El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha hace un par de días una aplicación para los Smartphones que facilita la notificación de incidencias de tipo alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado, plagas, acerados, etc.
El procedimiento de uso es bien simple, el único requisito es tener un Teléfono Inteligente. En la tienda de Google o de Apple, dependiendo del terminal usado, hay que buscar la aplicación «Linea Verde». Una vez instalada, se selecciona la comunidad autónoma y la localidad, y ya podemos dar parte de cualquier incidencia de la manera más rápida, cómoda (sin esperas telefónicas, etc) y las 24 horas del día.

Al abrir la aplicación lo primero es seleccionar la tipología de la incidencia (llama la atención que una de las cosas que se pueden elegir es «Limpieza Playa del Espigón»), a continuación la aplicación detecta por geolocalización la ubicación en la que nos encontramos para facilitar dar una incidencia en el preciso instante en el que se percibe, aunque si queremos podemos seleccionar otra parte del plano de Huelva en la que hemos visto el problema. Acto seguido, se puede hacer una foto (por aquello de que una imagen vale más que mil palabras) o se puede seleccionar de las fotos que hemos hecho con nuestro móvil. Después basta con describir la incidencia y listo. A partir de ese momento los técnicos municipales reciben la notificación y se inician los trámites necesarios para dar solución lo antes posible a la incidencia detectada. Además, una vez resuelta, el ciudadano recibirá una notificación en su móvil.
Como era de esperar, Rodri ha alardeado de aplicación y se le ha llenado la boca presumiendo de «Ciudad Inteligente» , «e-administración» y cosas así, y la verdad es que de momento toca felicitar sinceramente al equipo de gobierno local por la implantación de este moderno servicio, aunque muchísimas ciudades nos han tomado la delantera y como siempre llegamos con retraso.
La Huelva Cateta nació hace más de 5 años entre otras cosas por el mismo objeto que esta aplicación. Allá por 2007 los administradores de este blog, hartos de intentar comunicar infructuosamente con el Ayuntamiento para notificar incidencias como las que se relatan en este artículo, se decidieron a poner en funcionamiento un medio de comunicación público en el que nuestros lectores y nosotros mismos diéramos luz a los problemas de la ciudad. Ojalá que esta aplicación ponga fin al tipo de artículos que solemos publicar sobre suciedad, dejadez, abandono, mobiliario, acerado, etc. Ojalá que la aplicación haga que tengamos una ciudad funcional y limpia. Pero mucho nos tememos que será prácticamente imposible que los técnicos del Ayuntamiento puedan dar cobertura a tantísimas notificaciones como es previsible que se den, sobre todo con una plantilla escasa y con las limitaciones económicas de las que adolece nuestro Consistorio. No obstante, le deseamos la mejor de las suertes y la recibimos con las manos abiertas, por eso os invitamos encarecidamente a que os animéis a utilizarla, es bastante intuitiva y esperemos que útil, notifiquemos todos los errores que veamos y contribuyamos a mejorar Huelva.
Para verificar la utilidad de la aplicación, pondremos en funcionamiento una prueba dentro de un par de días, publicando un artículo en este blog al tiempo que utilizamos la aplicación Línea Verde. Iremos notificando mediante los comentarios los «tempos» y notificaciones que recibamos y esperamos poder realizar otro artículo con el cierre positivo de la incidencia.