La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Fertiberia’

Desastres ecológicos en Huelva (y otras partes)

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 27 noviembre 2014

Señor Director:

La  tremenda y  contaminante balsa  de  fosfoyesos, ubicada en las marismas de  HUELVA, es   para  mí  sin  duda, el atentado  ecológico más  grave e importante ocurrido  en  nuestro país, junto con  el  fatídico polo  químico de la  ría.

Eso  es,  en  lo  que  respecta a  Huelva y  su  entorno, porque como  segundo atentado  ecológico  de  proporciones también gravísimas, son las  petroquímicas e industrias peligrosas instaladas en el entorno de La Rábida, y muy  cerca de Palos, Huelva y Punta Umbría.

Estas últimas industrias químicas  y contaminantes, que abarca  varios  kilómetros, fueron instaladas  en Paraje Natural, que debería haber sido  protegido  por  su  valor  ecológico  y  medioambiental, como pueden  ser como ejemplos,  Marismas  del  Odiel, Paraje Natural de Doñana,, etcétera, y  que  por  lo  visto,  no  se  tuvo  nada  en  cuenta en su día, destrozando  y  condenando a  una  zona  privilegiada y maravillosa  de  pinos y  playas, a  una  contaminación peligrosa, pestilente y sin  remedio, a corto,  medio  y larguísimo plazo.

Solo  desaparecerán, a  mi  entender, cuando no exista  el  petróleo, y lo más probable,  que  solo lo conozcan, nuestros nietos, o  biznietos.

Este es  uno de los  ejemplos, claros  y contundentes, del  falso  progreso, y  de  que  el dinero puede  con  casi  todo, comprando voluntades, dignidad, agentes sociales, y corrompiendo al político y sistema democrático, donde en los tiempos  que  vivimos se  están  dando  múltiples  ejemplos, en todos  los  ámbitos de  nuestra sociedad.

Otro ejemplo de lo  que  denuncio, es  que  dirigentes  del Partido Popular, pretenden convertir  Parques Nacionales, como el  de  Cabañeros,  en  cotos de  caza, intentando  eliminar  la  figura  jurídica de  Parque Nacional, y poder utilizarlos  como  cotos para los  de  siempre, al  servicio de intereses  privados y particulares, sin importarles  los  intereses  generales  de la  ciudadanía. Siguen  sirviendo al  dinero y  a los  poderosos. De pena.

Es  absurdo, e indignante a la  vez, que  estos  responsables del  daño causado al medio ambiente, en cualquier parte  de  nuestro Planeta, ( nuestra única y maltratada casa ), no piensen en el  futuro medioambiental  que  les  vamos a dejar a  nuestros nietos y  descendientes, y a los  de  ellos, claro  está.

Estos falsos gurús, mandatarios, ideólogos  de  tres  al cuarto, Jefes  de  Estado, oligarcas, caciques y dictadores, creen y piensan solo  en el dinero,  y hacerse  cada  día  más ricos, creyendo  que  no van  a morirse nunca, y que  son eternos, demostrando una  prepotencia total hacia  todo,  desprecio a  personas, naturaleza, principios morales, leyes,  justicia, etc., etc.  sin importarles  lo  mas  mínimo el  daño  que  causan a la  naturaleza  y  a  las  personas.

Son gentuzas  sin  corazón  ni conciencia, PERO DIRIGEN  EL MUNDO.

Un  cordial saludo y le doy las  gracias  de  antemano  por la publicación de mi carta.

Francisco Jiménez Urreta.

Posted in Colaboraciones, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , | 5 Comments »

Manifestación NO A LOS FOSFOYESOS

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 16 octubre 2014

Hoy es el día elegido para la manifestación contra los Fosfoyesos que fue suspendida la semana pasada debido a las inclemencias meteorológicas. No puedes faltar. Nadie debería de faltar en esta manifestación que partirá a las 20:00 de la plaza de la Merced y acabará en la Plaza de las Monjas. Ha de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.

El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como «restauración» tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que «el que contamina, paga», y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.

Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.

Posted in Eventos, Medio Ambiente, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 1 Comment »

Manifestación a las 20:00h. ¡FOSFOYESOS FUERA!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 9 octubre 2014

Hoy es el día, no puedes faltar. Manifestación contra los Fosfoyesos. Sí, contra ese montón de mierda blanca que hay en las marismas del Tinto, ese «cabezo» blanco que se ve cuando pasas por la circunvalación H30 dirección La Rábida. Ese montón de residuos (o «subproducto»), que no deja de ser un desecho del proceso de fabricación de fertilizantes, y que Fertiberia fue alegremente acumulando hasta alcanzar un tamaño monstruoso, tan grande como la propia ciudad.

