La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Guardia Civil’

Aviso para conductores: AUGC denuncia radar camuflado en un falso coche averiado

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 24 mayo 2014

La Asociación Unificada de Guardias Civiles se ha puesto en contacto con nosotros mediante correo electrónico y nos da el siguiente aviso:

AVISO PARA LOS CONDUCTORES,
SI VEN UN COCHE, FUERA DE LA CARRETERA, CON EL CAPÓ  LEVANTADO, PUEDE QUE NO ESTE AVERIADO, EL RADAR DEL SUBSECTOR DE TRAFICO DE HUELVA  UTILIZA ESTA ESTRATEGIA PARA OCULTARSE Y PONER MAS DENUNCIAS

En un escrito presentado el día 21 al Jefe del Sector de Tráfico de Sevilla, AUGC HUELVA, ha puesto en su conocimiento, la forma de actuar de al menos un componente, del Radar del Subsector de Tráfico de Huelva, que para evitar que los ciudadanos puedan advertir la presencia del vehículo, lo sitúa fuera de la calzada, con el capó levantado, simulando una avería.

image

Así ha ocurrido durante bastante tiempo, hasta que el pasado día 10, sobre las 13 horas, se ha conseguido una prueba grafica, del vehículo del Subsector con el capó levantado.

En el escrito que se ha presentado, se solicita de dicho mando, que se abra una investigación,  por la forma de actuar y de trabajar del radar del Subsector de Tráfico de Huelva, en relación, con el servicio realizado por un solo Guardia Civil, sin pareja para la notificación de las denuncias, sin aviso de panel o información al ciudadano, con el capó levantado, simulando una avería, sin señalizar, incumplimiento de las normas de la Agrupación y las órdenes impartidas por el Jefe del Subsector.

En este caso el radar, estaba situado en la carretera Huelva-Punta Umbría, pero ha sido visto en la misma situación en otras ocasiones y carreteras, llegando incluso, a que otros compañeros de seguridad ciudadana, paren para auxiliarlo, creyendo que era un vehículo averiado.

Esta práctica está prohibida de forma verbal por el Capitán Jefe del Subsector, que lo prohibió en una Academia, en presencia de muchos guardias del Subsector, aunque imaginamos, que se ha vuelto a hacer, porque este Oficial, no se encuentra desde hace algún tiempo al mando del Subsector por motivos de ascenso.

Las normas de la Agrupación son claras al respecto, en su titulo 8 Radar y su forma de trabajo, dice: el control de velocidad debe estar autorizado por la Jefatura Provincial de Tráfico, siempre que sea posible se activaran los paneles de señalización variable en aquellos lugares que estén instalados o emplearan plantillas alfanuméricas a distancia no inferior a un km, teniendo en cuenta la infraestructura de la vía.
“La activación o empleo citado, será obligatorio cuando no se prevea la detención del vehículo para notificación de denuncia.”
“Bajo ningún concepto se situarán los vehículos escondidos. Lo que no impide que puedan estacionarse de manera que pasen desapercibidos como propios del cometido de control de rada.”
Evidentemente el espíritu de las normas de la Agrupación, es que se avise a los ciudadanos y más cuando como en este caso en que el servicio lo prestaba un solo guardia civil, no se va a notificar la denuncia a los infractores.
El afán recaudatorio es más que evidente, y consideramos, que esta práctica, no es ética, ni digna y que se realiza para poder denunciar a cuantos más conductores mejor, incumpliendo la normativa interna de la Agrupación de Tráfico y las ordenes directa del mando del Subsector.
Una vez realizadas las fotografías del exceso de velocidad se envían al centro de tramitación de León, recibiéndolas posteriormente el ciudadano, con la consiguiente sorpresa o incluso peor, recibiendo un recurso de apremio para el pago de la sanción, sin ni siquiera haber tenido conocimiento de la denuncia.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

MakroCaos para ir al MakroMercadillo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 3 noviembre 2013

Durante la mañana de hoy domingo, muchos se preguntarán por la razón del gigantesco colapso de tráfico que ha afectado a la A-49 desde Huelva a Niebla en dirección Sevilla.

