La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘música’

Interesante agenda cultural de la UHU para esta semana

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 19 marzo 2015

Jueves 19 de marzo de 2015 

Cantero Rock: CHRISTINA ROSENVINGE

Sala Las Cocheras del Puerto

21 horas

image

Christina Rosenvinge repite participación en Cantero Rock, tras actuar en la antigua sala de Cantero Cuadrado en diciembre de 2004.

Tras sus inicios en la década de los 80, Christina Rosenvinge se ha convertido en una cantautora de enorme reconocimiento. Su trayectoria inconformista se reconoce como un valor entre las nuevas generaciones. Actualmente trabaja en su nuevo disco, tras sacar en 2011 un recopilatorio llamado “Un caso sin resolver”.

 

Entradas: 5 € Comunidad Universitaria y 7 € General

Venta anticipada en Área de Cultura UHU (5 €)

Viernes 20 de marzo de 2015

Ilustres Ignorantes en la Universidad de Huelva

Las Cocheras del Puerto

21 horas

ATENCIÓN: AGOTADAS LAS ENTRADAS 

image

Ilustres ignorantes es un espectáculo de humor en directo basado en el programa de televisión presentado por Javier Coronas y con los colaboradores habituales Javier Cansado y Pepe Colubi. Actualmente se emite en Canal Plus. Recientemente ha resultado ganador de un Premio Ondas.

Los invitados y colaboradores debaten sobre temas generales desde un punto de vista basado en el humor y en la ironía, característica de los cómicos que conforman el espectáculo. contará con la participación del cómico David Broncano como artista invitado.

Miércoles 25 de marzo de 2015

MicroUHU Teatro: «Bragas, borrachos y beatas (Histerias de amor)»

image

May Márquez y Dante Beli

La microSala (Pabellón 7 Campus de El Carmen)

20 horas

Entrada libre con aforo limitado

Y además…

Recuerda que si eres miembro de la Comunidad Universitaria andaluza ya puedes participar en nuestro certamen de fotografía CONTEMPORARTE 2015. Para más información e inscripciones visita la web: contemporarte.es

Posted in Agendas Culturales, Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Tecnología | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Jazz en el Club Voss

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 17 enero 2015

Tenemos el placer de invitarte personalmente al primer evento externo que realizaremos desde el Instituto de Música Moderna y Jazz en un recién inaugurado espacio escénico en la capital. Tras varias reuniones y acuerdos, y después de una intensa búsqueda, hemos habilitado una noche en la que el Club VOSS (ubicado en la Plaza Quintero Báez, 5 – La Palmera) acogerá un evento de Jazz acústico en directo y en pequeño formato, con la intención de que cada quince días sea el Jazz Club de la capital, donde se de cabida Jazz pinchado, Jazz hablado y Jazz tocado.

La intención principal es la de tener un espacio de reunión en la tarde noche onubense en la que poder compartir momentos con toda la gente afín al Jazz como Cultura en la ciudad. Un espacio que, de alguna manera u otra, siempre ha habido en la ciudad pero que en la actualidad queda desierto tras la desaparición de locales históricos en la reciente agenda cultural (La Chaika con su antigua dirección, como ejemplo).

El VOSS es un local semi-sótano (como no podía ser de otro modo para un garito de Jazz), muy acogedor y con un espacio limitado pero con muy buena acústica. Si existe un local en funcionamiento en la capital, que tenga las mejores condiciones para albergar a un público con ganas de compartir Jazz en todos los formatos, es este. Por supuesto la entrada es gratuita pero el espacio es limitado como decimos.

La cita es el próximo Sábado, 17 de enero, a las 23:00 hrs.

Desde el Instituto de Música Moderna y Jazz no hemos escatimado esfuerzos para que esto sea una realidad, nuestra única intención es aportar un pequeño granito de arena en la paupérrima agenda alternativa de la ciudad.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música | Etiquetado: , , , , , | 2 Comments »

Concierto: Recordando a Nino Bravo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 octubre 2014

image

Esta noche tenemos en Huelva una actividad cultural pionera: se trata de un concierto homenaje a Nino Bravo en el que tocará la banda sinfónica municipal y tres cantantes pondrán las voces.

