La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Mesa de la ría’

El fin del Periquismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 25 mayo 2015

El PSOE gana claramente las elecciones a la alcaldía de Huelva capital y pone fin a 20 años de Pedro Rodríguez como mandatario onubense. Estos son los datos:

VOTOS POR PARTIDOS EN HUELVA
Partido Concejales Votos
PSOE-A 11 20646 35.21 %
P P 8 15677 26.74 %
C’s 3 5938 10.13 %
IULV-CA 3 5869 10.01 %
MRH 1 3740 6.38 %
PARTICIPA 1 3108 5.3 %
VOX 0 1071 1.83 %
PA 0 1024 1.75 %
UPyD 0 577 0.98 %
D.N. 0 142 0.24 %
PCPE 0 110 0.19 %

El PP recibe un serio correctivo de la ciudadanía pasando de 28428 votos en 2011 a 15677 este año, casi la mitad, lo que le ha hecho pasar de 14 concejales a 8.

Por su parte el PSOE se ha convertido en la alternativa más viable para los onubenses ante el periquismo, como demuestran los 20646 votos que han tenido, que le han permitido obtener 11 concejales. El PSOE mantiene «su media de votos» (en las últimas 4 elecciones su media de votantes es de 20990). Lejos queda ya el mal resultado que obtuvo Petronila Guerrero por el PSOE en las anteriores elecciones y que le hicieron salir «escopetada» de Huelva en busca de un sillón en el Senado.

Ciudadanos irrumpe con fuerza con casi 6000 votos, Izquierda Unida se mantiene aunque pierde 500 votos. Mesa de la Ría ha vuelto a obtener 1 concejal con 400 votos más que en las anteriores elecciones, y en el momento de escribir este artículo se quedan a únicamente 14 votos de obtener un segundo concejal y arrebatárselo al PSOE, cosa que no parece descabellada porque el escrutinio está en el 99,54%. Veremos que pasa. También reseñar la irrupción de un nuevo partido, Huelva Participa (Podemos) que ha obtenido 1 concejal con la nada desdeñable cifra de 3108 votos.

El Rocío ha pasado factura y ha descendido la ya de por si pobre participación choquera, pasando del 55% al 52%. Los votos en blanco y votos nulos se han reducido a la mitad de la anterior convocatoria, demostrando que ya los onubenses tienen más opciones para verse representados.

Gabriel Cruz será el nuevo alcalde de Huelva, aunque al no obtener mayoría absoluta tendrá con pactar con Ciudadanos o con IU que han obtenido 3 concejales cada uno. Le damos nuestra enhorabuena a Cruz, claro y merecido ganador, aunque añadimos la misma frase con la que finalizamos el análisis electoral de 2011: Le miraremos con lupa desde La Huelva Cateta.

Fuente: www.resultadoslocales2015.interior.es

Posted in Elecciones, Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Manifestación NO A LOS FOSFOYESOS

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 16 octubre 2014

Hoy es el día elegido para la manifestación contra los Fosfoyesos que fue suspendida la semana pasada debido a las inclemencias meteorológicas. No puedes faltar. Nadie debería de faltar en esta manifestación que partirá a las 20:00 de la plaza de la Merced y acabará en la Plaza de las Monjas. Ha de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.

El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como «restauración» tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que «el que contamina, paga», y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.

Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.

Posted in Eventos, Medio Ambiente, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 1 Comment »

Manifestación a las 20:00h. ¡FOSFOYESOS FUERA!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 9 octubre 2014

Hoy es el día, no puedes faltar. Manifestación contra los Fosfoyesos. Sí, contra ese montón de mierda blanca que hay en las marismas del Tinto, ese «cabezo» blanco que se ve cuando pasas por la circunvalación H30 dirección La Rábida. Ese montón de residuos (o «subproducto»), que no deja de ser un desecho del proceso de fabricación de fertilizantes, y que Fertiberia fue alegremente acumulando hasta alcanzar un tamaño monstruoso, tan grande como la propia ciudad.

Mesa de la Ría ha convocado para hoy, la manifestación que debe de ser la definitiva, la que demuestre que esta generación de onubenses está harta de tener un peligroso e ilegal vertedero químico a 100 metros de Huelva.

El momento no puede ser más oportuno, una resolución judicial obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su situación original de hace 40 años, sin embargo Fertiberia ha propuesto como «restauración» tapar con tierra la montaña de mierda blanca. Para entendernos, esconder la basura debajo de la alfombra. Esto es algo absolutamente inaceptable, y debería de aplicarse la resolución de que «el que contamina, paga», y en este caso debería de dejar la zona como la encontró, o en su defecto, financiar el faraónico traslado o reciclado de tamaña cantidad de fosfoyesos, porque para algo ha estado enriqueciéndose a costa de nuestro entorno durante tantos años.

