Posts Tagged ‘Mercado del Carmen’
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 10 marzo 2015
En estos últimos años de urbanismo irrespetuoso, hemos asistido a una campaña de alquitranado de solares varios. Convertidos a parking de coches en superficie, en zonas emblemáticas como el difunto antiguo mercado del carmen o el antiguo estadio colombino, fenecido por la maquinaria que derriba.
No voy a entrar en los detalles que infraestructuras para el coche en los centros neurálgicos de los barrios, llaman a más coches, tendiendo siempre a la saturación, siendo nunca suficientes, donde hubo un lindo carril de tierra, apareció el alquitrán, donde hubo alquitrán apareció una nacional, no fue suficiente e hicieron la autopista y la autovía, y ya no cabían e hicieron el carril suplementario y seguían atascados e hicieron 8 carriles, y ya no cabían y alquitranaron el bosque, y ya no cabían y alquitranaron la playa, y ya no cabían y te expropiaron tu casa y ya no cabían…
No es de extrañar que esta campaña ficción parking, salga de la cabeza de un alcalde que monta en coche oficial para recorrer los 500 metros que separan su ático presidencial de la casa usurpada del pueblo.
Y sabiendo que un solar puede ser algo más que una foto fija de objetos inánimes aguardando, y ser convertidos en escuelas, huertos vecinales, viveros de empresas, zonas verdes… y si quieres puedes mostrar tu repulsa a que mientras nos oprime un paro del 37%, tu alcalde se dedique a romper el espacio:
Instrucciones:
Dirigirse a: http://www.huelva.es/portal/es/contacto
Cumplimentar con mensaje:
Quiero expresar mi oposición a que el solar del Manuel Lois sea convertido en un vertedero de coches, y apuesto por una ciudad donde primen las buenas ideas.
Mari Gangrena.
Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: escuelas, Huelva, huertos vecinales, Manuel Lois, Mercado del Carmen, Parking, Solar Estadio Colombino, Solar Manuel Lois, Solares de Huelva, Solares Huelva, Urbanismo, viveros de empresas, zonas verdes | 12 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 10 noviembre 2014
Hemos recibido un correo electrónico de un lector en el que nos pide ayuda y como no nos vemos capaces de ayudarle os lo compartimos tal cual para ver si entre todos podemos hacerlo. Si tenéis alguna de las fotos que solicita podéis mandárnosla a nuestro email, lahuelvacateta@gmail.com y las publicaremos en este mismo post. Esto nos cuenta José:
Un cordial saludo. Me llamo José Fernández García y nací en el barrio El Higueral de Huelva hace 69 años; emigré a Cataluña hace 52 y mis visitas, por imperativos económicos, no se han prodigado mucho, excepto en el año 68 por motivos militares, algunos días de vacaciones, visitas esporádicas a primos y tíos, todo ello con poco tiempo para ver los cambios que se producían en la ciudad y su entorno. Aunque hace dos años con motivo de la muerte de un familiar anduve por la ciudad unos días y no me gustó mucho lo que vi: El Higueral ni se le parecía, el viejo estadio un solar baldío, así como el Mercado del Carmen, el colegio del Padre Laraña (donde estudié hasta que tuve que emigrar) no se parecía en nada al de aquella época, La Orden,…
Bueno todo este pequeño extracto de mi vida es para que sepáis un poco de mí. El favor que os quiero pedir, si está en vuestras manos, es que a través de esta publicación pudiera contactar con algún componente, o con todos, del equipo de baloncesto TAJAMAR de la temporada 1962-63, donde milité esa temporada, aunque el verano del 64 volví a jugar con ellos en Mazagón contra el Betis, los nombres que recuerdo son los Manolo Carvajal, Fali y al cura Antonio Garnica; también me gustaría tener alguna foto de aquella época de mi barrio, del colegio y del bar EL ALBA, el que estaba junto al mercado EL CARMEN, es que allí trabajó mi padre muchos años. Tanto si podéis complacerme como si por algún imperativo os es difícil, gracias de antemano y muchos ánimos en vuestra diaria tarea . Un sincero saludo.
JOSÉ.
Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Curiosidades | Etiquetado: Antiguo Estadio Colombino, Antonio Garnica, baloncesto, Bar El Alba, Colegio Padre Laraña, Deporte, El Alba, El Higueral, Estadio Colombino, Fali, Huelva, José Fernández García, La Orden, Manolo Carvajal, Mercado del Carmen, Padre Laraña, Tajamar, Tajamar 62-63 | 3 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 29 septiembre 2014
Posted in Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Crítica Social, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: abandono, Antiguo Mercado del Carmen, aparcamiento, Ayuntamiento de Huelva, Concha, Dejadez, Huelva, Interludio, José, Kaery Amanecer, Mercado del Carmen, Oruga, Plaza Mayor, Plaza Mayor de Huelva, Solar, Solares vacíos, suciedad | 17 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 14 enero 2012
Las fotos que les adjunto y que hablan por si solas, describen el patético estado en que se encuentra la zona del antiguo mercado de El Carmen. Les ruego la difundan a través del blog La Huelva Cateta.
Muchas gracias.
Concha.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Protesta, Urbanismo | Etiquetado: abandono, Antiguo Mercado del Carmen, Centro de Huelva, Concha, Dejadez, Huelva, La Plaza de las Miserias, Mercado del Carmen, Plaza Mayor de Huelva, Protesta | 31 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 20 julio 2011
Creo que fue en uno de los post de la Huelva Cateta en los que se criticaba el derribo del antiguo mercado del Carmen y en el que se incluía una foto de este edificio, cuando realicé un comentario sobre el origen de éste. Desde entonces me comprometía a recabar información sobre lo que, por entonces, no era más que una hipótesis fundada. Existían dos referencias previas de Diego Díaz Hierro, entrañable onubense con el que la historigrafía local tiene una deuda inmensa. En primer lugar, en un artículo publicado en el diario Odiel del viernes 9 de abril de 1965, dedicado a la desaparecida “Casa del Diablo” donde citaba diferentes casas antiguas de Huelva con nombres curiosos, figurando en la reseña “La Casa de la Chanca” y, también, en su obra postuma – “Huelva y los Guzmanes” – editada en 1992 por Manuel José de Lara Ródenas, donde menciona a este edificio como uno de los que tomaban posesión los corregidores o alcalde mayores de Huelva en nombre del Duque de Media Sidonia. Desde entonces he dedicado algún tiempo a localizar referencias de dicha casa, a demostrar que no es otra que la figura en la fotografía – Calle Bocas Número 5. El hecho de que el Duque de Medina Sidonia tuviese una “chanca” en Huelva (una chanca es una fábrica de salazones de pescado, en nuestro caso de atunes) estaba motivado por el inicio de la explotación de la almadraba de buche de El Terrón. Los Condes de Niebla tenían el privilegio de la pesca exclusiva con este arte en las costas andaluzas, pero una cosa era poder pescar y otra poder desembarcar el producto de la pesca en tierras que pertenecían a otro señorío territorial – Lepe pertenecía al Marquesado de Ayamonte y Cartaya, incluida la Actual Punta Umbría, al Marquesado de Gibraleón – por lo que el puerto más cercano de sus posesiones no era otro que la villa de Huelva. Por tanto, este edificio, que existía ya en los primeros años del XVIII, debe ser contemporáneo a la construcción del Palacio; es decir, construido entre 1665 y 1680.

