La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘La Orden’

Tajamar 1962-1963, El Higueral y el Bar El Alba

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 noviembre 2014

Hemos recibido un correo electrónico de un lector en el que nos pide ayuda y como no nos vemos capaces de ayudarle os lo compartimos tal cual para ver si entre todos podemos hacerlo. Si tenéis alguna de las fotos que solicita podéis mandárnosla a nuestro email, lahuelvacateta@gmail.com y las publicaremos en este mismo post. Esto nos cuenta José:

Un cordial saludo. Me llamo José Fernández García y nací en el barrio El Higueral de Huelva hace 69 años; emigré a Cataluña hace 52 y mis visitas, por imperativos económicos, no se han prodigado mucho, excepto en el año 68 por motivos militares, algunos días de vacaciones, visitas esporádicas a primos y tíos, todo ello con poco tiempo para ver los cambios que se producían en la ciudad y su entorno. Aunque hace dos años con motivo de la muerte de un familiar anduve por la ciudad unos días y no me gustó mucho lo que vi: El Higueral ni se le parecía, el viejo estadio un solar baldío, así como el Mercado del Carmen, el colegio del Padre Laraña (donde estudié hasta que tuve que emigrar) no se parecía en nada al de aquella época, La Orden,…

Bueno todo este pequeño extracto de mi vida es para que sepáis un poco de mí. El favor que os quiero pedir, si está en vuestras manos, es que a través de esta publicación pudiera contactar con algún componente, o con todos, del equipo de baloncesto TAJAMAR de la temporada 1962-63, donde milité esa temporada, aunque el verano del 64 volví a jugar con ellos en Mazagón contra el Betis, los nombres que recuerdo son los Manolo Carvajal, Fali y al cura Antonio Garnica; también me gustaría tener alguna foto de aquella época de mi barrio, del colegio y del bar EL ALBA, el que estaba junto al mercado EL CARMEN, es que allí trabajó mi padre muchos años. Tanto si podéis complacerme como si por algún imperativo os es difícil, gracias de antemano y muchos ánimos en vuestra diaria tarea . Un sincero saludo.

JOSÉ.

Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Curiosidades | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Una choquera Campeona del Mundo de Bádminton, enhorabuena Carolina

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 31 agosto 2014

CarolinaMarin

La onubense Carolina Marín se acaba de proclamar Campeona del Mundo de Bádminton. Un hito histórico para el deporte español. Ningún otro jugador español ha conseguido llegar tan lejos en un deporte que ha sido siempre feudo de los asiáticos, de hecho, Carolina ha puesto fin a una racha de 29 oros consecutivos del continente asiático en Mundiales y Juegos Olímpicos de Bádminton femenino. La proeza es aún mayor si tenemos en cuenta que la choquera es la tercera mujer no asiática que gana el mundial del deporte del volante.

Carolina, número 10 del mundo, se ha enfrentado en la final del mundial a la china Li Xuerui, número uno del mundo y campeona olímpica en 2012, y la ha derrotado por 17-21, 21-17 y 21-18 en 78 minutos en la final individual femenina del torneo que se disputa en Copenhague.

Las redes sociales han hervido durante el previo y sobre todo durante el partido, consiguiendo que Carolina sea Trending Topic en España y en el momento en el que publicamos este post, número 3 a nivel mundial.

Nuestra vecina de La Orden ha hecho historia para Huelva y para el deporte español, y por eso desde este blog queremos darte nuestra más sincera enhorabuena y gracias de verdad por llevar con tanto orgullo a Huelva por el mundo.

Posted in Curiosidades, Dejadez, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 10 Comments »

Dejadez del Ayuntamiento. El que avisa no es traidor

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 2 junio 2014

Durante todo el año 2013 y por última vez en abril de este año, le estoy pidiendo al Ayuntamiento de Huelva que coloque unos badenes para la calle Dr. Juan Nicolás Márquez, en la zona que va desde el Mercadona del Juan Ramón Jiménez hacia La Orden, justo en los pasos de peatones, ya que es una vía de doble y los vehículos van extremadamente rápido por ahí.

tercera-comunicacion

Después del silencio del ayuntamiento al respecto, esta tarde ha pasado lo que se veía venir, un atropello en esos pasos de peatones.

