La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Escuela de Arte León Ortega’

Exposición: La tiranía del género

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 28 mayo 2015

La Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de exposiciones  La tiranía del género, colectiva de alumnos y alumnas del Ciclo Superior de Fotografía.

image

Se trata de una actividad coordinada por el Departamento de Diseño Gráfico  con los responsables del Plan de Igualdad en el Centro Educativo  que definen así  la temática de la muestra:
“Sin haber adquirido aún conciencia del mundo que le rodea, el nuevo ser humano se ve envuelto en una nube de símbolos que le irán definiendo bajo la “tiranía” del modelo masculino o femenino. Sea mayor o menor nuestro grado de identificación, sólo en el momento en que asumimos ese género (que teníamos ya reservado para nosotros y nosotras desde antes de nuestro nacimiento) nos convertimos, para nuestro entorno, en sujetos a todos los efectos.”

El conjunto de imágenes es pues la reflexión gráfica de nuestro alumnado sobre este reto que la actualidad plantea a uno de los pilares esenciales de la cultura dominante: la definición social del género.

Se podrá visitar desde el 27 de mayo hasta el 18 de junio, días laborables en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Entrada libre.

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , | 2 Comments »

Hablando de arte

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 23 noviembre 2014

La Escuela de Arte León Ortega inicia su ciclo de exposiciones con  la serie Hablando de arte del artista José Antonio Reyes ( Olivares, Sevilla, 1976).

La muestra se compone de un numeroso conjunto de dibujos a tinta sobre papel basados en imágenes procedentes del cine:

“A través de múltiples fotogramas de cine, José Antonio Reyes nos hace reflexionar sobre el mundo del arte y el papel que el artista desempeña dentro del mismo. El ámbito cinematográfico, fuente inagotable de ideas, se convierte en este caso, en un amplio abanico de respuestas irónicas, pesimistas, divertidas, pero por encima de todo, sinceras. La controvertida crítica de arte, los negocios financieros de las galerías, o los problemas existenciales inherentes al genio creador son algunos de los temas que Reyes propone al público, compartiendo así sus inquietudes, y obligándonos a replantear (incluso reírnos de) algunos conceptos que la red artística considera “sagrados”. [ Regina Pérez Castillo ]

Se podrá visitar hasta el 18 de diciembre los días laborables de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Mujer objeto/sujeto en el arte

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 11 junio 2014

image

La Escuela de Arte cierra el programa de exposiciones con la muestra titulada  “mujer objeto/sujeto en el arte” . Se trata de una iniciativa dentro del Plan para la igualdad de género en Centros Educativos y en la que participa alumnado de Bachillerato en la Optativa de Escultura junto con alumnado de Fotografía artística.

La temática se basa en la invisibilidad de la mujer en el Arte, el hecho de haber sido objeto fundamental e inspiración de la obra de arte, y no haya sido sujeto de la misma, salvo en contadas ocasiones. Esta situación se ha mantenido a lo largo de los años cambiando a raíz de los años 60 con la aparición de los movimientos feministas.

Las sugerencias y puntos de vista sobre esta cuestión se han materializado en el conjunto de fotografías y montajes escultóricos que forman la muestra.

Se podrá visitar en la Sala de exposiciones del Centro desde el miércoles 11 al viernes 27 de junio, los días laborables en horario de 11 a 14 horas.

La inauguración será el miércoles 11 de junio a las 12,30 horas.

Mujer objeto/sujeto en el arte
Sala de Exposiciones
Escuela de Arte León Ortega
Avda.  Escultora Miss Whitney, 56
del 11 al 27 de junio de 2014
días laborables de 11 a 14 horas

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

Dos Exposiciones: «Función y expresión» y «Desde mis ojos»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 17 marzo 2014

Función y Expresión

Funcion y Expresion

El Departamento de Volumen de la Escuela de Arte León Ortega presenta la exposición función y expresión.