El diario “Huelva Información” de ayer publicaba la noticia de que desde la Universidad vamos a reivindicar la catalogación como Bien de Interés Cultural de ambos edificios, de la “Casa de la Chanca” y del Palacio del Duque de Media Sidonia, y esperamos que podamos contar con el apoyo unánime del pueblo de Huelva para que se apruebe la protección de los mismos evitando, sobre todo en el caso de la primera, cuyo derribo está previsto en el PERI de la zona del Mercado del Carmen, que la piqueta vuelva a hacer desaparecer una de nuestras señas de identidad y uno de los lazos que nos unen con nuestros antepasados.
Creo, además, que es justo reconocer el apoyo que el diario Huelva Información está mostrando en esta reivindicación, con el fin de impedir el derribo de este singular edificio.
Juanjo.
Nota: El diario Huelva Información ha publicado una encuesta en relación a este tema en la que os invitamos a participar:
http://www.huelvainformacion.es/encuesta/default.php?int_PK=2918
Posted in Arquitectura, Colaboraciones, Dejadez, Historia, Protesta | Etiquetado: BIC Casa de la Chanca, calle Bocas, Casa de la Chanca, Casa del Diablo, Condes de Niebla, Diego Díaz Hierro, Duque de Medina Sidonia, El Terrón, Huelva, Huelva Información, Huelva y Los Guzmanes de ManuelJosé de Lara Ródenas, Juanjo, La chanca es una fábrica de salazones, Lepe, Marquesado de Ayamonte, Marquesado de Gibraleón, Mercado del Carmen, Odiel Información, PERI de la zona del Mercado del Carmen, uhu | 100 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 29 abril 2011
Viene de aquí…
La ampliación del Paseo Marítimo, esta tontera de obra, porque es una gran tontera; ha aliviado el tráfico desde el Humilladero de la Cinta hasta La Orden, no tiene que haber supuesto una gran inversión y facilita el acceso al puente desde Sevilla. Me parece un gran acierto, la única pega es la de tiempo que han tardado.

