La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Huelva Puerta del Atlántico’

Arqueología de la producción en el entorno de Onoba

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 27 noviembre 2012

Hoy martes 27 de noviembre, a las 19.00 h. en la Sala Multiusos del Centro de Visitantes «Huelva Puerta del Atlántico» tendrá lugar la Conferencia «Arqueología de la producción en el entorno de Onoba. Los alfares».

Esta conferencia pertenece al ciclo de Jóvenes Historiadores Onubenses organizado por la Concejalía de Turismo, y se pretende dar a conocer los datos acerca de la producción cerámica romana en el entorno de la ciudad de Onoba, con especial atención a los elementos constructivos necesarios para ello. Además, se profundizará en los envases manufacturados, entre los que destaca la elaboración de material constructivo y anfórico, cuya producción está atestiguada desde el siglo I hasta el VI d.C.

La conferencia vendrá de manos de Jessica O´Kelly, Arqueóloga y becaria de colaboración en el Centro de Intepretación Huelva, ciudad milenaria, Cabezo de La Almagra. Ha participado en diversos proyectos arqueológicos de investigación, conservación y puesta en valor en Parque Moret, Cabezo de La Almagra, Aroche, Niebla o Tetuán. Así como diversas participaciones y publicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos centrados en las diferentes actuaciones arqueológicas realizadas, así como en aspectos de la arqueología de la producción. Ha impartido comunicaciones y ponencias, la expuesta en el IV Encuentro de Arqueología del Sudoeste en Aljustrel en 2006, en las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueológica celebradas en 2009 en la Universidad Complutense de Madrid o en el I Congreso Internacional de la Sociedad de estudios de Cerámica Antigua en Hispania (SECAH)-Ex officina Hispana en la Universidad de Cádiz en 2010. Desde sus inicios, esta joven investigadora ha centrado sus estudios en el material cerámico, elaborando su trabajo de investigación fin de master sobre la cerámica común recuperada en la ciudad de Arucci Turobriga (Aroche, Huelva). Tras lo cual, sus investigaciones se centrarán en el análisis de la producción cerámica en el periodo romano en la provincia de Huelva,  compaginando la elaboración de su tesis con la participación en diversos proyectos de investigación arqueológica, tanto nacionales como internacionales, concedidos y desarrollados por el grupo de investigación Vrbanitas: Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Huelva, así como labores de apertura y asesoramiento científico en el Centro de Interpretación Huelva, ciudad Milenaria, Cabezo de La Almagra.

La Entrada es gratuita y libre hasta completar aforo (75 personas).

Posted in Arqueología, Colaboraciones, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Modos de vida y sociedad en la Huelva de hace 5.000 años

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 30 mayo 2012

Hoy miércoles 30 de mayo tendrá lugar a las 19:00 una interesantísima conferencia en la Sala multiusos del Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico». Los ponentes son Juan Carlos Vera Rodríguez (Profesor Titular de Prehistoria de la UHU y asesor científico de las excavaciones llevadas a cabo en La Orden-Seminario de Huelva) y Mª José Armenteros Lojo (Licenciada en Historia y Técnica Arqueóloga en el yacimiento de La Orden-Seminario).

Se presentarán los modos de vida de las poblaciones que habitaron el actual solar de Huelva entre el 3500 y el 2000 a.C. a partir de los datos obtenidos durante las excavaciones del poblado de La Orden-Seminario: Cómo eran las viviendas, cómo se organizaban los grupos familiares, qué comían, cuales eran sus base económicas, etc, y todo ello en el marco de esa etapa histórica en Andalucía en general y la provincia en particular.

El poblamiento estable de la península ocupada por la ciudad de Huelva se remonta a unos 5500 años atrás, a fines de la etapa denominada Neolítico, cuando ya se cultivaban y pastoreaban los alrededores la ciudad y sus cabezos, complementándose la economía con la pesca y la recogida intensiva de moluscos en un ambiente de estuario abierto muy diferente del actual. Ya hacia el 2.800 a.C. hace su aparición la metalurgia del cobre, completando dos de las vocaciones económicas onubenses: el mar y la minería.