IMG-20131103-WA0002

Atasco en la A-49. Foto: Mexuar

Lo que lo ha motivado es un nuevo mercadillo que se acaba de inaugurar en San Juan del Puerto y que ha tenido un exitoso efecto llamada, debido sobre todo, a una gran campaña de publicidad. El MakroMercadillo, que es como se llama, se va a colocar todos los domingos en un polígono vacío que se encuentra justo enfrente de la ITV de San Juan y va a estar abierto únicamente en horario de mañana.

El éxito de su inauguración ha sido tal que ha generado un increíble atasco de tráfico en el nudo principal de comunicaciones de la provincia de Huelva, donde se unen las carreteras de la costa, la capital, la campiña y la sierra. El colapso se dio en todas las vías, tanto los que venían de Huelva, como los que venían de Moguer, como los de Niebla y los de Trigueros con varios kilómetros de retención.

Todo se debe al parecer a una gran falta de previsión y organización, no esperaban tener tanta afluencia de público, aunque en realidad muchos lo veíamos venir. El comentario durante los últimos 15 días era «ir al mercadillo de San Juan» y es que la campaña de publicidad ha sido muy certera, y sólo hace falta ver cómo son las rotondas del cruce de San Juan para darse cuenta de que el colapso se iba a dar sí o sí, sólo faltaba ver el tamaño del mismo. Para ir a este Mercadillo hay que coger el coche, incluso los sanjuaneros, y el parking está dentro del mercadillo, si a eso le sumamos el tráfico normal (ya denso de por sí) de ese nudo de comunicaciones, de gente que va para la Sierra, que viene de la misma, que viene o va para Sevilla,… el caos está servido.

Los atascos en la A-49 fueron de más de 7 Kms, empezando en el cruce de la Ribera. La Guardia Civil cortó por lo sano, literalmente, y decidió cortar la entrada a San Juan por la autopista viniendo de Huelva para aligerar el tráfico sentido Sevilla. El castigo fue monumental para aquel que nada tenía que ver con el mercadillo y que simplemente quería ir a la Sierra, o a Moguer, éstos tenían que seguir por la autopista hasta Niebla para allí dar la vuelta y volver hasta San Juan. Craso error el de la Guardia Civil, ya que eso hizo que el atasco se trasladara a la entrada a Niebla que además está en fiestas, y rápidamente se prolongó hasta casi San Juan, y luego lo mismo cuando se daban la vuelta y cogían la autopista sentido Huelva e intentaban salir para San Juan. Además, también cortaron el acceso al parking del Mercadillo, lo que hizo que se diera la inverosímil imagen de ver un parking semivacío y un caos de coches fuera que no sabían a dónde ir. En conclusión, un auténtico desastre, de organización, de previsión y también de resolución.

IMG-20131103-WA0017

Entrada al MakroMercadillo. Foto: El Pájaro Espino

IMG-20131103-WA0015

Parking Semivacío. Foto: El Pájaro Espino

El MakroMercadillo no deja de ser un mercadillo, muy grande, con muchas cosas, pero un mercadillo, al que lo único «especial» que se le puede destacar son los puestos de hamburguesas, churros y atracciones para los peques, por lo demás nada del otro mundo, igual que el que ponen los viernes en Huelva. Algunos dirán que hay que ver cómo somos de catetos en Huelva, que hay que ver la que se lía para un simple mercadillo, y lo dirán con razón, pero la otra cara de la moneda está en cómo se ha puesto San Juan de gente. Un pueblo que se caracteriza por su tranquilidad, hoy parecía que estaba en fiestas. Coches aparcados por todas partes, gente caminando por doquier, y lo mejor, los bares llenos por completo, haciendo que muchos de ellos se quedaran sin existencias. Eso genera riqueza, eso da vida y eso es bueno, aunque nunca llueva a gusto de todos. Ahora falta planificación y organización y no dejar las cosas a la improvisación, porque no queremos imaginar qué ocurriría si se diera cualquier desgracia.