Por eso hemos de salir a la calle. Ya cesó su acumulación, ahora hay que limpiarlo, y tenemos que demostrar que todos los onubenses estamos de acuerdo en al menos algo: no queremos esa montaña de porquería ahí.

Sí, ya sabemos que dan lluvia, siempre hay mala suerte con la meteorología cuando se organizan manifestaciones de este tipo, pero a ver si por  lo menos somos capaces de acercarnos a la plaza de las Monjas, punto final del recorrido que se iniciará en la Plaza de la Merced a las 20:00. No obstante, aunque la meteorología eché atrás a muchos onubenses, este debe de ser un punto de no retorno. Fertiberia no puede irse «de rositas» tras haber llenado Huelva de basura.

Posted in Medio Ambiente, Protesta, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , | 5 Comments »

Huelva Harta

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 31 enero 2014

El próximo martes 4 de febrero, el colectivo ciudadano Mesa de la Ría ha convocado una movilización ciudadana bajo el lema “Huelva está harta” (#HuelvaHarta).

La Concentración, que tendrá lugar en la Plaza de las Monjas de la capital a partir de las 19:00 horas, pretende denunciar la situación de hartazgo e indignación en que se encuentra la ciudadanía onubense por el continuo abandono de todas las Administraciones.

Los reiterados episodios de contaminación que sufre la capital, los desproporcionados índices de mortalidad y de afección de enfermedades como el cáncer que diezman a la población, la inexistencia de un adecuado plan de emergencias que proteja verdaderamente a los ciudadanos ante un posible riesgo de incidente químico, la inoperancia de las Administraciones implicadas ante el problema de los fosfoyesos, y en definitiva, la situación de abandono por parte de nuestros dirigentes que están ocasionando con su inacción que Huelva sea una ciudad carente de futuro, abandonada y sin expectativas socio-laborales para sus habitantes, han llevado a que esta organización ciudadana convoque esta movilización para que los onubenses griten al unísono ¡Basta Ya!

El próximo 4 de febrero, efeméride del “año de los tiros”, momento en el que cayeron los primeros onubenses reivindicando su derecho a no morir por causa de la contaminación industrial, se hará un homenaje a los que aun hoy día siguen falleciendo por esta misma causa. Para ello, se va a instalar en la Plaza de las Monjas un “Muro de homenaje a las desaparecidos en esta Huelva Contaminada”, donde los familiares de las victimas podrán inscribir el nombre de sus fallecidos para así honrar su memoria, reivindicando la mejora del medio ambiente del entorno de la Ría de Huelva y en consecuencia, de la salud de todos y todas los onubenses.

Coincide también este 4 de febrero con la celebración por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud) del Día Mundial del Cáncer, sabiendo además que esta organización ha confirmado la contaminación como uno de los principales agentes causantes de esta enfermedad. Lo que obliga a las distintas administraciones a ponerse manos a la obra para mejorar la calidad de aire de Huelva.

Posted in Colaboraciones, Eventos, Medio Ambiente, Protesta, Redacción, Sanidad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Derribos y Okupas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 22 febrero 2013

Pues si, de derribos y de okupas va el tema.

El ayuntamiento ha abierto cinco expedientes de ruina inminente que conllevarán la demolición de las últimas casas en pie de la avenida de las Adoratrices en lo que antiguamente era el barrio de San Sebastián.

Casas esperando su reconversión a escombros

Casas esperando su reconversión a escombros

Al parecer se ha realizado un estudio en la zona del cabezo de la Joya a raíz de una serie de denuncias realizadas a la Policía Local, ya que estas viviendas abandonadas han sido ocupadas, con el consiguiente peligro que esto provoca debido al mal estado de los edificios.

La solución adoptada por el ayuntamiento es la mas sencilla y barata. Declarar los edificios en ruinas. Esto obliga a los propietarios a correr con los gastos de derribo, limpieza y vallado del solar con tapias de hasta 2.5 metros de alto. De esta manera se consigue:

  1. Echar a los okupas.
  2. Que te preparen un solar.
  3. Que te salga barato barato.

Casas típicas de Huelva según la wikipedia. En breve habrá que actualizarla si seguimos a este ritmo.

