La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Nuevo Mercado’

La Futura Plaza Mayor de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 12 febrero 2010

Con todos ustedes, el proyecto de Plaza Mayor de Huelva que irá ubicada en el solar que deje el Mercado del Carmen. Sacado directamente del folleto explicativo de la exposición «MIRA TU HUELVA, Proyectos para la ciudad que viene». Este es el proyecto original que se presentó en aquella exposición allá por los años 1999/2000. Posiblemente el proyecto haya sufrido modificaciones, pero esto es lo que se vendía en un principio como sustituto del antiguo mercado:

Plaza Mayor de Madrid. Imagen: http://www.wikipedia.org

¡Ups! perdón, me he confundido, ¿en qué estaría yo pensando para poner la foto de la Plaza Mayor de Madrid? ah sí, es que creo que todavía hay algún iluso que se piensa que nos van a construir algo parecido.

Les dejo con la futura plaza choquera:

Proyecto Inicial de Plaza Mayor en el Carmen. Fuente: Folleto "MIRA TU HUELVA, Proyectos para la ciudad que viene".

En el folleto se escribe literalmente:

«Desde el punto de vista arquitectónico se formaliza un espacio de identidad contemporánea a caballo entre la tradición de la Plaza Mayor española -rectangular, asoportalada y concebida como lugar de encuentro- y la modernidad arquitectónica. El color blanco -deuda con la arquitectura tradicional- la textura de los muros -piedra o mármol- y el hito central cuya sombra marcará los momentos estelares del discurrir solar son otros tantos elementos que singularizan la nueva plaza.»

"Hito" central de la Futura Plaza. "Huelva, Gestión de una Ciudad"

Recreación aérea desde la Calle Duque de la Victoria. Fuente: "Huelva, Gestión de una Ciudad".

Futura Plaza Mayor. Fuente: "Huelva, Gestión de una Ciudad".

Pues ahí la tienen señoras y señores. «Eso», o algo muy parecido, es lo que nos van a construir donde está el antiguo mercado. Algo que quedaría bien en una zona nueva como Pescadería, pero que es un auténtico truño en pleno centro histórico.

Plano futuro y actual del proyecto de Plaza Mayor. Fuentes: "Huelva, Gestión de una Ciudad", y Google Maps

Como se puede ver en esta imagen, la construcción del proyecto no sólo supone la destrucción del Mercado, sino también de todas las casas antiguas que la rodean, verdadero reducto, como ya hemos dicho, del Casco Histórico de Huelva.

Les coloco un par de imágenes más pertenecientes a otras plazas mayores de otras ciudades, como Salamanca y Córdoba. Juzguen ustedes mismos…

Plaza Mayor de Salamanca. Imagen: http://esenmarcha.com

Plaza de la Corredera, Córdoba. Imagen: http://www.hostallafuente.com

Northman.

Fuentes:

  • «Huelva, Gestión de una Ciudad». Gerencia Munipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva, 2002. Enrique Zamorano.
  • Folleto «MIRA TU HUELVA, Proyectos para la ciudad que viene».

Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Historia, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 88 Comments »

«Descampao regulao»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 2 diciembre 2009

Hace ya unas semanas un colaborador, Crash, nos mandaba un artículo aparecido en Odiel Información en el que se criticaba la falta de control del descampado de las Colombinas, aquel que se encuentra justo detrás de la estación de Sevilla y que se convierte día tras día en un improvisado parking. En ese artículo dos redactores contaban sus vivencias al haber dejado el coche en el límite de dos «parcelas» que eran competencia de distintos gorrillas, y destacaban la obligatoriedad de ese supuesto «donativo» de un euro.

La semana pasada, José Arcos, nos mandaba una colaboración de similar temática que queremos compartir con vosotros:

Esta mañana he ido a la plaza a comprar, como vivo en La Orden he cogido el coche, porque tenía que venirme rápido de vuelta, aunque suelo usar el transporte público. Sabiendo de sobra la disponibilidad de aparcamiento en el centro, pensé en dejarlo en Pescadería, más concretamente en el «descampao» de las Colombinas. Me topé, como no, con los gorrillas, esos seres que habitan Huelva en su mayoría, y que allá dónde no hay una zona azul o naranja (o la hay y es sábado-tarde o domingo), están ellos para cobrarte su «eurito». «Donativo» que haces religiosamente con el temor de lo que le pueda pasar a tu coche.