IMG-20131103-WA0013

Interior del MakroMercadillo. Foto: El Pájaro Espino

IMG-20131103-WA0008

El Pueblo lleno de coches. Foto: El Pájaro Espino

IMG-20131103-WA0007

Improvisado parking en San Juan. Foto: El Pájaro Espino

Posted in Consumo, Crítica Social, Protesta, Redacción, Seguridad, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 16 Comments »

Aumento de la Delincuencia y del Vandalismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 junio 2011

Llevamos una semanita que ojeando los periódicos onubenses más nos puede parecer estar leyendo el «Bronx Información» que el Huelva u Odiel Información. No sé si será por la falta de otras noticias «más interesantes» pero a tenor de lo reflejado por los diarios locales, se ha producido un significativo aumento de la delincuencia y vandalismo en Huelva capital:

– 13 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido por conducción temeraria». La Policía ha informado de la detención de ANB, de 21 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción temeraria y por robo de uso de vehículo a motor. La detención se efectuó cuando una pareja que realizaba funciones de vigilancia de la zona de la Plaza de Estados Unidos, observó un ciclomotor circulando por la acera, por tal motivo se procedió a darle el alto al conductor, que hizo caso omiso a las señales ópticas y acústicas de la patrulla, circulando a gran velocidad y causando daños a los peatones y los coches. Tras la persecución se consiguió detener el vehículo en la rotonda del Humilladero de la Cinta, apeándose el conductor y oponiendo una fuerte resistencia a la detención por parte de los agentes locales. Una vez reducido, se comprobó que el número de bastidor del citado ciclomotor se encontraba modificado y alterado.

– 15 de Junio, Huelva Información: «Roba a una incapacitada y la deja atada a la reja de un supermercado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a un individuo de nacionalidad lituana que responde a las iniciales de V.A., con varios antecedentes policiales, por robar supuestamente la recaudación que una mujer incapacitada obtenía pidiendo limosnas en la puerta de un supermercado de la capital, dejándola amarrada con una cadena a la puerta del citado establecimiento.

– 15 de Junio, Onda Cero: «Una joven es agredida para robarle un reproductor mp3 en la Avenida de Andalucía». La Policía ha detenido a dos chicas menores después de atracar para robar un mp3 y agredir en la Avenida de Andalucía de la capital a otra menor de 17 años, que tuvo que ser atendida en urgencias. Los hechos ocurrieron sobre las 23.00 horas de la noche, cuando la joven de 17 años transitaba sola por la Avenida de Andalucía y fue abordada por dos chicas menores que, tras pedirle la hora, le agarraron de la ropa y golpearon, arrebatándole el aparato mp3 que llevaba.

– 15 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido después de dañar y robar varios vehículos». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de F.M.C., 37 y con quince detenciones anteriores, después de dañar y robar en varios vehículos. Los agentes que no consiguieron alcanzarlo en la huída después de robar lo detuvieron de madrugada en El Torrejón. El primero de los hechos tuvo lugar en la avenida Santa Marta, en una furgoneta blanca donde, tras fracturar uno de los cristales triangulares, consiguió llevarse unas monedas sueltas. Los agentes que fueron alertados por un vecino a través del 091, sólo consiguieron llegar a tiempo para reconocerle, ya que emprendió la huída rápidamente. Un nuevo aviso de llamada al 091, esta vez en la calle Vicente Ferrer, donde el mismo individuo acababa de romper uno de los cristales triangulares de un vehículo Peugeot, de donde no se llevó nada;  en otro vehículo estacionado junto al anterior, un turismo Megane, donde tras fracturar otra vez uno de los cristales triangulares, ante la presencia de los policías, dejó medio arrancado el aparato de radio-CD; en esta ocasión también logró huir de los agentes, aunque fue igualmente reconocido por aquellos. En el mismo día, de madrugada, fue detenido en la barriada del Torrejón por los agentes que le reconocieran por los mentados hechos.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Detienen a dos individuos que huían en un vehículo robado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido en la barriada del Torrejón a dos individuos que responden a las iniciales de D.V.C., de 26 años, y M.C.A., de 27, a los que les constan 29 y cuatro detenciones, respectivamente, cuando huían en un vehículo que acababan de robar y al que no consiguieron desactivar la alarma, por lo que iban por la vía pública con la misma sonando.

