La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Huelva-Cádiz’

Os voy a contar el qué

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 19 marzo 2012

Me presento a las elecciones andaluzas, y lo hago convencido de todo lo que puedo aportar a esta nuestra Huelva en eterna construcción. Lo hago porque sé contaros todas las maravillosas ideas que pasan por mi cabeza para dar la vuelta, cual calcetín, a una situación que, si me votáis, dejará de ser oscura, parada y triste para convertirse en luminosa, dinámica y alegre. Os voy a contar el qué. A partir del 25 de marzo, si me votáis, seré capaz de poner en marcha una infraestructura tan ingeniosa tan ingeniosa que de Huelva a Cádiz habrá una carretera directa, y de costa a costa nos pondremos en un suspiro sin rozar siquiera Doñana en su elaboración. Cuando esté hecha será una maravilla, y en su durante miles de paisanos podrán abandonar las listas del paro y ponerse manos a la obra. Qué bueno va a ser. Desde ya, si me votáis, la Cuenca Minera dejará de agonizar, y recuperará el pulso social y económico perdido, se repoblará, los jóvenes de la comarca ya no tendrán que emigrar para ganarse el pan, y la mina volverá a ser un referente en el tejido económico de la provincia. Qué pelotazo. Sin tiempo para saborear el triunfo, si me votáis, La Rábida, esa gran desaprovechada, comenzará a tomar forma para que en 2017 toda Iberoamérica se exponga bella, amiga y plural, y la mirada del mundo se centrará en Huelva. Qué ganas tengo. El mismo día 26, si me votáis, pasaré de las palabras a los hechos, pondré freno a los caníbales mercados, mi política logrará derechos laborales dignos, por fin gobernarán los gobiernos, la administración será un palacio de cristal, el fraude fiscal será residual, los ricos serán menos ricos y los pobres, menos pobres. Qué claro lo veo. Prácticamente al instante, si me votáis, la capital empezará a pensar en verde, el medio ambiente guiará el camino hacia el empleo y los inversores de medio mundo se fijarán en esta ciudad para limpiarla de humo y adornarla con su inabarcable naturaleza. Qué cambio va a dar esto. Mi imaginación no cesa, pero me quedo sin espacio en esta mi columna electoral para seguir desgranando todo el trabajo que haré a partir del 25 de marzo. Es así, como os lo cuento. Aquí tenéis el qué. Ya si eso, en un próximo artículo, si me votáis, os contaré el cómo voy a hacerlo. Gracias por la atención.

Joaquín Cabanillas.

Podréis leer éste y más artículos de nuestro amigo Joaquín en su blog  «Haciendo Amigos».

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Elecciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Promesas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 10 marzo 2012

Imagen: www.hotelsearch.com

Dijo una vez el magnífico Francisco de Quevedo que «Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir«.

Por tercera vez en un año nos encontramos en periodo de promesas, es decir, en periodo electoral, momento en que los políticos sacan una retahila de propuestas que buscan encandilar a los votantes para arañar su confianza. Poco importa que sean promesas incumplibles, no sólo en la forma, sino también en los plazos, o sobre todo, económicamente, lo importantes es prometer y prometer, y por añadidura, copar la portada de la prensa escrita, la cabecera de un telediario, o un titular en una radio o en Internet.

Ayer empezó la campaña electoral para las elecciones andaluzas del 25 de marzo de 2012, y por lo tanto han comenzado las promesas. Tan sólo vamos a destacar las dos más llamativas de los dos partidos mayoritarios, con la intención de que vosotros, los lectores, hagáis a través de los comentarios un repaso a todas esas promesas incumplidas del pasado, o las que durante esta campaña vayan saliendo y que os parezcan imposibles de llevar a cabo.