 Se van a signar las canciones (interpretar a lengua de signos española), con la intención de acercar la música y la cultura accesible a las personas sordas. Las primeras 4 filas están reservadas para personas con discapacidad auditiva y familiares de personas sordas (en caso de ser estudiante de lengua de signos, comuniquen que pertenecen a la comunidad sorda). Se pueden comprar las entradas en la taquilla del gran teatro. (10€ entrada). 

El concierto es como decimos hoy 18 de octubre a las 21:00 en la Casa Colón.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Nuevo videoclip de 100 Kill-Ates: Hey Men

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 1 junio 2014

El pasado 28 de mayo se estrenó el nuevo videoclip del grupo onubense 100 Kill-Ates. El tema esta vez es «Hey Men» extraído de su último disco «Otros Tiempos».
Instrumental original de Kreative Produktions desde Barcelona, la cual se mezcla con el remix de DHW BEATZ (productor musical de 100 Kill-Ates),  dándole su propia visión a la canción. El videoclip está realizado por Vila Films.

Posted in Colaboraciones, Música | Etiquetado: , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Concierto homenaje a «El Mosca»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 6 diciembre 2013

Hermanos del Metal gracias por la espera y paciencia. Ya esta aquí el cartel anunciador del evento mas importante en la historia del METAL en Huelva, espero que os guste. A difundirlo por el universo.

DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 2013 DE 20:00 A 01:00
Concierto Homenaje a «DANIEL SANTIAGO BAUTISTA» alias «EL MOSCA»

Plz. Sta. Raquel, Urb. Verdeluz, Huelva, Andalucía, España.

Cartel Homenaje al Mosca

Para los que desconozcan al Mosca, les recomendamos el artículo de hace unos días de SerafínXDios: «En Homenaje al Mosca»

Posted in Colaboraciones, Eventos, Música | Etiquetado: , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Sonríe y Ama

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 17 noviembre 2013

Nuestros amigos y colaboradores Kaeiry Amanecer y ProfetaGarrido nos mandan el videoclip resultado de su colaboración con el Mc B-Jota. Se trata del Remix  «Sonríe y Ama», un tema inédito del artista que ha querido dejar en marcado en forma de un Videoclip que ha sido por Jose Berodas y Jesús Gaspar bajo la cortesía de Konsak Producciones en lugares singulares de Huelva. La instrumental del tema corre a cargo de ProfetaGarrido «Yo reciclo beats».

 B-Jota es un rapper que nos ofrece un formato alternativo en sus trabajos, realizando una fusión de estos estilos con el Rap. Este Mc busca marcar la diferencia alejándose de modas y tendencias, mostrando al oyente la otra moneda de este género. Cabe destacar la crítica social en sus letras no mordiéndose la lengua frente a los diversos problemas del mundo en el que vivimos. B-Jota ha trabajado con diversos artistas, Mcs nacionales e internacionales dentro del panorama underground, o con Mcs consagrados dentro del panorama nacional. Este esfuerzo ha sido considerado en diversas revistas de talla nacional como Hip Hop Nation y Hip Hop Life así como la aparición, junto a Señor G, en el videoclip Remordimientos para la 2 de televisión española.

Tras «Sonrie y Ama» B-Jota dejara a un lado viejos proyectos y se centrara en la grabación y publicación de su próximo trabajo «Alterno» que verá la luz a finales de este año.

El tema puede descargarse en:

http://b-jota.bandcamp.com/

Para más información visiten:

http://www.konsakproducciones.com

http://www.yoreciclobeats.com

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Música, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

En Homenaje al Mosca

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 28 octubre 2013

Daniel Santiago Bautista alias » el mosca «, fué un prolífico músico que derramó su arte en Huelva en las décadas de los 80’s y los 90’s.

