La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Jesús de la Pasión’

Huelva, el más acá del más allá

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 28 noviembre 2009

Desde hace algún tiempo habíamos visto estas pegatinas en distintas zonas de nuestro acerado. Las he visto paseando por la calle Dr. Rubio, en la calle Jesús de la Pasión e incluso en la fachada de un edificio en la Plaza de las Monjas.

No quedaba muy claro qué significaban ni quién las había puesto allí. Pero ahora por fin se nos ha resuelto el misterio: se trata de una campaña publicitaria de la Diputación Provincial para dar a conocer a Huelva. La campaña «Huelva, más allá». Ha salido en la prensa, en la tele, se ha hecho la presentación en Madrid y allí han estado nuestros gerifaltes para promocionar nuestra ciudad.

No  es de extrañar que en un momento de crisis económica como el nuestro se haya puesto en marcha esta campaña: el turismo, la difusión de nuestros productos, la diversidad de paisajes y opciones de ocio que proporcionan tanto la provincia como la ciudad, la garantía de una ciudad sostenible y ecológica, nuestras horas de sol,  la oferta gastronómica y cultural todo ello puede contribuir a mejorar nuestra maltrecha economía… La promoción es una inversión que dará sus frutos y los recolectaremos todos. Especialmente, hay que pensar en una pequeña y mediana empresa que sobrevive a fuerza de voluntad y vocación. Pero, hay tanto que mostrar de Huelva que es difícil resumirlo en una sola imagen que nos represente. (el jamón, la gamba, la fresa, el choco, la playa, la Sierra, el Condado, el Andévalo, el fandango, el Rocío …)

Esa pegatina de la H que me recuerda a la otra pegatina de la VPOH, que ya fue objeto de un artículo en este blog, debe condensar en sí misma la esencia y la idiosincrasia del más puro espíritu onubense.

Ciertamente es difícil. Imagino, pero esto es sólo por imaginar, que antes de decantarse por ella, Diputación habrá organizado un concurso de ideas y habrá elegido aquella opción con más garantías de éxito y que más económica saliera al erario público.

El dinero público es dinero de todos. Los que pagamos con nuestros impuestos, los que deben revertir en el crecimiento, el desarrollo, la cultura, la educación, la asistencia social de todos los españoles. Gracias a nuestros impuestos, organizados de tal manera que aquellos que más ganan son los que más pagan, y aquellos que más necesitan son los que más reciben, se fundamenta lo que se ha dado en llamar «Estado del bienestar». Nuestros políticos son los responsables de ese dinero, ellos son quienes tienen la dificil tarea de decidir cómo, cuándo y en qué se gasta hasta el último céntimo de euro, pues no es suyo, sino nuestro.

Yo estoy a favor de que todo el mundo tiene derecho a un salario digno, a ganar honradamente las habichuelas. Así pues, con esta campaña ya han comido los publicistas, los diseñadores y unos cuantos más que no nombro. Pero lo que yo me pregunto, ¿acaso no hubiese resultado más lógico centrar la campaña en el exterior de la provincia y no gastarse dinero en promocionarnos a nosotros mismos? Estamos en crisis, no hay dinero para sanidad, no se cubren plazas de profesores, pero para esto sí hay.

Por todo esto estoy convencida de que, aunque yo no vea qué sentido tienen esas pegatinas enigmáticas para promoción de Huelva dentro de la misma Huelva, alguno habrá de existir. Y seguramente su existencia será muy loable y muy digna. Todo un detalle de lujo y distinción que nos pone a la misma altura del lugar que ocupan las loables pegatinas.

La Pitoña.

Imágenes: La Pitoña.

Posted in Colaboraciones, Política, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

Catetada en el Cabezo de la Joya

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 18 septiembre 2008

¿Han visto ustedes la barbaridad urbanística del parque Alfonso Aramburu? Digo yo que teniendo el nombre de un insigne arquitecto y artista local, lo menos que se podía pedir es que el parque fuera un ejemplo de arquitectura y urbanismo. ¡Pobre Alfonso, con lo ilusionado que estaba cuando pusieron la placa con su nombre!.

Vayan, vayan a verlo. Por si no lo saben el parque está entre las calles Jesús de la Pasión y Fray Junípero Serra, construido justo sobre el cabezo de la Joya, donde tantos onubenses hemos ido de chicos a jugar al fútbol y a darnos de pedradas. Vayan y vean con qué porquería nos ha obsequiado el Ayuntamiento de esos grandes «urbanistas» que son el alcalde Pedro Rodríguez y el concejal del ramo Francisco Moro, sin una sombrita, sin apenas bancos, forrado de baldosas y con una escasa manchita de cesped para justificar el nombre de «parque». ¡Ah! y con unos mamotretos horrendos que supuestamente son pasajes para acceso de minusválidos, de un espantoso color gris y todo lleno de pintadas, de un tamaño enooooooorme que le han convertido en un magnífico mingitorio de borrachos y botelloneros, y que en vez de una ayuda son una verdadera tortura y obstáculo para los discapacitados hasta el punto de que ni yo ni nadie hemos visto jamás a uno pasar por ellos sino que van por los paseos laterales que son mucho más cómodos, amplios, seguros y además no huelen a pipí.

Pero vamos a ver, ¿tan difícil es diseñar un parque público que puedan usar los mayores y sobre todo los niños? Según me han contado, los parques tienen árboles, jardines, césped, senderos y caminos, bancos, alguna que otra fuente y en ocasiones, toboganes y algún cachivache para que jueguen los niños. ¿Acaso no saben esto los señores de la gerencia de urbanismo? Creo que no, supongo que ese debe ser el problema de no tener hijos o de no tener sentido común. Lo primero con suerte se cura, lo segundo es más difícil pero no imposible. Espero que alguien corrija este desaguisado, o mejor, esta soberana y municipal estupidez.

Cinta y Sebastián.

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , | 28 Comments »