Cómo ya sabréis el PP promete la unión Huelva-Cádiz mediante una autopista (de financiación privada) que trazaría su recorrido por la parte norte de Doñana, sin supuestamente tocar el Parque Nacional. Por su parte el PSOE no se quiere quedar atrás y ayer mismo prometió organizar una EXPO en La Rábida en el año 2017 en el marco del 525 aniversario del Descubrimiento de América. Promesas ambas que parecen difíciles de cumplir, como las reiteradas de los tres puentes a Punta Umbría, el centro comercial y el de salud en la parcela del antiguo Estadio Colombino, o como no, el AVE.

¿Qué más promesas incumplidas recuerdas de otros periodos electorales?

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 129 Comments »

Huelva ha Muerto

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 25 octubre 2011

El jueves de la semana pasada saltó una nueva noticia negativa para Huelva y su provincia: nos quedamos fuera de la Red Transeuropea de Transporte, una malla de infraestructuras viarias, ferroviarias, de puertos y aeropuertos planificada por la Unión Europea que será el «sistema circulatorio de la economía del mercado único». Un mallado articulado en España en torno a cinco corredores que tienen como protagonista al ferrocarril. Dos de esos corredores acaban en Sevilla, el corredor del Mediterráneo y el Central, pero ninguno toca Huelva, a pesar de su privilegiada posición, transfronteriza con Portugal y como (histórica) Puerta del Atlántico.

Esos corredores constituyen una red básica y a ellos se destinará la mayor parte de los millones que lleguen de Europa para la política de transporte, lo que los convertirá en objetivo prioritario de los presupuestos españoles: 31.700 millones de euros que nuestras arcaicas infraestructuras ni olerán.

Al respecto de esta mala nueva, hemos recibido varios correos pidiéndonos que habláramos de ello y algún que otro comentario, como este que queremos destacar de Güerbano:

Todavía no he oído ni leído nada sobre lo perjudicial que será el llamado “Corredor del Mediterráneo”. Ya Huelva está aislada del resto de España, y por ende de Europa por tierra. Está suficientemente tocado el tema de las dos únicas provincias limítrofes, Huelva y Cádiz, que no están comunicadas si no es a través de Sevilla. Para rematar este pequeño prólogo, decir que todos conocemos el tópico de que Huelva es la tercera provincia extremeña, Huelva es el puerto natural de Extremadura, etc. Y algo de razón hay en ello, por tanto, como ya sabemos con certeza que nuestra querida Francia, como siempre, nos está fastidiando en su conveniencia dándole salida a los productos agrícolas marroquíes a través de la Península con empresas que están impunemente operando en el territorio, ahora que «no cabíamos en casa y perió la abuela»: el Corredor del Mediterráneo desde Algeciras hasta Euopa por la costa levantina, quedando marginadas Extremadura y Huelva. ¿Dónde están los políticos y autoridades, y cuando digo autoridades me refiero también a esos que están en los pregones, balcones, púlpitos y tertulitas?. Ahora es cuando esta Provincia junto con la Extremadura debería levantarse y gritar: ¡Ya está bien rollistas…!. Nos habéis dejado fuera con el AVE, cuando se reformó el aeropuerto de San Pablo en los Mundiales del 82 podríais haber colocado la terminal entre Huelva y Sevilla para no tener que atravesar ésta última y ahora al menos, pensar en una comuniucación rápida por tierra con Algeciras y Cádiz. Cuando los del campo y otros agonicen, ya veremos…

Además hemos recibido una propuesta de artículo de manos de Sarvi_Recre que da título al post, sin duda este es un tema que va a dar mucho que hablar:

Huelva ha muerto.

Amigos catetos, SÍ, HUELVA HA MUERTO, NOS DEJAN APARTADOS DE LA RED FERROVIARIA EUROPEA. Definitivamente ya “esto pasa de castaño oscuro”. ¿Por qué Algeciras y Almería? Me gustaría citar los puertos más importantes de Andalucía:

-Isla cristina, es el segundo mayor puerto pesquero de toda España después de Vigo.