Nunca fue selectivo a la hora de acompañar a otros artistas y navegó con fluidez por casi todos los estilos. La maestría de su trabajo en la batería, fue admirada por muchos que luego vieron en el, un referente a la hora de adentrarse en el tortuoso e ingrato camino del arte local. Con el paso de los años, extendió su radio de acción más allá del campo de la percusión y comenzó a estudiar guitarra y piano. Son pocos los músicos veteranos de Huelva que pueden decir que  el Mosca nunca tocó junto a ellos. Su abanico de influencias, que iban desde los Chichos hasta los Deep Purple, unidas a su ansia por hacer cosas, le hacían que de acompañar, por ejemplo, a las niñas de la Manola… pasase a los Sumergidos, un grupo de pop comercial, con los Ibex de quien fué miembro fundador y con quienes practicaban un trash metal sucio y casi barriobajero de velocidad acelerada y sonidos solo aptos para gente muy del gremio rockero.

Yo tuve el inmenso honor de compartir con el, escenario y proyectos durante cerca de 10 años. En Smoking, un grupo de Hard Rock setentón donde también militaba otra leyenda de la música onubense… Dani Jareño. El guitarrista de los dedos de purpurina. Para mi, el mejor guitarra que he visto… no era sobradamente técnico pero si sabia atravesarte los higadillos con una nota… espero tardar aun, muchos años en hacerle al Jareño, un homenaje como este que hoy hago para el Mosca. Luego, tras la extinción de este proyecto, junto al también bajista de Smoking Enrique Perez Delgado.. montamos Rocksa Rosa. Que decir… elevamos el concepto de espectáculo cutre a su máxima expresión. Ataudes en el escenario, rifa de bocadillos de chorizo, salir a pedradas de más de un pueblo y pagar el alto tributo de la indiferencia del publico de Huelva por ser almas libres que hacían lo que les venían en ganas sin encorsetarse en ningún estilo definido.

Los años, nos distanciaron al Mosca y a mi y cada uno, acometimos proyectos individuales. Eso si, siempre que había una buena oferta sobre la mesa, Rocksa Rosa reaparecía para meter el cazo y llevárselo calentito. En época de vacas flacas, Daniel empezó  una temporada de colaboraciones con orquestas de 3ª fila que le hacían estar recorriendo la provincia de un punto a otro. El estar constantemente en la carretera, hizo que trasladase su residencia a Sta Barbara de Casas donde instaló su cuartel general. Aquel fatídico día de Agosto de 1998, Daniel volvía junto a una bonita amiga de dar una actuación en la feria de Rosal de la Frontera. En una curva traicionera,perdió el control de su vehículo dejando allí la vida junto a su acompañante. La muerte del Mosca, supuso un duro mazazo para el ambiente musical de Huelva.

SerafínxDios.

Rocksa Rosa en 1987. El Mosca aparece a la derecha de la foto. (Copiar)

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Música, Personajes Olvidados | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

SerafinXDios nos presenta su último disco

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 10 octubre 2013

Portada ultimo disco SerafinxDios

En exclusiva para los amigos de la Huelva Cateta, presentamos la portada del ultimo trabajo del cantautor absurdo onubense SerafinxDios. Este, ha sido registrado en su totalidad en los Estados Unidos y en un principio, se va a realizar una tirada limitada de 100 unidades. El disco, un DVD, incluye 13 performances de Serafin en ciudades como Memphis, Philadelphia o New York más un Bonus track por si alguien no se queda harto. Este trabajo, al igual que otros anteriores… podeis retirarlo en la tienda de instrumentos musicales Ramblado a cambio de un modesto donativo de 2 € que como sabeis, iran a parar al banco de alimentos.

Posted in Colaboraciones, Curiosidades, Humor, Música | Etiquetado: , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Flamenco y cantes iberoamericanos en la conmemoración del Descubrimiento de América

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 27 septiembre 2013

Un acuerdo de colaboración entre la Federación Onubense de Peñas Flamencas “El Fandango” y la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida va a posibilitar que en las diferentes ediciones del Programa Conmemorativo del Descubrimiento de América y de la Hispanidad que coordina la mencionada Asociación se rinda homenaje a través del pregón poético y musical a los cantes de ida y vuelta del folklore iberoamericano y al flamenco, por simbolizar las raíces musicales y culturales que unen a Huelva, Andalucía y España con los países hermanos de América.