La exposición cuenta con trabajos pertenecientes a Ciclos Formativos de Grado Superior y Bachillerato, que permiten mostrar diferentes conceptos, aplicaciones y procedimientos propios de las asignaturas englobadas en el Departamento.

Desde la expresividad  de los ejercicios en la optativa de Escultura de Bachillerato,  hasta la utilidad de las maquetas  en los Ciclos Formativos, se podrán contemplar además variedad de materiales, acabados y tipos de intervención como la construcción con alambre, talla de poliestireno expandido y el modelado en arcilla.

Se trata de realizaciones elaboradas  durante el presente curso. Algunos de ellos con carácter definitivo y otros como parte de un proceso de diseño, con gran variedad de escalas, desde la miniatura al gran formato. La exposición ocupa la Sala de exposiciones y  las galerías de acceso a la misma.

Sala de exposiciones de la Escuela de Arte León Ortega
Inauguración: martes 18 de marzo a las 18.30 h
exposición del 19 de marzo al 11 de abril de 2014
de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas

Desde mis ojos.

Exposición de fotografías de Mar Revilla. Visitable en el Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico» del 17 de marzo al 5 de abril. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.

La inauguración tendrá lugar hoy 17 de marzo a las 19.00 h. Entrada libre y gratuita

Podéis también conocer el trabajo de Mar Revilla en su web, www.marevillafotografia.es

 

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Algunas actividades culturales para esta semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 21 mayo 2013

Conferencia: «El monumento público en la ciudad de Huelva en el siglo XX».

Se trata de una nueva conferencia dentro del ciclo de «Jóvenes Historiadores Onubenses» que se desarrollará hoy martes 21 de Mayo a las 19.00 h. en el Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico». Estará a cargo de D. Manuel Vela Cruz, Jefe de Servicio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva.

Cartel Conferencia Manuel Vela copia (Copiar)

Descripción: La historia política de una nación se refleja en monumentos, imágenes y símbolos que expresan aquellas ideas que constituyen la visión pública en que un pueblo o un país reconocen su propia identidad. Los monumentos conllevan una carga afectiva que nutre el sentimiento de pertenencia. Más allá de la mera aproximación histórico-artística, la escultura pública se concibe como generadora de identidad ciudadana, como elemento de refuerzo de las señas de identidad de la población. Los programas de escultura pública forjan nuestra identidad y los símbolos utilizados han originado la formación de una memoria colectiva de una manera realmente notable. Un breve recorrido por las calles de la ciudad de Huelva nos ofrece la oportunidad de encontrarnos con algunos de estos monumentos que rara vez captan la atención del espectador. Sin embargo, una observación cuidadosa de estas obras puede conducir a una visión más compleja del fenómeno monumental. Desde esta perspectiva, resulta sorprendente que obras monumentales pasen desapercibidas al viandante, y aún más, que en ocasiones, se desconozcan ciertos detalles técnicos sobre estos monumentos, como los autores que los hicieron posible, quiénes los financiaron, por qué se instalaron allí, quiénes fueron sus promotores y por qué lo hicieron y un largo etcétera de cuestiones. El objetivo de esta conferencia es mostrar cómo a lo largo del siglo XX, Huelva ha ido reuniendo en sus calles, plazas y jardines, un rico legado de escultura monumental que no sólo encierra en sí un interés artístico, sino también sociológico, por cuanto su presencia contribuye a construir la memoria e identidad colectiva de la capital y de sus habitantes.

Exposición: Arte aplicado, obras seleccionadas de la Escuela de Arte.

La Escuela de Arte “León Ortega” en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur, presentan la exposición “Arte aplicado, obras seleccionadas de la Escuela de Arte”

arte aplicado

La muestra reúne una conjunto de obras, entre ellas Proyectos Finales, que por su calidad artística, de concepto y ejecución, son reseñables como ejemplos de arte aplicado, aplicado, denominación tradicional de las Escuelas de Arte y que hace referencia a  una determinada función del objeto que complementa  su lado estético.

