Somos un grupo de onubenses enamorados de su tierra que desde Noviembre de 2007 da guerra en la Red por mejorar Huelva y por dejar de ser unos "catetos".
Por Mundo Petardo (http://mundopetardo.wordpress.com/)
Están conectados
"catetos"
Únete a otros 7.871 suscriptores
NO + CACAS
Busca en el blog
Archivos
marzo 2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Contacto
Si quieres escribir un artículo en este blog o simplemente ponerte en contacto con nosotros, este es nuestro correo electrónico: lahuelvacateta@gmail.com
Este es un blog plural en el que los artículos son de múltiples autores. Cualquiera puede participar mandando su artículo por correo electrónico a lahuelvacateta@gmail.com. Las opiniones contenidas en el blog, ya sea a través de los propios artículos o en sus comentarios, son responsabilidad exclusiva de la persona que las realiza, por eso cada artículo va firmado. En consecuencia, los administradores de "La Huelva Cateta" no son responsables de las opiniones vertidas por los colaboradores y comentaristas del blog.
El PSOE ha ganado ampliamente las elecciones autonómicas con 47 diputados contra 33 del PP, aunque sin haber conseguido mayoría absoluta y con un descenso del 4% en número de votos con respecto a las anteriores elecciones, sumando el peor resultado de los socialistas desde 1994. El PP por su parte ha recibido un duro correctivo por los andaluces con el peor resultado desde 1990 cuando sólo obtuvo 26 escaños.
Lo más destacable ha sido la irrupción de nuevas fuerzas políticas, como es el caso de Podemos, aunque de forma más débil de lo pronosticado por las encuestas, con 15 escaños. Ciudadanos ha sido la gran sorpresa apareciendo con 9 diputados. El otro gran derrotado ha sido Izquierda Unida, que ha obtenido sólo 5 diputados, sumando su peor resultado. Ha mejorado sensiblemente la participación, aunque también cabe señalar que se ha obtenido también el record de estas tres últimas elecciones andaluzas de votos nulos y en blanco.
En la provincia de Huelva el PSOE ha mejorado los resultados de 2012 con 6 escaños, tres más que los populares, pero ambos partidos han obtenido el peor resultado de su historia en porcentaje de votos. La población onubense ha castigado sobre todo a la política de recortes del PP perdiendo 1/3 de los votos de las elecciones de 2012. Los grandes beneficiados han sido Podemos y Ciudadanos que han obtenido un escaño cada uno en un feudo tan difícil de arañar un escaño como es la provincia de Huelva. Izquierda Unida desaparece del mapa político de Huelva.
De esa forma la representación onubense en el próximo Parlamento andaluz quedará integrada por Mario Jiménez, María Márquez, Jesús Ferrera, Manuela Serrano, Diego Ferrera y Modesta Romero (PSOE); Manuel Andrés González, Carmen Céspedes y Guillermo García Longoria (PP); Jesús Romero (Podemos); y Julio Díaz (Ciudadanos).
Resultado Elecciones Andaluzas 2015. Huelva Capital
En cuanto a los resultados locales de Huelva de cara a las inminentes elecciones municipales llama la atención la caída libre del PP, según la cual Pedro Rodríguez abandonaría la alcaldía, aunque Gabriel Cruz tendría que pactar si quiere ser alcalde, puesto que ningún partido obtendría mayoría absoluta. Si hacemos la «simulación» de trasladar el resultado de estas elecciones a unas municipales onubenses el resultado sería el siguiente:
Damos por finalizado el prorrogado periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos y os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo, así como después de haber hecho un resumen a todas las colaboraciones y artículos del año, así como a los comentarios de Facebook, Twitter y a través de vuestros correos electrónicos. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2014″. Recordad que sólo se puede elegir una opción por categoría.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 31 de enero. Después colgaremos la lista de ganadores.
La candidatura a Declaración o Frase más cateta queda ya otorgada a Pedro Rodríguez puesto que sólo hemos recibido esa propuesta. La frase merecedora del premio y que ha sido propuesta por el comentarista «Cateto Mayor» es: “Si el 31 de diciembre no hay acuerdo con Hacienda, me meten ustedes en la cárcel”. A primeros de Enero tendremos la lista definitiva de acuerdo a vuestras votaciones.
Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año 2012». Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Fátima Báñez, Ministra de Empleo. (44.47% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (27.49% votos) y Mario Jiménez (18.33% votos).
Proyecto Más Cateto:
El Proyecto Isla Chica y su actual descampado en el solar del Antiguo Estadio Colombino (27.17% votos)
Finalistas: Querer convertir a Huelva en una ciudad de hojalata, privándole de su identidad (19.36% votos) y las Inexistentes adecuaciones de edificios públicos y vacíos para la administración que permita ahorrar en alquileres (17.92% votos).
Catetada del Año:
Robo de droga requisada en la Aduana de Huelva (37.6% votos)
Finalistas: Dejadez de los onubenses tirando papeles y no recogiendo las cacas de sus perros (33.98% votos) y No saber quien tiene las llaves de la antigua cárcel, lo que hizo retrasar en media hora la extición de un incendio en la misma (18.66% votos).
Obra Más Cateta:
El monumento de la Virgen del Rocío en el Punto y sobre todo sus «costaleros» (39.42% votos)
Finalistas: El nuevo párking del Hospital Juan Ramón Jiménez (24.93% votos) y la Plaza de las Monjas sin sus bancos de hierro y con esa estatua horrorosa presidiéndola (11.01% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
Todos los bancos que ejercen sin impunidad y miramientos los Deshaucios (55.69% votos)
Finalistas: La feria Outlet de Punta Umbría (21.54% votos) y Cajasol Banca Cívica (12.92% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
Pedro Rodríguez, por decir: «No entiendo que les quieran quitar los sueldos a los alcaldes y concejales. Como sigan así, se van a cargar la democracia (…) no solo no tienen que ir contra ellos, sino que tienen que darles cariño en un momento tan difícil como éste” (55.36% votos).
Finalistas: Fátima Báñez al decir que “la Virgen del Rocío ayudará a salir de la crisis» (41.07% votos) y Pedro Rodríguez por decir «es difícil que haya aparcamiento y no cueste nada» en referencia al párking del Juan Ramón Jiménez (3.57% votos)
Forastero Más Cateto:
Mariano Rajoy (39.45% votos).
Finalistas: Artur Mas (34.86% votos) y Juan Lebrón, director del documental «Andalucía Siempre», por el olvido de Huelva (25.69% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Paco Morán (69.31% votos)
Finalista: Miguel Barroso (30.69% votos).
Catetada Medioambiental:
Permitir que las Balsas de Fosfoyesos continuen igual que hace un año o puede que incluso hayan aumentado (53.31% votos)
Finalistas: Seguir cortando pinos en Punta Umbría para sembrar ladrillos (15.66% votos) y Dejadez de la playa del Espigón (12.95% votos).
Cateto Mayor:
Los onubenses, por su pasividad ante la situación de Huelva (48.12% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (21.74% votos) y Fátima Báñez (21.74% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
Damos por finalizado el prorrogado periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos y os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo, así como después de haber hecho un resumen a todas las colaboraciones y artículos del año, así como a los comentarios de Facebook, Twitter y a través de vuestros correos electrónicos. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2012″.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 27 de enero. Después colgaremos la lista de ganadores.
Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año 2011». Éstas son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Petronila Guerrero, senadora por Huelva. (31.4% votos)
Finalistas: Mario Jiménez (30.29% votos) y Curro Moro (21.83% votos).
Proyecto Más Cateto:
Los Tres Puentes a Punta Umbría (30.91% votos)
Finalistas: Rascacielos del Puerto de Huelva (26.05% votos) y la Recalificación de la Playa de la Bota para Complejo Hotelero (24.50% votos).
Catetada del Año:
La Tala de Pinos de la Rábida (39.68% votos)
Finalistas: La Suciedad de Huelva (22.48% votos) y Querer llamar Zenobia a la futura estación del AVE (20.41% votos).
Obra Más Cateta:
No haber hecho nada con los fosfoyesos (27.62% votos)
Finalistas: Monumento a la Virgen del Rocío (21.38% votos) y la preparación de terrenos para la estación del AVE (9.13% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
Los Bancos, empresarios y especuladores que estafan, explotan y manipulan a sus trabajadores y clientes (32.07% votos)
Finalistas: ENDESA por la Poesía de Juan Ramón Jiménez en la Central Térmica (23.04% votos) y Jesús España, Gerente de Odiel Press (19.48% votos).