Esta obra, reciente, también es un gran acierto, la semipeatonalización de la Gran Vía ha supuesto un “avance” en el proceso turístico de la capital, facilitando la movilidad de los turistas por una nueva avenida, estéticamente más “bonita” que la anterior y que conecta longitudinalmente casi todo el centro.

Esta fotografía muestra de nuevo, como la circunvalación hace de barrera al crecimiento de la ciudad. La segunda fotografía no ha variado mucho desde la fecha de la captura (el año pasado) hasta hoy. La crisis ha frenado el avance de dichas obras; en este caso, parece que no existe tanto terreno destinado a comercios, servicios y zonas verdes como si ocurría en la zona del polvorín.

Esta foto es histórica, creo que no se puede hablar más (y menos desde esta página) de lo que es el Mercado del Carmen (del antiguo) y lo que representaba para Huelva. A parte de ello, la demolición de otros edificios singulares es apreciable. A mi gusto, el que más rabia me ha dado ver en el suelo (y subir por los escombros) es el antiguo edificio de Telefónica.

Estas imágenes muestran el nuevo Mercado del Carmen, en construcción y ya terminado, junto al crecimiento urbanístico de la zona. La avenida Tomás Domínguez Ortiz hace de enlace entre el mercado y el Muelle del tinto, la calle Villa de Madrid unirá el nuevo mercado con el ensanche, ¿lo veremos?

Estas fotos del parque Moret no tienen mucho que comentar, yo he ido desde el Conquero a La Orden a través del parque Moret, y la verdad, me parecía mucho «más divertido» antes: coches quemados, coches con gente sospechosa, gente paseando, gente corriendo o en bicicleta e igual de sucio. Por ello, para mí es un parque desde antes que lo vallaran y me dijeran por dónde ir.

Esta fotografía de la zona del puerto muestra las obras desde el aire ya que la valla existente, imposibilita ver el progreso de las mismas. Espero que el uso del paseo sea 100% público y que no se reserve un porcentaje para uso privado. Desconozco también por qué van tan lentas y como puede ser que la valla impida ver el Muelle del Tinto, pero la verdad es que el Puerto de Huelva (para mí) se ha ganado el beneficio de la duda. Veremos también que pasa con la remodelación de la Lonja y de la Glorieta Norte.

