La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘impuestos’

Carta abierta de Yhonny a Pedro Rodriguez, alcalde de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 7 enero 2014

Yhonny

D. Pedro, tal vez ud no me conozca, soy Yhonny… una de las figuras de acción de la colección de SerafinxDios. Él, dice que soy su preferida, no se porqué pues las tiene más chulas y articuladas que yo. Creo que es porque le recuerdo a la que tuvo siendo niño en una epoca de estrecheces similar a la que vivis ahora los humanos. Fuí protagonista de la serie » El Carter del Minimorris «, gracias a ella, rodé en ciudades como Benidorm, S. Sebastian, Madrid o Berlín… todo un logro para un muñeco de plastico y goma. No me fuí con el a los Estados Unidos por culpa de una lesión que me hice en un tobillo durante el rodaje de una secuencia extremadamente peligrosa…. no habia presupuesto para contratar a ningun especialista. Al igual que le pasó a vuestro Rey, esto me hizo tener que visitar el taller de reparaciones, pero ya estoy mejor… gracias.

D. Pedro, le escribo estas lineas porque veo a Serafin preocupado y sé que el origen de esta preocupación, tiene solución en sus manos. Verá, el otro dia, mi dueño fué a tomar café con unos amigos a un conocido local de la capital…. un pequeño negocio muy coqueto con capacidad para 15 ó 20 personas tirando por lo alto. A Serafin le gustó tanto el ambiente que dirigiéndose al propietario, le propuso hacer allí una de sus performances. Cual fue su sorpresa cuando este sr, le comentó que no podía hacer ninguna actuación pues el Ayuntamiento le cobraba 150 € de tasas por este concepto.

D. Pedro, yo creo que ud no es mala persona, es más… le veo un tipo afable y campechano, no pienso que albergue malos sentimientos. Deduzco que esta medida, es fruto de un inocente desconocimiento, obedece más bien a un error atribuible a su equipo de asesores que no le han aconsejado en la dirección adecuada. Con este impuesto… ud , está acotando la expansión artística y cultural de la que toda ciudad moderna debe hacer gala. Una Capital que pretende proyectarse exteriormente como Huelva, no debe poner cortapisas contributivas a cualquier actividad lúdica de manera indiscriminada. ¿ Cuantos cafés ó Gin Tonics debe servir el sr/a de una pequeña cafetería para hacer frente a su tributo y al coste del artista que venga a trabajar ?… un momento, ah!…. ya le entiendo… ud habia pensado que todos los artistas de Huelva, son como yo…  muñecos de goma que no comen, no pagan hipoteca ni crían niños… ya le adelanto que se equivoca. Los artistas de carne y hueso, son retribuidos por su trabajo. Ellos forman parte del enorme engranaje del consumo que mueve  un país. Si no deja margen para que los dueños de los negocios hagan caja con los espectáculos que organicen, simplemente no los harán… los artistas, dejaran de ganar, pero también perderán los empresarios de las tiendas de instrumentos que a la par, también le pagan al Ayuntamiento tasas por diversos conceptos y así hasta el infinito, si ud mete un palo en la rueda… conseguirá que se pare.

D. Pedro, por favor , retire ud esta tasa que lo único que viene a traer es desigualdad entre los empresarios que quieren organizar actividades lúdicas para sus clientes…( el que tenga mayor capacidad económica, podrá hacer frente a la misma mientras que la pequeña cafetería… se quedará injustamente sin programación ). Evidentemente, esto no es incompatible con la normativa  vigente sobre espectáculos. Estoy de acuerdo en que se regulen los horarios, los decibelios para que los derechos de unos no menoscaben los de otros….

D. Pedro, de su inteligencia y buena fé espero que revise ud la aplicación de este tributo en aras a la oferta cultural que todos cuantos nos visitan, esperan recibir… no todo es Casa Colón y Gran Teatro… hay pequeños locales, donde también se hace ciudad.

Posted in Colaboraciones, Música, Política, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , | 8 Comments »

Aquí sí pagamos impuestos

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 16 noviembre 2010

«En Andalucía no paga impuestos ni Dios». ¡Toma ya!, y se queda el tio tan pancho, seguro que hasta le aplaudieron la gracia los asistentes al mitin en el que dijo semejante barbaridad Joan Puigcercós, diputado del tripartito catalán por ERC.

Imagen: http://www.diariocritico.com

La respuesta institucional y política de todos los partidos andaluces ha sido unánime, por fin los que supuestamente nos representan se ponen de acuerdo en algo. Todos han reprobado las palabras de Puigcercós. Pero también lo han hecho de manera oficial todos los partidos políticos catalanes, como desde el Gobierno en la voz de la Ministra de Economía y Hacienda y el Ministro de Trabajo, e incluso desde la oposición en el caso de Rajoy.

La réplica del ultrajante catalán ha sido una tímida petición de disculpas en su blog personal, diciendo digo donde dijo diego: «no quise ofender a nadie», pero reafirmándose en su postura sobre el déficit fiscal en Cataluña, que ha calificado de «monstruoso», y ha subrayado que otras comunidades como Andalucía «pueden recibir más dinero del que generan».

Lo más triste es que se está tomando por costumbre atacar a Andalucía, ya sea riéndose de nuestro acento o llamándonos vagos, o ahora diciendo que nosotros no pagamos impuestos. Han da saber los que dicen estas cosas, que no por mucho repetir una mentira ésta se convierte en verdad, aunque el daño nos lo llevamos, ya que el «individuo este», ha conseguido lo que se proponía: salir del anonimato para el resto de España, echar la culpa a otro para aumentar el odio y el separatismo catalán, y lo más grave, tirar la piedra y esconder la mano. Decir «tal y luego pedir disculpas diciendo que se quiso decir «cual» pero que el «tal» no está mal encaminado, pero el «tal» queda dicho y el mal hecho.