Entre otros el objetivo de la exposición es mostrar el mayor número de facetas posibles en el desarrollo del trabajo artístico contando con todos los ámbitos de aprendizaje presentes en el Centro Educativo.

 Así, destacan en la selección: el conjunto de mobiliario “Sphere” y la estantería de carácter orgánico “Courves de femme”; una reunión de  piezas cerámicas históricas, reproducciones de periodos ibérico y romano,  el conjunto cerámico “Geiser” ( premio extraordinario de Artes Plásticas y Diseño 2008), murales de Decoración cerámica junto con diseños a la acuarela de impecable definición, Conjunto de retratos a lápiz como muestra de la fuerza del dibujo en la expresividad del rostro, Proyectos de interiorismo,  como  el High Cube, Esculturas en madera, aplicaciones de las técnicas de talla a la reproducción de objetos cotidianos, muebles de singular acabado como nueva expresión de la  Ebanistería Artística y  Fotografías de variada temática y alta calidad, realizadas como Proyectos finales en 2011 y 2012.

Exposición: «Efigies y Fantasmas».

En el Museo de Huelva podéis visitar la exposición ‘Efigies y fantasmas’, de Elo Vega y Rogelio López Cuenca, proyecto premiado con la Beca Daniel Vázquez Díaz que organiza el Área de Cultura de la Diputación de Huelva. Esta exposición, diseñada a modo de ‘poema circulatorio’, supone una propuesta de relectura crítica del imaginario colectivo onubense.

efigies y fantasmas

Esta exposición está diseñada a modo de instalación, recreando a través de imágenes tanto fijas como en movimiento y proyecciones audiovisuales, una especie de ‘paseo virtual’ por la ciudad a través de la iconografía de los distintos monumentos de Huelva.

Según los autores de este proyecto expositivo “los monumentos son dispositivos de control social, recuerdos encubridores que operan según una concepción patriarcal de la historia que, a través de su selección de hitos y héroes, aspira a imponer la solemnidad de su silencio sobre aquello en que se asienta su autoridad, sobre aquello que excluyen”.

‘Efigies y fantasmas’ fue uno de los dos proyectos ganadores de la Beca Daniel Vázquez Díaz en su edición de 2011, junto al proyecto ‘Estudios del cielo’, de Clara González. La convocatoria anual por parte de la Diputación de las Becas Daniel Vázquez Díaz constituye un gran aliciente para los jóvenes artistas y una nueva oportunidad para reivindicar la figura del artista nervense Daniel Vázquez Díaz. La Beca cuenta con un gran prestigio en todo el ámbito andaluz, y es considerada una ayuda eficaz a la producción artística y ejemplo de reconocimiento y fomento de la creación dentro del campo de las Artes Plásticas.

Esta exposición permanecerá abierta del 2 al 26 de mayo en horario de martes a sábado de 10:00 a 20:30 horas, los domingos y festivos de 10:00 a 17:30 horas, permaneciendo el Museo cerrado los lunes. Se obsequia con una guía sobre los monumentos de Huelva, que además te regalan en el propio museo. Lo dicho: una oportunidad para conocer más sobe la ciudad y sus monumentos.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Exposición “Entre cuerpos”

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 6 marzo 2013

La muestra “Entre cuerpos” reúne esculturas y obra gráfica del alumnado del TALLER DE CREACIÓN EN ESCULTURA  ( Departamento de Volumen de la Escuela de Arte “León Ortega” de Huelva)

Las esculturas surgen de materiales sencillos: alambres gruesos, mallas, cuerda de cáñamo, papel, vendas, colas, a veces la escayola o la ceniza. Creadas primero como estructuras, para después ir creciendo y configurándose casi siempre como cuerpos notablemente delgados, que dibujan la acción con notas expresionistas, incluso hasta la deformidad, y a menudo con tintes apasionados. Acciones diversas: la danza; la violencia y la desesperación; la pulsión libidinal; el encuentro amoroso; la personalidad desdoblada; la paternidad o la maternidad;… La humildad de los materiales  se lleva bien con estas parejas concentradas en la acción.