-Huelva, es el séptimo de España, segundo de Andalucía en industria (el doble que el 3º), es transfronterizo.

-Sevilla, con el futuro dragado,  no se sabe hasta qué punto crecerá.

-Cádiz, es el segundo puerto de pasajeros de Andalucía.

-Rota, base naval.

-Tarifa, éste es el paso de Europa hacia África.

-Algeciras, segundo puerto de España, 1º en industria y 3º de pasajeros en Andalucía.

Hasta ahora todos éstos están en el lado Atlántico.

-Málaga, primer puerto de pasajeros de Andalucía, pero de poca importancia industrial.

-Almería, no exporta ni la cuarta parte de las exportaciones de Huelva

¿Tiene algún sentido? Estando como está Algeciras en pleno Estrecho de Gibraltar pudiendo controlar todo el lado Mediterráneo.

Sí, Almería no es un rincón de España, tiene aeropuerto y buena comunicación con Cartagena y Murcia (ésta última si fuera andaluza sería la tercera ciudad más grande). ¿Será que a los europeos les interesa que las frutas y hortalizas lleguen antes a sus destinos y de una forma más barata y controlada? ¿Será por esto lo de fomentar un puerto que realmente no es nada en comparación al de Huelva? Pero quieren que “la huerta de Europa” tenga estas ventajas. Además, Murcia también ha salido elegida (que por cierto es otra estupidez), porque debería haber sido o Almería, o Murcia, pero no las dos. Si es que ya no hay más puertos importantes hasta Valencia, y luego hasta Barcelona. Pero mirad cómo a Cataluña (con lo bien comunicada que estaba ya), le han puesto cuatro, una por cada provincia, aunque a Gerona le han otorgado dos. Observad la nueva red:


Fotos del puerto de Huelva en la actualidad:

Ésta es un poco más antigua:

En definitiva, que a Huelva la dejan apartada, arrinconada, se olvidan (como siempre) de una ciudad que cuenta con unos 145.000 habitantes, con una provincia donde la principal población se concentra en zonas costeras. Los pueblos del Condado «son» prácticamente de Sevilla, la Cuenca Minera y la Sierra ídem, aunque en la sierra no sólo tiran para Sevilla, sino que también para Badajoz. Más de lo mismo en el Andévalo donde cada año se pierde población en masa (y eso que ya está despobladísimo), por lo que nos queda un área metropolitana que no llega a los 300.000 habitantes. La costa occidental con la que estamos tan mal comunicados (estando tan cerca), suma unos 80.000 habitantes. No tenemos fama de nada, en todo caso de ser una ciudad fea, pero poca gente habla de lo preciosa que es la provincia, no disfrutamos de inversiones, no tenemos infraestructuras, y con esto del olvido de nuestro puerto -que es lo único importante que tenemos-, creo que ya jamás tendremos ningún tipo de solución. Señores, vuelvo a repetir que definitivamente HUELVA HA MUERTO.

¿Por quéééé? ¿Por qué siempre se olvidan de nosotros? ¿Por qué se nos considera como un pueblo de Sevilla? ¿Por qué nadie quiere invertir en mi preciosa Huelva? ¿Por qué tenemos tan mala suerte? ¿Por qué tan poca gente fuera de Andalucía sabe ni ta siquiera que existimos? ¿Por qué, aún sabiéndolo nos olvidan? ¿Por quééé?

