Posts Tagged ‘León Ortega’
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 11 junio 2014

La Escuela de Arte cierra el programa de exposiciones con la muestra titulada “mujer objeto/sujeto en el arte” . Se trata de una iniciativa dentro del Plan para la igualdad de género en Centros Educativos y en la que participa alumnado de Bachillerato en la Optativa de Escultura junto con alumnado de Fotografía artística.
La temática se basa en la invisibilidad de la mujer en el Arte, el hecho de haber sido objeto fundamental e inspiración de la obra de arte, y no haya sido sujeto de la misma, salvo en contadas ocasiones. Esta situación se ha mantenido a lo largo de los años cambiando a raíz de los años 60 con la aparición de los movimientos feministas.
Las sugerencias y puntos de vista sobre esta cuestión se han materializado en el conjunto de fotografías y montajes escultóricos que forman la muestra.
Se podrá visitar en la Sala de exposiciones del Centro desde el miércoles 11 al viernes 27 de junio, los días laborables en horario de 11 a 14 horas.
La inauguración será el miércoles 11 de junio a las 12,30 horas.
Mujer objeto/sujeto en el arte
Sala de Exposiciones
Escuela de Arte León Ortega
Avda. Escultora Miss Whitney, 56
del 11 al 27 de junio de 2014
días laborables de 11 a 14 horas
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Arte, Cultura, Escuela de Arte León Ortega, exposiciones, Huelva, Igualdad, León Ortega | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 6 marzo 2013
La muestra “Entre cuerpos” reúne esculturas y obra gráfica del alumnado del TALLER DE CREACIÓN EN ESCULTURA ( Departamento de Volumen de la Escuela de Arte “León Ortega” de Huelva)
Las esculturas surgen de materiales sencillos: alambres gruesos, mallas, cuerda de cáñamo, papel, vendas, colas, a veces la escayola o la ceniza. Creadas primero como estructuras, para después ir creciendo y configurándose casi siempre como cuerpos notablemente delgados, que dibujan la acción con notas expresionistas, incluso hasta la deformidad, y a menudo con tintes apasionados. Acciones diversas: la danza; la violencia y la desesperación; la pulsión libidinal; el encuentro amoroso; la personalidad desdoblada; la paternidad o la maternidad;… La humildad de los materiales se lleva bien con estas parejas concentradas en la acción.


Los materiales se evidencian, aprovechando sus potenciales expresivos. Las vendas -visibles- se rompen y pegan hasta crear músculos y pieles toscos y efectivos; la cuerda puede quedar al aire y pasar a ser la clave expresiva del conjunto; el papel puede ser una tela de vaquero, o una superficie tosca que nos hace recordar -a menudo con la ingenuidad de un oficio aún muy germinal, casi escolar- la obra de Giacometti o de los escultores italianos del siglo XX.
Exposición “Entre cuerpos”
Taller de Creación en Escultura
Sala de Exposiciones
Escuela de Arte “León Ortega”
Avda. Escultora Miss Whithney, 56
Huelva
Del 8 al 22 de marzo de 2013
De 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas
Entrada libre
inauguración jueves 7 de marzo a las 18,30 horas
Posted in Arte, Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Arte, Cultura, Escuela de Arte León Ortega, Escultura, exposicioón, Giacometti, León Ortega, taller, taller creativo escultura, taller de creación escultura | Leave a Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 4 abril 2011
La Escuela de Arte León Ortega celebra del 5 al 15 de abril sus Jornadas de Puertas Abiertas. Estas jornadas están destinadas a difundir la información acerca de las enseñanzas artísticas, divulgar y promover las obras realizadas en la Escuela así como a fomentar la investigación a través de actividades y talleres.

Los interesados en cursar enseñanzas artísticas tendrán a su disposición toda la información sobre la oferta educativa del Centro que incluye Bachillerato de Artes plásticas, Imagen y Diseño y Ciclos formativos, de grado medio : Decoración cerámica, Ebanistería artística y Talla artística en madera y de Grado Superior : Fotografía artística, Diseño de interiores, Diseño de exteriores, Arquitectura efímera, Diseño mobiliario y Cerámica artística. Durante las Jornadas los visitantes podrán visitar las clases y los talleres si quieren conocer más de cerca el trabajo diario en el Centro educativo.
La exposición, en las galerías del Patio del edificio, se realizará entre los días 5 y 14 de abril, contiene una selección de trabajos realizados en el curso actual. Cada Ciclo formativo y Bachillerato está representado en un espacio. En la Sala de Exposiciones se podrán visionar a través de la proyección en DVD trabajos fotográficos, videocreación y un audiovisual a modo de presentación de la Escuela.