La asistencia a la conferencia es libre y gratuita, con un límite de 75 personas, que es el aforo de la sala.

Posted in Arqueología, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Historia, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 5 Comments »

Info Ocio Noviembre 2011

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 2 noviembre 2011

Un mes más publicamos la información del boletín cultural y de ocio “INFO OCIO HUELVA”  que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, nos hace llegar mediante el correo electrónico. La Guía Info Ocio, contiene información acerca de un gran número de eventos de ocio y actividades culturales que se pueden disfrutar en la capital y en toda la provincia. Esta guía es realizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, y se hace posible gracias a la colaboración de diferentes entidades y organismos de toda la provincia, aunque también podéis hacer que vuestro evento o actividad figure en la guía cultural y de ocio más completa mandándolo a turismo@huelva.es.

Este mes de Noviembre destacamos en el apartado musical los numerosos conciertos a los que podremos asistir en toda la provincia con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Como evento más importante, es imposible no hacer mención al 37 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 19 y 26 de Noviembre.

En el centro de Visitantes Puerta del Atlántico tenemos las visitas teatralizadas con personaje de la época inglesa en Huelva llamadas «Hugh Matheson presenta…» Podremos disfrutar de ellas los días 9 y 23 de Noviembre a las 10:00 y a las 11:15. El miércoles 16 de Noviembre a las 18:30 tenemos la charla «El Parque Moret, una propuesta de uso», y finalmente, el jueves 24 de Noviembre se celebra la conferencia «El cabezo de la Almagra, un proyecto de futuro» acerca de los restos arqueológicos encontrados en dicha colina.

Os dejamos el pdf completo con toda la información en el siguiente enlace:

Guia Info Ocio Noviembre 2011

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Huelva ha Muerto

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 25 octubre 2011

El jueves de la semana pasada saltó una nueva noticia negativa para Huelva y su provincia: nos quedamos fuera de la Red Transeuropea de Transporte, una malla de infraestructuras viarias, ferroviarias, de puertos y aeropuertos planificada por la Unión Europea que será el «sistema circulatorio de la economía del mercado único». Un mallado articulado en España en torno a cinco corredores que tienen como protagonista al ferrocarril. Dos de esos corredores acaban en Sevilla, el corredor del Mediterráneo y el Central, pero ninguno toca Huelva, a pesar de su privilegiada posición, transfronteriza con Portugal y como (histórica) Puerta del Atlántico.

Esos corredores constituyen una red básica y a ellos se destinará la mayor parte de los millones que lleguen de Europa para la política de transporte, lo que los convertirá en objetivo prioritario de los presupuestos españoles: 31.700 millones de euros que nuestras arcaicas infraestructuras ni olerán.

Al respecto de esta mala nueva, hemos recibido varios correos pidiéndonos que habláramos de ello y algún que otro comentario, como este que queremos destacar de Güerbano:

Todavía no he oído ni leído nada sobre lo perjudicial que será el llamado “Corredor del Mediterráneo”. Ya Huelva está aislada del resto de España, y por ende de Europa por tierra. Está suficientemente tocado el tema de las dos únicas provincias limítrofes, Huelva y Cádiz, que no están comunicadas si no es a través de Sevilla. Para rematar este pequeño prólogo, decir que todos conocemos el tópico de que Huelva es la tercera provincia extremeña, Huelva es el puerto natural de Extremadura, etc. Y algo de razón hay en ello, por tanto, como ya sabemos con certeza que nuestra querida Francia, como siempre, nos está fastidiando en su conveniencia dándole salida a los productos agrícolas marroquíes a través de la Península con empresas que están impunemente operando en el territorio, ahora que «no cabíamos en casa y perió la abuela»: el Corredor del Mediterráneo desde Algeciras hasta Euopa por la costa levantina, quedando marginadas Extremadura y Huelva. ¿Dónde están los políticos y autoridades, y cuando digo autoridades me refiero también a esos que están en los pregones, balcones, púlpitos y tertulitas?. Ahora es cuando esta Provincia junto con la Extremadura debería levantarse y gritar: ¡Ya está bien rollistas…!. Nos habéis dejado fuera con el AVE, cuando se reformó el aeropuerto de San Pablo en los Mundiales del 82 podríais haber colocado la terminal entre Huelva y Sevilla para no tener que atravesar ésta última y ahora al menos, pensar en una comuniucación rápida por tierra con Algeciras y Cádiz. Cuando los del campo y otros agonicen, ya veremos…

Además hemos recibido una propuesta de artículo de manos de Sarvi_Recre que da título al post, sin duda este es un tema que va a dar mucho que hablar:

Huelva ha muerto.

