La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Los Rosales’

Inundaciones en Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 23 diciembre 2009

Árbol derribado por el temporal en la EPS La Rábida

Durante esta madrugada se ha producido un auténtico torrente de lluvia y rachas de viento de hasta 72’4 km/h (según www.meteohuelva.es), que han provocado múltiples incidentes en la ciudad: muros caídos, garajes inundados, coches destrozados por el agua, vallas abatidas por el viento, alumbrado navideño arrancado, incluso se ha producido el derribo de una antigua casa en la calle Concepción que iba a ser restaurada y a la que dedicaremos próximamente un artículo.

Nuestro amigo y colaborador Samanosuke se ha puesto en contacto con nosotros para que mostremos las imágenes que ha tomado de los destrozos del temporal y que ha colgado en su blog. Esto dice en su «Blog Indecente«:

A las 5 y media de la mañana me despertaba mi padre llamando a mi hermano para saber donde había aparcado el coche, ya que al parecer le había despertado el vecino porque se estaba inundando toda la calle, por lo que todos nos asomamos a la ventana.

Y a la de mi vecino, desde la que se ve toda mi plazoleta, la Plaza Acuario:

Los dos, claro, salieron corriendo, ya que la Avenida Príncipe de las Letras, en la que vivo, está construida en pendiente, y en Nuevo Parque, donde mi hermano había dejado el coche, había zonas en las que el agua llegaba al medio metro, como se notaba en las marcas del chaquetón de ambos cuando volvieron a casa.

Total, que se repitió lo de hace ya unos años (¿7? ¿10?) y el garaje que se puede ver desde mi ventana, inundado por completo.

(…) Yo me sigo preguntando por qué sólo se ha inundado la mitad de Príncipe de las Letras, la que baja desde Mariscos Gami hasta el puente para San Juan, y no la que sube hacia la Avenida Honduras (la calle Honduras de toda la vida). Por qué después de tantas obras sigue estando tan mal construida esta zona, con la calzada que sube a dicha avenida en pendiente hacia el alcantarillado, pero la paralela en desnivel hacia los edificios. Es normal que tormentas como la de anoche provoquen inundaciones y catástrofes como ésta, pero creo que se podría hacer mucho más en cuanto a la infraestructura y alcantarillado de la zona, ya que, como se ha demostrado varias veces, no está para nada preparada.

Los vecinos de la zona llevan muchos años quejándose al Ayuntamiento de las frecuentes inundaciones de los garajes de la zona, pero no se hace nada eficiente que ponga fin a estos problemas en Nuevo Parque y Los Rosales. Lo de ayer fueron lluvias torrenciales, pero es que según se queja The Punisher, uno de nuestros colaboradores: «Es que no hace falta que hayan lluvias torrenciales, basta con lluvias fuertes o frecuentes, y lo peor es que como los garajes se inundan frecuentemente, los pilares de los edificios empiezan a estar dañados.» También nos dice The Punisher: «He podido rescatar mi coche y la moto, pero mi padre ha perdido su coche, el agua lo inundó». Los destrozos han sido cuantiosos, pero no se reconocen los mismos  de forma oficial por parte de las autoridades y no han aparecido en los medios de comunicación (con la excepción de Canal Sur y las cadenas locales). Estas son las fotos que ha realizado The Punisher para La Huelva Cateta:

Ni el Instituto Politécnico de La Rábida, situado en lo alto de un cabezo, se ha librado del agua. Los grandes charcos son frecuentes en épocas de lluvia, pero esta vez parecía un auténtico lago. Toda la zona de los pabellones antiguos ha amanecido rodeada de agua, entrando ésta en algunos pabellones.

Imagen del Politécnico

Lo peor es que casi no vamos a tener tiempo para reponernos del susto de esta madrugada, ya que contínua «el tren de  frentes» y se preveen más lluvias fuertes a partir de la tarde-noche de hoy. Esta es la predición que hace El Pájaro Espino en su web MeteoHuelva:

Miércoles 23: (…)A última hora del día volverán las lluvias moderadas o fuertes. No lloverá de forma tan torrencial pero van a ser muchas horas seguidas de lluvia. El viento volverá a ser muy fuerte del suroeste, aunque no creo que llegue a rachas tan fuertes como esta noche. Temperaturas sin cambios.

