La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Noviembre’

Guías Territorio Huelva e Info Ocio Noviembre 2014

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 2 noviembre 2014

Como hacemos todos los meses, publicamos las guías culturales y de ocio «Territorio Huelva» e Info Ocio. La intención de estas guías es difundir todos los eventos y actividades que tienen lugar cada mes en Huelva y su provincia: conciertos, festivales, teatro, danza, exposiciones, fiestas, literatura, charlas, naturaleza… Cientos de actividades culturales que realizar durante el mes de Noviembre, pero lo mejor es que les echéis un vistazo:

Territorio Huelva Noviembre 2014

infoocio noviembre 2014

Info Ocio Huelva Noviembre 2014

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Turismo | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Guías Territorio Huelva e Info Ocio Noviembre 2013

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 5 noviembre 2013

Como hacemos cada comienzo de mes, publicamos las dos guías culturales que se hacen en Huelva. Ambas son revistas culturales y agendas de ocio de la provincia de Huelva cuya intención es difundir todos los eventos y actividades que tienen lugar cada mes: conciertos, festivales, teatro, danza, exposiciones, fiestas, literatura, charlas, naturaleza… Cientos de actividades culturales que realizar durante el mes de Noviembre, pero lo mejor es que echéis un vistazo a las guías.

Territorio Huelva Noviembre 2013

Info Ocio Noviembre 2013

Como novedad de las guías de este mes, destacar las dos nuevas secciones que inaugura la revista Territorio Huelva para la revista en papel y online. Y es que al fin y tras mucho esfuerzo han podido abrir hueco en el costoso papel a nuevas secciones que ya traían en mente, pequeños espacios para colaboraciones y trabajos de personas cuya inquietud cultural y artística merece ser difundida. De esta manera os presentan a “Cacho y Perro… y el sinsentido de la vida“, resultado del trabajo de Juan Alberto Hernández, un dibujante gráfico onubense cuyos trabajos hemos tenido la suerte de conocer en estos últimos meses.  Por otro lado, inauguran una nueva sección llamada “TerritorioH Músical” donde quieren dar voz a todos esos nuevos y geniales grupos que están surgiendo en los últimos años en la escena musical de Huelva y provincia.

Posted in Colaboraciones, Cultura, Eventos, Música, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

¿Queremos una ciudad diferente?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 16 noviembre 2009

Estamos tomando como buena costumbre el señalar a principio de semana las actividades culturales más interesantes que se dan durante la misma. No pretendemos convertirnos en un referente en la materia puesto que no es nuestra especialidad, pero creo que no está nada mal que pongamos en conocimiento de los onubenses alguna de las actividades que consideramos más llamativas. Para esta semana elegimos dos:

Por supuesto, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebra estos días la edición número 35. Es una cita ineludible para los amantes del cine y de la cultura iberoamericana. Tiempo habrá de hacer crítica constructiva, ahora es momento de promocionarlo y enorgullecernos de él, no nos damos cuenta de lo que tenemos. Pocas son las ciudades que tienen un festival de cine como este, y menos aún con tanta solera como el nuestro. Y no es sólo ir al cine, hay muchas interesantes actividades que se pueden realizar, para los interesados dejamos la web www.festicinehuelva.es. Disfrutadlo.

La otra actividad que queremos señalar es la que titula este artículo y de la que nos ha puesto en conocimiento Carax. Se trata de unas jornadas  en la Universidad de Huelva de llamativo nombre: «Huelva tiene fosfoyesos y químicos contaminantes: ¿Queremos una ciudad diferente?». Es un ciclo de conferencias y mesas redondas en las que se dará una visión integral de la situación  medioambiental en Huelva a través de una exposición fotográfica y análisis de científicos, activistas, ecologistas, economistas, arquitectos, juristas, agentes sociales y políticos. La inauguración será en el Salón de Actos de Enfermería, a las 16 horas del día 18, y la inscripción (gratuita) puede hacerse hasta minutos antes de la apertura. Patrocinan el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, la Facultad de Derecho, la Escuela Universitaria de Trabajo Social, el Departamento Anton Menger, el CARUH y la Fundación Cajasol.

Sin duda, una excelente cita que esperemos pueda responder a las preguntas que hemos ido planteando en este blog desde el principio. Invitamos a todos nuestros lectores a que asistan, y si lo desean que preparen un artículo contando sus impresiones y conclusiones. Independientemente de lo que se pueda decir en esas conferencias, para mí Huelva tiene potencial de sobra para encontrar otras vías de desarrollo que no se basen únicamente en la contaminante química básica, aunque es evidente que no se puede decir que no a la industria de un día para otro. Eso sí, cada día que pasa perdemos un día en buscar alternativas para Huelva y no hay por qué pensar necesariamente en el turismo. Pensar en nuestro futuro es algo que ha de hacer esta generación, este es el momento, de la misma forma que en los años 60 recibimos la industria química como motor de desarrollo para una región degradada, ahora es el momento de cambiar el chip y volver a buscar cómo potenciar la vieja Huelva. Me quedo con el siguiente extracto del tríptico de las jornadas que podéis visitar aquí:

«Las circunstancias agresivas a la riqueza de los ecosistemas del entorno de Huelva, a su medioambiente y a la posible afección peligrosa a la salud de los ciudadanos y ciudadanas onubenses, provocadas, entre otros motivos, por la acumulación de gases y sustancias químicas contaminantes provenientes de las fábricas del «Polo Químico» de Huelva, junto con la incidencia de otros factores añadidos como la crisis económica del sector químico básico instalado en nuestra ciudad desde hace 40 años, nos insta a indagar con una metodología multidisciplinar, salidas y soluciones prácticas alternativas a un modelo de desarrollo capitalino que se está demostrando, por la tozudez de los hechos, ya caduco y en proceso de transformación: ¿Qué alternativas reales y no traumáticas podemos ofrecer a la sociedad de Huelva para conseguir una ciudad avanzada económicamente y al propio tiempo saludable, en el marco de su riqueza medioambiental inigualable?»

Sr. Rubio.

Posted in Cultura, Medio Ambiente | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 Comments »