desesp (Copiar)aire (Copiar)

Los materiales se evidencian, aprovechando sus potenciales expresivos. Las vendas -visibles-  se rompen y pegan hasta crear músculos y pieles toscos y efectivos; la cuerda puede quedar al aire y pasar a  ser la clave expresiva del conjunto; el papel  puede ser una tela de vaquero, o una superficie tosca que nos hace recordar -a menudo con la ingenuidad de un oficio aún muy germinal, casi escolar- la obra de Giacometti o de los escultores italianos del  siglo XX.

Exposición “Entre cuerpos”

Taller de Creación en Escultura

Sala de Exposiciones

Escuela de Arte “León Ortega”

Avda. Escultora Miss Whithney, 56

Huelva

Del 8 al 22 de marzo de 2013

De 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas

Entrada libre

inauguración jueves 7 de marzo a las 18,30 horas

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Exposición «Toca Madera»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 8 febrero 2013

La Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de Exposiciones la muestra titulada “Toca madera”. Ha sido organizada por el Departamento de Artes  Aplicadas a la Escultura, que engloba a los Ciclos de Talla Artística en madera y Ebanistería Artística.

El conjunto se compone de tallas en bulto redondo y muebles bajo la temática de la escultura “objeto.”

caja3

zapato

Tomando como hilo conductor  la reproducción realista de objetos cotidianos, se han buscando nuevas posibilidades en el empleo del material tradicional, en este caso la madera de pino y de cedro. Las obras surgen de la talla directa, guiada de la observación de un modelo real.  Los acabados se han resuelto con pátinas al agua, al óleo y a la cera.

En cuanto a los muebles “objeto” destacan las mesas de centro con tablero de ajedrez en taracea y decoraciones  por transferencia. Se exponen además dos sillas de variado concepto estético, una silla clásica de respaldo de ensambles curvos y una silla de carácter expresionista, donde conjugan las patas isabelinas  con tapizado en piel de caimán.

También se han seleccionado diseños y dibujos que amplían estas creaciones a través de medios gráficos como el pastel, la tinta o el bolígrafo.

La exposición se inaugura el próximo viernes 8 de febrero y se podrá visitar hasta el miércoles 27.

tarjeta toca madera

Exposición Toca madera

Sala de Exposiciones

Escuela de Arte León Ortega

Avda. Miss Whitney, 56 Huelva

 

 Del 8 al 27 de febrero de 2013

Días laborales, de 11 a 14 h y de 18 a 21 h

Entrada libre.

Posted in Arte, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Actividades Culturales para la Semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 21 noviembre 2012

Hemos recibido por correo electrónico numerosas iniciativas de índole cultural para esta semana, a parte del propio Festival Iberoamericano de Cine. Como no queremos saturaros con artículos diarios de este tipo, pero al mismo tiempo no queremos dejar de compartir con vosotros esta fantástica semana, hemos decidido reunirlos todos en este post-resumen:

La provincia de Huelva en 3D

¿Qué?

Se conocerá de primera mano el trabajo «LA PROVINCIA DE HUELVA EN 3D» de Curro Hernández. Se hará una pequeña introducción al mundo de las 3D: historia, cómo se realiza, métodos de visualización, etc. Y posteriormente se realizará una proyección de fotografías de pueblos y aldeas de la provincia de Huelva en 3D.

¿Cuándo?

Miércoles 21 de Noviembre a las 19.00 h.

¿Dónde?

Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico. Av. Presidente Adolfo Suárez nº 1.

Exposición: «El mundo Maya»

¿Qué?

Exposición: «El mundo Maya» de Alejandro Velasco

¿Cuándo?

Inauguración 21 de Noviembre a las 18:30. Visitable hasta el 21 de diciembre de 2012, de lunes a viernes (De 9 a 21 horas).

