cortés?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 18 septiembre 2009

Ayer, 16 de septiembre de 2009, en la primera página del diario Odiel, se encontraron los choqueros con la noticia de que Juan José Cortés va formalizar su candidatura como alcaldable por el partido llamado Unión Progreso y Democracia, que lidera Rosa Díez. Al menos decía que se lo está pensando seriamente, y hoy ya ha dado como única opción ser el cabeza de lista para participar en los comicios de 2011. Como él mismo reconoce, «de no ser así no hubiera existido este acercamiento”, advirtiendo a su vez, que quiere formar parte de “un proyecto ambicioso, Juan José Cortés no va a ser comparsa para nadie, ni tampoco será una operación de markentig, ni un producto que se venda al mejor postor”.

Imagen: http://alhuso.wordpress.com

Partiendo de la base de que todo el mundo tiene derecho a participar en las actividades políticas y ser votante y votado, no parece que la persona en cuestión tenga mucho bagaje político para poderse enfrentar a monstruos políticos como es el actual alcalde Pedro Rodríguez.

No se sabe cuántos votos podría arañar a izquierda y derecha pero sí se sabe que Cortés es un personaje mediático muy carismático que puede hacerle mucho daño al eterno alcalde actual.  Porque generalmente en la elecciones municipales se votan más a personas que a siglas políticas, cosa que ha ocurrido en Huelva desde hace 12 años más o menos.

Pedro Rodríguez es un alcalde populista que “cae” bien y por eso se le vota. La gente no reflexiona sobre su gestión a la hora de votar, sólo ve que es una persona campechana, que es cercana, que sonríe a todo. Que después no vayan las cosas bien es lo de menos puesto que su imagen de bondadoso y paternal alcalde queda siempre por encima.

En eso Cortés le puede hacer mucha sombra, pues parte 100 metros delante de los demás corredores. No tiene que darse a conocer, desgraciadamente para él es ya muy conocido en toda España debido a su particular y terrible tragedia, o mejor dicho la tragedia de su hija asesinada por uno, o unos, malnacidos. No quisiera yo esa publicidad para mi desde luego, pero es un hecho que la ha adquirido mal que le pese. Esa ventaja de ser conocido es algo que no pueden decir otros candidatos, los del PSOE que ni siquiera están todavía, y que sí tenía Rodríguez en exclusiva. Ahora, si se presentara este otro candidato, tendría que compartir popularidad con él lo que supone una inevitable dispersión de votos.

Aunque no está decidido, creo que al final estará en alguna lista electoral y si eso ocurre es muy probable que salga como concejal. Lo que hay que preguntarse es ¿a quién le sacará más votos; a la izquierda o a la derecha? Y, en caso de ser cabeza de cartel, ¿qué programa electoral llevará? ¿Querrá reformar la justicia desde Huelva? ¿Querrá implantar la cadena perpetua? ¿Dejará de presidir las procesiones o las prohibirá? Tratándose de un pastor evangélico ¿ tendría sentido que presidiera El Corpus o la procesión de La Cinta?

Al menos, si se presenta finalmente, estas elecciones prometen diversión y novedad.

Elector 1

Posted in Colaboraciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 74 Comments »