atropello1

Esta zona está absolutamente abandonada en lo que a servicios y limpieza se refiere, a pesar de ser la zona del rastro. Hasta para vaciar la papelera que nos pusieron después de mucho llorar, solo la vacían cuando mandamos una incidencia por la línea verde. Incluso llevamos pidiendo desde hace mucho tiempo contenedores para reciclaje y nos los deniegan sistemáticamente porque «no hay contenedores disponibles» (en dos años no hay contenedores disponibles).

screenshot_2014-05-16_0828_1

Lamentable. Esperemos que no haya que lamentar otro atropello para que pongan unos semáforos y badenes a la entrada y salida de la calle…

Alex.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Seguridad, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 4 Comments »

¿La Orden es un barrio sevillano?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 27 julio 2012

Como bien sabréis, hoy comienzan las Olimpiadas de Londres, en las que afortunadamente tenemos dos representantes choqueros. Uno es el boxeador Kelvin de la Nieve, de origen dominicano pero onubense de adopción, que competirá en la categoría boxeística de peso minimosca, y la otra es Carolina Marín, jugadora de Bádminton que nos representará en los individuales femeninos del deporte del volante de plumas.

Si ayer los Juegos comenzaban con desatino de los organizadores al ponerle la bandera surcoreana a las chicas de fútbol de Corea del Norte (y las jugadoras se negaron a jugar hasta que fuera subsanado), un amigo twittero, @pablopg, nos contaba un error en la ficha de Carolina Marín de la página oficial de los Juegos Olímpicos: «la ficha de Carolina Marin de los juegos dice que juega en el @ieslaorden, que dicen, está en Sevilla london2012.com/athlete/marin-…»

La errata, que parece muy similar al que ya destacamos en mayo de 2010 con la aldea de El Rocío, continúa visible en la web oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con este texto relacionado al club en el que juega Carolina: «Club name: IES La Orden de Sevilla, Seville, ESP».

¡Mucha suerte a nuestros deportistas!

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Deporte, Humor | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »

Los Reyes Magos llegan a La Orden

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 4 enero 2012

El Grupo Joven de la Hermandad de El Perdón y Cáritas Parroquial repartirán juguetes entre los más necesitados.

Será el día 4 a las 16:00 horas, cuando por tercer año un Rey Mago viaja hacia La Orden a la parroquia de Santa Teresa de Jesús cargado de juguetes para los niños más necesitados de la barriada. Un acto que organiza Cáritas Parroquial y en el que colabora el Grupo Joven de la Hermandad del Perdón organizando como todos los años la campaña de recogida de juguetes, en la que este año se ha llegado a alcanzar la cifra de más de 200 regalos. Recordar, que todavía todo aquel que quiera colaborar con esta campaña lo puede hacer hasta el mismo día 4 dejando sus regalos delante del Portal de Belén de la Hermandad del Perdón de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:0 h.

Posted in Colaboraciones, Solidaridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Onubenses por el mundo: Misión en la RD del Congo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 19 diciembre 2011

Ya hacía mucho tiempo que no movíamos la categoria de «Onubenses por el mundo» que ha recorrido Bangkok, New York, Manila y el Amazonas. Hoy queremos revitalizarla contandoos lo que hace un onubense, Rafael Medina, en la República Democrática del Congo, el antiguo Zaire.

Ayer mismo, un lector de este blog, Pepe Martín, se ponía en contacto con nosotros para contarnos que un militar onubense, más concretamente de la (como diría un buen amigo mio) «República Independiente de La Orden», se encuentra de misión diplomática en el pais centroafricano antes mencionado. Tal y como nos cuenta nuestro amigo Pepe, «el comandante Medina es el único militar español destinado en la R.D. del Congo y está desarrollando una misión como Observador Militar de las Naciones Unidas«.

Walikale desde el aire, población en la que está destinado

Para los que se pregunten qué es y qué hace un observador militar, explicarles que actualmente el Congo se encuentra bajo una misión de Estabilización de la ONU dividida en dos componentes, el civil y el militar. El militar está formado por los contingentes de los países que aportan tropas como son India, Bangladesh, Uruguay, Pakistán y otros muchos paises, constituyendo la misión más numerosa de la ONU, aunque España no aporta ningún contingente.

