Hemos recibido por correo electrónico numerosas iniciativas de índole cultural para esta semana, a parte del propio Festival Iberoamericano de Cine. Como no queremos saturaros con artículos diarios de este tipo, pero al mismo tiempo no queremos dejar de compartir con vosotros esta fantástica semana, hemos decidido reunirlos todos en este post-resumen:
La provincia de Huelva en 3D

¿Qué?
Se conocerá de primera mano el trabajo «LA PROVINCIA DE HUELVA EN 3D» de Curro Hernández. Se hará una pequeña introducción al mundo de las 3D: historia, cómo se realiza, métodos de visualización, etc. Y posteriormente se realizará una proyección de fotografías de pueblos y aldeas de la provincia de Huelva en 3D.
¿Cuándo?
Miércoles 21 de Noviembre a las 19.00 h.
¿Dónde?
Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico. Av. Presidente Adolfo Suárez nº 1.
Exposición: «El mundo Maya»

¿Qué?
Exposición: «El mundo Maya» de Alejandro Velasco
¿Cuándo?
Inauguración 21 de Noviembre a las 18:30. Visitable hasta el 21 de diciembre de 2012, de lunes a viernes (De 9 a 21 horas).
¿Dónde?
Sala de Exposiciones de la UHU. (Dr. Cantero Cuadrado, 6).
Exposición Trifalin «Arquitec» Dibujos

¿Qué?
La Escuela de Arte León Ortega presenta en su Sala de Exposiciones la muestra de dibujo “Arquitec”, a cargo del artista Trif Alin (Sibiu, Rumanía, 1986). Se trata de una exposición formada por peculiares visiones de arquitecturas que el artista realiza con una clara intención expresiva.
El trabajo tiene como resultado principal acentuar el papel del dibujo como vía de expresión, base de una mayor libertad dentro de los procesos habituales del diseño de interiorismo.
Los estudios se organizan en dos niveles de acabado, una fase de boceto o apunte, en el que se reflejan primeras ideas y una segunda fase con aplicación de técnicas de color: acuarela. Con esta exposición la Escuela pretende mostrar la importancia de procesos manuales de dibujo en el desarrollo de proyectos de diseño, alentando el trabajo de nuevos diseñadores.
¿Cuándo?
Inauguración miércoles 21 de noviembre a las 19.30 horas. Visitable hasta el 14 de diciembre de 2012, de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 18 a 21 h.
¿Dónde?
Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte León Ortega. Avda. Escultora Miss Whitney, 56
Ensayo abierto del coro de la UHU

¿Qué?
Con motivo de la celebración el próximo jueves 22 de noviembre del Día de la Música (festividad de Santa Cecilia), el Coro de la Universidad Huelva desea invitarles al «Ensayo Abierto». Nos gustaría que nos acompañaseis estos días para mostraros el repertorio en el que estamos trabajando, y daros a conocer los interesantes proyectos que se desarrollarán durante el curso 2012/13 dentro y fuera de Huelva. Además, si te interesa ser miembro del coro UHU puedes informarte allí mismo de los requisitos y saber que como estudiante de Grado se te acreditará con créditos culturales por pertenecer a dicha formación.
¿Cuándo?
El viernes 23 de noviembre de 18h a 20h
¿Dónde?
En la nueva sede del Coro en la primera planta del edificio de Cantero Cuadrado.
Concierto Orquesta Barroca de Sevilla

¿Qué?
Concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla en colaboración con el Proyecto Atalaya en el que participan las Universidades públicas andaluzas. Contemporáneo de Haydn y Mozart, Antonio Ripa (1718-1795) fue uno de los compositores españoles más importantes y prolíficos de su tiempo. Ripa, de origen aragonés, estudió órgano y sirvió como maestro de capilla en la Catedral de Cuenca y en el prestigioso Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid antes de su llegada a Sevilla, llegando a ser nombrado maestro de capilla de la catedral de esta ciudad en 1768.
El concierto contará con la participación de María Hinojosa (soprano), Luciana Mancini (mezzo-soprano) y Miguel Mediano (tenor). La dirección musical correrá a cargo del prestigioso violinista y director Enrico Onofri.
¿Cuándo?
Viernes 23 de noviembre de 2012 – 20.30 horas.
¿Dónde?
Catedral de la Merced.
Enseñanza Orgánica en Huelva, Aprender a Sentir
¿Qué?
Desde el colegio nuestra formación es excesivamente racional, los profesores y maestros se ocupan de activar el hemisferio izquierdo, olvidando el derecho, es decir, dejando de lado la creatividad, la imaginación la intuición entre otros muchos
talentos de los seres humanos. Hoy ya se habla de un aprendizaje más orgánico, más integral, contemplando a
la persona como un ser también integrado.
En la nueva corriente de psicoentrenamiento personal y autoconocimiento para la vida cotidiana, Luis Dórrego, reconocido experto nacional, profesional de la comunicación, director de artes escénicas y profesor de universidad en la complutense de Madrid, pone a disposición de los onubenses el TALLER DE PSICOESCENA de convivencia y autoconocimiento mediante técnicas derivadas de las artes escénicas.
Los participantes tendrán la posibilidad de formar parte de una experiencia formativa original y novedosa en nuestra ciudad. Psicoescena promociona el autoconocimiento y la capacitación de la persona, para la puesta en valor de nuestras mejores habilidades y la mejora del desarrollo personal. Inscripciones y toda la información de Psicoescena en el teléfono 619481412, la web http://www.tecnicasocial.com/o el email marta.martin@tecnicasocial.com
Usar nuestro cuerpo como herramienta de expresión Luis Dorrego realiza su trabajo formador alrededor del desarrollo psicofísico, el cuerpo expresivo y las emociones.
¿Cuándo?
Los días 24 y 25 del Noviembre.