Declaración o Frase más Cateta:
José Juan Díaz Trillo, por decir: «Con el plan de la Junta de Andalucía para los Fosfoyesos se conseguirá un gran pulmón verde y un entorno fuertamente cultural» (53.83% votos).
Finalistas: Alejandro Márquez, por decir: “la tala es una cuestión menor si se la compara con la situación por la que atraviesan las palmeras que se encuentran repartidas por Huelva» (36.89% votos) y Los políticos de Huelva que han glorificado el reciente discurso del Rey (9.28% votos)
Forastero Más Cateto:
Carod Rovira (35.34% votos).
Finalistas: Javier Arenas (24.04% votos) y Mariano Rajoy (20.43% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Odiel Press (El Periódico de Huelva y CNH) (44.55% votos)
Finalistas: Paco Morán (43.16% votos) y Antena Huelva (9.05% votos).
Catetada Medioambiental:
Las balsas de fosfoyesos (43% votos)
Finalistas: La tala de pinos de La Rábida (22.71% votos) y La plaga del Picudo Rojo (15.7% votos).
Cateto Honorífico:
Los onubenses que no somos capaces de unirnos para manifestar nuestra opinión (30.77% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (22.4% votos) y Mario Jiménez (18.33% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
Finalizado el periodo que establecimos para la recepción de candidaturas y candidatos, os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a “Catetos del Año 2011″.
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 15 de enero. El día 16 colgaremos la lista de ganadores.
En el primer pleno del mandato, la corporación municipal ha aprobado con los 8 votos a favor del Partido Popular, los 7 votos en contra del PSOE y las 2 abstenciones de IU, la bajada de sueldos y retribuciones a los miembros de la corporación municipal. Lo que supondrá un “ahorro de casi un 40% anual” según Gómez Cueli (PP). Las retribuciones recibidas por asistencia a las juntas de gobierno pasa de 4.000 a 400 euros al mes. En comisiones informativas o plenos también se ha reducido las retribuciones hasta en un 50%. La reducción del gasto será evidente, ya que sólo el alcalde cobraba 80.000 euros anuales.
Algunos podrán tachar esta decisión de demagógica, pero creo que al menos habría que darles la oportunidad de demostrar que aquello que es vox populi es falso: la sensación que transmiten de únicamente querer llegar a sus cargos para llenar sus bolsillos. Por fin se presta atención a una demanda de la ciudadanía, siendo una de las causas que se reivindicaba desde el movimiento 15-M.
A Domingo González (IU) la medida le ha parecido que se ha quedado corta y se han abstenido: “es un gran ejercicio de austeridad el que se pretende llevar a cabo, aunque podría ser aún más austero, ya que la participación en plenos y demás órganos colegiados está englobada en sus competencias y obligaciones como miembros de la corporación”.
El PSOE en cambio, votó en contra de dicha medida argumentando que «no se deben utilizar las retribuciones económicas de los concejales y concejalas como arma política, ya que los políticos han de estar para servir a la ciudadanía, y por tanto, es lógico que haya liberaciones y sueldos dignos ya que están disponibles las 24 horas del día«. Cierto es que la medida ha tenido que ser quizás demasiado drástica, pero el sueldo de un político jamás debe superar los 1.000 euros mensuales, lo justo para poder renunciar a su trabajo para dedicarse a la política. La vocación de un político ha de ser, como dice el ex alcalde Juan Serrato, la de servir al ciudadano, no a su bolsillo, obteniendo el único beneficio del prestigio social como en La República romana. Durante este periodo romano, el poder residía en el Senado (era el que asesoraba), estaba compuesto por los hombres más ancianos, y por ende, los más sabios de la ciudad, ocupando el cargo de por vida. Se realizaban Asambleas públicas en las que los ciudadanos podían intervenir y opinar en las decisiones políticas. Habían magistraturas, sin remuneración reelectas cada año. Estaban los Cónsules, Pretores, Censores, Tribunos,…Para ellos era un gran honor ser elegidos para desempeñar tareas que pudieran decidir sobre el futuro de Roma. Este sistema romano que parece tan obsoleto, es muy parecido al que aún se utiliza en entidades con órganos de gobierno como por ejemplo cualquier Hermandad o Cofradía, o cualquier comunidad de vecinos.
