En la 38º edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se proyectó el documental Cero. El documental tuvo una buena acogida, tanto por los que vieron su estreno, como por la prensa. Sus creadores siguen ahí, en la brecha, con nuevos proyectos e ilusiones, pasando página de lo que ha supuesto este documental para ellos. Sin embargo no es conveniente olvidar todo lo que se revelaba allí. Cero es más que un documental sobre el Polo Químico en Huelva y lo que ha significado para la ciudad desde diferentes puntos de vista (infrestructuras, economía, sociedad, contaminación y salud). Cero es sobre todo la mirada joven y preocupada de 3 ciudadanos de Huelva sobre una Huelva que han heredado, pero que también es suya. Cero es la pregunta que enmudece en muchos de nuestros jóvenes. ¿Por qué?¿Por qué aquí? ¿Por qué no?
Los co-directores Javier Vila García (Huelva), Gonzalo del Campo Ladrero (Huelva) y Javier López Martín dan la voz y la oportunidad de expresarse a todos los colectivos en conflicto. Muchos han aceptado su propuesta, otros se han inhibido de responder a sus preguntas. Este conflicto, que está muy presente en la población onubense, que la divide y que ya dura tal vez demasiado y se ha convertido en una espada de Damocles que pende sobre la cabeza de los trabajadores con el fantasma del paro, y una espada de Damocles más que puede llamarse cáncer para todos y cada uno de los que habitamos la ciudad.
Si aún no lo has hecho, no pierdas esta oportunidad de ver este documental:
El interés que mueve a Javier Vila, Gonzalo del Campo y Javier López al hacer este documental es “intentar dar una visión objetiva e imparcial del problema” Pues, a su juicio, “teníamos la sensación de que los otros reportajes que se han hecho sobre el Polo, no eran del todo justos” Así pues, se trata de “aglutinar todas los puntos de vista para no inducir a una idea si no para que la gente fuese consciente de todo lo que conlleva el que el polo se encuentre en Huelva y no en otro lugar”. Lo más importante de este documental es “que saque sus conclusiones el espectador”
Documental realizado y dirigido por: Javier Vila García (Huelva), Gonzalo del Campo Ladrero (Huelva) y Javier López Martín (Ayamonte, Huelva) con la ayuda de Clikaudiovisual SLL.
Duración: 20min
http://huelva24.com/not/29819/_lsquo_cero_rsquo__una_mirada_ecuanime_a_la_industria_onubense/
http://www.festicinehuelva.es/index.asp#spv=0
Conchi.