Jueves 24: De madrugada y primeras horas de la mañana muy nuboso o cubierto con lluvias moderadas y persistentes. A partir del mediodía cesarán las lluvias para dejar una tarde soleada y tranquila. Temperaturas sin cambios.

Tendencia próximos días: El viernes seguiremos con lluvias abundantes aunque el fin de semana será seco y soleado. Probablemente, el lunes volverían las lluvias.

Fotos: Samanosuke y The Punisher.

Fuentes: www.meteohuelva.es, El Blog Indecente.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 47 Comments »

«Yo no soy cateto»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 4 septiembre 2008

Antes de empezar, decir que el título del artículo no es más que un juego de palabras entre el famoso eslogan de la empresa a la que va dedicado y el nombre de nuestro blog, para nada considero cateto ni al que compra en ese centro comercial ni al que deja de hacerlo. Más vale poner el parche antes de que salga la herida.

No quería dedicar un artículo a un centro comercial porque de una forma u otra lo que finalmente se consigue es hacerle publicidad y no es mi propósito, pero es que prácticamente lo pedía a gritos y no voy a resistirme, sería como darle la espalda a la actualidad de Huelva en la que la inauguración de un centro comercial se ha convertido en todo un acontecimiento, siendo capaz de aglutinar a media ciudad, como pocos hechos de la actualidad onubense e incluso de su historia son capaces de conseguir… para comprar electrodomésticos…

El pasado lunes 1 de septiembre abría sus puertas en Huelva la cadena alemana de electrodomésticos Mediamarkt. Desconozco cómo habrán sido las aperturas de esta empresa en otras ciudades, pero desde luego para Huelva lo han hecho a lo grande, con una millonaria y efectiva, (incluso abusiva) campaña publicitaria. Durante los últimos 15 días, miraras dónde miraras, encontrabas un cartel en el que con fondo rojo y letras negras se leía: «Huelva es muy Cara». La gente se preguntaba qué sería, en este blog algunos comentaristas lo preguntaron. Dicha campaña no estuvo exenta de polémica y fueron muchos los comerciantes que pusieron el grito en el cielo, hasta el Ayuntamiento pidió la retirada de unos carteles que podían empañar la imagen turística de Huelva. La respuesta a la polémica frase publicitaria esperó unos días en los que los carteles fueron cambiados por otros en los que se decía que eso se iba a acabar porque llegaba Mediamarkt y aparecía la fecha de inauguración.

El viernes anterior, la compañía alemana hizo un «preestreno» con una apertura con cátering reservada para los familiares y amigos de los empleados y el pasado lunes día 1 se produjo la oficial, que contó con grandes colas de ansiosos consumistas esperando a la apertura del centro comercial. No estuve en su estreno, pero según me han informado personas que sí estuvieron, la gente se abalanzaba como poseída a su interior (no sabiendo muy bien a dónde ir porque no se conocían la ubicación de las secciones) y que todo aquel que pasaba por delante de los secadores de pelo se llevaba uno, porque estaban a 1 euro. Parece ser que la gente incluso se peleaba por ellos, pero luego resultaba que sólo dejaban pagar uno por cliente. Tuve ocasión de pasar por el puente que va sobre la circunvalación por temas laborales y sufrí «en mis carnes» un tremendo atasco de cientos de coches en la rotonda de tráfico, yo pensaba que era por las inoportunas obras que cortan la avenida Príncipe de las Letras, la que va de Tráfico al Palacio de Deportes (podían haber hecho esas obras en verano y no justo ahora que empieza el ajetreo), pero cuando pude acceder a la vía de servicio me di cuenta que los responsables también eran la ingente cantidad de onubenses que querían acceder o salir del Mediamarkt en su inauguración.

