Ya ha dado comienzo el Salón Internacional del Cómic de Huelva, que alcanza ya su séptima edición. La Asociación Cultural 6 Viñetas organiza este evento que incluye talleres, firmas de ejemplares, presentación de libros y encuentros con los actores de la teleserie Flaman, entre otras actividades, conforman la programación que se desarrollará del 9 al 12 de mayo.
La programación se antoja muy interesante por el número de actividades. Por un lado, se presentará el Gran catálogo de la historieta, a cargo de Manuel Barrero y Alfonso Merelo, en la que se repasa las publicaciones de cómic en España. Asimismo, se realizarán las presentaciones de Antología de la viñeta onubense, de Manuel Luis Castro y Una extravagante historia de serie ‘B’, de Gabriel Díaz Barragán y ‘Vengadores poder absoluto’a cargo de Rafael Ruíz Dávila.
Por su parte, se contempla las firmas de Iván Sarnago, creador de Quiero una chica de serie B y Jordi Bayarri, autor de Darwin.
Otro de los aspectos destacados de este salón son los talleres, en esta ocasión se realizan cursos de máscaras y antifaces, marcapáginas, reciclaje de cartón, entre otros.
También, habrá una Gimkana con pruebas relacionadas con el mundo de la artesanía y del comic.
Después de algunas ediciones ausentes, vuelven al Salón del Cómic las actividades en torno a Star Wars.
Cabe mencionar que continuamente, durante los cuatro días de actividad, desde las 10.00 hasta las 21.00 horas, se podrán visitar los stands de librerías y los talleres y se proyectarán la teleserie Flaman, el cortometraje Crossbow y otros audiovisuales.
No faltará como en años anteriores el Rincón de Lectura con Biblos Superhéroe de Biblioteca, y en el capítulo de exposiciones se incluyen tres colectivas: una de dibujantes alemanes de cómic cedida por el Instituto Goethe, otra dedicada a la figura de Peter Pan y otra más, dedicada a José Saramago.