Esta foto es del antes y el después de la Plaza de las Monjas. Desde este punto de vista parece que no ha mejorado mucho, la composición de la solería es “idéntica”. La verdad que los bancos de la nueva plaza son más cómodos que los antiguos de piedra blanca, aunque menos ostentosos. Además, ahora tiene una estatua de Colón, que para mi gusto, debería estar en la Plaza 12 de Octubre.

Esta plaza que muestro es otro ejemplo de remodelación de plazas en los últimos años, concretamente se encuentra detrás de la calle Perez Quintero, se ha perdido «verde».

A esta foto del Campus del Carmen y el centro comercial Carrefour hace unos años, se le ha unido en estos últimos años viviendas residenciales en el cuadrante que queda entre Carrefour y el Campus en la parte superior y del centro comercial con el nuevo Mc Donals por bandera. Ya se ha iniciado la construcción del centro comercial de Carrefour y un Leroy Merlín (¿sabéis si sustituirá al existente?, ah, según he oído, el Hipercor/Corte Inglés de Corrales ha reanudado las obras). En las viviendas mencionadas, se aprecian cantidad de jardines y la parcela en la que se ha ubicado el Centro Penitenciario para ir a dormir o algo así. Por cierto, ¿os habéis fijado como el centro comercial y las viviendas vuelven a estar el límite de la circunvalación?.
Continuará…
Desdeelconquero.
Posted in Colaboraciones, Dejadez, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: Ampliación del Paseo Marítimo, Antiguo Mercado del Carmen, Campus del Carmen, Carrefour, Circunvalación de Huelva, Ensanche Sur, Estatua de Colón, Gran Vía, H30, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, Humilladero de la Cinta, La Orden, Mcdonald, Mercado del Carmen, Monumento a Colón, Muelle del Tinto, Parque Moret, Paseo Marítimo, Paseo Marítimo de Huelva, Pérez Quintero, peatonalización, Plaza de las Monjas, Puerto de Huelva, Seminario, Sevilla | 15 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 27 febrero 2011
Hemos recibido un correo electrónico que, con permiso de la autora, queremos compartir con vosotros tal cual lo hemos recibido, porque a buen seguro que a muchos gustará:
Estimados Srs. Northman y Rubio,
Es con algo de tristeza que pongo arriba «extranjera» aunque naci en Nueva York y vivo en Nueva York. Por qué me da tristeza? Porque en un modo me separa de Huelva, me marca como separada de ella y estoy enamorada con Huelva. Sí, con Huelvacita, con todos sus problemas y dificultades y polemica. Estaba en Huelva en 2010, un sueño hecho realidad para mí despues de muchos años de pensar y sonar de ir. Estoy apasionada de la historia de Huelva, la del siglo 19, y los artículos de La Huelva Cateta me han servido bien. Estoy ahora, en febrero de 2011 otra vez en punto de volver a Huelva. Estoy totalmente consciente de los comentarios sobre Huelva, de las criticas, No hay alma, no hay belleza, hay fosofoyesos que matan a todos etc etc. Lo único que puedo decir es que con asuntos del corazón, no hay sentido. Quiero a Huelva, ella vive en mis sueños. Por si acaso todavía no habéis notado, mi español es lamentable. Unas de las cosas que hago para practicar mi español es leer, cada día, los periodicos de Huelva. En poco tiempo me di cuenta que los periodicos no son imparciales [es normal, no?] pero me dejó con una falta de … algo. Queria saber lo que REALMENTE estaba [y está] pasando en Huelva. La Huelva Cateta me ayuda sentir conectada con la ciudad de mi corazón, el sitio que me llama una y otra vez, en voz alta, en voz baja, en voz sin fin ella me llama en mis sueños. Siempre me siento que necesito guardar a mi misma mis pensamientos y opiniones de lo que pasa en Huelva; lo que pasó con el Mercado del