Hay tantas preguntas sin respuestas. ¿Qué podríamos hacer los onubenses? Éstas serían las 1001 injusticias, o relatos para irnos a la cama. Creo que sería como un libro catalogado de ciencia ficción. Los que sean de fuera de Huelva y lean estas sinrazones para con nosotros, pensarán que estoy fantaseando, que no puede ser para tanto. Pues sí señores, en Huelva nos ponen polos químicos en lugares considerados como reserva de la biosfera, nos tiran monumentos, y si tenemos que ir a Cádiz hay coger por Sevilla, y si queremos ir a Badajoz también, pero claro la Autopista del V Centenario pasa muy al norte de Huelva y de los pueblos como Cartaya, Lepe o Isla. ¿ para qué quieren los onubenses una buena comunicación con dichos pueblos? Que suban 8 ó 9 kms, cojan la autopista, se dirijan a dichos pueblos y bajen otros 8 kms. ¿Qué más da? Pueblos que pueden estar a 20 minutos, estén a 35, 40 ó 45. Si es que en Huelva no se queja nadie.

Y es que estamos en una esquina, en un rincón de Andalucía, de España y de Europa. He estado documentándome y todos (o al menos el 80%) de los paquetes turísticos que se venden de la sierra de Huelva o de Doñana, son con alojamiento en Sevilla, o incluso en Málaga. Parte de la Administración del “Ayuntamiento de Sevilla” (así es como llamo a la Junta de Andalucía), se gasta el dinero de nuestra carretera a la sierra en unirse ellos con Mérida. No hay dinero para dragar la Ría de Huelva, pero sí para TODO UN GUADALQUIVIR, aunque destroce Doñana, no pasa nada. Y algo tan importante como la “superdestructora” carretera Huelva-Cádiz no va a realizarse nunca. También, en Fitur (Feria Internacional del Turismo), Sevilla ocupaba medio stand vendiéndose con cosas de Huelva, y los carteles ponían cosas de Huelva: La Gruta de las Maravillas, y la Sierra en general, y un sinfín de cosas más. Pero en ningún momento se mencionaba a Huelva.

Me gustaría que ojeárais la carta de Aramburu al señor alcalde sobre los puentes de Punta, no os podéis imaginar el perverso y retorcido pensamiento que tenía Chaves sobre los mismos, y cómo nos tomaba el pelo a los onubenses en beneficio de Sevilla. Y respecto al AVE, si es que algún día llegara a Huelva es porque el Gobierno prevé una unión con Portugal, sino a Huelva no llegaría nunca.

Para terminar, me gustaría comentar todos los proyectos que hasta ahora están previstos en Huelva. Cada vez que veo la lista me río de lo patético que es pensar que la cuarta parte de ellos no se llevarán a cabo:

Ensanche, Paseo marítimo más puerto-lonja-rascacielos, Cabezo Mundaka, Carrefour, Plaza Mayor, AVE Sevilla-Huelva-Faro, Aeropuerto, Hipercor de Corrales, Autopista Huelva-Badajoz, La autopista Huelva-Cádiz, Reforma del antiguo mercado del Paseo Santa Fe, Puentes a Punta, Los terrenos del antiguo Estadio, Conseguir rellenar el parque empresarial de empresas, La venta del Recreativo de Huelva,…

Sarvi_Recre.

P.D.: Siento vergüenza cuando veo a los pocos turistas con sus mapitas mirando a todos lados para ver si ven algo bonito en medio de tantos edificios mondonguísticos y por muchas cosas más. A pesar de todo, no dejo de decir Huelva TE AMOOO y ojala algún día estés en el sitio que te mereces.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Infraestructuras, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 72 Comments »

El Picudo socialista

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 18 octubre 2011

El picudo rojo es un insecto, más concretamente un coleóptero de llamativo color rojo y bastante grande, de unos 4 cms. No es autóctono de aquí, sino que es una especie invasora que entró por Almuñécar en 1994 junto con una remesa de palmeras proveniente de Egipto, allí contaba con un depredador que controlaba su población, aquí ha campado a sus anchas, se ha multiplicado y ha devastado una importante parte de las palmeras de la capital y de la provincia.