– 16 de Junio, Viva Huelva: «Dos detenidos por agredir con un bate que ponía ‘Matanazis». Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han detenido a F.J.R.C., de 33 años de edad y a J.A.R.R., de 37, ambos vecinos de Huelva y de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de agresión. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, las detenciones se produjeron después de culminar una laboriosa investigación que fue iniciada tras conocer unos hechos ocurridos durante la noche del 9 al 10 de marzo pasado. Esa madrugada, dos personas fueron agredidas “brutalmente” en un local de ocio de Huelva capital, teniendo uno de ellos, que ser ingresado en el hospital Juan Ramón Jiménez por un fuerte traumatismo craneoencefálico.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Vandalismo en el Muelle del Tinto». Hay quien por las noches se dedican a pintar y a escribir mensajes absurdos en su estructura. La imagen es repugnante. Es la acción de unos cuantos vándalos. Sin mesura, se dedican a arañar los bancos para grabar mensajes de amor sin sentido, firmar el lugar con garabatos nefastos e incluso, se toman la molestia de partir las bancadas. Lo peor está en la estructura. Está completamente pintada perjudicando a una ciudad entera y a su atractivo frente a los visitantes.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Un parque maldito para los perros». El parque ‘Antonio Machado’ lleva varios meses sufriendo el ataque de un ‘envenenador’ que ha acabado ya con la vida de más de 25 animales. El último ha sido un cachorro de seis meses, cuyos dueños ya han interpuesto la correspondiente demanda judicial.

– 17 de Junio, Huelva Información: «La ‘obra de arte’ de un desaprensivo». La puerta del garaje de la céntrica calle Murillo de Huelva capital mostraba recientemente el estado que refleja esta imagen. Hay una o varias personas que se han dedicado a hacer pinturas de todo tipo y de diferentes colores.

– 17 de Junio, HuelvaYa.es: «Detenido por robarle a un vendedor de la Once en El Torrejón». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de JJ.P.A., de 40 años, y al que le constan once detenciones anteriores, como presunto autor del robo a un vendedor de la Once, al que le rompió la nariz. Los hechos ocurrieron en la barriada del Torrejón, concretamente en la plaza Orquídea, cuando el vendedor de la Once fue abordado por el individuo en cuestión que intentó arrebatarle los cupones que llevaba para vender, golpeándole con el puño en la nariz y tirándole al suelo; fue asistido en el Servicio de Urgencia de fractura de nariz, de pronóstico reservado.

Todos estos sucesos ocurridos durante esta semana reflejan los delitos de los que se han hecho eco los medios de comunicación gracias a la intervención de las autoridades, pero ¿os habéis parado a pensar en cuántos delitos se dan a la semana sin que se averigue el autor y por tanto, se de a conocer a la ciudadanía?. Huelva crece en población y por consiguiente también en delincuencia, dejando de lado el alarmismo, es bien cierto que necesitamos más agentes de la autoridad. La seguridad es un derecho básico del ciudadano.

Posted in Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 55 Comments »

Merecido Descanso

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 26 octubre 2010

El motivo de mi carta no es otro que pronunciarme, en nombre de las 249 familias que vivimos en la Urbanización “La Marina” en Punta Umbría, una vez pasado el verano, y después de haber sufrido a lo largo de todo el mismo, las molestias causadas por las dos discotecas y el recinto habilitado para botellones que se encuentra tan cercano a nuestras viviendas, las 249 viviendas de protección oficial situadas a escasos 100 m de tal fuente de ruidos.

Tras muchos años de molestias causadas por los botellones que verano tras verano se venían repitiendo en la ría, y tras muchos esfuerzos de los vecinos de la ría, se consiguió el objetivo de retirar los botellones de la ría y trasladarlos al nuevo recinto ferial, mientras las 249 viviendas de VPO aún estaban en construcción, y era la zona más alejada de Punta Umbría, y el lugar donde menos se perturbaría el descanso de los vecinos de la localidad.

En su momento me pareció un gran logro, lo que no sé si, por dejadez o por comodidad, no se ha pensado que desde Febrero de este año, hay 249 familias intentando conciliar el sueño o simplemente descansar. Familias de gente trabajadora y humilde, que en estos tiempos que corren, y con mucho cariño y esmero, están haciendo un gran esfuerzo por acomodar sus casas y empezar a cumplir el sueño de tener una nueva casa y poder disfrutarla.

Son muchos los comentarios que se oyen sobre leyes que prohíben discotecas al aire libre, sobre si alguna de las dos discotecas no tiene la licencia de actividad en rigor, sobre si hay una publicación en el BOE, etc. Los vecinos no entendemos de eso, entendemos de descanso, cosa que es incompatible con los coches “tunnig” que aparcan a lo largo de la carretera que pasa por las dos discotecas, los cuales ponen la música altísima, y que aún no sé como la Policía Local y la Guardía Civil, permiten no solo su paso sino esos niveles de música a esas horas de la noche.