Además de los contingentes, la ONU despliega sobre el terreno una serie de equipos de Observadores Militares. Estos equipos lo forman entre cuatro y seis oficiales de diferentes países y de diferentes culturas, religiones y razas. Estos equipos son los ojos de la Organización sobre el terreno. La tarea que realizan es básicamente recoger información acerca de lo que ocurre en su zona de responsabilidad. Para ello, realizan patrullas diarias (sin armamento y en un vehículo en el que van dos miembros del equipo y el intérprete) a distintos poblados y aldeas, a hospitales, a escuelas y a todos aquellos sitios en los que se pueda obtener información que sirva para mejorar la vida de los habitantes de la zona. Con toda esta información, se elaboran informes diarios que son transmitidos a los organismos que tienen los medios para intentar solventar los problemas observados. Esa es la labor de nuestro protagonista.

Rafael Medina está llevando a cabo su misión en el Congo desde el 15 de noviembre de este año y ha creado un blog donde cuenta a diario todas su experiencias, donde podréis leer cosas tan impactantes como esta que publicó ayer mismo:

Después de la fuerte tormenta caída ayer y de una noche llena de insectos, el día amanece en calma pero las condiciones de los caminos impiden desplazarse muy lejos.

Walikale bajo el diluvio

Así que decidí patrullar por Walikale para ver los efectos de la tormenta e interesarme por el estado de salud del bebé de dos meses (sigo sin dar crédito) violado antes de ayer por su padre. Además, quería visitar uno de los acuertelamientos de la FARDC para averiguar algunas informaciones. Evidentemente, ni el Nepalí ni el Chino mostraron la más mínima intención de acompañarme, por lo que salí sólo con Mustafá, que hizo de intérprete, ya que Amisi no trabaja ni hoy ni mañana.

La tormenta, aunque muy fuerte, sólo derribó algunas casas hechas con maderas y juncos, lo que hace que la extrema pobreza de las gentes que vivían allí, sea aún mucho mayor. De todas formas, no se produjeron grandes daños y la población comenzaba a recobrar la normalidad. (…)

Luego fuimos a la oficina del Sector de Wayanga, responsables de la alimentación de los presos de la cárcel de Walikale. Estos presos, como ya dije el pasado jueves, habían estado sin comer cuatro días completos. Les llevaron comida pero sólo para un día y vuelven a estar sin comer.

En esta oficina me recibieron cuatro funcionarios. Las paredes estaban cubiertas con viejas estanterías que soportaban toneladas de papeles desordenados. El Jefe de la Oficina es el que ejerce de interlocutor con nosotros. Interrumpió de mala gana su trabajo, que no era otro que escribir, eso sí, muy despacio, cientos de nombres con una máquina de escribir gigantesca y prehistórica. La verdad es que en cuanto escuchó el tema que veníamos a tratar, se mostró reacio a mantener el diálogo y dijo que la responsabilidad era de la Oficina de Administración. Aun así, conseguimos que, por hoy y hasta la reunión del próximo martes, esta oficina dé de comer a los reclusos.

Pero lo mejor del día estaba por venir. Cuando acudimos al hospital a ver qué tal se encontraba el bebé violado teníamos pocas esperanzas. Ayer su estado era crítico y auguraba malos presagios.

Pero, para nuestra sorpresa y alegría, el bebé se había recuperado milagrosamente. Cuando llegamos ya estaba comiendo de la madre y su aspecto era mucho mejor que el de ayer. Todavía tiene que recuperarse de las heridas sufridas por la violación, pero me dio mucha alegría ver que estaba bien. Estuve un rato con él y con la madre. Ella me contó que el bebé se llama Jacque y, por supuesto, que no tenía dinero ni comida. Aunque sé que no debía, le di algo de dinero que llevaba encima, pero es que la situación supera cualquier tipo de regla y la necesidad de esa mujer me sobrecogió.