¿Dónde?

Sala de Exposiciones de la UHU. (Dr. Cantero Cuadrado, 6).

Exposición Trifalin «Arquitec» Dibujos

¿Qué?

La  Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de Exposiciones la muestra de dibujo “Arquitec”, a cargo del artista Trif Alin (Sibiu, Rumanía, 1986). Se trata de una exposición  formada por peculiares visiones de  arquitecturas que el artista realiza con una clara intención expresiva.

El trabajo  tiene como resultado principal acentuar el papel del dibujo como vía de expresión, base de una mayor libertad dentro de los procesos habituales  del diseño de interiorismo.

Los estudios se organizan en dos niveles de acabado, una fase de boceto o apunte, en el que se reflejan  primeras ideas y una segunda fase con aplicación de técnicas de color: acuarela. Con esta exposición la Escuela pretende mostrar la importancia de procesos manuales de dibujo en el desarrollo de proyectos de diseño, alentando el trabajo de nuevos diseñadores.

¿Cuándo?

Inauguración miércoles 21 de noviembre a las 19.30 horas. Visitable hasta el 14 de diciembre de 2012, de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 18 a 21 h.

 ¿Dónde?

Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte León Ortega. Avda. Escultora Miss Whitney, 56

Ensayo abierto del coro de la UHU

¿Qué?

Con motivo de la celebración el próximo jueves 22 de noviembre del Día de la Música (festividad de Santa Cecilia), el Coro de la Universidad Huelva desea invitarles al «Ensayo Abierto». Nos gustaría que nos acompañaseis estos días para mostraros el repertorio en el que estamos trabajando, y daros a conocer los interesantes proyectos que se desarrollarán durante el curso 2012/13 dentro y fuera de Huelva. Además, si te interesa ser miembro del coro UHU puedes informarte allí mismo de los requisitos y saber que como estudiante de Grado se te acreditará con créditos culturales por pertenecer a dicha formación.

¿Cuándo?

El viernes 23 de noviembre de 18h a 20h

¿Dónde?

En la nueva sede del Coro en la primera planta del edificio de Cantero Cuadrado.

Concierto Orquesta Barroca de Sevilla

¿Qué?

Concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla en colaboración con el Proyecto Atalaya en el que participan las Universidades públicas andaluzas. Contemporáneo de Haydn y Mozart, Antonio Ripa (1718-1795) fue uno de los compositores españoles más importantes y prolíficos de su tiempo. Ripa, de origen aragonés, estudió órgano y sirvió como maestro de capilla en la Catedral de Cuenca y en el prestigioso Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid antes de su llegada a Sevilla, llegando a ser nombrado maestro de capilla de la catedral de esta ciudad en 1768.

El concierto contará con la participación de María Hinojosa (soprano), Luciana Mancini (mezzo-soprano) y Miguel Mediano (tenor). La dirección musical correrá a cargo del prestigioso violinista y director Enrico Onofri.

¿Cuándo?

Viernes 23 de noviembre de 2012 – 20.30 horas.

¿Dónde?

Catedral de la Merced.

Enseñanza Orgánica en Huelva, Aprender a Sentir

¿Qué?

Desde el colegio nuestra formación es excesivamente racional, los profesores y maestros  se ocupan de activar el hemisferio izquierdo, olvidando el derecho, es decir, dejando de lado la creatividad, la imaginación la intuición entre otros muchos
talentos de los seres humanos. Hoy ya se habla de un aprendizaje más orgánico,  más integral, contemplando a
la persona como un ser también integrado.

En la nueva corriente de psicoentrenamiento personal y autoconocimiento para la vida cotidiana, Luis Dórrego, reconocido experto nacional, profesional de la comunicación, director de artes escénicas y profesor de universidad en la complutense de Madrid, pone a disposición de los onubenses el  TALLER DE PSICOESCENA de convivencia y autoconocimiento mediante técnicas derivadas de las artes  escénicas.