Carmen me dio mucha tristeza, el estado de los alrededores de la Iglesia San Pedro de que vio con mis propios ojos en 2010 y pronto veré otra vez…el estado de descuidado del Conquero….lo que pasa con esa cosa y está cosa me pone triste muchas veces pero no importa lo que me siento, no importa lo que vive en el corazón, con los ojos de los onubenses soy extranjera y no es mi asunto lo que pasa en Huelva. Por eso tengo mucho cuiidado con lo que digo y la verdad es que he puesto comentarios en La Huelva Cateta solamente un par de veces. Pero aunque soy neoyorquina por nacimiento y soy americana por nacimiento, soy Choquera por amor.
La verdad es que crucé un oceano para estar en Huelva, era mi unico proposito en 2010 tal y como es mi unico proposito ahora en 2011 y aunque Nueva York es conocida para me, no tengo la misma sensación de amor para NY que tengo para Huelva sino mucho menos. Estaré otra vez en Huelva en 7 semanas. He esperado un año de volver. Soy una pajaro que migra a su hogar, la llamada es fuerte y ahora debo responder, las alas están inquietas y el corazón tambien. En cualquier caso, quizá me veréis andando las calles de mi Huelva en abril, estaré un mes y pico. Cuando llegó la hora de salir en 2010 y subí el tren por Madrid, lloraba. Creía que no podré volver [es carisimo hacer tal cosa]. Ahora sé que encontraré el modo de volver pase lo que pase. Tal y como es fácil identificar un turista en Nueva York, es muy fácil identificarme como tal en Huelva, algo de que estaba muy consciente en 2010 y que me dio algo de pena. Cuando el corazón dice una cosa, no quieres que la apariencia dice otra. Y cuando estas enamorado con alguien, quieres gritarlo de la azotea, ¿no? Quizá si poneis mi carta en un articulo, será como si yo estuviera gritando mi amor para Huelva de la azotea y eso me daría mucha felicidad. Si hay algo que queréis sacar de esta carta, no tengais dudas.
Muchisimas gracias por el blog, y en el sentido más personal, gracias por ayudarme quedar conectada con Huelva que quiero. Sí alguna vez hay algo que puedo hacer para mi Huelva querida, por favor, dimelo.
Un saludo cordial,
La Choquera de NY.
Viva Onuba, niña del mar.
Pd. Por favor perdonadme los errores de español.
Posted in Colaboraciones, Onubenses por el Mundo, Protesta | Etiquetado: correo electrónico, El Conquero, Fosfoyesos, Huelva, Huelvacita, Iglesia de San Pedro, La Choquera de NY, Mercado del Carmen, neoyorquina, New York, Nueva York, NY, periódicos onubenses | 25 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 1 enero 2011
Acabó ya el 2010, el año de la crisis por excelencia, el año de los más de 4 millones de parados. Iniciamos un nuevo año que esperamos sea el de la recuperación, a nivel nacional y local, porque Huelva necesita como ninguna otra ciudad un empujón definitivo para salir del agujero en el que estamos.
Hace justo un año, felicitábamos la llegada del 2010 con un párrafo que resulta llamativo releer hoy: Acaba una década y empieza otra. Ya estamos en 2010, ese año que hace otros muchos, se tomaba como meta para llevar a cabo muchos proyectos para nuestra amada Huelva. Muchos de esos proyectos se han ido prorrogando indefinidamente, pero otros parece que empiezan a ver la luz al final del tunel. ¿Será este el año en que comiencen las obras de la futura estación del AVE?, ¿dejará Fertiberia de verter más fosfoyesos en las Marismas de Huelva?, ¿se inaugurará por fin el Mercado del Carmen?, ¿Se sacará algo en claro de la ubicación del aeropuerto?, ¿qué pasará con el paseo marítimo junto al Muelle del Tinto?, ¿Cuántos edificios históricos y/o singulares se derribarán más este año?, ¿Terminarán uniendo los fragmentos de carril bici que hay repartidos por la ciudad?, ¿Volveremos a ser “una ciudad de Primera” o seremos una ciudad de Segunda-B?