Amigos catetos, SÍ, HUELVA HA MUERTO, NOS DEJAN APARTADOS DE LA RED FERROVIARIA EUROPEA. Definitivamente ya “esto pasa de castaño oscuro”. ¿Por qué Algeciras y Almería? Me gustaría citar los puertos más importantes de Andalucía:

-Isla cristina, es el segundo mayor puerto pesquero de toda España después de Vigo.

-Huelva, es el séptimo de España, segundo de Andalucía en industria (el doble que el 3º), es transfronterizo.

-Sevilla, con el futuro dragado,  no se sabe hasta qué punto crecerá.

-Cádiz, es el segundo puerto de pasajeros de Andalucía.

-Rota, base naval.

-Tarifa, éste es el paso de Europa hacia África.

-Algeciras, segundo puerto de España, 1º en industria y 3º de pasajeros en Andalucía.

Hasta ahora todos éstos están en el lado Atlántico.

-Málaga, primer puerto de pasajeros de Andalucía, pero de poca importancia industrial.

-Almería, no exporta ni la cuarta parte de las exportaciones de Huelva

¿Tiene algún sentido? Estando como está Algeciras en pleno Estrecho de Gibraltar pudiendo controlar todo el lado Mediterráneo.

Sí, Almería no es un rincón de España, tiene aeropuerto y buena comunicación con Cartagena y Murcia (ésta última si fuera andaluza sería la tercera ciudad más grande). ¿Será que a los europeos les interesa que las frutas y hortalizas lleguen antes a sus destinos y de una forma más barata y controlada? ¿Será por esto lo de fomentar un puerto que realmente no es nada en comparación al de Huelva? Pero quieren que “la huerta de Europa” tenga estas ventajas. Además, Murcia también ha salido elegida (que por cierto es otra estupidez), porque debería haber sido o Almería, o Murcia, pero no las dos. Si es que ya no hay más puertos importantes hasta Valencia, y luego hasta Barcelona. Pero mirad cómo a Cataluña (con lo bien comunicada que estaba ya), le han puesto cuatro, una por cada provincia, aunque a Gerona le han otorgado dos. Observad la nueva red:


Fotos del puerto de Huelva en la actualidad:

Ésta es un poco más antigua:

En definitiva, que a Huelva la dejan apartada, arrinconada, se olvidan (como siempre) de una ciudad que cuenta con unos 145.000 habitantes, con una provincia donde la principal población se concentra en zonas costeras. Los pueblos del Condado «son» prácticamente de Sevilla, la Cuenca Minera y la Sierra ídem, aunque en la sierra no sólo tiran para Sevilla, sino que también para Badajoz. Más de lo mismo en el Andévalo donde cada año se pierde población en masa (y eso que ya está despobladísimo), por lo que nos queda un área metropolitana que no llega a los 300.000 habitantes. La costa occidental con la que estamos tan mal comunicados (estando tan cerca), suma unos 80.000 habitantes. No tenemos fama de nada, en todo caso de ser una ciudad fea, pero poca gente habla de lo preciosa que es la provincia, no disfrutamos de inversiones, no tenemos infraestructuras, y con esto del olvido de nuestro puerto -que es lo único importante que tenemos-, creo que ya jamás tendremos ningún tipo de solución. Señores, vuelvo a repetir que definitivamente HUELVA HA MUERTO.