El pasado viernes, Alejandro Márquez, viceportavoz del Ayuntamiento de Huelva por el grupo socialista, se atrevió a comparar la plaga del picudo rojo que sufre toda la provincia con la tala indiscriminada de pinos llevada a cabo por Diputación en el paraje de La Rábida, más concretamente en el merendero que está ubicado tras la casa de Zenobia. El concejal dijo exactamente que «la tala es una cuestión menor si se la compara con la situación por la que atraviesan las palmeras que se encuentran repartidas por la ciudad de Huelva y por las zonas más emblemáticas de la capital». ¿Una cuestión menor?, ¿cómo se atreve a comparar una plaga de insectos con una tala contemplada en el plan de «mejora» de la Rábida?, ¿lo compara porque se ven a ellos mismos como una plaga?, ¿es que las talas no son por voluntad de alguien?

Esta «mejora» está enmarcada dentro del proyecto Redescubrir que propone «reordenar» la Rábida, y además de la tala de pinos centenarios (algo que forma parte de todo el conjunto de la Rábida, en este caso en el plano natural, como lo puede formar el Monasterio en el plano arquitectónico), la Diputación pretende modificar toda esta zona, centenaria, natural, histórica y artística, con varios elementos modernistas, lo cual provocaría una pérdida importante del valor histórico de la zona. Pretende cambiar viarios, zonas peatonales, crear una gran plaza dedicada a los países iberoamericanos (¿plaza dura?), construir un edificio de usos múltiples con forma de barco varado (ya empezamos con las cosas raras), un polémico arco de entrada rectangular y liso (minimalista según los responsables del proyecto) y escaleras mecánicas para comunicar la parte baja con el Monasterio (sin comentarios). Una de las primeras fases tiene contemplada, según la propia Presidenta de Diputación, «la limpieza y despeje del terreno, las instalaciones de faenas y los trazados, entre otros». Se trata de actuaciones que, según la Diputación, estaban «ampliamente detalladas en el proyecto Redescubrir  y del que tenían conocimiento todos los miembros del jurado».

Sin embargo, Petronila Guerrero ha fingido poner el grito en el cielo con la tala llevada a cabo y ha dicho sentirse «sinceramente indignada» (¿palabra oportunista?) por este episodio y que «tan pronto como Diputación tuvo conocimiento de que se habían adelantado esos trabajos preparatorios del terreno, se puso en contacto con la empresa para exigir explicaciones y asegurarse de que en el futuro se lleven a cabo las obras con total garantía», ¿la garantía de que no nos enteremos?. También promete plantar 10 árboles por cada uno de los talados, pero resulta extraña la sorpresa de Guerrero cuando la tala estaba prevista como se desprende de sus propias palabras y como se puede ver en las imágenes del proyecto para hacer una especie de explanada o plaza. Además, una empresa no empieza unas obras de este tipo si no recibe una orden para hacerlo, y si se han saltado el permiso de obras del Ayuntamiento de Palos es por unas prisas de claro motivo electoral, había que poner la primera piedra cuanto antes.

Dice el refrán que errar es de humanos y rectificar de sabios. Ayer mismo declaraba la Diputación en palabras del diputado de Planes y Obras, José Villa, que no se va a talar ni un pino más, y que tras los últimos acontecimientos «parece que ahora, una vez puesto en marcha, no es el más adecuado para conservar el entorno de La Rábida». Dice también que en dos semanas se va a redefinir y modificar el proyecto, modificación que ha de contener la reforestación de 650 pinos (según la promesa de Petronila). Pero, ¿y el resto de catetadas planeadas? ¿La Rábida necesita esto? ¿Le parece feo el entorno a la Diputación?, un lugar rodeado de pinos centenarios, jardines, estatuas relacionadas con los franciscanos y el Descubrimiento o con la hazaña del Plus Ultra, la réplica de las carabelas y por supuesto, un Monasterio que supera el medio milenio de antigüedad. ¿No bastaba con restaurar el monolito del cuarto centenario, arreglar las zonas peatonales y poner algo más de verde? ¿si se quiere enriquecer la zona, no sería más sencillo conservar todo lo bello del entorno e incrementar su belleza o sus monumentos sin modificar nada, siguiendo el estilo de todo lo que se encuentra allí? Máxime, cuando hay que tener muy en cuenta que esta tala indiscriminada, y estas reformas tan modernistas son muy perjudiciales para que estos lugares sean declarados como Patrimonio de la Humanidad.