Algunos de esos gorrillas llevan chaleco reflectante en el que aparecen las siglas de A.P.O. (Asociación de Parados Onubenses). El caso es que teniendo este chalequillo y bajo la carretilla de «a mi me pone aquí el ayuntamiento» te piden (hablando de pescadería) 0.75€, te dan tu tarjeta de «acreditado» y ¡a buscar aparcamiento!. El horario (de los APO’s) es de 9 a 14, cuando mayormente hay más bulla en el centro. A partir de esa hora, otros gorrillas inundan los aparcamientos (si se les puede llamar así). Estos últimos a diferencia de los APOs, dejan la entrada libre, pero una vez que estas dentro te persiguen hasta que hayas encontrado el sitio.

Entonces viene la misma historia. Tengo un amigo que vive ayí, en la Avenida Villa de Madrid, un día fui con él y aparcando su coche, uno de estos gorrillas le dijo: «Oye ¿no me vas a dar nada?» a lo que mi amigo contestó: «Yo vivo aquí, y aparco 4 veces al día, si te tengo que dar 4€ al día, tengo que trabajar na’ ma’ que pa’ mantenerte a ti», el amable señor responde: «ese no es mi problema, búscate un garaje», y mi intrépido compañero le dice: «ese no es mi problema, búscate un trabajo». Nos fuimos y se quedó el hombre bastante preocupado de la contestación soberana, sobre todo porque el gorrilla se quedó refunfuñando y maldiciendo a nuestra familia.


Toda esta parrafada viene para lo siguiente, la foto que os adjunto ha sido tomada hoy, día 25/11/09, parece ser que están instalando unas barreras, como de una especie de parking, con limitación de entrada. Bueno, estad atentos a la actuación, por si es una catetada más, o es una buena solución. Conozco otros sitios en los que ha pasado algo parecido, en Sevilla, la avenida Torneo tenía una explanada bastante amplia, que el Ayuntamiento decidió vallar y poner limitación de entrada, tanto ha sido así, que se ha convertido en un aparcamiento privado, y en el que te cuesta una verdadera pasta dejar tu coche, cobran por horas y el día te sale un pellizco si quieres dejar tu coche allí. Espero que en Huelva cobren por entradas (igual que nuestra querida Asociacion de Parados Onubenses), y así acondicionen de una vez por todas un aparcamiento para el pueblo llano.

José Arcos.

Recogemos tu protesta José ya que nos sentimos identificados contigo, al igual que esos redactores del Odiel, y es que no todo el mundo puede permitirse dejar el coche en ese «fantástico» parking del nuevo mercado, ya que por un día te pueden cobrar una pasta, cuando con los APO’s, con 75 céntimos lo puedes dejar hasta mañana, aunque eso sí, a la intemperie y abandonado a su suerte. Lo que yo me pregunto es: dadas las grandes dimensiones del descampado de Las Colombinas, ¿se le puede poner vallas al campo?

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 24 Comments »

Diálogos de autobús

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 3 diciembre 2007

El pasado viernes viajando en autobús al trabajo no pude evitar escuchar la conversación que tenían las personas que estaban a mi alrededor, estábamos tan apretujados que para no oírlo tendría que llevar un mp3. (Por cierto, buen tema para un nuevo post, los autobuses, le dedicaremos uno…)

En el viaje de ida al trabajo oí a dos mujeres de unos 30 años, su conversación giraba en torno a lo triste de los medios de transporte disponibles para salir de Huelva, consideraban insuficiente un Talgo a Madrid y 3 cercanías a Sevilla que tardan más que Damas y además son más caros. Dijeron concretamente esta frase: «¿Para qué quiero yo un AVE en Huelva si me vale con un cercanías barato a Sevilla cada hora?«.

En el viaje de vuelta a casa volvió a pasar lo mismo, el tumulto del autobús benefició el que pudiera escuchar lo que decían dos hombres de entre 50 y 60 años mientras pasábamos por delante del nuevo Mercado que construyen frente a Correos: «Cuidao con la porquería que están haciendo aquí, más feo no podía sé, yo no sé porque no pusieron aquí el Aqualón, y no que lo han puesto tan lejos que no va nadie…«.

Curiosas opiniones, no sé si los políticos están al tanto de lo que opina la ciudadanía. Yo no las voy a valorar, sólo las reproduzco.

Sr. Rubio

Posted in Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , | 16 Comments »