Por no hablar del “barullo” que supone el tránsito de cientos de personas en su desplazamiento desde el lugar habilitado para los botellones hasta las discotecas.

Pero no todo son quejas, es de agradecer que la Policía Local corte en parte los accesos a la urbanización y continuamente la esté patrullando, evitando así que se hagan botellones en las plazas. Lo que es algo más complicado controlar es que orinen y vomiten en los portales y pasajes, que se monten en los columpios a esas horas de la noche, etc.

No son pocas las quejas y denuncias que los vecinos hemos ido interponiendo y haciendo constar en el Ayuntamiento, por ello, espero que este Consistorio que lucha por sus vecinos y está tan comprometido con la construcción de más viviendas de VPO o régimen especial para todos, sea consecuente y luche por buscar una nueva ubicación al “botellodromo”, y así los vecinos puedan cumplir su sueño de no solo tener una casa, sino de poder disfrutarla en tranquilidad y armonía.

No dejemos que el negocio de unos pocos, perturbe el descanso y la felicidad de nadie, y mucho menos de 249 familias.

Vecinos Urb. «La Marina».

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 27 Comments »

«Caza» de mascotas en El Portil

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 20 septiembre 2010

Parece que tras haber arrasado la vegetación (pinos incluidos), haber llenado el pinar de máquinas, coches y trabajadores, el coto de caza de la Laguna de El Portil no es lo que era. Probablemente los animales destinados a ser cazados han huido a otras zonas y, claro, los encargados de velar por el coto se aburren, que quiere decir que no saben qué hacer, no que se estén convirtiendo en el noble animal que es el burro. Y digo esto por lo siguiente.

El pasado domingo 5 de septiembre, un vecino de La Laguna de El Portil decide irse a pasear con su perra y la mía por las inmediaciones de la zona donde se celebra la Romería de Punta Umbría. Caminando, caminando se encuentra con un patrol sin distintivo oficial alguno. Las perras se encontraban en el camino, al lado del dueño. Uno de los señores vestido de verde (suponemos un Guarda del coto, porque no se identificó) empuña una escopeta de caza y le indica a mi vecino que los perros no pueden ir sueltos. Éste le contesta que ahora mismo los va a amarrar y el de verde le espeta que llevaba dos cartuchos, uno para cada perra.

Mi vecino llega a mi casa muy nervioso y me cuenta lo sucedido. Llamo a la guardia Civil de Punta Umbría para que me asegure que esto es así y en el Cuartel de la Guardia Civil me dicen que sí, que los Guardas  de los cotos pueden matar a tiros a mi perra sin previo aviso si va suelta. Yo sé que hay multas y no diría nada si me multan por llevar a mi perra suelta, pero que la maten delante de mí… me informo en el Volumen II del Temario para el Cuerpo de la Guardia Civil de que estos agentes han de estudiar aspectos relacionados con este tema, pero los Guardias que me atienden por teléfono me dicen: uno que la ley es esa y otro que la desconoce y que además, (sic.) “tienen otros temitas que atender”.

Dejando a un lado (cosa que me es muy difícil) que pueden matar a mi perra, ¿cómo puedo estar segura de la puntería de ese guarda forestal-cazador? Yo voy a menos de 15 metros de mi perra  ¿y si me da a mí?. Por esa zona (zona de seguridad de un coto donde no se puede disparar ni apuntar) , y más en verano, paseamos muchas personas, con o sin perro, con o sin niños, ¿y si el señor de verde se confunde y dispara su arma contra alguno de nosotros?.

Me parece increíble que no exista una sanción previa a la pena de muerte para mi mascota, una muerte que me es muy próxima, tanto por lo que mi perra significa para mí como por lo próximo que pasa ese cartucho de mi persona así que me pongo a buscar la legislación vigente en este aspecto. Tras leerme la ley 8/ 2003 de 28 de octubre de la Flora y Fauna Silvestre, el Decreto 232/2007 de 31 de julio que aprueba el Plan Andaluz de Caza, la Ley 11/2003 de protección de animales y el Decreto 182/2005 de 26 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la caza no encuentro nada de esto. Los responsables de los daños causados (en el caso que los haya) son los propietarios que deberán indemnizar el daño causado, pero de abatir a tiros no dice nada.

