La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Nuevo Colombino’

Cara y cruz de una Precampaña electoral

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 31 marzo 2011

El martes acabó la precampaña electoral y antes de que comience la campaña propiamente dicha, me gustaría hacer una reflexión sobre la cara y la cruz de la precampaña y creo que este es el medio idóneo. Cara y dura es lo que hay que tener para ponerse delante de un fotógrafo y convertirse en la estampa de un proyecto político. Sobre todo cuando se prevé que las promesas y los slogans pueden olvidarse pronto, justo cuando terminan las elecciones:

En los carteles han puesto fotos

Y no me las puedo creer:

Están sonriendo y olá,

Con esta crisis y olé.

Pedro Rodríguez sonríe porque lleva a Huelva en el corazón. Algún malpensado podría pensar que justo al lado del corazón es donde se suele llevar la billetera. Y otros que el slogan debería ser al contrario: Huelva lleva a Pedro Rodríguez en el corazón y en tós laos: en las vallas publicitarias, en los autobuses, en la tele, en los periódicos, en las inauguraciones de las rotondas…

Pedro con corbata, Pedro sin corbata y con camisa de cuadros, Pedro delante del nuevo mercado del Carmen, Pedro con el Muelle Riotinto, y como no, Pedro con el Nuevo Colombino. Curioso es ver que en cada foto aparece en una posición distinta, en algunas en la izquierda, en otras a la derecha y en las restantes en el centro. ¿Intenta transmitir que quiere contentar a todos?

Con un contundente Para Huelva, respuestas, Petronila guerrea (situada siempre a la izquierda) sobre un fondo verde-junta, sin ocultar las arrugas y luciendo gafas, pendientes, colgante y sonrisa. Un cuadradito recuerda que el rojo era (fue) el color del PSOE, pero hace ya tanto de aquello que basta con un simple goterón de colorao. ¿Es una caja con una sorpresa dentro, es un puf con el que invita a sentarse, o puede ser una urna electoral? Mucho estilismo, pero poca personalización con Huelva, y es que la campaña es la misma en todas las ciudades andaluzas, cambiando sólo el nombre de la ciudad para la que se busca respuestas, y el nombre del candidato.

Lo de las respuestas no está mal, pero mejor hubiera estado algún verbo tipo construir, arreglar, invertir, solucionar,… Porque las respuestas son palabras, y tal vez lo que Huelva necesite sean acciones. No sabemos si las respuestas de Petronila generarán más preguntas a la ciudadanía, o si consistirán en una serie de “NO” tajantes, o si tras una parrafada de varios folios la respuesta siga siendo la misma.

Sobre un tono azul desvaído podemos ver a un Pedro Jiménez que a fuerza de Photoshop y efectos de todo tipo está hasta guapo. Tanto, tanto, que más que Pedro Ximénez, el candidato de IU se parece a Luis Felipe.

Pedro luce un trocito de jersey rojo sobre fondo azul-PP que  poco a poco pierde su tonalidad y se convierte en blanco. Con tal jaleo de colores uno se pregunta de qué color es ya la izquierda, y si no se habrá convertido en “el vino que vende Asunción”. Su slogan es Huelva mejor, pero lo de mejor lo pone en chiquitito, por si acaso. Que parece que no está convencido ni él. Aparece situado siempre a la izquierda como Petronila y a su derecha, un difuso Ayuntamiento en tonos celestes.

Estos son los Pedros y la Petro, y sobre estas «piedras» tendremos que edificar nuestra alcaldía.  (Mateo 16, 13-20), o tal vez no… En esta precampaña se ha sabido poco del resto de candidaturas y ver carteles ha sido difícil, pero los ha habido.

La más novata es la Mesa de la Ría, su publicidad ha sido muy escasa, por lo tanto habrá que preguntarle al candidato José Pablo Vázquez:

-Pablo, Pablo ¿Por qué me persigues?  (Hechos 22, 3-10)

Como el Apóstol romano cuyo nombre comparte, el candidato José Pablo parece haber visto una luz que lo ha hecho dedicarse a la política. Tal vez esa coincidencia en el nombre anime al candidato a hacer como el Santo y machacar a diestro y siniestro con sus cartas (Carta de José Pablo a los romanos, a los corintios, a los tesalonicenses…) y que esas cartas sirvan para que España y Europa recuerden que Huelva existe y tiene un grave problema medioambiental. Sólo he podido constatar un solo cartel de propaganda de José Pablo Vázquez, en un discreto y económico blanco y negro. Su imagen ocupa todo el cartel, como queriendo representar «un todo». Carteles se han visto pocos, pero sí que se puede ver alguna desagradable pintada.