Mi "amigo" Jacque

Y no es que el resto de la gente aquí sea más rica ni esté mejor que ella, pero entiendo que, para una madre, debe ser muy difícil superar que el padre de tu bebé lo viole. El autor de semejante atrocidad está escondido en la selva. No creo que dure mucho. En la selva no sobrevivirá mucho tiempo y en cuanto regrese a cualquier sitio habitado lo matarán. Algunas informaciones apuntan a que lo hizo por algún asunto relacionado con la magia negra, muy arraigada en esta zona.

Rafael entrevistándose con el director del colegio de Mayuwano

Rafael nos ha contado que se siente muy orgulloso de llevar el nombre de Huelva por el extranjero y de realizar esta misión representando a su país, ya que allí es el único español. Tras contactar con él nos dice que como podremos comprobar en su blog, «estamos aislados en Walikale, un poblado en medio de la selva. Por eso, cualquier noticia recibida de España, y mucho más si proviene de mi tierra, es recibida con alegría. Además, siempre que puedo, le echo un vistazo a vuestra página y a las de información de Huelva para ver que pasa por allí y mantenerme un poco al día.»

El Comandante Medina pasará la Navidad lejos de su familia, pero su labor será reconocida el próximo 24 de diciembre con un intervención en directo en el programa «Los Decanos» de la Cadena COPE, allí, a las 17:00 contará como pasará estas fiestas tan lejos de su hogar. Vaya desde este humilde blog este pequeño homenaje y reconocimiento hacia su labor.

No dejéis de visitar su blog personal en el que narra lo que le acontece a diario: http://misionrdcongo.blogspot.com/.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Onubenses por el Mundo, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »

2004-2010 (Parte 2)

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 29 abril 2011

Viene de aquí…

La ampliación del Paseo Marítimo, esta tontera de obra, porque es una gran tontera; ha aliviado el tráfico desde el Humilladero de la Cinta hasta La Orden, no tiene que haber supuesto una gran inversión y facilita el acceso al puente desde Sevilla. Me parece un gran acierto, la única pega es la de tiempo que han tardado.

Esta obra, reciente, también es un gran acierto, la semipeatonalización de la Gran Vía ha supuesto un “avance” en el proceso turístico de la capital, facilitando la movilidad de los turistas por una nueva avenida, estéticamente más “bonita” que la anterior y que conecta longitudinalmente casi todo el centro.

Esta fotografía muestra de nuevo, como la circunvalación hace de barrera al crecimiento de la ciudad. La segunda fotografía no ha variado mucho desde la fecha de la captura (el año pasado) hasta hoy. La crisis ha frenado el avance de dichas obras; en este caso, parece que no existe tanto terreno destinado a comercios, servicios y zonas verdes como si ocurría en la zona del polvorín.

Esta foto es histórica, creo que no se puede hablar más (y menos desde esta página) de lo que es el Mercado del Carmen (del antiguo) y lo que representaba para Huelva. A parte de ello, la demolición de otros edificios singulares es apreciable. A mi gusto, el que más rabia me ha dado ver en el suelo (y subir por los escombros) es el antiguo edificio de Telefónica.

Estas imágenes muestran el nuevo Mercado del Carmen, en construcción y ya terminado, junto al crecimiento urbanístico de la zona. La avenida Tomás Domínguez Ortiz hace de enlace entre el mercado y el Muelle del tinto, la calle Villa de Madrid unirá el nuevo mercado con el ensanche, ¿lo veremos?

Estas fotos del parque Moret no tienen mucho que comentar, yo he ido desde el Conquero a La Orden a través del parque Moret, y la verdad, me parecía mucho «más divertido» antes: coches quemados, coches con gente sospechosa, gente paseando, gente corriendo o en bicicleta e igual de sucio. Por ello, para mí es un parque desde antes que lo vallaran y me dijeran por dónde ir.

Esta fotografía de la zona del puerto muestra las obras desde el aire ya que la valla existente, imposibilita ver el progreso de las mismas. Espero que el uso del paseo sea 100% público y que no se reserve un porcentaje para uso privado. Desconozco también por qué van tan lentas y como puede ser que la valla impida ver el Muelle del Tinto, pero la verdad es que el Puerto de Huelva (para mí) se ha ganado el beneficio de la duda. Veremos también que pasa con la remodelación de la Lonja y de la Glorieta Norte.