Para recorrer la exposición se puede disponer de una guía didáctica en la que se reflejan los aspectos básicos relacionados con cada enseñanza. Las actividades programadas, abiertas al público, pretenden fomentar la investigación y experimentación con nuevas técnicas artísticas así como crear un ambiente distendido para la creatividad y la comunicación. El martes 5 se celebrará el Concurso-Exhibición de graffiti, en su tercera edición, con la participación de artistas de esta modalidad gráfico-pictórica junto a los alumnos que concursan. Los días 7, 8 y 9 de abril se realizará un taller de Taracea y marquetería destinado a los alumnos de Talla artística en madera y Ebanistería, en el que podrán conocer y practicar nuevas técnicas que amplían su campo artístico.
El lunes 11 se propone la charla “La realidad inventada”, aspectos esenciales sobre el retoque fotográfico digital, estará destinada a grupos de alumnos visitantes
El martes 12 “Sacar al Rojo” será un taller cerámico donde se experimenta con interesantes técnicas de cocción y decoración de origen japonés.
El miércoles 13 en El Taller de Expresión Plástica en torno a la “Igualdad de género” se realizarán pinturas colectivas sobre soporte de papel, los alumnos participantes aportarán sus visiones propias sobre esta problemática.
El viernes 15 de abril se realiza la jornada de convivencia de toda la comunidad escolar que termina en una nueva edición del “matadero rock” con la actuación de los grupos Absolent, My escape, Arte infante, Art of Slaughterhouse y Esencia.
ESCUELA DE ARTE LEÓN ORTEGA
AVDA. MISS WHITNEY, 56 HUELVA
www.escueladeartedehuelva.com
Posted in Colaboraciones, Cultura, Educación, Eventos | Etiquetado: Absolent, Art of Slaughterhouse, Arte, Arte infante, Bachillerato de artes plásticas, Concurso-Exhibición de graffiti, Cultura, Decoración cerámica, Ebanistería artística, educación, Educación Huelva, Escuela de Arte León Ortega, Esencia, Eventos, exposición, exposiciones, grafitti, Huelva, Igualdad de Género, Imagen y Diseño, Jornadas, Jornadas de Puertas Abiertas, La realidad inventada, León Ortega, matadero rock, My Escape, Sacar al Rojo, Talla artística en madera, Taracea y marquetería | 2 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 enero 2011
Yvonne Cazenave, más conocida como Madame Cazenave, fue directora del Colegio Francés de Huelva. Un colegio por el que han pasado varias generaciones de onubenses y que se encontraba situado en el edificio del antiguo hospital de la compañía de Riotinto en la calle San Andrés hasta el año 1998. En su recuerdo, se erigió un pequeño monumento formado por un busto que representaba a Madame Cazenave y un pequeño pedestal. Todo ello situado en una isleta que formaba la calle San Andrés en su finalización, y que se encontraba justo al lado del antiguo colegio. Da la casualidad que este busto es la última obra realizada por el insigne escultor ayamontino Antonio León Ortega.
Con el paso de los años, el colegio se derriba y sus instalaciones se trasladan a la zona de Zafra. Tras la gran remodelación que sufre la zona en la que se encontraba el antiguo colegio (desmonte de cabezos, construcciones de rotondas, nuevos edificios, derribo de casas, nuevos trazados de calles, etc.), el busto es colocado en una nueva ubicación sobre un «basamento» que podíamos definir como un auténtico «pegote de hormigón» situado en una esquina de una calle, dando toda la impresión de que el busto se recolocó en ese lugar porque estorbaba y simplemente por pena se le hizo un «apaño». Eso sí, un apaño de diseño y seguramente muy caro.

Pegote con el busto de Ivonne Cazenave
El aspecto a día de hoy no es demasiado bueno. ¿Tanto cuesta reponer las losetas rotas? ¿Tanto cuesta limpiar los grafitis? ¿Tanto cuesta respetar un monumento por muy humilde que sea?