UPyD debe andar cortito de candidatos, porque nos deja una imagen de su creadora a nivel nacional. El color es un pacífico blanco, con un recuerdo del rojo en los labios, en el nombre y en la dirección web… aquel rojo que venía de un antiguo PSOE, tan lejano ya. Como La Mesa de la Ría incluyen en su slogan el término “alternativa”, puesto que los dos partidos son nuevos en estas lides tal vez sea porque se sienten como el torero que “toma la alternativa”, es decir que torea por vez primera en estas plazas.

El cartel que luce el candidato del PA es uno de los más coloridos. Podemos ver el verde sobre un fondo blanco que simula la bandera de Andalucía. Añade el azul en la palabra Huelva, y esos toquecitos de colorao que tanto están de moda. Damián Rodríguez aparece al lado derecho de la imagen, sin corbata y con un botoncito de la camisa abierto de más. Su slogan, “Comprometidos por Huelva” resulta extraño. En otras épocas solíamos comprometernos CON alguien o CON algo, y no POR nada.

Acabada la precampaña empieza «lo bueno». Durante unas semanas podremos disfrutar de los ágapes de la democracia que organizan los distintos partidos políticos. Hay que aprovechar para rellenar el tupper de razones, ideales y esperanzas. Luego cada uno que vote a quien Dios le dé a entender. Vendrán cuatro años durante los que no habrá inauguraciones, ni asfalto electoral, ni mítines. Cuatro años para olvidar las promesas electorales. Cuatro años para que cada cual cargue con la cruz de su voto.

Un Cateto Apolíptico.

Posted in Colaboraciones, Política | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 90 Comments »

Por Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 28 diciembre 2008

Hace algo más de un año que este blog, La Huelva Cateta, comenzó a denunciar las cosas que nos parecían deficientes en nuestra capital, y en alguna ocasión en la provincia. Además, como no todo ha de ser crítica, se ha hablado de temas generales que interesaban no sólo a los huelvanos, sino a un amplio espectro de ciudadanos. Hemos escrito también sobre historia, costumbres y tradiciones, sobre carnavales y hasta de Semana Santa; en definitiva sobre todo lo que, a nuestro juicio, podía interesar a nuestros paisanos. La acogida favorable de estos posts (nunca esperamos tantas visitas) y la participación en ellos de tantas personas, nos hizo reflexionar acerca de la posibilidad de que estas “protestas ciudadanas” no quedaran en saco roto y pudieran canalizarse para revindicar la mejora de muchas cosas de nuestra capital.

En una reciente reunión que tuvimos algunos miembros de la Huelva Cateta, alguien planteó la posibilidad de constituirnos en asociación legal para tener un soporte legítimo a fin de pleitear, en su caso, por lo que nos parece bueno y justo. Se planteó la posibilidad de formar un colectivo similar, en su forma que no en su fondo, a la Mesa de la Ría, pero la cosa fue mas allá. El amigo Sr. Rubio planteó constituir una gestora que, incluso, pudiera presentarse a las próximas elecciones municipales y arrebatar el poder a los dos grandes partidos que nos gobiernan. En la reunión todos estuvimos de acuerdo en hacer el intento, aunque sabemos que es muy difícil, de aglutinar un equipo humano que pudiera, en su caso, acudir a las próximas elecciones municipales a celebrar en 2011.

Así pues, anunciamos a todos que nos constituimos en plataforma ciudadana y que, si contamos con un mínimo apoyo, nos presentaremos a las elecciones municipales con la intención de ganarlas y trabajar por nuestra ciudad.