Muchos políticos deberían tomar ejemplo de la actitud del alcalde de Gibraleón, entre ellos sus compañeros de partido Rodri, Curro Moro, o como no, Petronila Guerrero y Mario Jiménez.
El blog amigo Choco Tóxico, ha publicado una interesante entrada que nos ha llamado la atención y que nos gustaría reflejar para que lo veáis y comentéis. Se trata de un buen video-montaje elaborado por él mismo que no deberíais dejar de ver y que pertenece a la serie con nombre «Huelva sin Sentido». Esperamos más vídeos porque desde luego hay material para hacer un largometraje… . Vaya nuestra enhorabuena por su entradilla.
Los lectores del blog onubense «La Huelva Cateta» han decidido con sus candidaturas, candidatos y finalmente con sus votaciones a los que consideran como merecedores del «Premio a Cateto del Año». Estos son las categorías con sus ganadores y finalistas:
Político Más Cateto:
Pedro Rodríguez, Alcalde de Huelva. (42.8% votos)
Finalistas: Petronila Guerrero (23.44% votos) y Mario Jiménez (16.99% votos).
Proyecto Más Cateto:
«Restauración» de las balsas de fosfoyesos tapándolas con escombros (30.46% votos)
Finalistas: Los tres puentes a Punta Umbría (17.22% votos) y la Venta de Aguas de Huelva (15.23% votos)
Acto Más Cateto:
Rocío Allepuz fumando junto a los vagones siniestrados de propano y gasoil (30.18% votos)
Finalistas: Petronila Guerrero por el “Huelva pierde aceite”, en el programa de Buenafuente 20.5% y empatados con el 12.61% de los votos, La visita a Copenhague de Guerrero y Castillo para exponer «un plan de sostenibilidad» ambiental de Huelva; y la Firma del convenio de cesión de los terrenos de Las Metas para la Estación del AVE sin estar libres de cargas.
Obra Más Cateta:
El carril bici de Pablo Rada (40.83% votos)
Finalistas: Destrucción del Mercado del Carmen y de los edificios de alrededor (32.8% votos) y El casco-record del mundo de la Universidad 26.38% votos).
Cateto del mundo empresarial o de negocios:
Antonio Ponce (31.31% votos)
Finalistas: Los sindicatos (21.96% votos) y Petronila Guerrero como Vicepresidenta de Cajasol (19.63% votos).
Declaraciones Más Catetas:
José Juan Díaz Trillo, por decir: “La contaminación en Huelva es más psicológica que real” (24.76% votos).
Finalistas: Odiel Información, por su parcialidad política manifiesta en las noticias y artículos que publica (20.99% votos) y Pedro Rodríguez al decir que no tiene nada que ver el Recreativo con el Ayuntamiento (17.45% votos).
Forastero Más Cateto:
José Luis Rodríguez Zapatero (35.44% votos).
Finalistas: Joan Puigcercós (28.1% votos) y el Dueño de FMC Foret (21.52% votos).
Periodista o Medio de Comunicación más cateto:
Agustín Samaniego, director de Odiel Información (40.62% votos).
Finalistas: (Camacho Malo 25.65% votos) y Huelva TV (24.7% votos).
Cateto Mayor:
Los onubenses, por permitir toda la mierda y NO HACER NADA (51.26% votos)
Finalistas: Pedro Rodríguez (26.09% votos) y Petronila Guerrero (22.65% votos).
Gracias a todos por participar tan activamente en esta elección.
Finalizado el periodo de una semana que establecimos para la presentación de candidaturas y candidatos, os mostramos la recopilación definitiva que hemos realizado atendiendo a vuestras propuestas en los comentarios del anterior artículo. Le hemos dado forma de encuesta para que podáis votar fácilmente a vuestros candidatos a «Catetos del Año 2010».
Como explicamos en las bases, damos el plazo justo de una semana para la recolección de votos, de forma que podréis hacerlo hasta las 23:59 del 1 de enero. El día 2 colgaremos la lista de ganadores.