 El convenio permitirá que cada año el evento sea coorganizado por una de las peñas flamencas de la provincia de Huelva y por Estudios Iberoamericanos. En la presente edición de 2013 Manuel Correa Muñoz ha sido el elegido para poner voz literaria al pregón poético-musical, que tendrá lugar en el Santuario colombino de Nuestra Señora de la Cinta el próximo domingo, 29 de septiembre, a las 12:30 horas,  y, por su parte, la Fundación Amparo Correa tendrá a su cargo la puesta en escena de los denominados cantes de ida y vuelta con su personal artístico.

31-10-11. HUELVA. MANUEL CORREA. FOTO: MUGURUZA

MANUEL CORREA. FOTO: MUGURUZA

            En concreto, la trayectoria curricular del pregonero Manuel Correa evidencia una simbiosis entre su faceta literaria y musical; no en vano, ha sido director, músico y letrista de los coros romeros “Aromas del Odiel”, “San Sebastián Mártir” y “Santa Bárbara” de Tharsis, coreógrafo de dos espectáculos presentados a la Bienal del Flamenco de Sevilla, director y guionista de diferentes espectáculos de carnaval, y máximo responsable de diversas actividades musicales organizadas por la Hermandad del Rocío de Huelva. Además, se ocupó de dirigir y crear la coreografía del acto de inauguración del estadio «Nuevo Colombino», entre otras muchas labores. En la vertiente literaria ha impartido conferencias y pregones en diferentes lugares de la geografía provincial, así como exaltaciones de la saeta en isla Cristina, Villablanca y Huelva.

De igual modo, la intervención de la Fundación Amparo Correa en este evento será una magnífica oportunidad para conocer las capacidades musicales de sus componentes, especialmente porque se trata de un centro de enseñanza e investigación del Flamenco, de las danzas ancestrales, del folklore y de las músicas populares andaluzas, con especial énfasis en el fandango de Huelva y en el folklore onubense. Los fines de esta Fundación están dirigidos a la promoción y organización de concursos, congresos, simposios, seminarios, exposiciones, cursos, coloquios, conferencias y actos similares de índole docente cultural destinados a la difusión, estudios e investigación de la riqueza histórica, artística, musical y cultural de Andalucía.  El grado de formación de sus miembros se alcanza mediante las clases que se imparten por parte de los profesionales de esta entidad.

Sin duda, con estos avales los onubenses podrán disfrutar el próximo domingo durante el mediodía, en el Santuario de la Cinta, de un pregón poético y musical que inaugurará el Programa Conmemorativo del Descubrimiento de América y que será presentado por Manuel Romeu Martín -Presidente de la Hermandad de la Patrona de Huelva-, en un marco colombino y con entrada gratuita para las personas que deseen asistir.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 3 Comments »

Jazz a orillas del mar

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 10 agosto 2013

image

Por tercer verano consecutivo Mosquito Club de Punta Umbría, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo, celebra el III A Orillas del Jazz, un evento sin precedentes en el litoral onubense que acerca este estilo musical hasta la playa de La Canaleta. Durante el viernes 9 y el sábado 10 de agosto los visitantes podrán dejarse seducir por los compases sincopados mientras el sol se hunde en el horizonte.

El sábado es el momento de disfrutar de dos propuestas musicales que están causando sensación por toda Europa. O´sister lleva algunos años llenando teatros y salas de conciertos por España y media Europa. Con ellos los asistentes viajarán en el tiempo hasta los locos años 20 cuando el jazz era alegre, bailable y suponía un desafío a las normas establecidas.

Y para cerrar este III A Orillas del Jazz con una propuesta venida desde Italia, Chupaconcha, una pareja de locos maravillosos que se conocieron en Barcelona en 2007 y decidieron aglutinar su amor por el jazz y la psicodelia en un show que seguro no dejará a nadie indiferente.  Una guinda al pastel que será ácida en lugar de dulce.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 3 Comments »