De nuevo me surgen dudas, ¿no conocen los Cuerpo de Seguridad (léase Guardia Civil y Guardas de cotos) las leyes? Malo. ¿Las conocen y se las pasan por el arco del triunfo? Peor. Si no las conocen, ¿el desconocimiento de la ley exime a los Cuerpos de Seguridad? ¡Qué miedo! ¿Qué pasa cuando le das a un ignorante un uniforme y una escopeta? Prefiero no pensarlo…

Covadonga.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , | 23 Comments »

¿Parque periurbano o vertedero libre?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 6 julio 2010

Loco de mí, me gusta pasear por ese trocito de marisma que ha quedado a salvo de ser convertido en un mar de asfalto, residuos fosfatados y chimeneas humeantes. Me refiero al triángulo que está entre el Estero de las Metas, la avenida Francisco Montenegro y la monstruosa balsa de fosfoyesos. Aunque se encuentran en territorio comanche, rodeados de la contaminación de la industria pesada del Polo Químico y la polémica balsa de Fertiberia, estos terrenos, conocidos como Marisma del Pinar, conservan cierto encanto y valor paisajístico y medioambiental. Se trata de una combinación de ecosistemas marismeños, con zonas de pinares y verdes praderas de abundante hierba. Las copiosas lluvias de este invierno han embellecido el lugar, han colmatado los estanques y han atraído numerosa fauna. Se pueden observar cigüeñas, urracas, gaviotas y otras aves que mi ignorancia ornitológica me impide nombrar, además de pequeños mamíferos como conejos.

Como digo, me gusta pasear por allí y me hago un poco el loco para simular que no veo las fábricas repartiendo humo al aire que todos respiramos. Mi imaginación vuela y me veo paseando por un auténtico parque periurbano, un espacio en el que la ciudad y la naturaleza se fundan en un ejemplo de equilibrio entre el hombre y su entorno. Me imagino una reforestación con pinos y encinas, me imagino unos refugios para la observación de aves, me imagino un lugar para el alquiler de bicicletas… Me imagino en fin, que a un paso de Huelva, la naturaleza ha sido capaz de sobrevivir al ataque del pseudo-progreso contaminante y que los ciudadanos hemos decidido que no hay calidad de vida sin un medio ambiente sano.

Pero debo estar mal de la cabeza. ¿Qué interés puede tener un cacho de tierra lleno de plantas y bichos? ¡Si eso no sirve pa’ ná! ¿Para qué queremos un parque periurbano en Huelva si ya estamos contaminados de por vida y además nos gusta? Lo mejor es seguir teniendo a la naturaleza y el campo como algo a lo que se va de turismo mientras el día a día lo pasamos entre la ponzoña. Sería mejor utilizar ese triángulo de terreno que ha permanecido casi libre de contaminación para algo útil y provechoso: ¡llenémoslo de mierda! ¡Usémoslo de vertedero público!

Eso es lo que han debido pensar algunos inteligentes conciudadanos, quizás gestores de alguna de las fábricas colindantes. Observad los simpáticos vertidos de algo que parece ser alquitrán. Esta gente ha debido discurrir lo siguiente:

“Si hay contaminación al norte y hay contaminación al sur, ¡contaminemos lo del medio!”

Seguramente pensaron que si Fertiberia ha estado varias décadas vertiendo residuos a unos terrenos de dominio público marítimo-terrestre, y no ha pasado nada, mucho menos va a pasar por tirar algo de alquitrán unos pocos de metros más al sur. Total, a quién le puede importar. Pues resulta que a mí me importa. Ya que se ha decidido convertir cualquier espacio verde que rodee a Huelva en vertedero, por lo menos que avisen para que todos podamos llevar allí nuestros desechos.

Me vi tan indignado por estos vertidos que decidí moverme, y lo primero que hice fue comentar el tema a un miembro de Ecologistas en Acción Huelva y me respondió que la cosa estaba evidentemente mal hecha, pero que había poca solución al respecto. Finalmente, me dirigí al Seprona y puse una denuncia. Me atendieron muy bien, aunque me volví a encontrar con el fatalismo de “es ilegal, pero no se puede hacer nada”. Al parecer no se trata de alquitrán como pensé al principio, sino que se trata de los propios lodos de la depuradora de aguas, estos lodos deberían tratarse adecuadamente y no tirarlos en mitad del campo. De todas formas, los guardias civiles me advirtieron que era difícil emprender acciones legales contra el contaminador si el Ministerio, propietario de los terrenos, les daba permiso. En fin, que la respuesta que encontré por parte  de los ecologistas y de la Guardia Civil fue algo así como: “chaval, que estás en Huelva, es que no te has enterado de que aquí esas cosas son normales?”.