Por lo tanto el ayuntamiento, tras declarar estas edificaciones como «fuera de ordenación» en los planes para el cabezo de la Joya y ahora declarando las casas en ruinas, acaba de apuntillar uno de los 3 últimos grupos de casas de arquitectura tradicional que quedan en Huelva y de paso eliminar el último vestigio de lo que aquí siempre se han llamado «altillos», muretes  que permitía salvar el desnivel del terreno y sobre los que se construyeron gran parte de las casas de la calle Jesús de la pasión y otras del barrio de San Sebastián. Un barrio que fue arrasado totalmente hasta sus cimientos, perdiendo no sólo la estampa típica onubense de la zona, sino las medianeras entre edificios, donde podría haberse mantenido fosilizados muros mucho mas antiguos. Por supuesto que la destrucción del barrio fue seguida del expolio y robo del posible material arqueológico aparecido. No son pocas las historias que se cuentan sobre «mármoles» aparecidos en la calle San Andrés tras el derribo del barrio y que nunca han vuelto a verse.

El proceso total ha sido sencillo y muy repetido en esta Huelva en la que vivimos. Edificios antiguos que se dejan deteriorar no sólo por sus propietarios, sino también por el ayuntamiento que mira hacia otro lado. Con el tiempo acaban convirtiéndose en un foco de suciedad y de inseguridad. Esto unido al mal aspecto de las fachadas y al deterioro de la estructura provoca la típica respuesta mental del choquero al verlas «a ver si tiran eso de una vez que es todo viejo».  Las protestas de los vecinos (totalmente lícitas) acaban llegando tarde o temprano. Se declara en ruina, se derriba y se aprovecha el solar para un mamotreto de cemento de 8 plantas. La historia siempre se repite.

Acuarela del antiguo altillo de San Sebastián, de Gustavo Castillo Rey  www.tarso.com

Acuarela del antiguo altillo de San Sebastián, de Gustavo Castillo Rey http://www.tarso.com

La única voz discordante hasta el momento ha sido la del grupo municipal Mesa de la Ría (MRH), que propone la restauración de las casas y su mantenimiento con fachada al futuro parque arqueológico sobre el cabezo de la Joya una vez que se haya solucionado el problema de los okupas.

El concejal José Pablo Vázquez de MRH declaró al periódico Huelva Información que «Esas casas tienen suficiente valor como arquitectura civil y residencial. Estamos a tiempo de corregir este plan y salvar este patrimonio. Cualquier ciudad le sacaría partido a esas casas».

¡Ay amigo! Cualquier ciudad, pero Huelva no es una ciudad. Se limita a ser un grupo de edificios de cemento agrupados en una zona. Una ciudad tiene identidad propia y Huelva hace años que la ha estado perdiendo a base de destruir su pasado, quizás la seña de identidad más importante de un Pueblo.

Desde aquí todo nuestro apoyo a MRH y esperemos que por una vez entre todos consigamos algo.

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1465141/la/mesa/la/ria/abre/debate/para/frenar/derribo/las/casas/la/joya.html

http://huelva24.com/not/34781/cinco_edificaciones_de_los_solares_de_la_joya_seran_demolidas

Gracias a Dani8 por los enlaces y las fotos.

Posted in Casas Desaparecidas, Dejadez, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 34 Comments »

Por una Huelva limpia: Concentración en la Plaza de las Monjas

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 7 noviembre 2012

Este jueves 8 de Noviembre a las 18.00 de la tarde hay convocada una concentración ciudadana para volver a reivindicar una vez más que los onubenses quieren una ciudad limpia.

Últimamente el tema de la contaminación vuelve a tomar protagonismo en una ciudad que se ha caracterizado por la pasividad en temas medioambientales. Sin embargo, hay que recordar que en muy poco tiempo hemos tenido las jornadas organizadas por la Mesa de la Ría, la polémica aparición del tema en el programa “Sálvese quien pueda” de telecinco, el concierto “Mi Huelva tenía una ría” organizado por la Plataforma Recupera tu Ría,  y, ahora, esta concentración.

¿Algo se mueve en Huelva? ¿Estamos realmente hartos de contaminación y cáncer? ¿Conseguirá la iniciativa popular prender la mecha en la ciudadanía?¿o se trata sólo de la acción individual de unos cuantos que no tiene ninguna repercusión?