Todas las preguntas han ido contestándose durante el año, algunas positivamente, otras no tanto y el resto siguen estando en suspensión. Esperemos que sean respondidas todas a lo largo del año, y siempre de la forma más positiva para Huelva.
Os deseamos un Feliz Año Nuevo, que vuestros deseos se hagan realidad.
Posted in Redacción | Etiquetado: 2010, 2011, Aeropuerto, AVE, Ciudad de Primera, Feliz Año Nuevo, Fertiberia, Fosfoyesos, Huelva, Mercado del Carmen, Muelle del Tinto | 63 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 17 septiembre 2010
Este viernes 17 de septiembre tendrá lugar la celebración de Calle Concepto, un proyecto que se enmarca dentro del VII Ciclo de Arte y Creación Contemporánea de Huelva Puerto de las Artes 2010. Desde las 18.00 horas y hasta las 24.00 horas, el entorno de la Calle Concepción, la Plaza de Quintero Báez (La Palmera) y El Mundo Otrobar (junto a la Plaza de toros) se convertirán en escenario de numerosas actividades que acercarán al ciudadano de Huelva y sus visitantes las últimas propuestas del arte contemporáneo, como ya se hizo el año pasado en los aledaños del desaparecido mercado con notable éxito.
El programa de actividades es el siguiente:
Hora: De 18.00 a 20.30 h.
Lugar: Calles Concepción-Palacio-Arquitecto Pérez Carasa.
Intervenciones, performance, presentaciones, instalaciones.
Simón el Despierto- Atlántida Welcome- Pedro Delgado- Colectivo Chichimeca- Manuel Moreno Carretero- Salva Walls(18.30 h)- Colectivo Pacopérez. (19.00 h)-Pilar Lozano (19.30 h)- Verónica Ruth Frías (20.00 h)
Hora: 20:30 h.
Lugar: Plaza de Quintero Báez (La Palmera).
Presentación de la PLOCC. Plataforma Onubense por la Cultura Contemporánea.
http://plocc-enhuelva.blogspot.com/
Hora: De 21:30 a 22:15 h.
Lugar: Plaza de Quintero Báez (La Palmera).
Creación audiovisual en vivo de Standard Plantz.
De 23:00 a 01:00 h.
Lugar: El Mundo otrobar. Plaza de Toros.
Música Fundamental: Actuaciones de Finos Winos y Royal Cock.
Podéis encontrar más información en el siguiente enlace:
http://www.puertodelasartes.com/
Posted in Cultura, Eventos, Urbanismo | Etiquetado: Arte contemporáneo, calle Concepto, Huelva Puerto de las Artes, Mercado del Carmen, Plaza Quintero Báez, PLOCC | 2 Comments »
Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 15 septiembre 2010
Según aparece en los medios de comunicación locales, el Ayuntamiento junto con los comerciantes del centro, plantean la posibilidad de crear una zona de usos mútliples en el solar del recientemente derribado Mercado del Carmen.
La idea ha surgido de los comerciantes y consiste en la realización de eventos en el solar que revitalicen el «casco antiguo», sobre todo los fines de semana. Estos eventos serán actividades de todo tipo y organizadas por diferentes colectivos de la ciudad. Algunos ejemplos pueden ser la Feria de la Tapa, la Feria del Libro o un Zoco de artesanía.
Este uso sería compatible con el de aparcamiento, al cual se destinaría parte del solar.


¿Qué pensáis de todo esto?, ¿tendremos eternamente un terraplén de arena de usos múltiples?, ¿revitalizaría el centro realmente, o sólo es una manera de quitarse de encima los «molestos eventos»?, ¿no hubiese sido mejor conservar el Mercado para este tipo de eventos como se propuso desde este blog?, ¿fue precipitado su derribo?
Posted in Arquitectura, Dejadez, Urbanismo | Etiquetado: Aparcamientos, Ayuntamiento de Huelva, Comerciantes del centro, Derribo del Mercado de El Carmen, Feria de la Tapa, Feria del Libro, Huelva, mercadillo, Mercado del Carmen, Solar, usos múltiples, Zoco | 44 Comments »