Esta foto es del antes y el después de la Plaza de las Monjas. Desde este punto de vista parece que no ha mejorado mucho, la composición de la solería es “idéntica”. La verdad que los bancos de la nueva plaza son más cómodos que los antiguos de piedra blanca, aunque menos ostentosos. Además, ahora tiene una estatua de Colón, que para mi gusto, debería estar en la Plaza 12 de Octubre.

Esta plaza que muestro es otro ejemplo de remodelación de plazas en los últimos años, concretamente se encuentra detrás de la calle Perez Quintero, se ha perdido «verde».

A esta foto del Campus del Carmen y el centro comercial Carrefour hace unos años, se le ha unido en estos últimos años viviendas residenciales en el cuadrante que queda entre Carrefour y el Campus en la parte superior y del centro comercial con el nuevo Mc Donals por bandera. Ya se ha iniciado la construcción del centro comercial de Carrefour y un Leroy Merlín (¿sabéis si sustituirá al existente?, ah, según he oído, el Hipercor/Corte Inglés de Corrales ha reanudado las obras). En las viviendas mencionadas, se aprecian cantidad de jardines y la parcela en la que se ha ubicado el Centro Penitenciario para ir a dormir o algo así. Por cierto, ¿os habéis fijado como el centro comercial y las viviendas vuelven a estar el límite de la circunvalación?.

Continuará…

Desdeelconquero.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

Impresiones del «Tengo una pregunta para Usted» de La Orden

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 9 abril 2011

En el centro Los Desniveles de la Orden, el Sindicato Unitario convocó el pasado jueves 7 de Abril un encuentro para debatir sobre el tema del paro. El formato elegido era el del programa de TV «Tengo una pregunta para usted», es decir, eran los propios asistentes los que hacían preguntas a los «alcaldables». Al encuentro, que fue anunciado en Facebook y en el diario Viva Huelva, estaban invitados todos los candidatos a la alcaldía, aunque no todos asistieron. El PP excusó su asistencia poco antes de su celebración. PSOE, al parecer, ni excusó asistencia ni aceptó la invitación. Acudieron la concejala ¿Lola? por IU, y los candidatos Damián Rodríguez del PA y José Pablo Vázquez de Mesa de la Ría.

Las preguntas, escritas y repartidas entre algunos de los asistentes se hacían por turno a los distintos candidatos. Aunque llegamos temprano, no nos enteramos de qué es lo que había que hacer para poder preguntar. Una vez que comenzaron las preguntas, como estaban numeradas, fue imposible que yo -un particular- hiciera ninguna.

Muchos de los asistentes que se dirigieron a los candidatos eran gente de graves problemas económicos. Posiblemente sea terapéutico decir en público todos los males que nos aquejan. Pero, no nos engañemos, las respuestas de los candidatos iban desde la sorpresa por la imposibilidad de dar una respuesta realista, al run-run de las promesas que no se pueden cumplir por ser una mera utopía.

De los tres, la representante de IU se vio como una auténtica profesional, capaz de engarzar un tema con otro y evitando las cuestiones espinosas que aquejan a su partido, como es la sostenida pérdida de representatividad entre el electorado.

El candidato del PA supo conectar con el público con un tono de voz directo y una exposición clara de sus argumentos, aunque éstos en ocasiones resultaran contradictorios entre sí.

El candidato de la Mesa de la Ría se descubrió como un orador sin muchos recursos, incapaz de inventar ilusiones vacuas.

Puesto que ninguno somos inocentes, yo saqué mis propias conclusiones y mis pros y mis contras de cada uno de ellos. Tal vez en este resumen se trasluzca mi forma de pensar y mis opciones. No pretendo ser objetivo, esto fue lo que yo vi.

Un Cateto Apolíptico.

Posted in Colaboraciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Ruta turística del mondongo choqueril. Parte I

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 27 abril 2010

Es por todos conocido el afan de nuestros políticos por convertir Huelva en una ciudad turística y a la misma vez por destruir el patrimonio existente. Para aunar estas dos actuaciones, vamos a ser los primeros en escribir una guia turística para que los que nos visiten puedan admirar el elemento más característico de nuestro casco antiguo: el mondongo, el gran incomprendido.