Infórmate y decide por ti mismo:

http://imageshack.us/a/img571/8346/cartel8nfinal.jpg

EN TWITTER Y FACEBOOK:

http://www.twitter.com/huelva_toxica

http://www.fb.com/HuelvaToxica

EN YOUTUBE:

http://youtu.be/NAxIquq_x3s

Posted in Colaboraciones, Eventos, Medio Ambiente, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , | 12 Comments »

Huelva, este es tu momento

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 8 octubre 2012

Con este título tan sugerente se presentan este lunes unas jornadas organizadas  por la Mesa de la Ría, en colaboración con la Universidad de Huelva y el periódico Viva Huelva.

Las jornadas se desarrollan entre el 8 y el 12 de Octubre y consta de unas interesantes conferencias donde se plantearán diferentes cuestiones para diseñar un nuevo modelo de ciudad.

Aquí  puedes consultar toda la información al respecto, http://huelvaesteestumomento.blogspot.com.es/p/presentacion.html

Encontrareis un programa independiente, con científicos de alto nivel y ponencias en temas como modelos socioeconómicos, movilidad sostenible, pobreza de Huelva, ecología urbana, ría de Bilbao, turismo sostenible y… CONTAMINACIÓN.

En estos días en que estamos preocupados por posibles escapes desde las industrias del polo parece que estas jornadas tienen más sentido que nunca.

La asistencia a las jornadas es gratuita y además consta con dos exposiciones y un paseo por la Ría para aquellos que se inscriban.

Una de las exposiciones es la de nuestro colaborador, Currito Martínez, El Petardo que todos los catetos conocerán.

La inauguración de las Jornadas es a las 18.00 en la Facultad de La Merced.

Posted in Crítica Social, Eventos, Infraestructuras, Medio Ambiente, Política, Redacción, Turismo, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »

¿Protección para el Casco Histórico?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 27 octubre 2011

Imagen: http://huelvasurlibre.blogspot.com/2008/10/fotos-antiguas-de-huelva.html

Los últimos acontecimientos que han ocurrido en esta ciudad relacionados con el derribo de edificios históricos parece que ha despertado las conciencias de parte de la clase política, que ahora, parece querer conservar lo poco que nos va quedando. La oposición al completo: Mesa de la Ría, PSOE e IU han solicitado la protección del Centro Histórico en su totalidad. Ya no importa que el número 5 de la calle Bocas no sea la Casa de la Chanca, ya no importa que un edificio situado en la calle Palacio no sea un palacete Neomudéjar. Lo que se está solicitando es el blindaje del centro y su conservación, no sólo visual, sino histórica. Ya no valen pastiches, ya no valen falsas reconstrucciones, ya no se espera sólo la conservación de fachadas.

El centro de la ciudad ha ido perdiendo su aspecto y su idiosincrasia en los últimos años. Lo que era un casco urbano con palacetes modernistas, casas palacio barrocas y arquitectura popular de los siglos XVIII y XIX se ha convertido en un conjunto de edificios de varias plantas entre los que sobreviven a duras penas algunos restos del antiguo aspecto de la ciudad. En los últimos 50 años se han derribado sin piedad incluso conventos completos. Las guías de edificios de interés que fueron realizadas por entidades como el Colegio de Arquitectos son hoy un catálogo de «esquelas» de edificios, en los cuáles podemos comprobar la nula utilidad de dichos catálogos.

Tras años de desmanes, parece que por fin los políticos se empiezan a poner de acuerdo. La idea: conservar de forma real y adecuada lo que nos queda de casco histórico e impedir actuaciones destructoras sobre el mismo y que nos dejan construcciones totalmente impersonales que se pueden ver en cualquier ciudad y que no son representativas de la arquitectura típica de la zona.

¿Llega tarde? sin duda, muy tarde, pero más vale tarde que nunca, era necesario que llegara cuanto antes. ¿Oportunismo? ¿simple oposición al ayuntamiento? sea lo que sea, esperemos que por una vez una idea que pretenda proteger las pocas señas de identidad de nuestra ciudad salga adelante. De ser así sería una gran noticia para los amantes de Huelva en general.

Ahora falta tan sólo que dichas palabras se lleven a hechos, y el siguiente paso sería una moción en un pleno pidiendo la protección de nuestro esquilmado casco histórico, pero al menos démosles hoy nuestro beneplácito temporal.

Noticias relacionadas de interés:

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1084289/la/chanca/tiene/memoria/y/una/gran/nobleza/ritmos/huecos/y/volumen.html

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1095888/tras/la/pista/la/casa/la/chanca.html

Posted in Arquitectura, Dejadez, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

Cortinas de Humo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 20 septiembre 2011

Gracias al blog amigo Choco Tóxico me he enterado de la última creación de los onubenses Arte Infante & Xuela, grupo de rap que desde 2006 da mucho que hablar en Huelva.