Partimos de una base muy simple: no estamos condicionados por ningún partido ni tendencia política. En el colectivo “fundador” hay gente de derechas de izquierdas y hasta algún ácrata. La heterogeneidad es lo nuestro. Cualquier idea interesante que sea válida para mejorar nuestra ciudad y sacarla del atontamiento cotidiano será puesta en práctica. Si se trata de bajar impuestos, se hará, pero si hay que subirlos también lo haremos. Si tenemos que municipalizar servicios porque sea conveniente se hará, pero si tenemos que privatizarlo no tendremos ningún problema. Con esto queremos decir que funcionaremos siempre en beneficio de la ciudad sin que nos tiemble la mano a la hora de tomar decisiones. Si tenemos que derribar un “mondongo”, de esos que tanto hemos hablado aquí, no dudaríamos en hacerlo y si para que el AVE llegue a Huelva hay que cortar la autopista, la cortaremos sin dudarlo y por el tiempo necesario para que se nos oiga, todo esto sin ninguna violencia como es natural.

Todas estas ideas son un esbozo simplemente de nuestra “no ideología”, no pretendemos cortar ninguna autopista, que conste, que sólo defenderá lo mejor para nuestra ciudad.

Como ideas inmediatamente realizables sin costos elevados se nos han ocurrido el siguiente decálogo, sin orden ni prelación:

  1. La feria del libro vuelve a la plaza de las Monjas.
  2. Relanzar la Casa Colon como palacio de congresos. Que esté ocupada todo el año.
  3. Rebaja de sueldo de todos los cargos electos y de libre designación del Ayuntamiento, empezando por el alcalde. El sueldo de 2.500 euros al mes. Sólo habrá un asesor del alcalde. El resto del trabajo lo harán funcionarios de carrera o los propios concejales electos.
  4. Colaboración con todas, y recalcamos todas, las asociaciones de vecinos sean de la tendencia que sean.
  5. Colaboración estrecha con las entidades provinciales, sean del PP, del PSOE, IU o PA/PSA. Estamos para solucionar problemas no para crearlos por chorradas protocolarias y de celos entre partidos políticos. No queremos salir en la foto, queremos que la foto sea de cosas hechas.
  6. Plan de saneamiento hacia los pequeños proveedores del Ayuntamiento. Que cobren sus facturas en 60 días como máximo.
  7. Optimización de los recursos de personal en el Ayuntamiento. Si hay que remover asientos para adecuar los puestos de trabajo, se hace. Prioridad máxima sobre esta cuestión para realizarla en tres meses.
  8. Salida inmediata del consistorio del Recreativo de Huelva, vendiendo su participación o las acciones. Promoción del deporte de base como premisa y utilización de las instalaciones municipales para este fin, incrementando las actividades.
  9. Las fiestas se harán en función de las disponibilidades presupuestarias. Si hay que levantar 10 calles y no podemos poner una portada preciosa en las colombinas, haremos la calle (en el buen sentido de la palabra, claro.
  10. Los autobuses han de funcionar de una vez. Las líneas prolongarán su servicio hasta las 12 de la noche. Los fines de semana habrá dos líneas búho dotadas de seguridad que lleguen hasta el Nuevo Colombino y a otros puntos.

Tenemos muchas mas ideas, pero también queremos que sean los ciudadanos los que nos las cuenten. Estamos abiertos a cualquier sugerencia.

Por otra parte queremos ser independientes y por ese motivo necesitamos patrocinadores. Cualquier donación será bienvenida desde un humilde euro. No aceptaremos menos de esa cantidad, que la calderilla es muy difícil de manejar. En breve pondremos a disposición de los donantes una cuenta corriente donde ingresar sus aportaciones.

De la misma forma, en corto espacio de tiempo daremos a conocer a los componentes de la plataforma y abriremos la posibilidad de nuevas afiliaciones, aunque cualquier persona interesada en unirse a la plataforma puede ponerse en contacto con nosotros a través del email: lahuelvacateta@gmail.com.

De momento pedimos a todos que aporten ideas sobre cómo llamarnos y con qué logotipo se nos podría conocer.

Hasta ahora estas son las propuestas de nombre:

  • C. R. H. (Colectivo Reformista de Huelva).
  • A. Q. H. (Así Queremos Huelva).
  • F. P. H. (Futuro Para Huelva).
  • C. P. H. (Ciudadanos Para Huelva).
  • C. H. L. (Colectivo Huelva Limpia).
  • H. S. P. (Huelva de Segunda a Primera).
  • C. C. A. (Colectivo Ciudadano Anticatetismo).

