La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Navidad’

¡Feliz Navidad!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 24 diciembre 2014

Ya son ocho las navidades que pasamos juntos en la red de redes y los administradores de La Huelva Cateta, queremos desearos a todos que paséis una muy Feliz Navidad, una buena entrada de año, que no os atragantéis con los polvorones y que los Reyes os traigan muchas cosas, sobre todo trabajo y por supuesto también salud, que a buen seguro seguirán siendo las estrellas de las cartas de este año.

De la misma manera queremos aprovechar para dar las gracias a todos los articulistas, colaboradores, comentaristas y visitantes, sin vosotros este blog no sería posible y no gozaría de tanta variedad. Deseamos pasar muchas más navidades juntos.

Como ya es tradición, hemos cambiado un poco la apariencia del blog contagiándonos del espíritu navideño, esperemos que os guste.

Posted in Redacción | Etiquetado: , , , , , | 2 Comments »

Consejos de la Unión de Consumidores de Huelva para las Navidades

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 14 diciembre 2014

Nuestros amigos de la Unión de Consumidores de Huelva nos han mandado un correo que os trasladamos con consejos de cara a los gastos de la campaña navideña:

Aunque los consumidores están cada vez más formados, concienciados y la situación de crisis ha obligado a muchos de ellos a realizar las compras de una forma más planificada y sostenible, no podemos olvidar que en las épocas de gastos a veces compulsivos, olvidamos nuestra conciencia de gasto que, víctima de las herramientas de marketing, las prisas o un supuesto ahorro, se queda aletargada hasta despertar una vez pasadas las rebajas…

1. No deje las compras para el último momento. Si las hace con tiempo podrá comparar precios y calidades sin prisas.

2. Haga una lista con lo que realmente necesita comprar y no se exceda del presupuesto de que dispone.

3. Recuerde que lo que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor.

4. Tenga cuidado en la utilización de tarjetas de pago. El gasto al principio no se nota, pero luego llegan las facturas…

5. Rechace envoltorios excesivos y opte por alternativas decorativas respetuosas con el medio ambiente. Por supuesto, nada de arbolitos naturales…

6. Para reclamar le serán muy útiles los tickets y facturas de compra. ¡Consérvelos!

7. Si va a comprar productos de telefonía, informática o electrodomésticos exija una garantía mínima de dos años y folletos informativos en español.

8. Lea atentamente las etiquetas ya que pueden contener información importante.

9. Si va a asistir a alguna fiesta o cotillón asegúrese de que tanto los organizadores como el local poseen las autorizaciones administrativas correspondientes.

10. Consejos a la hora de comprar juguetes:

a. Es importante tener en cuenta las opiniones y gustos de los menores, pero también hay saber inhibirse de sus posibles exigencias o coacciones, que en general son consecuencia del bombardeo publicitario al que se ven sometidos.

b. Asuma que muchas veces la publicidad es engañosa o confusa respecto a la apariencia y uso de los juguetes. Verifique los elementos que se venden con el juguete y los que habría que adquirir por separado. Tampoco estaría de más la solicitud de una prueba de uso o manejo del juguete en la propia tienda.

c. Tenga mucho cuidado con los juguetes adquiridos en bazares asiáticos ya que en demasiadas ocasiones de han detectado etiquetados y marcados CE falsificados. Tampoco realice grandes desembolsos en tiendas de vida efímera (sólo en Navidad por ejemplo) o puestos ambulantes. Tal tipología de establecimientos dificulta las reclamaciones.

d. En la medida de lo posible, opte por comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que facilita y agiliza la resolución de posibles discrepancias o reclamaciones. Por último, guarde el ticket o factura de compra que servirá como aval en caso de reclamación.