Y así acabó mi activismo pro-parque periurbano de Huelva, sintiéndome un bicho raro por decir que está feo eso de tirar mierda al campo (en este caso es literal, lo que tiran son nuestros excrementos).

El Abuelo.

Posted in Colaboraciones, Medio Ambiente, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 20 Comments »

El Seprona detecta Uranio en los fosfoyesos que vende Fertiberia para Agricultura

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 20 noviembre 2009

Nos ha mandado un correo electrónico Alejandro poniéndonos en conocimiento de la noticia que había visto en la edición digital de El País. Considero oportuno reflejarla tal cual aparece en este diario:

La Guardia Civil encontró trazas de uranio, cobre o aluminio en los fosfoyesos que la empresa onubense Fertiberia vende como «enmienda en tierras de cultivo» del Bajo Guadalquivir. En un informe del Seprona se detalla que estos subproductos, que son los residuos de la fabricación de abonos, presentan «elevados contenidos en sulfato, calcio, sodio y fósforo, destacando además la presencia de uranio». Los fosfoyesos se venden para corregir el PH de la tierra.

«El uso de fosfoyesos en agricultura, de forma intensiva o continua, puede producir la acumulación de metales tóxicos como el uranio», advierte la Guardia Civil. El caso primero estuvo en el Juzgado de Instrucción 4 de Huelva y ahora está «en el de Lebrija (Sevilla)», según ha asegurado hoy Greenpeace. Esta asociación ha reclamado que cese la venta de este tipo de producto. Según esta organización, «la comarca más afectada es por estas prácticas es la del Bajo Guadalquivir, frente al parque nacional de Doñana».

Poco hay que añadir, la noticia por si misma ya deja en su sitio a Fertiberia.

Dicha noticia ha tenido cobertura nacional y no sólo ha aparecido en El Pais, sino también en El Mundo, La Razón, ADN, Europa Press, Huelva Información, Viva Huelva, etc. El único diario local que «extrañamente» ha decidido eludir su publicación, ha sido el Odiel Información. ¿Por qué será?

Sr. Rubio.

Posted in Colaboraciones, Medio Ambiente | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 33 Comments »

La polémica de los guardias civiles de Punta

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 5 febrero 2009

No es una noticia nueva, puesto que es del pasado día 30 de enero, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de comentarla en nuestro pequeño foro de opinión.

Para los que no sepan de que va esto, les resumo que el pasado verano, una pareja de guardias civiles que prestan servicio en Punta Umbría, aprovecharon supuestamente una noche de guardia en la zona de botellones para «tontear» con tres chicas dejando que éstas usaran material del Cuerpo como la porra, las gorras o las esposas para divertirse. Dicha circunstancia quedó inmortalizada gracias a que las jóvenes (una de ellas menor de edad en ese momento), realizaron una serie de fotos de los juegos y no tuvieron ningún reparo en subirlas a un conocido portal de internet de intercambio de imágenes, tuenti. En dichas fotos se puede ver a los representantes de la ley posando de varias formas tal y como cuenta la página de informativos telecinco: «Los agentes, del puesto de Punta Umbría, no tienen reparos en posar con dos de las jóvenes, que se apoyan en el coche policial con una copa en la mano. En otra de las fotos aparecen las mismas jóvenes con las gorras de los agentes y luciendo esposas, y en una tercera, una de las chicas simula una felación con la porra de los guardias.»

Añade también la página de informativos que «los guardias creen que el caso se ha filtrado como «venganza» de los mandos después de que recientemente el sindicato de guardias denunciase a dos oficiales de Punta Umbría.»

Nosotros no reproduciremos las imágenes de la controversia por respeto a los agentes que han sido expedientados y a las chicas, pero por si tenéis curiosidad os dejo con el enlace de la noticia que dio Informativos Telecinco y que en definitiva ha sido la fuente de este post.

Fuente: www.InformativosTelecinco.com

Posted in Crítica Social, Protesta | Etiquetado: , , , , , | 3 Comments »