¿Por quéééé? ¿Por qué siempre se olvidan de nosotros? ¿Por qué se nos considera como un pueblo de Sevilla? ¿Por qué nadie quiere invertir en mi preciosa Huelva? ¿Por qué tenemos tan mala suerte? ¿Por qué tan poca gente fuera de Andalucía sabe ni ta siquiera que existimos? ¿Por qué, aún sabiéndolo nos olvidan? ¿Por quééé?

Hay tantas preguntas sin respuestas. ¿Qué podríamos hacer los onubenses? Éstas serían las 1001 injusticias, o relatos para irnos a la cama. Creo que sería como un libro catalogado de ciencia ficción. Los que sean de fuera de Huelva y lean estas sinrazones para con nosotros, pensarán que estoy fantaseando, que no puede ser para tanto. Pues sí señores, en Huelva nos ponen polos químicos en lugares considerados como reserva de la biosfera, nos tiran monumentos, y si tenemos que ir a Cádiz hay coger por Sevilla, y si queremos ir a Badajoz también, pero claro la Autopista del V Centenario pasa muy al norte de Huelva y de los pueblos como Cartaya, Lepe o Isla. ¿ para qué quieren los onubenses una buena comunicación con dichos pueblos? Que suban 8 ó 9 kms, cojan la autopista, se dirijan a dichos pueblos y bajen otros 8 kms. ¿Qué más da? Pueblos que pueden estar a 20 minutos, estén a 35, 40 ó 45. Si es que en Huelva no se queja nadie.

Y es que estamos en una esquina, en un rincón de Andalucía, de España y de Europa. He estado documentándome y todos (o al menos el 80%) de los paquetes turísticos que se venden de la sierra de Huelva o de Doñana, son con alojamiento en Sevilla, o incluso en Málaga. Parte de la Administración del “Ayuntamiento de Sevilla” (así es como llamo a la Junta de Andalucía), se gasta el dinero de nuestra carretera a la sierra en unirse ellos con Mérida. No hay dinero para dragar la Ría de Huelva, pero sí para TODO UN GUADALQUIVIR, aunque destroce Doñana, no pasa nada. Y algo tan importante como la “superdestructora” carretera Huelva-Cádiz no va a realizarse nunca. También, en Fitur (Feria Internacional del Turismo), Sevilla ocupaba medio stand vendiéndose con cosas de Huelva, y los carteles ponían cosas de Huelva: La Gruta de las Maravillas, y la Sierra en general, y un sinfín de cosas más. Pero en ningún momento se mencionaba a Huelva.

Me gustaría que ojeárais la carta de Aramburu al señor alcalde sobre los puentes de Punta, no os podéis imaginar el perverso y retorcido pensamiento que tenía Chaves sobre los mismos, y cómo nos tomaba el pelo a los onubenses en beneficio de Sevilla. Y respecto al AVE, si es que algún día llegara a Huelva es porque el Gobierno prevé una unión con Portugal, sino a Huelva no llegaría nunca.

Para terminar, me gustaría comentar todos los proyectos que hasta ahora están previstos en Huelva. Cada vez que veo la lista me río de lo patético que es pensar que la cuarta parte de ellos no se llevarán a cabo:

Ensanche, Paseo marítimo más puerto-lonja-rascacielos, Cabezo Mundaka, Carrefour, Plaza Mayor, AVE Sevilla-Huelva-Faro, Aeropuerto, Hipercor de Corrales, Autopista Huelva-Badajoz, La autopista Huelva-Cádiz, Reforma del antiguo mercado del Paseo Santa Fe, Puentes a Punta, Los terrenos del antiguo Estadio, Conseguir rellenar el parque empresarial de empresas, La venta del Recreativo de Huelva,…

Sarvi_Recre.

P.D.: Siento vergüenza cuando veo a los pocos turistas con sus mapitas mirando a todos lados para ver si ven algo bonito en medio de tantos edificios mondonguísticos y por muchas cosas más. A pesar de todo, no dejo de decir Huelva TE AMOOO y ojala algún día estés en el sitio que te mereces.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Infraestructuras, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 72 Comments »

Actividades culturales para esta semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 16 febrero 2011

El Centro de Visitantes «Huelva, Puerta del Atlántico», se ha puesto en contacto con nosotros para que os informemos de las actividades que se van a llevar a cabo esta semana:

Miércoles, 19:00, en el Centro de Visitantes: Charla-actuación «Historia del Carnaval».