e. Sepa que los siguientes datos informativos deben figurar en el juguete, en su embalaje, o en folletos que lo acompañen: marcado CE; nombre, razón social y marca; dirección del fabricante, importador (si lo hubiere) y del representante autorizado en la UE; potencia máxima, tensión de alimentación; instrucciones y condiciones de uso en español (respecto a la edad recomendada, tiempos de juego, numero de jugadores imprescindible, seguridad de los materiales…).

f. Ponga especial celo en verificar la seguridad de los juguetes teniendo en cuenta la edad de los menores. A este respecto cabe considerar muchas y diferentes cuestiones: toxicidad de los materiales, posibilidad de descargas eléctricas, tamaño de piezas y elementos que propicien ahogamientos o estrangulamientos, elementos cortantes o que puedan causar daño, necesidad de tutela por parte de adultos…

g. Tenga en cuenta la disponibilidad de espacio y su tipología tanto para el uso normal de los juguetes como para el almacenaje.

h. Cuide que los juguetes no inciten a los niños y niñas a situaciones peligrosas y que no promuevan conductas violentas, sexistas, injustas, insolidarias, insalubres o medioambientalmente irresponsables.

i. Contemple la posibilidad de comprar juguetes ecológicos o de recuperar o reciclar juguetes tradicionales o antiguos.

j. Recuerde que el juego fomenta el desarrollo intelectual, emocional y creativo de niños y niñas y que son importantes los juguetes que apoyan la sociabilidad y el ejercicio físico.

Unión de Consumidores de Huelva
consumidoreshuelva@consumidoreshuelva.org
www.consumidoreshuelva.org

Posted in Colaboraciones, Consumo | Etiquetado: , , , , , , , , | 2 Comments »

¡Feliz Navidad!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 24 diciembre 2013

Ya son siete las navidades que pasamos juntos en la red de redes y los administradores de La Huelva Cateta, queremos desearos a todos que paséis una muy Feliz Navidad, una buena entrada de año, que no os atragantéis con los polvorones y que los Reyes os traigan muchas cosas, sobre todo trabajo y por supuesto también salud, que a buen seguro seguirán siendo las estrellas de las cartas de este año.

De la misma manera queremos aprovechar para dar las gracias a todos los articulistas, colaboradores, comentaristas y visitantes, sin vosotros este blog no sería posible y no gozaría de tanta variedad. Deseamos pasar muchas más navidades juntos.

Como ya es tradición, hemos cambiado un poco la apariencia del blog contagiándonos del espíritu navideño, esperemos que os guste.

Posted in Redacción | Etiquetado: , , , , , | 3 Comments »

«Navidad en Canal Sur» con acento choquero

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 22 diciembre 2013

El famoso villancico publicitario de Canal Sur de todos los años es este año «más nuestro» que nunca. Los onubenses Rafael González Púas y César López Perea (Och8 Vientos), han sido los ganadores del concurso organizado por la cadena autonómica para elegir al anuncio oficial de Canal Sur de este año mediante los votos de los televidentes.

El villancico, más animado que nunca gracias al toque musical de los onubenses, se ha rodado en varios lugares de la provincia aunque todo el protagonismo se lo llevan las espectaculares imágenes aéreas de la playa de Mazagón, lo que lo convierte en un buen escaparate turístico de la provincia.

Posted in Curiosidades, Naturaleza, Redacción, Tradiciones, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 3 Comments »

¡Feliz Navidad!

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 24 diciembre 2012

Ya son seis las navidades que pasamos juntos en la red de redes y los administradores de La Huelva Cateta, queremos desearos a todos que paséis una muy Feliz Navidad, una buena entrada de año, que no os atragantéis con los polvorones y que los Reyes os traigan muchas cosas, sobre todo trabajo y por supuesto también salud, que a buen seguro serán las estrellas de las cartas de este año.

De la misma manera queremos aprovechar para dar las gracias a todos los articulistas, colaboradores, comentaristas y visitantes, sin vosotros este blog no sería posible y no gozaría de tanta variedad. Esperemos que pasemos muchas más navidades juntos.

