La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Manuel Pérez González’

Dejar morir la cultura

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 22 septiembre 2014

La entrada que hoy nos ocupa está contextualizada en Huelva, pero seguramente si nos lees desde fuera de la capital onubense, te pueda resultar familiar (por desgracia).

Si has pasado la semana que acaba de terminar por el Paseo de Santa Fe (Huelva), habrás visto como el edificio histórico del antiguo cuartel de la Policía Nacional está cada día peor. Lo cual no es ninguna novedad ni nada destacable (de nuevo por desgracia) si no fuera porque la imagen ya roza la poca vergüenza.

El antiguo cuartel de la Policía Nacional es un edificio histórico y de un gran valor arquitectónico, que fue proyectado por Manuel Pérez González en 1899, y llevado a cabo por Francisco Monís (arquitecto de gran importancia en Huelva y que da nombre a una de las calles de la ciudad). En su origen, el edificio fue concedido para albergar un mercado, y los materiales empleados fueron totalmente revolucionarios, metal y hormigón para la estructura (los de la revolución industrial), y ladrillo visto para las fachadas, con una composición que aún hoy sigue llamando la atención por su sencillez y belleza.

Este edificio ha sufrido (y decimos bien con la palabra “sufrido”) varios cambios de usos, ya que en 1911 paso a ser una Escuela de Artes y Oficios; convirtiéndose después en Escuela de Capataces de Minas, Biblioteca, Museo, y en última estancia, cuartel de la Policía Nacional hasta el año 2005 cuando cerró sus puertas y quedó abandonado.

No hace mucho hemos podido leer la “preocupación constante” que se tiene sobre el edificio y su futuro uso, lo cual choca directamente con el aspecto que presenta de total abandono actualmente y sobre todo por la imagen icónica que aparece a continuación.

 

 

¿Qué clase de sociedad permite que un edificio de este valor arquitectónico termine siendo destruido arrancándole los ladrillos? ¿Quién puede con total impunidad arrancar una pieza cerámica de la fachada, sin que nadie le llame la atención, y dejarlo ahí como prueba del delito, permaneciendo por periodo de varios días sin que nadie se escandalice? La fotografía en nuestra opinión retrata mucho más que un bloque cerámico abandonado en la calle. Retrata la actitud de una sociedad ante la cultura, ante el patrimonio, ante la historia y una total falta de respeto por el trabajo de mucha gente. Desde los arquitectos que construyeron el edificio con gran esfuerzo, los que pretenden rehabilitarlo, los que apoyan estas iniciativas (no sólo económicamente), y los cargos políticos que no buscan en esto una oportunidad electoral, si no un verdadero compromiso con la ciudad a la que se pertenece (que espero que los haya).

La ciudad de Huelva (al igual que en el caso de muchísimas otras ciudades), no se puede permitir dejar perder el patrimonio histórico con el que cuenta.

¿Qué tipo de inversor queremos que venga a esta ciudad si al hacerlo le presentamos esta imagen?

La responsabilidad es de todos, y la imagen es más propia de la Edad Media cuando se construían casas a partir del expolio de las ruinas de monumentos romanos. Inaceptable.

Duomo Estudio

Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Turismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 10 Comments »