Acaban de grabar un video musical rodado en alta definición, para poner imágenes a su último tema «Cortinas de Humo» también creado por Elece, y que es el avance de la maqueta «FOSFOYESOS» que están preparando y que verá la luz en los próximos meses. El videoclip, muy bien realizado, ha sido rodado en Tharsis por Vila Films y es todo un grito de protesta contra la contaminación y el consentimiento político que sufre la capital. Apabullantes verdades como puños con una conclusión de actualidad: los fosfoyesos no deben ser tapados y olvidados como el que barre y esconde la basura debajo de la alfombra. Os recomendamos encarecidamente su visionado.

Posted in Crítica Social, Dejadez, Música, Política, Protesta, Redacción, Sanidad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

Rodri vuelve a ser alcalde

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 23 mayo 2011

Rodri ha vuelto ha ganar las elecciones y van cinco. Huelva ha decidido, y mientras no haya otra forma de participar en las cruciales decisiones de una ciudad, ir a votar es ejercer la democracia y los onubenses han hablado. Y vaya que si han hablado, la participación ha aumentado un 3% con respecto a las anteriores elecciones situándose en 55,67%. Estos son los datos:

Partido  Concejales Votos2011  %  Concejales  Votos2007  %  Concejales Votos2003  % 
P.P. 14 28.428 44,76% 15 31.056 50,92% 16 34.505 53,09%
P.S.O.E. de Andalucia 9 19.099 30,07% 10 22.424 36,77% 10 21.793 33,53%
IULV CA 3 6.314 9,94% 2 4.477 7,34% 1 3.952 6,08%
MRH 1 3.364 5,30%
D.N. 0 288 0,45%
UPyD 0 1.208 1,90%
PA EP And 0 1.874 2,95%
LOS VERDES 0 595 0,94% 0 688 1,13%

El PP ha obtenido la mayoría absoluta con 14 concejales. Mantiene su ventaja de 5 concejales con su más directo rival, el PSOE, pero acusa un significativo descenso de votos, 2.628 con respecto a las anteriores elecciones, continuando así con su deriva a la baja desde 1999, lo que demuestra disconformidad de muchos, aunque la mayoría de los onubenses prefiere confiar en él para alcaldía y su fuerza se demuestra en que ha conseguido derrotar a varios candidatos socialistas, la última Petronila Guerrero. Ésta ha conseguido para su partido el segundo peor resultado de la historia del PSOE local, con 19.099 votos, lo que le da 9 concejales quedando muy cerca del resultado de la debacle del 99 cuando consiguió 8 concejales con 18.300 votos. Petronila no ha sido capaz de convencer y se ha producido una importante fuga de votos a varios partidos, entre ellos IU, que ha conseguido subir un concejal teniendo ahora 3. El resto de votos se ha repartido entre los demás partidos minoritarios, aunque hay que hacer especial mención a Mesa de la Ría, que en su primer año como aspirante se ha llevado un buen puñado de votos que le ha permitido tener un concejal. Este concejal ha sido el que más emoción ha dado a la jornada electoral, ya que en varios momentos, le hacía convertirse en llave electoral para dar la mayoría. También hay que destacar el record histórico de votos en blanco, 1540, casi el doble que las anteriores elecciones y 400 más que el año que más votos en blanco se dieron, que sucedió en 2003. Algo parecido sucede con el número de votos nulos, 796, más del triple que en los anteriores comicios y record también, sólo equivalente a los 776 del ya lejano año 1987. Estos datos reflejan sin lugar a dudas el efecto de inconformismo del 15-M, y de ello tienen que tomar buena nota nuestros políticos, este tirón de orejas tiene que hacer reflexionar a más de uno.

Donde hay más incertidumbre es en Diputación, allí PSOE y PP han empatado a 13 diputados por uno que ha conseguido IU, lo que convertirá a IU en el que decida el gobierno provincial.

Rodri volverá a ser alcalde, aunque veremos durante cuánto tiempo, y es que esto tiene mucha pinta de que no va a acabar esta nueva legislatura, habiendo servido de reclamo e imagen para un PP que a buen seguro ve en Curro Moro a su sustituto. En cualquier caso, enhorabuena a los ganadores, y añadir la frase que teníamos preparada para el ganador fuese el que fuese: Le miraremos con lupa desde La Huelva Cateta.

Fuente: http://elecciones.lainformacion.com/municipales/2011/andalucia/huelva/huelva.html

Posted in Política, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 83 Comments »