Desperfectos en el monumento
En fin, como dijo aquel: «Ay mi Huelva, navegar y navegar…»

La Viñeta de Comic Huelva
Posted in Cultura, Dejadez, Protesta, Urbanismo, Vandalismo | Etiquetado: Antonio León Ortega, busto, Cabezos, Calle San Andrés, Colegio Francés, Colegio Francés de Huelva, Colegio Moliere, Dejadez, escultor, Grafiti, grafitti, Huelva, imaginero, Ivonne Cazenave, Leó Ortega, León Ortega, Madame Cazenave, Monumento, rotondas, San Pedro, Vandalismo, Zafra | 23 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 10 junio 2010
Ayer 9 de junio se inauguró en la Escuela de Arte León Ortega, la exposición colectiva de fotografía entre nosotr@s. Se trata de una iniciativa del Grupo de trabajo para la Igualdad de Género junto al Departamento de Diseño Gráfico.

En ella participan alumnos de primer curso de Fotografía Artística y los artistas Paco Naranjo, Irving Santafé, Begoña Tejada, María José Suero, Elena Sánchez Balonga, Isabel Mindán y Meme Rico. Las obras se mostrarán en las Galerías del Patio de la Escuela y en la Sala de Exposiciones a través de montaje audiovisual.
entre nosotr@s intenta descubrir rasgos, detalles, formas de saludarse, de conversar, de mirarse, de congeniar, de convivir, que la costumbre y el ejemplo han hecho diferentes para hombres y para mujeres, en el trato con personas del mismo sexo.
Investigar o curiosear dentro de estos pequeños universos por medio de la imaginación fotográfica es un sugerente modo de interrogarnos por las diferencias de género. Y de cuestionar también nuestra propia imagen social: ¿somos los hombres tan rudos y distantes como parecemos? ¿somos acaso las mujeres, por sistema, tiernas y charlatanas? ¿o, por el contrario, son estos mismos tópicos los que, en su insistencia, enturbian nuestra espontaneidad?
Sea cual sea el punto de vista que queramos adoptar, es seguro que tanto hombres como mujeres tenemos mucho que aprender y mucho de qué sorprendernos cuando, al observarnos unos a otras (o unas a otros), vemos reflejada nuestra identidad (o apariencia) de género en el espejo de la mirada de los demás.
Podéis disfrutarla hasta el próximo 22 de Junio en la Escuela de Arte León Ortega, sita en la Avda. Miss Whitney, 56 (matadero) en horario de 9 a 21 horas. Para más información: www.escueladeartedehuelva.com
Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos | Etiquetado: Arte, Begoña Tejada, Cultura, Diseño Gráfico, Elena Sánchez Balonga, entre nosotr@s, Escuela de Arte León Ortega, exposición, Fotografía, Huelva, Igualdad de Género, Irving Santafé, Isabel Mindán, León Ortega, María José Suero, Matadero, Meme Rico, Paco Naranjo | 2 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 14 marzo 2010
Los amigos de la Escuela de Arte León Ortega nos mandan una nota de prensa poniéndonos al tanto de todas las actividades previstas durante sus Jornadas de Puertas Abiertas. Esto nos cuentan:

Del 16 al 26 de marzo tendrán lugar unas Jornadas de Puertas Abiertas con las que se pretende difundir la información acerca de las enseñanzas artísticas, divulgar y promover las obras realizadas en la Escuela así como fomentar la investigación a través de actividades y talleres.
Los interesados en cursar enseñanzas artísticas tendrán a su disposición toda la información sobre la oferta educativa del Centro que incluye Bachillerato de Artes plásticas, Imagen y Diseño y Ciclos formativos, de grado medio: Decoración cerámica, Ebanistería artística y Talla artística en madera y de Grado Superior: Fotografía artística, Diseño de interiores, Diseño de exteriores, Arquitectura efímera, Diseño mobiliario y Cerámica artística. Asimismo durante las Jornadas los visitantes podrán asistir a las clases y a los talleres si quieren conocer más de cerca el trabajo diario en el Centro educativo.
La exposición, en las galerías del Patio del edificio, se realizará entre los días 16 y 25 de marzo, contiene una selección de trabajos realizados en el curso actual. Cada Ciclo formativo y Bachillerato está representado en un espacio. En la Sala de Exposiciones se podrán visionar a través de la proyección en DVD trabajos fotográficos, videocreación y un audiovisual a modo de presentación de la Escuela.
Además de acoger la visita de alumnos procedentes de otros centros educativos, en esta edición las actividades programadas abiertas al público, pretenden fomentar la investigación y experimentación con nuevas técnicas artísticas así como crear un ambiente distendido para la creatividad y la comunicación. Así estarán el Concurso-Exhibición de graffiti, dos talleres, en su segunda edición, dos talleres fotográficos : la “Cámara Oscura Gigante” que ofrecerá la visualización de una imagen invertida dentro de un aula y “Gran Cámara Estenopeica”, un taller de obtención y revelado de fotografías en el acto a partir de una gran cámara estenopeica construida para tal fin, siendo un experimento de gran novedad, “ Sacar al Rojo” será un taller cerámico donde descubrir nuevos resultados en esta interesante técnica de cocción y decoración de origen japonés. Tambien se realizará un taller de estampación sobre madera en el que se investigarán métodos de transferencia de imágenes sobre soportes de madera.
Está programada una Proyección de cortometrajes y diaporamas realizados por los alumnos de fotografía artística y la actividad “Hombres y Mujeres, Iguales pero diferentes“ creará un momento de libre expresión plástica en torno a este tema a la vez que se ofrece un desayuno a todos los asistentes.
Las Jornadas terminan el Viernes 26 con música en vivo contando con grupos de rock en directo, en un día de convivencia para toda la comunidad escolar.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
DEL 16 AL 26 DE MARZO DE 2010
ESCUELA DE ARTE LEÓN ORTEGA
AVDA. MISS WHITNEY, 56 HUELVA
Para más información y horarios de las distintas actividades os recomendamos visitar: www.escueladeartedehuelva.com
Posted in Colaboraciones, Cultura | Etiquetado: arquitectura efímera, Bachillerato de artes plásticas, Cerámica artística, Cultura, Decoración cerámica, Diseño de exteriores, Diseño de interiores, Diseño mobiliario, Ebanistería artística, Escuela de Arte, Escuela de Arte León Ortega, Escuelas de Arte de Andalucía, Fotografía artística, Grafiti, Imagen y Diseño, León Ortega, puertas abiertas, Rock, Talla artística en madera | 1 Comment »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 18 febrero 2010
No queriendo dejar de lado al Mercado del Carmen, pero tampoco olvidando otros temas de actualidad, queremos hablaros de una interesante exposición que se inaugura esta tarde en la Escuela de Arte León Ortega, (de la que hablábamos hace pocos días), y que estará visible hasta el 11 de marzo.

Se trata de una exposición temática sobre cerámica en la que se presentan 4 proyectos finales del Ciclo Formativo de Grado Superior de Cerámica Artística. Dichos Proyectos son realizados por los alumnos al término de su formación en el Centro Educativo. Cada Departamento de Familia Profesional plantea al alumno una propuesta a partir de la cual tiene que idear y llevar a cabo un proyecto en el que se reconoce su grado de aprendizaje, los conocimientos adquiridos durante los dos cursos del Ciclo, dando lugar en muchos casos a obras de gran calidad artística y técnica.
La exposición contará con piezas cerámicas, dibujos y planos técnicos agrupados en cuatro conjuntos: Un mural de cerámica realizado en 2008 por María José Pérez sobre azulejería industrial en pasta blanca y proyectado como revestimiento de fachada. Un ajedrez cerámico realizado en 2006 por Adela Acosta en pasta de arcilla roja y pasta blanca mayólica, con la técnica llamada ágata. Se exponen también tres piezas de revolución de volúmenes globulares con grandes asas planas y macizas titulado «Orión» y elaboradas con pasta de arcilla roja y empleando técnicas mixtas por Marta Noguera. Y por último el conjunto titulado “Centros de Mesa: Gesyr, Cráter, Rocas” de Olga Villar, basado en la observación de formaciones geológicas y elaboradas con pasta de gres y pasta de arcilla roja utilizando diversas técnicas constructivas como el modelado en hueco o el torno.Este proyecto ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, convocado por la Junta de Andalucía.
En resumen, una interesante exposición en la que se puede ver una amplia variedad de técnicas sobre cerámica. Los horarios y localización son los siguientes:
Exposición 4 proyectos ideas en cerámica
Sala de Exposiciones Escuela de Arte “León Ortega”
del 18 de febrero al 11 de marzo de 2010
de 11 a 14 h y de 18 a 21 h
Avda. Escultora Miss Whitney, 56 Huelva
Para más información: www.escueladeartedehuelva.com
Posted in Colaboraciones, Cultura | Etiquetado: Adela Acosta, Arte, Artes Plásticas, Asociación de Ecuelas de Arte de Andalucía, Conservacón y Restauración de Bienes Culturales, Diseño, Escuela de Arte León Ortega, Estudios Superiores de Diseño, Instituto, León Ortega, María José Pérez, Marta Noguera, Olga Villar | 2 Comments »