Jueves, 11:00, en el Centro de Visitantes: Ruta Británica.

Las Visitas Guiadas precisan inscripción previa (se adjunta solicitud) y, en la Charla- Actuación la entrada es libre hasta completar
aforo.

Por otro lado El Centro de Visitantes está recabando ya la información para la guía Info Ocio de marzo, esta publicación es mensual, para poder incluir vuestra actividades es necesario que nos la mandéis con tiempo suficiente (habitualmente el día 20-21 del mes anterior a la publicación). Si estáis interesados en difundir vuestras actividades, agradeceríamos que remitáis vuestras programaciones mensuales de manera periódica.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Exposición Muchocomi y Programación cultural Huelva Puerta del Atlántico

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 1 julio 2010

Os presentamos dos actividades culturales previstas para los próximos días: la primera es una visita guiada titulada «VIAJE AL CENTRO DE HUELVA» que se enmarca dentro de las actividades del Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico. Podéis consultar toda la programación para los próximos meses de julio, agosto y septiembre de 2010 aquí:

Aquellas actividades que presentan un asterisco (*) necesitan inscripción previa, ya que las plazas son limitadas, las personas interesadas deberán cumplimentar la hoja de inscripción y remitirla vía fax al 959 260707, vía email a turismo@huelva.es o entregarlo personalmente en el Centro de Visitantes.

Según nos cuentan desde la Concejalía de Turismo: La primera de nuestras actividades se desarrollará el próximo miércoles 7 de julio, a las 10.30 h., se trata de una Visita Guiada a Pie, bajo el título “VIAJE AL CENTRO DE HUELVA”, en la que se visitará la Casa del Diablo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento y la sede del Colegio de Aparejadores.

Para más información:

Centro de Visitantes Huelva, Puerta del Atlántico
Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Huelva
Av. Presidente Adolfo Suárez nº 1. 21001. Huelva
Tel. 959 541817 – Fax 959 260707
Mail: turismo@huelva.es
Web: www.huelva.es

Por otra parte, el día 1 de julio se inaugura en la sala de exposiciones del Teatro del Mar de Punta Umbría, una exposición colectiva en la que diversos profesionales de reconocido prestigio realizan un homenaje a la revista de comics onubense, muCHOCOmi, que cumple ahora diez años. Se continúa celebrando los 10 años de muCHOCOmi, fanzine de cómics editado por la Asociación Cultural Seis Viñetas de Huelva. En esta nueva exposición colectiva en el Teatro del Mar de Punta Umbría amplian y renuevan los contenidos de las exposiciones anteriores ofrecidas en el Instituto Andaluz de la Juventud y el 4º Salón Internacional del Cómic de Huelva.

Participan en esta ocasión Isaac Delgado, Francisco José Poyato, Antonio Hitos, Antonio González, Garrido Barroso, Lorenzo González, Algar, Marco Macías, Manu López, Paco Roca, Salva Espín, Jan, Jesús Ricca, Iván Delgado, Gerardo Macías, Manu Huertas, Gonzalo Díaz, Jota Jota, Nino, Juanma Vidal, Ciro Macías, Pere Olivé, Paco Trinidad, Rebote, King, Rubén Castilla, Manuel Calvarro, Sonia Espada, Nicolás, Luis Alfonso Morales, entre otros hasta completar las 39 láminas.

Exposición: MuCHOCOmi, el cómic de Huelva

Lugar: Teatro del Mar, Avda. de Andalucía, junto al Ayuntamiento de Punta Umbría.

Inauguración: Jueves 1 de Julio de 2010, a las 20 h.

Duración: Hasta el 16 de Julio.

Horario de Visitas: Lunes a Viernes de 10 a 15 h. y de 17 a 21 h.

Organiza: Asociación Cultural Seis Viñetas.

Posted in Cultura, Eventos | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 1 Comment »