Mesa de la Ría ha convocado para hoy, la manifestación que debe de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.

El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como «restauración» tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que «el que contamina, paga», y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.

Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.

Sí, ya sabemos que dan lluvia, siempre hay mala suerte con la meteorología cuando se organizan manifestaciones de este tipo, pero a ver si por  lo menos somos capaces de acercarnos a la plaza de las Monjas, punto final del recorrido que se iniciará en la Plaza de la Merced a las 20:00. No obstante, aunque la meteorología eché atrás a muchos onubenses, este debe de ser un punto de no retorno. Fertiberia no puede irse «de rositas» tras haber llenado Huelva de basura.

Posted in Medio Ambiente, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 5 Comments »

Nihil novum sub sole…

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 30 junio 2014

Supongo que casi todo lo que voy a escribir es indignación sobre mojado.

Hace dos años que llegué a Huelva, cosas de la vida. Había conocido antes, de joven, las playas de Mazagón, Isla, etc. Turismo. Luego, un par de excursiones a Doñana, otra a Aroche. Vamos, que no sabía/sé nada o poco sobre Huelva, lo típico del turista.

Ya un par de años aquí. No discuto idiosincrasias, no debo. Tiendo a respetar (excepto un altercado con el dueño de un perro, ya sabéis).
Uno se va enterando de cosas. Ya tengo un par de buenos amigos / y unos cuantos conocidos, se habla. Religión: tabú, en mi caso. Porque no.

Nadie, increíble.
Nadie me había contado lo de Fertiberia, lo del CRI-9.
No me lo puedo creer. La Sexta.
Google Maps, satélite.
Radón. Informes. Planes hacia ninguna parte. ¡Taparlo con tierra…!
¿Por qué no tejemos una alfombra de 2000 Ha y lo barremos debajo…?

Detecto una vergüenza increíble en los onubenses, como de unas 1400 hectáreas.
Le pregunto a mi vecina querida: piensa que eso es pequeño, del tamaño de La Merced.
Joder con OHL/Fertiberia, merece estar en esto.

Choqueros: todos los metales pesados cancerígenos del Polo están en vuestra dieta.

Un abrazo.

Miguel Vázquez.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Sr. Villar Mir: I love Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 10 diciembre 2013

Muchos son los ciudadanos que usan este medio público que es La Huelva Cateta para quejarse de problemas de su ciudad. Uno de los más repetidos es el de la contaminación y éste con el que os dejo es el último correo electrónico que hemos recibido al respecto:

Llego algún tiempo interesándome sobre el Sr. Juan Miguel Villar Mir. Este señor es además de empresario y dueño del Grupo Villar Mir (poseedora de la conocida para toda Huelva de, Fertiberia), es dueño también de la constructora OHL, además es abogado, doctor ingeniero , ex ministro y I Marqués de Villar Mir.  Está también de actualidad, ya que se le involucra en alguna que otra trama política de «sobre sueldos».

Dejando a un lado todos estos méritos y más que no he mencionado, mi reflexión es: ¿Cómo es que este señor junto con sus hijos, herederos de todo el conglomerado de empresas y poder, puede seguir ganando dinero, a costa de pisar el nombre de Huelva? Dejando una herencia de toneladas de fosfoyesos. Estoy de acuerdo de que ha dado y está dando (cada vez menos) puestos de trabajo para los onubenses, pero ¿a qué precio?.

Villar Mir

Este señor estará en una lujosa  casa (o quizás no) a cientos de kilómetros de todos los residuos y «subproductos» que dejan sus fábricas, respirando aire limpio, y con muchas menos posibilidades de padecer algún tipo de cáncer que los onubenses. Y lo que más me irrita es que la ciudadanía y partidos mayoritarios no hagamos nada por evitar esto.

Creo que este señor tiene los recursos económicos suficientes, para retirar toda la ‘basura’ depositada en todos estos años.

Juanma Mora.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , | 6 Comments »

Bulo químico

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 25 octubre 2013

El Twitter, el Facebook y el Whatsapp han echado humo durante la tarde de ayer jueves por un mensaje de alerta que ha creado alarma en la ciudadanía más 2.0.