Eso es todo por ahora. Seguiremos informando.

La Huelva Cateta.


Posted in Redacción | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

Botellódromo en las Cocheras del Puerto

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 20 junio 2008

Extracto de noticia de Huelva Información del pasado 6 de Junio:

“El Foro Municipal de la Movida de Huelva propuso ayer como zona más óptima para ubicar el botellódromo en la capital onubense la de las cocheras del Puerto, una sugerencia que ha parecido factible a todos los agentes implicados, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Tartessos’ hasta la FOE, la Policía Local, los jóvenes y el propio Ayuntamiento de Huelva.”

Antesdeayer 17 de Junio se publicaba en el mismo periódico el resultado de la reunión llevada a cabo por todas las partes el día anterior:

“Acuerdo en que el botellón se haga en la avenida de Hispanoamérica. A la espera de recibir la luz verde definitiva, el proyecto se llevaría a cabo en septiembre. La propuesta que la asociación de Bares y Cafeterías realizó ayer en la reunión del Foro de la Movida, fue bien recibida por todas las partes. El concejal de Infraestructuras Felipe Arias recordó que ese consenso apunta al tramo de la avenida de Hispanoamérica, entre las Cocheras del Puerto y la calle de la Real Sociedad Colombina, que se cerraría el tráfico en las noches del jueves al sábado, quedando fuera del área destinada el parque de Zafra.”

Permítanme que dude de todo esto y ahora explicaré porqué.

El Ayuntamiento de Huelva ha pretendido marear a los jóvenes onubenses no siendo capaces de solucionar el problema. Se les quita de Pablo Rada y Merced y se les ubica en el Aqualón y luego les colocan una triste carpa de chapa junto al Nuevo Colombino, allí en medio de la nada, junto la ría, a la fresquita en pleno invierno… The Punisher, uno de nuestros colaboradores ya denunció en un artículo en este blog el lamentable estado de dichas instalaciones. Además dicha carpa ha pasado a mejor vida hace poco tiempo. Fue retirada en una madrugada, con nocturnidad y alevosía.

¿Verdaderamente la Autoridad Portuaria ha autorizado a que se utilice parte de sus instalaciones para botellones? Me extrañaría que la respuesta a esta pregunta fuese afirmativa, entre otras cosas porque el Puerto no acudió a la primera reunión (desconozco si a la segunda) y sobre todo porque en una de esas antiguas cocheras hay instalaciones del puerto como un salón de actos, oficinas, etc. Además, en la otra cochera, que está vacía, se ha previsto acertadamente, construir unas gradas con la intención de ofrecer espectáculos culturales, para dar más vida a unas instalaciones que, aunque se encuentran en perfectas condiciones tras sus restauraciones, están tristemente infrautilizadas.

Me da a mí que el Puerto de Huelva no dará su consentimiento a poner sus instalaciones a disposición de los excesos de los jóvenes los fines de semana. Excesos que fueron los responsables del traslado desde el Aqualón hasta el Nuevo Colombino, debido a los destrozos y molestias ocasionadas a los dueños y clientes de locales comerciales, y vecinos de Zafra por encontrarse en lugar de paso.

Cierto es que los responsables de esta situación son tanto la Junta como el Ayuntamiento. La primera se quiso quitar en su día este muerto de encima escurriendo el bulto a los consistorios. Y el segundo, nuestro maravilloso Ayuntamiento, porque debería de haberse comprometido en buscar alternativas para el ocio nocturno para los jóvenes y no que Rodri no se ha molestado ni en pedir la ayuda que el gobierno autonómico concede para aplicar la conocida como Ley Antibotellón.

Por desgracia creo que este problema seguirá latente después de las vacaciones, para Septiembre. A ver si se les aclaran las ideas a nuestros queridos políticos y son capaces de sentar en una mesa a todos los implicados para buscar soluciones.

Sr. Rubio.

Fuentes: www.huelvainformacion.es, Café Meletti

Fotos: http://www.huelvainformacion.es y Hugo_hlv

Posted in Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , | 4 Comments »