Los participantes tendrán la posibilidad de formar parte de una experiencia formativa original y novedosa en nuestra ciudad.  Psicoescena promociona el autoconocimiento y  la capacitación de la persona, para la puesta en valor de nuestras mejores habilidades y la mejora del desarrollo personal. Inscripciones y toda la información de Psicoescena en el teléfono 619481412, la web http://www.tecnicasocial.com/o el email marta.martin@tecnicasocial.com

Usar nuestro cuerpo como herramienta de expresión Luis Dorrego  realiza su trabajo formador alrededor del desarrollo psicofísico, el cuerpo expresivo y las emociones.

¿Cuándo?

Los días 24 y 25 del Noviembre.

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Más actividades culturales

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 7 junio 2012

Exposición fotográfica “simpaticones y jaquetonas, la imagen estereotipada del hombre y la mujer en los media”.

El conjunto de imágenes ha sido realizado por los alumnos de primer curso de Fotografía Artística coordinados por Marco Arroyo de la Escuela de Arte León Ortega. Asimismo participa en la muestra la artista onubense Elena Sánchez Balonga.

La temática aborda una exploración irónica, inventiva, sugerente, sobre los clichés que nos encasillan a hombres y mujeres, con papeles predefinidos de género, a través del mundo de la comunicación audiovisual.

Se trata de una iniciativa dentro del Plan para la Igualdad de Género en los Centros Educativos, cuyo responsable en la Escuela de Arte es José Antonio González. Con ella, se cierra el ciclo de Actividades Expositivas para el presente curso.

Inauguración jueves 7 de junio a las 20.30 horas
Exposición del 7 al 22 de junio de 2012
de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas
Escuela de Arte León Ortega
Avda Escultora Miss Whitney, 56 HUELVA
http://www.escueladeartedehuelva.com

Presentación del libro «Universo… un verso»

Mañana jueves jueves 7 de junio, a las 20,30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de La Merced, tendrá lugar la presentación del libro «Universo…un verso», del poeta y escritor Juan Antonio Guzmán Camacho, publicado por la Universidad de Huelva. En el acto intervendrán, además del autor, el Vicerrector de Extensión Universitaria, Manuel José de Lara Ródenas, el director de Cambio 16, Manuel Domínguez y don Juan José Oña Hervalejo. Durante el acto se proyectará una grabación de don Juan Pérez Mercader.

Taller de Cómic en la Feria del Libro.

Como todos los años, la Asociación Cultural Seis Viñetas imparte su tradicional Taller de Cómic en la Feria del Libro de Huelva de 2012. Las personas interesadas los podrán encontrar en la Plaza de las Monjas de Huelva capital, el próximo Sábado 9 de junio, de 19 a 21 h.

Para informaros de próximas ediciones del Salón del Cómic y otras actividades de la Asociación Cultural Seis Viñetas: http://www.saloncomichuelva.com/

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Literatura | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

arte-objeto imposible

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 8 mayo 2012

La Escuela de Arte León Ortega, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Huelva, presenta la exposición arte-objeto imposible

Se trata de una muestra colectiva en la que han participado artistas, profesores y grupos con propuestas del campo de la fotografía, el grabado, la cerámica y la escultura objetual. Con un gran sentido de experimentación artística se ha formado un repertorio de ideas que cuestionan la función, la estética, los materiales de los objetos que nos rodean, ampliando sus significaciones, aportando reflexiones de carácter social, político, personal, o simplemente formal. Suponen para el espectador una nueva manera de mirar.

arte-objeto imposible

Inauguración: martes 8 de mayo a las 19.30 horas.

Del 8 al 18 de mayo de 2012

Sala de Exposiciones Caja Rural del Sur

C/ Alcalde Mora Claros 8 Huelva

Horario: de 19 a 21 horas

Más info en: www.escueladeartedehuelva.com

Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 2 Comments »