Por desgracia hay una parte de Huelva que no entiende, y en este caso el Partido Socialista, que el progreso y la actualidad no debe significar la destrucción del patrimonio existente o de los parajes que tenemos. Es curioso que el partido que ha proyectado esta tala de árboles centenarios es el mismo que defiende la vía rápida de la Sierra, el Oleoducto que cruzaría la provincia, tapar los fosfoyesos con escombros y la transformación de la playa de la Bota en un complejo hotelero; y es el mismo que curiosamente está en contra de la unión de Huelva y Cádiz por aquello de poder dañar al Parque de Doñana. ¿Doble moral? ¿O simplemente una forma de hacer política? ¿Verdaderamente el PSOE piensa lo que hace, o sólo lo hace por estar en contra de lo que digan los demás? Éste es nuestro lastre, el lastre de una política que no mira más allá de sus propios intereses, más allá de unas elecciones, en vez de intentar arreglar los verdaderos problemas que tiene la sociedad. Y por supuesto sin contar con la opinión de ésta, con una actitud más llevada a la idea del Despotismo Ilustrado en la que su principal lema y bandera era la de “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Más vale que esto cambie señores políticos, porque el pueblo está cansado ya de que sea sin él.

El Niño de la Ría.

Fuentes:

http://web.odiel.info/index.php/component/k2/item/4724-del-picudo-rojo-a-la-tala-de-%C3%A1rboles

http://web.odiel.info/index.php/component/k2/item/4839-diputaci%C3%B3n-redefinir%C3%A1-en-dos-semanas-el-proyecto-redescubrir

http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1089109/seprona/abre/una/investigacion/por/la/tala/sin/licencia/los/arboles.html

http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1089934/guerrero/se/compromete/plantar/diez/arboles/por/cada/uno/talado.html

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/654952/golpe/timon/la/rabida.html

http://www.fororecre.com/foro/index.php?topic=19355.0

http://es.wikipedia.org/wiki/Rhynchophorus_ferrugineus

Posted in Colaboraciones, Medio Ambiente, Naturaleza, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 36 Comments »

¿Huelva es Andalucía?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 9 junio 2011

Os sigo desde hace tiempo y me identifico con la mayoría de las cosas que denunciais de esa tierra en la que vivimos (o sobrevivimos) llamada Huelva. Os mando una foto de la A4 que, en la provincia de Jaén tiene este peculiar indicador de direcciones en el que aparecen todas las provincias de Andalucía menos Huelva y nuestros «lejanos» vecinos de Cádiz.

El cartel lleva 20 años y ningún político de Huelva ha tenido la capacidad de pedirle a la DGT y al Ministerio de Fomento que ponga los nombres de Huelva y Cádiz, como sí hizo la Junta en la A92 hace algunos años. ¿Qué imagen se lleva la gente que viene a Huelva? ¿Es que no es Andalucía?

Por cierto, y hablando de carreteras, es indignante que se siga montando el carril adicional entrada/salida de/a Sevilla en fines de semana y festivos en la A-49, lo que nos obliga a ir en un sólo carril hasta Bollullos. Si hay algo cateto y miserable es chuparse el atasco de los demás, máxime cuando el carril habilitado a los sevillanos viene totalmente vacío. ¿Se quejan también los políticos de Huelva de esto, o están «encantados»?

