La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘estación nueva de Huelva’

Habemus Estación

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 9 marzo 2011

Bueno, habemus, habemus… todavía no la tenemos, pero ya sabemos cuál es el proyecto elegido (por unanimidad), y además, ayer se aventuró Petronila Guerrero en bautizarla. El proyecto ganador es «Puerta Umbría» y su nombre será «Zenobia Camprubi».

Proyecto «Puerta Umbría», futura estación de Huelva.Imágenes: www.odielinformacion.es

La Futura estación en varias perspectivas. Imágenes: www.huelvainformacion.es

Sección de la zona de embarque y garaje. Imagen: www.skyscrapercity.com

Planos de la futura estación «Zenobia Camprubí». Imágenes: www.odielinformacion.es

El proyecto de estación es bastante espectacular, aunque casi todos los finalistas lo eran, y nos sentimos partícipes de este logro, porque recordemos, el proyecto inicial era una estación de «pinypon» de 420 metros cuadrados y capacidad para 214 personas. Esta nueva estación tendrá una superficie en planta estimada de unos 3.000 metros cuadrados a desarrollar no necesariamente a una sola altura. Ahora probablemente surgirán detractores y defensores, pero como sobre gustos no hay nada escrito y como a los onubenses no se le ha dado la oportunidad de participar de alguna forma en su votación, es vano hablar de su diseño. Ahora queda esperar, a ver si es verdad que «eso» se convierte en nuestra estación, porque visto lo visto con anterioridad en el caso de la Estación de Calatrava, se puede decir hasta que no lo veamos: «no me creo ná».

De lo que sí que se puede dialogar es sobre el nombre. Resulta curioso que ayer la señora Guerrero decidiera por sí misma el nombre, y que buscara respaldo en la sobrina-nieta de Juan Ramón Jiménez (qué va a decir),  en Fomento y en Adif (a los que les debe  dar igual). Si para elegir un proyecto se hace una comisión, y se vota de forma democrática, ¿por qué no hacer lo mismo para elegir su nombre?

Petronila Guerrero ha señalado que «Zenobia es un nombre original y con impacto», y que va en consonancia con la modernidad que supone el AVE, ya que la esposa de Juan Ramón Jiménez fue «una mujer moderna y adelantada a su tiempo, una mujer comprometida con la igualdad». De acuerdo en que es un nombre «original», pero si queremos dar a una estación nombre de mujer, habría que contar con las onubenses importantes para la historia, como por ejemplo, Ana de Silva y Mendoza, que vivió en el siglo XVI y a la que el Parque Nacional de Doñana debe su nombre; o Luisa Pérez de Guzmán a la que ya dedicamos un artículo, y que fue una duquesa onubense que llegó a ser la primera Reina de Portugal convenciendo a su marido (que entonces no era rey porque Portugal formaba parte de España) para que se revelase y Portugal se independizara de España. Esa rebeldía también es compartida por la moguereña Dolores Parrales Moreno, «La Parrala», todo un mito en el cante flamenco que sintió Huelva y fue defensora de lo que hoy se entiende por una mujer liberada, tuvo que hacer dos renuncias importantes: a una boda como «Dios manda» y a una vida de virtuosa señora de bien. Vivió de su trabajo y no de lo que le daba un marido, pero en su tiempo estuvo mal vista, y aún hoy su nombre suena a una vida oscura y desordenada.

Zenobia Camprubí es buena opción como nombre para la estación, ya que está considerada como una de las primeras grandes feministas de España, miembro destacado del Lyceum Club Femenino junto a Victoria Kent, desde el que reivindicó constantemente una mayor presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, y fue una incansable viajera hija de una acaudalada familia burguesa, pero no fue onubense y su relación con Huelva fue bastante circunstancial ¿Por qué no aprovechar la cuyuntura para debatir y sacar del olvido a mujeres que fueron importantes para esta provincia?

En cuanto a la línea del AVE, que es lo más importante (de nada sirve tener una megaestación si no llegan trenes), las cosas van más despacio. Según el amigo de «Por Huelva«, a día de hoy no ha salido a concurso ninguna de las obras del AVE Sevilla – Huelva, sólo se han adjudicado los contratos para la redacción de los proyectos de los 5 tramos. Una vez acabada la redacción de los proyectos deberá anunciarse la licitación y adjudicarse las obras de cada uno de estos tramos. Peor es ver que en la web de ADIF, la línea a Huelva no existe: www.adif.es

La única obra adjudicada es la «Reforma de la infraestructura Red Convencional en Estación de Huelva», que ha sido tramitada por la Dirección de Contratación de Red Convencional. Es decir, son obras de Red Convencional no de Alta Velocidad (ver anuncio en el BOE):

En fin, que todo huele mucho a movimientos políticos de cara a las elecciones, pero pase lo que pase, lo importante es que estas infraestructuras lleguen a Huelva, si para que se hagan las cosas tiene que existir «la motivación electoral», pues ojalá hayan elecciones todos los años.

Fuentes: http://es.wikipedia.org, www.odielinformacion.es, www.elmundo.es, www.facebook.com/phuelva

Posted in Infraestructuras, Personajes Olvidados, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 30 Comments »