Aunque hay variantes, esto es en general lo que se decía: ¡¡¡¡Atención ha habido un escape en las Fábricas de Huelva de amoniaco, cerrar las puertas y ventanas. Hay alerta en Palos, Huelva y Moguer. Pasadlo por favor!!!!

Dicho falso escape, se trata de un bulo que se ha extendido con una extraordinaria rapidez por todas las redes sociales. Se desconoce el origen, pero todo apunta a una malinterpretación del accidente sufrido durante la mañana en la fábrica de Fertiberia de Palos de la Frontera, un incidente que se ha producido en la sala de compresores de la planta de síntesis de la fábrica, cuando, por causas desconocidas, ha empezado a arder un compresor de aire. Según hemos podido leer en http://www.elperiodicodehuelva.es la Junta de Andalucía ha indicado que la factoría ha activado el Plan de Emergencia Interior y ha controlado la situación sin necesidad de refuerzos externos. En todo momento los técnicos del 112 Andalucía y de la empresa han estado en contacto para ver cómo evolucionaba el incendio y la normalidad volvió a primera hora de la tarde a la factoría. Pero la gente ha retuiteado y compartido una serie de fotos que supuestamente daban veracidad al bulo y se tratan de ese mismo incendio, dando por cierto que se trataba de un escape de amoniaco.

La capacidad de alerta de la población han hecho el resto, y ante la numerosa cantidad de llamadas al 112 realizadas por los alarmados ciudadanos, La Junta de Andalucía y el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva han negado a primera hora de esta noche que se haya producido un escape de amoniaco en las instalaciones de Fertiberia Palos ubicadas en el Polígono Industrial Nuevo Puerto:

@HuelvaJunta: Ante la información difundida en las redes sociales sobre un posible escape en el Polo Químico, afirmamos que es absolutamente falso.

@CONSORCIOBOMBER: Ante falsas informaciones que están apariciendo en twitter y otros medios alertando de fugas de amoniaco en el polo químico de Huelva tranquilizamos a la población. No hay ningún tipo de escape. Esta mañana ha habido un incendio en un compresor en planta Fertiberia que se ha solucionado en 15 minutos. Ha coincidido con simulacro de emergencias de Guardia Civil en la zona. No hay ningún riesgo.

Ha sido por lo tanto un bulo que se ha extendido por todas las redes sociales como otros muchos, lo que demuestra dos cosas, una la increible repercusión que tiene lo allí dicho (imaginaros a un hombre corriendo por la calle alarmando de un incendio y que poco a poco se le fuera sumando más gente), por lo que hemos de ser responsables con su uso. Y segunda y más importante, que la ciudadanía onubense vive en alerta constante ante la, algo más que aparente, ocultación de la realidad por parte de las autoridades y con la connivencia de los medios de comunicación, y no hay que remontarse mucho para demostrarlo, basta con hacerlo al 5 de octubre de 2012, cuando un apagón provocó una serie de fallos en Atlantic Copper que hicieron que saliera al aire de Huelva un peligroso cóctel químico de la fundición de cobre, con el arsénico a la cabeza. Dicho incidente fue silenciado por las autoridades y por los medios de comunicación hasta que a los 3 meses salió a la luz con la ayuda del Viva Huelva, por lo que no es de extrañar que la gente intente ir por delante y siempre tengamos la mosca detrás de la oreja. Interpretemos lo ocurrido como un simulacro de la ciudadanía, no sólo los hacen la Guardia Civil y los Bomberos, lo cual demuestra la carencia de la población de comunicación directa de los responsables. Esto no ocurriría si la práctica común fuera la transparencia en la comunicación a la ciudadanía a través de los diversos medios que ofrece la era tecnológica en la que estamos inmersos.

Posted in Crítica Social, Curiosidades, Medio Ambiente, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 19 Comments »

La inauguración por Franco del Polo de Desarrollo de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 8 mayo 2013

