
Pincho y Corto son dos personajes de unas fotonovelas que realizan dos onubenses muy creativos y sobre todo con mucho sentido del humor. A uno de ellos ya lo conocéis porque cada dos días nos manda la ya célebre viñeta que publicamos en la columna derecha del blog. Ambos dos, colaboran también con la revista digital de humor El Percá, a la que ya hemos dedicado un artículo, aunque el quiénes son y qué hacen es mejor que lo expliquen ellos mismos, por eso les hemos realizado esta entrevista:
¿Quiénes hacéis Pincho y Corto? Presentaros.
Currito Martinez es Pincho, alma mater, genio y figura, ideólogo y culpable de los guiónes, ideas y «story creator». Koldo Carro es Corto, más figura que genio, chopero, que no chapero, fiel seguidor del guionista y «story curator».
¿De dónde viene vuestra pasión por el mundo de las viñetas, tebeos y comics?
Desde chicos, ¿no? Quién no ha tenido un TBO en las manos, o ha disfrutado con las historias del Capitán América, Mortadelo y Filemón,…el DDT, EL DINDÁN. el Tintín. el Astérix, cuando existía imaginación y no máquinas de video juegos que te descerebran
¿Tenéis algún referente en vuestro mundillo, algún humorista, dibujante, cómic, etc?
La verdad es que ninguno. Principalmente queremos rescatar el estilo de la fotonovela, mezclándolo con la idea de «historia cómic». En principio son tramas cortas, aunque no descartamos desarrollar tramas más largas. E incluso estamos pendientes de lanzarnos al mundo de los cortos, en cuanto tengamos los medios necesarios.
¿Qué es Pincho y Corto? ¿cuál es su origen?
Son dos gnomos… de carretera…
Una vez me puse un cono de carretera en la cabeza (Pincho), me hizo gracia la imagen y pensé que era igual que un gnomo… me puse la música de David el Gnomo y por momentos creí que era uno de ellos… y de ahí han ido saliendo diversos personajes como El Petardo, y después su translación al mundo de la fotonovela de Pincho y Corto.
¿Cómo definiríais vuestras fotonovelas?
Pequeñas historias de dos descentrados. Las aventuras de unos infrahéroes que se despistan a la más mínima. Unos mortadelos y filemón del siglo XXI o XX22.
Currito, tú además haces viñetas con mucha frecuencia de tipo crítico y reivindicativo, ¿Piensas que es una buena forma de resignarse y tomarse la realidad con humor o buscas llegar de una forma más fácil al ciudadano para que reaccione ?
La verdad que es increible el éxito que están teniendo las viñetas, muchas gracias desde aquí a la Huelva Cateta por vuestro apoyo y creo que es por eso, por ese carácter crítico y de indignación con todos los problemas que tenemos alrededor, y que en clave de humor llega de forma más directa, te ríes y en el fondo estás diciendo… ¡uy lo qué ha dicho este!
¿Quién o qué es vuestro principal foco de críticas?
No tenemos a nadie en el punto de mira. La actualidad manda. Lo mismo nos apoyamos en un elemento local como la Virgen del Rocío, como en Gadafi, como en los políticos de turno. Vemos alguna noticia y nos viene la inspiración. Es un poco el día a día.
¿Tiene Huelva temas para muchas viñetas y fotonovelas?
Huelva da para mucho. Vemos que hay muchas cosas en Huelva que están mal, desde los propios «huelvanos» hasta lo que se hace, y no se hace, sus personajes… Huelva como ciudad abandonada de la mano de todos es un gran caldo de cultivo para ésto. La contaminación, la falta de infraestructuras, la desidia en su estado más puro, el «colaero» nacional, etc. Lo que me extraña es que nadie le saque partido a esta mina.
¿Créis que se puede vivir de ésto?
¿Vivir de ésto? Hoy en día ni de ésto ni de aquello. Lo hacemos porque nos gusta y sobre todo, porque lo pasamos bien. Disfrutamos tanto haciéndonos las sesiones fotográficas, por las situaciones que se crean, como después delante del ordenador, maquetando y viendo el resultado final. Todo el proceso es satistactorio. A veces ver reir a tus amigos con nuestras trocherías es más válido que otra cosa.
Si tenéis curiosidad por ver su trabajo lo mejor es que visitéis este enlace y veáis el resumen que han hecho de sus últimas fotonovelas, aunque basta con que echéis un vistazo a diario a la columna derecha del blog para que veaís sus últimas colaboraciones.