Como ya es tradición, hemos cambiado un poco la apariencia del blog contagiándonos del espíritu navideño, esperemos que os guste.

Posted in Redacción | Etiquetado: , , , , , | 9 Comments »

Obra benéfica: Cuento de Navidad

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 21 diciembre 2012

CARTEL Cuento de Navidad 2012 (1) (Copiar)

La Asociación AMITEA Huelva presenta la Obra Teatral: «CUENTO DE NAVIDAD» de Charles Dickens los días 21 y 22 de Diciembre a las 20 hrs. en el Gran Teatro de Huelva.

Los beneficios se destinarán al Banco de Alimentos de Huelva. Ya están a la venta las entradas en la taquilla del Gran Teatro de 10 a 13 hrs. y de 18 a 21 hrs. El precio varia desde 8 €, 6€ y 5€.

Os invitamos a asistir a esta gran obra por dos motivos; primero porque se trata de una buena causa y segundo porque los jóvenes componentes de este grupo de teatro, le ponen tanta ilusión y profesionalidad, que seguro pasarás un rato agradable.
Consejo Provincial de Jóvenes de Huelva
C/ Rico, 26
21002 – Huelva
Tlf Mov: 697 607 060 – Fax: 959011951    E-Mail: cpjhuelva@gmail.com
Siguenos en:
Twitter:        @CPJHuelva

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Redacción | Etiquetado: , , , , , , | 1 Comment »

Ni un niño sin juguete

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 16 diciembre 2012

Los Grupos Jóvenes de las Hermandades del Sagrado Corazón de Jesús (Victoria, Tres Caídas, Sagrada Cena y Montemayor) se unen para realizar una recogida de juguetes para que estas Navidades no les falte una sonrisa a ningún niño.

La recogida se hará en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús o en las respectivas Casas de Hermandad (ubicadas en la calle Puebla de Guzmán y Villarrasa), del 9 al 25 de diciembre.

El sábado 22 de diciembre será el día grande: el Cartero Real recorrerá a caballo y con un coro de villancicos las calles de la feligresía recogiendo las cartas de los más pequeños, así como los donativos (juguetes o cualquier otra aportación). Será a partir de las 11:00 h., con el siguiente recorrido: Puebla de Guzmán, Niebla, Plaza Virgen del Rosario, Cortelazor, Paseo Circunvalación, Calle G, Puebla de Guzmán, Almonaster la Real, Francisco Niño, Juan Ramón Jiménez, Pedro Alonso Niño, Vicente Yañez Pinzón, Pasaje Alonso de Palos y Presbítero Pablo Rodríguez.

Posted in Colaboraciones, Solidaridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments »

Que a mí no

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 13 diciembre 2012

A mí que no me engañen ni me busquen la fibra sensible. A mí, no. ¿Qué legitimidad puede tener una entidad bancaria, llámese La Caixa, para apelar a mi solidaridad? Para mí, ninguna. ¿Qué lección me puede dar sobre el reparto justo una institución que se pudre en su riqueza, llámese la Iglesia con su Cáritas, para llamar a mi altruismo? Que no hombre, que no, que a mí no. ¡Qué hartón de hipocresía! Y más ahora, en la falsa Navidad.  Época en la que los grandes culpables buscan su redención con campañas de marketing para hacer ver que son los salvadores del mundo.  A ver si se van a creer que son ellos los que han inventado eso de ayudar al prójimo, mirar por los demás y tender la mano al necesitado. No. No es que se lo crean, es que nos lo quieren hacer creer. Con migajas publicitarias entre sus cajones repletos de mentiras y miserias. Con sus mensajes de caras bonitas y famosas para enmascarar los rostros que han ido desfigurando con sus puertas para adentro. Con su cinismo bendecido me piden que done algo de lo mío para colaborar ¿con quién? ¿Con sus marcas? Venga ya. A mí que no vengan a venderme su logística para facilitar el reparto. Ni me miren con el ojo tapado por la viga de la inmisericordia, esa que les impide ver que la solidaridad, los valores, la bondad y la empatía no los han inventado ellos. Cuando ellos den ejemplo de altruismo repartiendo de corazón sus innumerables riquezas; y se dejen de campañas esporádicas para lavar su imagen y maquillar sus despilfarros; y hagan a todos partícipes de sus millonarios beneficios; y miren al hombre cara a cara, y lo adoren como adoran a las estatuas y los billetes… Entonces, sólo entonces, no me provocarán arcadas sus continuos homenajes narcisistas apelando a la solidaridad del hombre. Que a mí no. Yo sé, por mis valores aprendidos no por ellos,  a quién dar la ropa que ya no uso y la comida que compro de más. Enhorabuena a todos los que colaboráis con sus campañas porque, al fin y al cabo, se entiende que lo que recogen irá a manos de gente necesitada. Pero espero que todos los que desempolváis vuestra solidaridad con el trapo del marketing, también sepáis entender que el teatro de estos falsos bienhechores se nutre del guión diario de su lastimosa falta de misericordia y el papel anual de sus mediáticas limosnas.

Joaquín Cabanillas.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , | 14 Comments »

La que hemos liao…

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 4 diciembre 2012

… y bueno, la que ha liado el Papa, porque al fin y al cabo nosotros sólo hemos sido los primeros en hacernos eco de la noticia, y por ende, los primeros en difundirla. El pasado 24 de noviembre publicamos el artículo Y los reyes magos…¿eran de Huelva? y el primer medio de comunicación en interesarse fue el Viva Huelva, a través de nuestro amigo Joaquín Cabanillas, al día siguiente pasó lo mismo con Nacho Molina y su Rebujina en CNH, y luego Twitter hizo el resto. Nuestros más de 2000 seguidores no han dejado de retwittear la noticia, así como sus respectivos seguidores y así sucesivamente, hasta conseguir llamar la atención de alguna agencia de noticias que ha facilitado que ayer lunes 3 de Diciembre toda España sepa lo que el Papa dice en su nuevo libro, que los Reyes Magos provenían del antiguo Tartessos, o lo que es lo mismo, de Huelva. Estos son algunos de los medios que han reflejado la noticia:

28/11/2012 –  Viva Huelva: Lo que dice el Papa va a misa: los Reyes Magos eran de Huelva

29/11/2012 – CNH:

3/12/2012 – Canal Sur TV:

3/12/2012 – El Mundo: Los Reyes Magos eran andaluces

3/12/2012 – ABC: Los Reyes Magos no venían de Oriente… ¡eran andaluces!

3/12/2012 – Antena 3: Los Reyes Magos llegaron de Andalucía según el Papa

3/12/2012 – TVE: «Pontifex» es el nombre de la cuenta del Papa en Twitter

3/12/2012 – El Periódico: Los Reyes Magos eran andaluces, según el Papa Benedicto

Posted in Curiosidades, Redacción, Tradiciones | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 37 Comments »

Y los reyes magos…¿eran de Huelva?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 24 noviembre 2012

El Papa (Joseph Ratzinger-Benedicto XVI) ha escrito un nuevo libro de su trilogía sobre Jesús de Nazaret. En este caso el libro tiene el título de «La infancia de Jesús»  y trata precisamente sobre los primeros años de la vida de Jesucristo.

Este libro ya ha generado «polémica» porque según él mismo, ni una mula ni un buey estaban presentes en el momento del nacimiento de Jesús, ya que en los evangelios no se dice nada sobre animales en el «portal de Belén», sino que la tradición cristiana los ha añadido posteriormente, en parte por cumplimiento de profecías.