Tal día como hoy de hace 46 años, se emitía el NODO nº 1270A que mostraba el último viaje de Franco a Huelva. El dictador realizó un total de 5 viajes a la capital onubense, concretamente en los años 1943, 1948, 1956, 1961 y 1967. En todos ellos inauguró cosas y recibió todo tipo de condecoraciones y menciones. En la visita de 1943 le otorgaron la primera «Medalla de Oro de la Ciudad» y la «Espada de la Victoria», y la Sociedad Colombina le nombró «Presidente Honorario Perpetuo». En la visita de 1956 recibió la primera «Medalla de Oro de la Provincia de Huelva». En la de 1961 recibió el bastón de «Alcalde Perpetuo de Huelva» y en la visita de 1967 le dieron la «Medalla de Oro de la Ciudad de Aracena» y le hicieron «Alcalde Honorario Perpetuo de todos los pueblos de la Provincia de Huelva», toma ya. Nos preguntamos que más le hubiesen otorgado de hacer un sexto viaje a Huelva. Tras una búsqueda en internet, hemos averiguado que el título de «Alcalde Perpetuo» ha sido retirado en Cortegana y Nerva, pero a decir verdad desconocemos que más localidades de la provincia han retirado de manera oficial ese título ya que las noticias más recientes en este aspecto que hemos encontrado datan de 2008. Se ve que ya se ha perdido el interés por aplicar de manera lógica la ley de Memoria Histórica.

El último viaje de Franco a Huelva fue el 25 de abril de 1967, fue el viaje de la bendición/inauguración del Polo Químico de Huelva inaugurando la Refinería Río Gulf de La Rábida y presenció la Bendición de la Central Térmica Cristóbal Colón, de la Fábrica de Celulosas de Huelva S.A. la Fábrica de Cemento de Niebla, de Fertiberia y de la Fábrica de Sulfúrico.

En el Ayuntamiento dio un discurso cuyo extracto hemos obtenido el diario Odiel, con fecha de 26 de abril de 1967: «Toda esta obra de transformación de Huelva, de la Industrialización, de la mejora y del crecimiento de todas estas plantas industriales maravillosas, todo esto no sería posible si no hubiera un Movimiento, si no hubiera una doctrina, si no hubiera un ideario, si no hubiera una minoría inasequible del desaliento que mantuviese vivo nuestro credo, nuestra fe, todo lo que puede hacer esta España grande, esta España unida bajo un solo mando. ¡Viva España!.»

Os dejamos con el documento gráfico de ese NODO, que ha sido extraido de la página web de la Filmoteca de RTVE:

Fuentes:

NODO nº 1270A del 8 de mayo de 1967, Filmoteca RTVE, http://www.rtve.es/filmoteca

Odiel del 26 de abril de 1967 y 21 de Noviembre de 1975, Hemeroteca Diputación de Huelva

Posted in Curiosidades, Historia, Medio Ambiente, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 80 Comments »

Cortinas de Humo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 20 septiembre 2011

Gracias al blog amigo Choco Tóxico me he enterado de la última creación de los onubenses Arte Infante & Xuela, grupo de rap que desde 2006 da mucho que hablar en Huelva.

Acaban de grabar un video musical rodado en alta definición, para poner imágenes a su último tema «Cortinas de Humo» también creado por Elece, y que es el avance de la maqueta «FOSFOYESOS» que están preparando y que verá la luz en los próximos meses. El videoclip, muy bien realizado, ha sido rodado en Tharsis por Vila Films y es todo un grito de protesta contra la contaminación y el consentimiento político que sufre la capital. Apabullantes verdades como puños con una conclusión de actualidad: los fosfoyesos no deben ser tapados y olvidados como el que barre y esconde la basura debajo de la alfombra. Os recomendamos encarecidamente su visionado.

Posted in Crítica Social, Dejadez, Música, Política, Protesta, Redacción, Sanidad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

Fosfoyesos, ¿moneda electoral?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 5 abril 2011

Hace un par de días, el alcalde y candidato a la reelección, Pedro Rodríguez, hacía unas declaraciones en las que metía a los fosfoyesos en la saca de sus promesas electorales, afirmando que «en los próximos cuatro años el principal objetivo del Ayuntamiento será la recuperación de las zonas degradadas por el vertido de fosfoyesos».  Ambiciosa promesa electoral cuyo titular eclipsa la letra pequeña de lo visto en la noticia del diario Huelva Información: «Nuestro reto para el futuro ahora es no conformarnos con su cubrición, si no que trabajaremos para la retirada de los fosfoyesos que sobrepasen la altura de la concesión otorgada en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y su traslado a depósitos adecuados autorizados». Ya no son todos, son «los que sobrepasen la altura».

Pero lo más llamativo es el hecho de que a Rodri le preocupen ahora los fosfoyesos, cuando lleva 16 años mostrando una supina indiferencia hacia ellos: «Cuando yo llegué al Ayuntamiento eso estaba ahí ya», dijo en un programa de televisión.

