Tal día como hoy de hace 46 años, se emitía el NODO nº 1270A que mostraba el último viaje de Franco a Huelva. El dictador realizó un total de 5 viajes a la capital onubense, concretamente en los años 1943, 1948, 1956, 1961 y 1967. En todos ellos inauguró cosas y recibió todo tipo de condecoraciones y menciones. En la visita de 1943 le otorgaron la primera «Medalla de Oro de la Ciudad» y la «Espada de la Victoria», y la Sociedad Colombina le nombró «Presidente Honorario Perpetuo». En la visita de 1956 recibió la primera «Medalla de Oro de la Provincia de Huelva». En la de 1961 recibió el bastón de «Alcalde Perpetuo de Huelva» y en la visita de 1967 le dieron la «Medalla de Oro de la Ciudad de Aracena» y le hicieron «Alcalde Honorario Perpetuo de todos los pueblos de la Provincia de Huelva», toma ya. Nos preguntamos que más le hubiesen otorgado de hacer un sexto viaje a Huelva. Tras una búsqueda en internet, hemos averiguado que el título de «Alcalde Perpetuo» ha sido retirado en Cortegana y Nerva, pero a decir verdad desconocemos que más localidades de la provincia han retirado de manera oficial ese título ya que las noticias más recientes en este aspecto que hemos encontrado datan de 2008. Se ve que ya se ha perdido el interés por aplicar de manera lógica la ley de Memoria Histórica.
El último viaje de Franco a Huelva fue el 25 de abril de 1967, fue el viaje de la bendición/inauguración del Polo Químico de Huelva inaugurando la Refinería Río Gulf de La Rábida y presenció la Bendición de la Central Térmica Cristóbal Colón, de la Fábrica de Celulosas de Huelva S.A. la Fábrica de Cemento de Niebla, de Fertiberia y de la Fábrica de Sulfúrico.
En el Ayuntamiento dio un discurso cuyo extracto hemos obtenido el diario Odiel, con fecha de 26 de abril de 1967: «Toda esta obra de transformación de Huelva, de la Industrialización, de la mejora y del crecimiento de todas estas plantas industriales maravillosas, todo esto no sería posible si no hubiera un Movimiento, si no hubiera una doctrina, si no hubiera un ideario, si no hubiera una minoría inasequible del desaliento que mantuviese vivo nuestro credo, nuestra fe, todo lo que puede hacer esta España grande, esta España unida bajo un solo mando. ¡Viva España!.»
Os dejamos con el documento gráfico de ese NODO, que ha sido extraido de la página web de la Filmoteca de RTVE:
Fuentes:
NODO nº 1270A del 8 de mayo de 1967, Filmoteca RTVE, http://www.rtve.es/filmoteca
Odiel del 26 de abril de 1967 y 21 de Noviembre de 1975, Hemeroteca Diputación de Huelva