Tachenko

Posted in Colaboraciones, Infraestructuras, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 31 Comments »

Antorchas Por Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 6 mayo 2010

Este sábado 8 de mayo de 2010, es la fecha elegida para una llamativa reivindicación por Huelva, con antorchas. Se trata de una iniciativa surgida de las redes sociales, que con gran difusión ya ha sido mencionada por numerosos medios de comunicación locales y nacionales. «Por Huelva» se denomina el perfil creado en Facebook que ya cuenta con 1.362 amigos (y subiendo) que opinan que Huelva necesita mayor interés por parte de los políticos nacionales, sobre todo en infraestructuras:

Por alguna razón tanto la Administración Central como la Junta de Andalucía han decidido que la provincia de Huelva no merece inversiones ni en infraestructuras ni en desarrollo industrial. Nuestro objetivo es poner a la Provincia de Huelva en la agenda de todos los que tengan que tomar decisiones sobre inversiones públicas en la Administraciones Central, Autonómica y Local.

Por eso han convocado una concentración en la céntrica Plaza de las Monjas a partir de las 23:55 del sábado, y se propone a los asistentes que porten una antorcha o en su defecto una vela.

Esta concentración de ciudadanos no es contra nadie ni a favor de nadie. Es una llamada de atención a todos los que queremos a Huelva. Porque ya es hora que Huelva cuente con la Alta Velocidad, que favorezca las relaciones sociales y comerciales de Huelva con Madrid y con Sevilla. Porque ya es hora de que Huelva pueda despegar con un Aeropuerto propio, que mejore la puesta en los mercados internacionales de sus productos agrícolas y reduzca los tiempos de puesta en destino de los turistas que acuden a Huelva. Porque Huelva necesita conectar el norte de la provincia con la costa y abrirse al resto de España también a través de Extremadura. Porque Huelva debe tener una conexión directa con Cádiz que respete las maravillas de Doñana. Porque Huelva necesita un plan industrial hacia nuevas actividades compatibles con la conservación de nuestro entorno natural.

Durante la concentración, se tiene previsto la lectura de un manifiesto y la colocación de una mesa para realizar una recogida de firmas solicitando las cosas ya nombradas, para luego presentarlas al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta de Andalucía. Además, están abiertos a incluir los temas más relevantes siempre que sea en positivo y con respeto a las personas y a las instituciones. Según ellos mismos se han encargado de ratificar:

Este evento es una iniciativa ciudadana independiente de partidos políticos. Los miembros de los partidos, como cualquier otro ciudadano, están en su derecho de participar o no. Si lo hacen será a título personal sin ostentar símbolos de ninguna formación política.

Manifiesto.

Posted in Infraestructuras, Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 24 Comments »

Los Presupuestos del Estado castigan a Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 30 septiembre 2009

Hoy venía escuchando la Cadena Ser en el coche y Ana Gil entrevistaba a María José Rodríguez (PSOE) sobre los Presupuestos Generales del Estado y la cuantía que recibirá nuestra provincia para el año próximo. Tras una formidable exposición de la socialista, sabiendo filtrar lo que decir y lo que no, no pude evitar el sentir satisfacción por la inversión para Huelva, pero tras la intervención de los representantes de los otros partidos se dejó bien claro que probablemente ni la misma María José Rodríguez está satisfecha, pero como es del mismo partido que el gobierno pues hay que saber maquillar las cifras y hablar de lo que interesa para que todo parezca excelente. Cuando he llegado a casa he corrido al ordenador y tras bucear un buen rato por Internet se confirman mis impresiones, y es que el Estado vuelve a castigar a Huelva y permitidme que me explique.

Desde la reforma del Estatuto de Andalucía, nuestra comunidad ha de recibir las inversiones estatales en proporción a la cantidad de habitantes en lugar de al PIB, por lo que tirando de Wikipedia y comprobando la población española y andaluza, da que a Andalucía le corresponde un 17’75% del total, que efectivamente se cumple a rajatabla. Eso supone que a Andalucía le corresponde 4.180 millones de euros, mucho dinero para acometer todas las actuaciones necesarias, lo que convierte a Andalucía en la comunidad autónoma que mayor inversión directa recibe del estado para 2010. Lo lamentable está en la irrisoria cantidad que recibirá la provincia de Huelva, 152’2 millones de euros, el 3’64% del total consignado a Andalucía, lo que supone un descenso del 25% con respecto al ejercicio en curso.