Yo me pasé por la tarde, cuando salí del trabajo, para curiosear. Tenían guardias de seguridad por todas partes, hasta haciendo de «gorrillas». Es bastante grande y la verdad es que tiene casi de todo y muy bien colocado. Me parece especialmente útil que los aparatos estén ordenados por precio. Por lo demás no le vi nada especial. En general los precios son iguales que en cualquier otro centro comercial, incluso había cosas más caras, como por ejemplo los pendrives y las tarjetas SD. Lo mejor es su variedad. Muy llamativo también el poner algunos artículos en grandes cestos todos iguales amontonados como si fueran calzoncillos en rebajas. Lo que sí es cierto es que una serie de artículos están muy rebajados, los que aparecen en el panfleto especial por su apertura que han repartido por toda Huelva. Pero no deja de ser un reclamo para venderte otra cosa y recuperar así esa «perdida» de vender algo tan barato.

Lo que más me llamó la atención de mi visita fue la tremenda cantidad de gente que había por todos lados, los empleados estaban locos, no sabían a quién atender, y ciertamente pude corroborar lo que me comentaron del turno de mañana, que la gente se iba cargada. De hecho cuando entré, vi tres palés con un montón de televisores, y a los 20 minutos cuando volví a pasar por ahí tan sólo quedaba un palé, con dos teles, los otros dos estaban vacíos. Vi sorprendido como la gente ponía a familiares «aguantando» una tele mientras llevaban otra al coche. La frase que oí a dos mujeres hoy en el autobús es clarificadora: «Parece que la gente de Huelva no tiene teles«

El hecho de que la competencia baja los precios se ha visto reflejado en la rápida respuesta de Urende: el pasado viernes, al poco de lanzar el papel de oferta Mediamarkt, Urende lanzaba otro panfleto con artículos aún más baratos, concretamente me fijé en una TV LCD FullHD que siendo el mismo modelo costaba 899€ en Mediamarkt y 799€ en Urende. La respuesta de Mediamarkt fue casi inmediata bajando dicha tele hasta los 769€ excusando publicamente en la prensa local que «había sido un error tipográfico». Esa misma tarde  (la del lunes) pasé por Urende (por cierto, vacío, como veréis en la foto) y tenían la tele de marras a los mismos 769€.

Hoy por la tarde he vuelto a ir para intentar hacer una devolución. Caí en la trampa el primer día y compré algo que al llegar a casa me pareció inútil, un marco digital de fotos. Si el lunes había gente lo de esta tarde no hay palabras para describirlo. Un auténtico caos de tráfico «facilitaba» la entrada a los alrededores del centro comercial. Tuve que aparcar literalmente en el quinto pino, y cuando llego y cojo número para que me atiendan veo que va por el 71, y mi número era el 104. Para hacer tiempo, me acerqué al C&A que está al lado y era hoy también inaugurado con rebajas del 20%, había tanta gente en cola para pagar que ni me molesté en dar una vuelta por la tienda, así que volví al Mediamarkt y todavía iba por el 73… me fuí.

Como toda apertura de una gran cadena tiene sus ventajas y sus inconvenientes, ahí va mi lista:

Pros:

  • Encontrar esos productos que anuncian por la tele en Huelva, con lo que supone no tener que salir para ello de la capital y además recibir a gente de toda la provincia e incluso de Portugal.
  • Que la competencia haga bajar los precios por lo que sale ganando el consumidor.
  • Dar más vida a una zona de Huelva un poco dejada de la mano de Dios.
  • Dar 117 puestos de trabajo en un momento de penuria económica y laboral. De hecho hoy han salido datos de la subida del paro en Huelva: 1694 parados más en agosto, lo que supone un incremento del 5,16% con respecto al mes anterior, la mayor subida de Andalucía.

Contras:

  • 117 Empleos de modesta calidad en general.
  • Los daños colaterales de la apertura de una gran cadena, que suponen el cierre de pequeños comercios incapaces de competir con las grandes superficies.
  • Los lamentables accesos. Ya se sabía que ese único carril en cada sentido en Tráfico Pesado pasaría factura, pero no pensaba que tan pronto, y esperaros que lleguen las navidades…
  • Que ha despertado un desaforado consumismo entre los onubenses. Habría que tener más cautela y comparar precios y no dejarse llevar por las ofertas-reclamo.
  • Que tan sólo den 7 días para poder devolver un artículo y que para hacerlo te pidan tus datos personales.