Sí señores, en Sevilla abundan las iglesias y en Huelva abunda el mondongo. Un centro histórico muy singular, en el cual las construcciones de principios de siglo en estilos neomudéjar o modernista desentonan frente a la homegeneidad del mondonguismo, el más fecundo estilo artístico y arquitectónico empleado en nuestra tierra. Los sucesivos ayuntamientos se han ido encargando de enriquecer este legado urbanístico, sobre todo entre los añorados años 60 y los 80, la época de mayor esplendor del mondonguismo. No obstante, en los últimos años también se están realizando construcciones dignas de ser visitadas por nuestros turistas, por lo que vamos a incluirlas en esta primera ruta.

Comenzaremos colocando el mapa de esta ruta:

mapa ruta 1

Mapa ruta 1

Comenzando en la calle Berdigón podemos observar el mondongo número 1:

mondongo 1

Mondongo 1

Mondongo de apariencia plasticosa al más puro estilo «móntese usted su casa en ikea». Muy bonito y rústico.

El mondongo número 2 lo encontramos muy cerca de allí, en la calle San Cristóbal:

mondongo 2

mondongo 2

Otro edificio de aspecto plasticoso, muy común en la actualidad. Este en concreto me recuerda en sus texturas a la granja de playmobil. Lo que no concuerda en nada con la fachada y estropea su comprensión es la farola de forja estilo finales de siglo XIX. Alguien de Cultura debería eliminarla y mandarla al limbo de las farolas junto con la de la Concepción.

Continuemos por la plaza Niña (a la que volveremos en otras rutas), la calle Santa María hasta llegar a Alfonso XII donde encontramos el mondongo 3:

mondongo 3

Mondongo 3

Edificio con fachada de tipo alicatado cuarto de baño del bar de Manolo. El tamaño de las ventanas, la reja principal de la entrada y el palitroque incorporado hace pensar en un edificio oficial de oficinas. De nuevo una farola de forja cercana impide su correcta visualización.  Siguiente parada: calle Miguel Redondo, esquina calle La Paz.

mondongo 4

Mondongo 4

No, esto no es la Orden ni Viaplana, esto es pleno casco histórico, como lo demuestra esa horrible farola de forja que estropea el conjunto. Estos edificios pertenecen a la época dorada del mondonguismo, y el centro se encuentra plagado de ellos. Continuamos hacia la calle Rábida.

mondongo 5

Mondongo 5

Este enorme mazacote es un precioso ejemplo de mondongo. Se situa dotando de equilibro arquitectónico a una calle cuyo primer tramo conserva un aspecto pueblerino debido a los edificios de principios del siglo XX que lo forman, y a cuyos pies se levanta un iglesia neogótica de Pérez Carasa que no dice nada, junto con una capilla de reciente costrucción en estilo neorenacentista que aporta mucho menos a la armonía de la calle que el conjunto de balconadas y paredes lisas de este ejemplar. Para finalizar la ruta sigamos hasta la calle Rico.

mondongo 6

Mondongo 6

La calle con más edificaciones de valor, perdón, quiero decir con más casuchas viejas e inservibles de la ciudad, necesitaba de un buen mondongo para hacer un buen contraste con tanto palacete. Este auténtico churro, nos hace viajar con nuestra imaginación hasta callejones perdidos de El Portil. Obsérvense los pequeños ventanucos y la armonía y limpieza de elementos de la fachada. Todo un auténtico lujo para una ciudad tan pequeña el poder contar con semejante obra de arte en su centro histórico.

Sin más, despedirnos con esta ruta hasta la próxima y recordar al público que si alguien se siente ofendido por la imagen que se da del centro de Huelva, que piense en los verdaderos culpables de que semejantes elementos se hayan construido y sigan construyéndose en la actualidad. Aunque cierto es, que todo esto no es más que una cuestión de gusto estético ¿no?

Disfruten.

Northman.

Fotografías: El Niño de la Ría.