Si dividimos los 4.180 millones entre los habitantes de nuestra comunidad, 8.285.692, nos sale que a cada andaluz le corresponde 504 €, pero si multiplicamos esa cifra por los habitantes de la provincia de Huelva, 512.366, nos sale que en realidad nos correspondería a a los onubenses 258.480.508 €. Es decir, nos tendremos que conformar con 152 millones en lugar de los 258 que nos tocan, lo que demuestra un mal reparto de la inversión debiéndonos a los onubenses más de 100 millones de euros. ¿Por qué siempre nos toca a nosotros?

En ese mismo programa de Ana Gil es donde pude oír las demandas de los oyentes que, asaltados en la calle micrófono en mano, contestaban a la pregunta: ¿en qué cosas crees que necesita Huelva más inversión? La mayoría de los viandantes entrevistados coincidían en lo ya expuesto varias veces en este blog, la carencia de infraestructuras, concretando su solicitud en el AVE, la N-435, la carretera Huelva-Cádiz, el aeropuerto, la A-49 y el puente de Punta Umbría. Aunque también pidieron inversión en educación, sanidad y empleo.

De los 152’2 millones de euros que recibiremos, sólo 69’3 van destinados a infraestructuras para la provincia, de los cuales llaman la atención varias cosas:

  • 31,7 millones de euros para la mejora de la conexión ferroviaria Puerto de Huelva–Zafra. Me llamarán malpensado, pero me da a mí que va a ser para que la futura refinería de Badajoz transporte el fuel elaborado al Puerto de Huelva…
  • 21 tristes millones para el AVE Huelva – Sevilla. Con eso no da ni para poner el viario hasta San Juan del Puerto. Para llevar a cabo un necesario proyecto como ese hace falta un mínimo de 200 millones y sólo para el tramo dentro de la provincia onubense, y más adelante lo justifico. Ni que decir tiene que ni un euro va destinado a la estación, ¿Para qué invertir en AVE si no hay estación a la que llegar?
  • 100.000 míseros euros para el desdoble de la N-435, destinados únicamente a trámites administrativos.
  • 100.000 irrisorios euros para el desdoble de la carretera a Mazagón, que como la N-435, se los llevará alguien estarán dedicados a más trámites burocráticos.
  • 300.000 euros para el imprescindible tercer carril en la A-49 desde Huevar a Chucena (sólo 12 kms). A ver si les llega…
  • 0 euros para el Aeropuerto de Huelva.

Son cifras realmente lamentables, pero son aún peores si las comparamos con las inversiones que recibirán otras provincias andaluzas por conceptos similares:

  • 174 millones de euros para el acceso a Cádiz.
  • 329,2 millones de euros para el Tren de Alta Velocidad Bobadilla-Granada.
  • 139 millones de euros para la Alta Velocidad Almería-Murcia.
  • 399,1 millones de euros para el aeropuerto de Málaga
  • 30,4 millones de euros en inversión para el aeropuerto de Sevilla.

¿De qué sirve que digan que Andalucía es la que más inversiones recibirá en carreteras y aeropuertos y la segunda del país en ferrocarril, si se olvidan tan descaradamente de Huelva? Ya que nos van a subir el IVA para compensar el gasto del PlanE y poder cumplir con esos presupuestos, lo mínimo exigible es que se nos echara un poquito de cuenta, que los onubenses también pagamos.

Sr. Rubio.

Fuentes:

www.portalmeria.com, www.odielinformacion.es, www.huelvainformacion.es, http://es.wikipedia.org

Posted in Política, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 16 Comments »