Sr. Rubio

Fuentes: www.odielinformacion.es

Posted in Crítica Social, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 28 Comments »

El Parking de Los Rosales

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 1 julio 2008

Durante todo lo que llevamos de año, la prensa local se ha hecho eco de la cantidad de parkings que el Ayuntamiento se ha propuesto hacer y los que tiene en ejecución. Ejemplos son los de la Avda. Galaroza, Calle Jabugo, Plaza de la Autonomía, etc.

El caso del parking de la Plaza de la Autonomía (Los Rosales), ha sido para los vecinos un auténtico incordio desde el principio. Comenzaron las obras, sino mal recuerdo a mediados de julio del 2007, trabajando a ralentí durante el mes de agosto y realizando grandes movimientos de tierra durante el mes de septiembre. Entre las molestias enumerar que:

  • Desde un principio dejaron inutilizado el polideportivo municipio-vecinal que poseía el barrio. Con las llegadas de las lluvias de otoño se produjo un desprendimiento de un tercio de las canchas del mismo.

  • La entrada al Colegio de Educación Infantil quedó inaccesible. Y debido a los desprendimientos anteriormente citados, peligró el muro sur del mismo. Las clases tuvieron que ser interrumpidas durante varias semanas.

  • Los aparcamientos del barrio quedaron mermados. En el centro de la calle Rocinante colocaron una valla para regular la circulación y lo único que hacía era entorpecerla dado que permanecía más tiempo tumbada (a consecuencia del viento) que de pié.

Y que contaros de los constantes ruidos de la misma. Para muestra, un retal. Tienen por costumbre tocar el claxon de los camiones a la más mínima, ya sean las 8 de la mañana en invierno ya sean las 4 de la tarde en verano. Cuando les llamas la atención te dicen que aún son horas de trabajar. De trabajar sí, pero de tocar el claxon no, pues hacerlo de manera indiscriminada y reiterada no está permitido.

Que les voy a decir, menudos “elementos”, dudo que sepan leer. Por ello, los de prevención de riesgos laborales acuden a señales para indicarles que deben portar casco.

Pero como muestra la siguiente foto, se ve que las señales tampoco las entienden.

¿O será verdad lo que decía el presidente de la patronal sevillana de la construcción y habría que hacerles la prueba de la alcoholemia?

Y si llamas a la policía local te dicen que ya están al tanto de todo, pero que mala suerte que siempre poseen una sola patrulla que está atendiendo a un siniestro.

Es normal que la gente de los alrededores del parque de la Esperanza se niegue a la construcción del parking.

Josema.

Posted in Crítica Social, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , | 10 Comments »

Los peligros de un parque

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 21 febrero 2008

Pues sí señores, un parque en Huelva es un peligro para los niños y los no tan niños. Cristales, latas, agujeros, suciedad, jardines poco cuidados, etc. ¡Hasta jeringuillas he visto!

El parque del que os voy a hablar es el que está situado en la barriada Pinar de Balbueno, junto a Los Rosales. Se llama «Parque José Carrasco» y está en una situación lamentable como podremos observar en las fotografías.

El parque es bastante grande, ubicado en un buen sitio. Los domingos, que es cuando me suelo acercar, están los abuelitos sentados en sus bancos, con sus nietos, pero el problema es que los niños no pueden jugar, ni correr ni nada, ya que, lo típico, se suelen caer y se pueden clavar de todo. No se si en las fotos se verá todo lo que yo veo, pero os puedo decir que hay de todo. Hay desde «litronas» de cerveza hasta compresas. Desde latas de refresco hasta bolsas de supermercados.

Cristales rotos, muchísimos.

Y después están los agujeros que hay alrededor del parque, de piletas, bocas de riego, etc…

Lo que más me sorprende de todo esto es que por el centro siempre veo a la nueva empresa de jardines de Huelva, siempre regando, cuidando el césped, etc… y nunca, NUNCA los he visto en el parque José Carrasco. ¿Los barrios no se merecen el mismo trato que el centro? No lo entiendo, la verdad. Espero que alguien vea el estado de este parque y mueva ficha.Un saludo a todos.

Snoopy

Posted in Dejadez, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 6 Comments »