Pero a nosotros eso no nos interesa, a nosotros nos interesa que el mismísimo Papa ha dejado caer que los reyes magos ¡¡eran de Huelva!! Sí sí, bueno… más o menos. Vamos a poner un extracto del libro:

… De una manera diferente están siguiendo a Sócrates y a sus preguntas sobre la verdad más grande, más allá de la religión oficial. En este sentido, estos hombres son predecesores, precursores de los buscadores de la verdad propios de todos los tiempos. Así como la tradición de la Iglesia ha leído con toda naturalidad el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaías 1,3, y de este modo llegaron al pesebre el buey y el asno, así  también ha leído la historia de los Magos a la luz del Salmo 72,10 e Isaías 60. Y, de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en reyes, y con ellos han entrado en el pesebre los camellos y los dromedarios.

La promesa contenida en estos textos extiende la proveniencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartesos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: África, Asia y Europa. El rey de color aparece siempre: en el reino de Jesucristo no hay distinción por la raza o el origen. En él y por él, la humanidad está unida sin perder la riqueza de la variedad. Más tarde se ha relacionado a los tres reyes con las tres edades de la vida del hombre: la juventud, la edad madura y la vejez…

¡¡¡De Tartesos!!! ¡¡¡pero esto es un pelotazo!!! por menos que esto se han montado los catalanes un chiringuito turístico sobre Colón y el descubrimiento de América. Porque Tartessos estaba en Huelva ¿no? bueno… hay dudas pero también hay indicios de que… bah, estaba en Huelva casi seguro.

¡Vamos a aprovecharnos y a crear rutas turísticas a mansalva! Si ya todos en realidad lo sabíamos. ¿¿Quién no ha oido hablar en Huelva de la tienda de Baltasar?? Podemos «adornarlo» un poco y nos inventamos alguna mentirijilla y les enseñamos a los turistas un par de casas viejas de esas que quedan 3 ó 4 en toda la ciudad y les contamos que ahí nació Melchor y en la otra vivió Gaspar hasta que se casó. Ya me veo yo los cruceros haciendo cola en Bacuta para atracar en el muelle.

Oigan, que no lo digo yo, que lo dice el Papa, y lo que dice el Papa va a misa…

Pero que nadie empiece a echar espuma por la boca, este artículo está escrito con sentido del humor, pero lo que ha dicho el Papa es real, para el día de los Santos Inocentes todavía queda más de un mes. Según Benedicto XVI, la Iglesia ha interpretado los pasajes de la Natividad basándose en salmos y textos anteriores. En concreto el pasaje los Reyes Magos está basado en el salmo de Isaías 60 y el salmo 72,10 del Libro de los Salmos.

La sección en la que el salmo de Isaías 60 nombra a Tarsis es las siguiente:

Ciertamente a mí esperarán las islas, y las naves de Tarsis desde el principio, para traer tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al nombre de Jehová tu Dios, y al Santo de Israel, que te ha glorificado.

El Salmo 72,10 por su parte dice:

Que le paguen tributo los reyes de Tarsis
    y de las costas remotas;
que los reyes de Sabá y de Seba
    le traigan presentes.
 Que ante él se inclinen todos los reyes;
    ¡que le sirvan todas las naciones!

Desde hace tiempo estos salmos han sido vistos como un indicio de relaciones entre Tartessos (Tarsis) con su oro y su plata y el mundo del Oriente mediterráneo (a través de los fenicios por supuesto).

Y esto es lo que hay.

El que quiera saber más:

http://www.ondacero.es/audios/la-brujula/# (Segunda Parte del Programa del 22/11/2012 a partir del minuto 57)

http://www.caminocatolico.org/home/index.php/papa-benedicto-xvi/4090-fragmento-de-lla-infancia-de-jesusr-el-nuevo-libro-del-papa-llos-reyes-magos-representan-al-hombre-en-camino-hacia-cristor-por-joseph-ratzinger-benedicto-xvi

Posted in Curiosidades, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 111 Comments »