Quizás lo más acertado sería entonar un «a palabras necias, oidos sordos», aplicando la sabiduría del refranero español, pero ya hay algunos andaluces que se están posicionando y a tenor de lo visto en Facebook y en los comentarios de la noticia en varios periódicos, se está pidiendo la respuesta en forma de boicot a los productos catalanes durante esta próxima Navidad. No debemos exagerar y dejarnos llevar por la sangre que nos hierve al escuchar esas palabras, ya que los demás partidos políticos  catalanes han pedido disculpas y se han desmarcado de tales declaraciones, representándose Puigcercós sólo a sí mismo.

Yo lo único que quiero manifestar es que estoy harto de tener que escuchar estas noticias, así de simple. Dejad a los andaluces en paz. Gracias.

Sr. Rubio.

Posted in Política, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

La Calle Olvidada

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 7 abril 2010

Hola, me dirijo a vosotros para comentaros el problema que hay con la limpieza de mi calle, la calle Valverde del Camino, cerca del Matadero, ya que parece que no soy cuidadana de Huelva, y eso que pago mis impuestos, y mi basura.

Resulta que hace ya 3 meses que no vienen por mi calle los barrenderos. Lamentablemente, cada vez que abría la puerta de mi casa, veía una gran cantidad de porquería sobre la acera y la carretera. Incluso la alcantarilla estaba cubierta de hojas y palos de las últimas lluvias.

Calle Valverde del Camino

Hace unos días me decidí a barrerla, ya que el Ayuntamiento no envía a nadie por aquí, y me da coraje que yo, sin ser basurera, tenga que limpiar la calle.

Os envío unas imágenes de las lamentables condiciones en las que estaba hasta hace unos días la calle Valverde del Camino, ahora, al menos se puede mirar ya que ha sido barrida por mí, no por el servicio de limpieza del Ayuntamiento.

María.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , | 14 Comments »

Huelva, el más acá del más allá

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 28 noviembre 2009

Desde hace algún tiempo habíamos visto estas pegatinas en distintas zonas de nuestro acerado. Las he visto paseando por la calle Dr. Rubio, en la calle Jesús de la Pasión e incluso en la fachada de un edificio en la Plaza de las Monjas.

No quedaba muy claro qué significaban ni quién las había puesto allí. Pero ahora por fin se nos ha resuelto el misterio: se trata de una campaña publicitaria de la Diputación Provincial para dar a conocer a Huelva. La campaña «Huelva, más allá». Ha salido en la prensa, en la tele, se ha hecho la presentación en Madrid y allí han estado nuestros gerifaltes para promocionar nuestra ciudad.

No  es de extrañar que en un momento de crisis económica como el nuestro se haya puesto en marcha esta campaña: el turismo, la difusión de nuestros productos, la diversidad de paisajes y opciones de ocio que proporcionan tanto la provincia como la ciudad, la garantía de una ciudad sostenible y ecológica, nuestras horas de sol,  la oferta gastronómica y cultural todo ello puede contribuir a mejorar nuestra maltrecha economía… La promoción es una inversión que dará sus frutos y los recolectaremos todos. Especialmente, hay que pensar en una pequeña y mediana empresa que sobrevive a fuerza de voluntad y vocación. Pero, hay tanto que mostrar de Huelva que es difícil resumirlo en una sola imagen que nos represente. (el jamón, la gamba, la fresa, el choco, la playa, la Sierra, el Condado, el Andévalo, el fandango, el Rocío …)

Esa pegatina de la H que me recuerda a la otra pegatina de la VPOH, que ya fue objeto de un artículo en este blog, debe condensar en sí misma la esencia y la idiosincrasia del más puro espíritu onubense.

Ciertamente es difícil. Imagino, pero esto es sólo por imaginar, que antes de decantarse por ella, Diputación habrá organizado un concurso de ideas y habrá elegido aquella opción con más garantías de éxito y que más económica saliera al erario público.

El dinero público es dinero de todos. Los que pagamos con nuestros impuestos, los que deben revertir en el crecimiento, el desarrollo, la cultura, la educación, la asistencia social de todos los españoles. Gracias a nuestros impuestos, organizados de tal manera que aquellos que más ganan son los que más pagan, y aquellos que más necesitan son los que más reciben, se fundamenta lo que se ha dado en llamar «Estado del bienestar». Nuestros políticos son los responsables de ese dinero, ellos son quienes tienen la dificil tarea de decidir cómo, cuándo y en qué se gasta hasta el último céntimo de euro, pues no es suyo, sino nuestro.

Yo estoy a favor de que todo el mundo tiene derecho a un salario digno, a ganar honradamente las habichuelas. Así pues, con esta campaña ya han comido los publicistas, los diseñadores y unos cuantos más que no nombro. Pero lo que yo me pregunto, ¿acaso no hubiese resultado más lógico centrar la campaña en el exterior de la provincia y no gastarse dinero en promocionarnos a nosotros mismos? Estamos en crisis, no hay dinero para sanidad, no se cubren plazas de profesores, pero para esto sí hay.

Por todo esto estoy convencida de que, aunque yo no vea qué sentido tienen esas pegatinas enigmáticas para promoción de Huelva dentro de la misma Huelva, alguno habrá de existir. Y seguramente su existencia será muy loable y muy digna. Todo un detalle de lujo y distinción que nos pone a la misma altura del lugar que ocupan las loables pegatinas.

La Pitoña.

Imágenes: La Pitoña.

Posted in Colaboraciones, Política, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 18 Comments »