La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Grupo inversor qatarí’

Se vende Ayuntamiento

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 28 diciembre 2011

De todos es sabido la profunda crisis en la que está sumido nuestro Ayuntamiento, no sólo por las circunstancias actuales de ámbito global, sino que en el caso de Huelva, ya viene de largo y acumulamos muchos años de remanentes negativos de tesorería de muchos millones de euros que ya están dando lugar a los temidos recortes, y no sólo en temas baladís como el alumbrado navideño, sino también en retrasos en el pago de nóminas o recortes de plantilla. Para paliar la deuda ya el año pasado se privatizó parcialmente la empresa municipal Aguas de Huelva, y durante todo el año actual se ha estado hablando de vender EMTUSA, lo que no podíamos jamás imaginar es que el Ayuntamiento decidiera poner en venta el mismísimo Ayuntamiento.

Según avanzaba ayer la agencia de noticias Europa Press, el Ayuntamiento ha pensado seriamente poner en venta el edificio que alberga al Ayuntamiento, y debido a su gran porte y privilegiada situación no le faltan futuros compradores. La oferta que más ha gustado a Pedro Rodríguez y a su equipo de gobierno es la realizada por un grupo inversor qatarí que no sólo pretende hacerse con la casa consistorial de los onubenses, sino que también ha mostrado su firme interés en hacerse con el accionariado del Recreativo de Huelva.

El Ayuntamiento tal y como lo conocemos tiene los días contados. El grupo inversor qatarí ha proyectado construir en su lugar un gran rascacielos de 100 metros de altura, pero eso sí, conservando su fachada original, de tal forma que se mantenga el exterior de las dos primeras plantas de estilo escureliense inspirado en la España Imperial que le dieron sus autores, Herrero y Sedano, en 1949. El interior de esas dos primeras plantas será ocupado por un centro comercial y el rascacielos en sí comenzará desde la tercera planta con un paralelepípedo totalmente independiente con respecto a la fachada. Las vigas de carga en diagonal le darán esa característica apariencia en rejilla de triángulos y rombos que podéis ver en las imágenes del proyecto y que permitirán ahorrar un 20% de acero.

Desde la tercera planta y en adelante se instalará un gran hotel y oficinas, todo ello gestionado por los qataríes. El Ayuntamiento irá ubicado en las tres últimas plantas del magno edificio, lo que nos permitirá decir con orgullo que tendremos «El Ayuntamiento más alto del mundo». A este respecto, las hermandades rocieras de Huelva y Emigrantes han mostrado su satisfacción porque «así parecerá que los pétalos caen del mismo cielo» refiriéndose a la célebre petalá a la salida de las hermandades onubenses. Algunos drogueros también han mostrado su alegría ante «la gran cantidad de cristasol que vamos a vender». Además del innegable atractivo turístico del edificio, su construcción basada en las  últimas técnicas disponibles en cuanto a edificios ecológicos se refiere, permitiría reducir emisiones contaminantes al estar construido con un cristal poroso que absorve el CO2 del entorno cercano, transformándolo en un elemento gelatinoso que será depositado sobre los fosfoyesos para seguidamente colocar la capa de escombros proyectada por la Junta de Andalucía. Esta gelatina formará un sustrato perfecto para plantar pistachos y palmeras datileras, muy apreciadas por los Qataríes.

El rascacielos cambiará el skyline de la capital onubense y será visible desde muchos kilómetros a la redonda como se puede ver en esta imagen:

Según los expertos en albañilería, este proyecto junto con los del rascacielos sobre la ría, la torre de Calatrava y el ya existente edificio de Cruzcampo de la plaza del Punto colocarían a Huelva a la vanguardia de la arquitectura mundial en construcción vertical. Ya hay un principio de acuerdo con la BBC para desarrollar un capítulo del programa MegaConstrucciones en la ciudad de Huelva durante la construcción del rascacielos, con lo que el impacto a nivel mundial será enorme y muy beneficioso para el turismo de la llamada «Manhattan de las marismas» (así al menos aparecerá en los folletines de los touroperadores).

Seguiremos informando.

Posted in Arquitectura, Infraestructuras, Redacción, Turismo, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 29 Comments »