Su promesa de retirar los fosfoyesos (una de las preocupaciones medioambientales de los onubenses), colocaba un tanto en el casillero de Rodríguez, y Petronila Guerrero, alcaldable por el PSOE no podía dejar eso así, de tal manera que puso a funcionar su maquinaria electoral y ayer mismo respondió con su «proyecto»: convertir a las balsas «en un pulmón verde de la ciudad, en un referente, en un símbolo y en la imagen del cambio», dividiendo la zona en cuatro partes. Así lo cuenta Odiel Información: Por un lado, en la primera zona, el objetivo es construir un parque empresarial con actividades relacionadas con el medio ambiente, la energía limpia y con la I+D+i, así como espacios verdes. En la segunda zona, se ubicará un huerto solar que dé la oportunidad de crear empleo y generar energía. En la tercera parte se llevará a cabo la construcción de instalaciones deportivas y la implantación de arboledas, y en la cuarta una reserva destacada a las aves y un parque urbano.

Resulta curioso que hace sólo unos días Petronila asegurara que ella no iba a hacer promesas faraónicas, al estilo de su predecesora Manuela Parralo con los ya célebres «Puentes a Punta».

Positivo es que por fín los políticos se hayan percatado de las inquietudes de la ciudadanía en cuanto a esos millones de toneladas de residuos industriales que tenemos junto a la ciudad, pero negativo es sin duda, el oportunismo electoral y aprovechamiento que puedan hacer los partidos con un tema tan delicado como éste.

La propuesta de Petronila es más concreta que la de Rodri, pero pasa por recubrir, por tapar, por esconder la mierda bajo la alfombra, olvidando por completo lo que ahí había antes, marismas similares a las del Odiel. Terreno fluvial y marino, contaminado ahora con residuos de toda índole, incluso cenizas radioactivas.

Dice el alcalde que se podría financiar la retirada con fondos europeos, pero los responsables de que los fosfoyesos estén ahí son Fertiberia y en menor medida Foret, y por lo tanto deberían ser ellos los que se encargaran de su limpieza, al menos en un 50%. «Tú manchas, tú limpias». A partir de ahí ya discuteremos a largo plazo y con tiempo qué quieren los onubenses, que si pulmones verdes, pistas deportivas, reservas de aves o lo que sea, pero lo primero es que quiten la porquería, no que la escondan, y eso no se hace en cuatro años, lo que constata que a los dos grandes candidatos a la alcaldía, lo que vedaderamente les importa es ganar, ganar como sea las elecciones del 22 de mayo.

Fuentes: www.odielinformacion.es, www.huelvainformacion.es, http://chocotoxico.blogspot.com

Posted in Medio Ambiente, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 22 Comments »

¡Feliz 2011!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 1 enero 2011

Acabó ya el 2010, el año de la crisis por excelencia, el año de los más de 4 millones de parados. Iniciamos un nuevo año que esperamos sea el de la recuperación, a nivel nacional y local, porque Huelva necesita como ninguna otra ciudad un empujón definitivo para salir del agujero en el que estamos.

Hace justo un año, felicitábamos la llegada del 2010 con un párrafo que resulta llamativo releer hoy:  Acaba una década y empieza otra. Ya estamos en 2010, ese año que hace otros muchos, se tomaba como meta para llevar a cabo muchos proyectos para nuestra amada Huelva. Muchos de esos proyectos se han ido prorrogando indefinidamente, pero otros parece que empiezan a ver la luz al final del tunel. ¿Será este el año en que comiencen las obras de la futura estación del AVE?, ¿dejará Fertiberia de verter más fosfoyesos en las Marismas de Huelva?, ¿se inaugurará por fin el Mercado del Carmen?, ¿Se sacará algo en claro de la ubicación del aeropuerto?, ¿qué pasará con el paseo marítimo junto al Muelle del Tinto?, ¿Cuántos edificios históricos y/o singulares se derribarán más este año?,  ¿Terminarán uniendo los fragmentos de carril bici que hay repartidos por la ciudad?, ¿Volveremos a ser “una ciudad de Primera” o seremos una ciudad de Segunda-B?

Todas las preguntas han ido contestándose durante el año, algunas positivamente, otras no tanto y el resto siguen estando en suspensión. Esperemos que sean respondidas todas a lo largo del año, y siempre de la forma más positiva para Huelva.

Os deseamos un Feliz Año Nuevo, que vuestros deseos se hagan realidad.

Posted in Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 63 Comments »