Posted in Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 31 Comments »

«Descampao regulao»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 2 diciembre 2009

Hace ya unas semanas un colaborador, Crash, nos mandaba un artículo aparecido en Odiel Información en el que se criticaba la falta de control del descampado de las Colombinas, aquel que se encuentra justo detrás de la estación de Sevilla y que se convierte día tras día en un improvisado parking. En ese artículo dos redactores contaban sus vivencias al haber dejado el coche en el límite de dos «parcelas» que eran competencia de distintos gorrillas, y destacaban la obligatoriedad de ese supuesto «donativo» de un euro.

La semana pasada, José Arcos, nos mandaba una colaboración de similar temática que queremos compartir con vosotros:

Esta mañana he ido a la plaza a comprar, como vivo en La Orden he cogido el coche, porque tenía que venirme rápido de vuelta, aunque suelo usar el transporte público. Sabiendo de sobra la disponibilidad de aparcamiento en el centro, pensé en dejarlo en Pescadería, más concretamente en el «descampao» de las Colombinas. Me topé, como no, con los gorrillas, esos seres que habitan Huelva en su mayoría, y que allá dónde no hay una zona azul o naranja (o la hay y es sábado-tarde o domingo), están ellos para cobrarte su «eurito». «Donativo» que haces religiosamente con el temor de lo que le pueda pasar a tu coche.

Algunos de esos gorrillas llevan chaleco reflectante en el que aparecen las siglas de A.P.O. (Asociación de Parados Onubenses). El caso es que teniendo este chalequillo y bajo la carretilla de «a mi me pone aquí el ayuntamiento» te piden (hablando de pescadería) 0.75€, te dan tu tarjeta de «acreditado» y ¡a buscar aparcamiento!. El horario (de los APO’s) es de 9 a 14, cuando mayormente hay más bulla en el centro. A partir de esa hora, otros gorrillas inundan los aparcamientos (si se les puede llamar así). Estos últimos a diferencia de los APOs, dejan la entrada libre, pero una vez que estas dentro te persiguen hasta que hayas encontrado el sitio.

Entonces viene la misma historia. Tengo un amigo que vive ayí, en la Avenida Villa de Madrid, un día fui con él y aparcando su coche, uno de estos gorrillas le dijo: «Oye ¿no me vas a dar nada?» a lo que mi amigo contestó: «Yo vivo aquí, y aparco 4 veces al día, si te tengo que dar 4€ al día, tengo que trabajar na’ ma’ que pa’ mantenerte a ti», el amable señor responde: «ese no es mi problema, búscate un garaje», y mi intrépido compañero le dice: «ese no es mi problema, búscate un trabajo». Nos fuimos y se quedó el hombre bastante preocupado de la contestación soberana, sobre todo porque el gorrilla se quedó refunfuñando y maldiciendo a nuestra familia.


Toda esta parrafada viene para lo siguiente, la foto que os adjunto ha sido tomada hoy, día 25/11/09, parece ser que están instalando unas barreras, como de una especie de parking, con limitación de entrada. Bueno, estad atentos a la actuación, por si es una catetada más, o es una buena solución. Conozco otros sitios en los que ha pasado algo parecido, en Sevilla, la avenida Torneo tenía una explanada bastante amplia, que el Ayuntamiento decidió vallar y poner limitación de entrada, tanto ha sido así, que se ha convertido en un aparcamiento privado, y en el que te cuesta una verdadera pasta dejar tu coche, cobran por horas y el día te sale un pellizco si quieres dejar tu coche allí. Espero que en Huelva cobren por entradas (igual que nuestra querida Asociacion de Parados Onubenses), y así acondicionen de una vez por todas un aparcamiento para el pueblo llano.

José Arcos.

Recogemos tu protesta José ya que nos sentimos identificados contigo, al igual que esos redactores del Odiel, y es que no todo el mundo puede permitirse dejar el coche en ese «fantástico» parking del nuevo mercado, ya que por un día te pueden cobrar una pasta, cuando con los APO’s, con 75 céntimos lo puedes dejar hasta mañana, aunque eso sí, a la intemperie y abandonado a su suerte. Lo que yo me pregunto es: dadas las grandes dimensiones del descampado de Las Colombinas, ¿se le puede poner vallas al campo?

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 24 Comments »