La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘obras’

Aparcar en Isla Chica, una nueva dimensión

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 18 noviembre 2014

Una vez más y ya van tropecientas mil, los gestores del ayuntamiento demuestran su incapacidad crónica para planificar cualquier tipo obra en la ciudad por muy sencillo que sea. En este caso se trata del tradicional lavado de cara pre-electoral en el barrio de Isla Chica.

De golpe y porrazo y después de años de abandono, se han dedicado a levantar acerados para sustituir las losetas. Al levantar el acerado se eliminan temporalmente los aparcamientos paralelos a dichas aceras. Esta actuación se ha llevado de forma simultánea en muchas calles de la zona, con la consiguiente pérdida de aparcamientos en uno de los barrios más poblado y por lo tanto, saturado de coches y con una importante falta de aparcamientos.

Pero la cosa no queda ahí. Si en Huelva se pueden hacer las cosas peor, se hacen peor. Ahora ha comenzado la operación Antiguo Colombino, que consiste en convertir el terraplén que ahora mismo se utiliza como aparcamiento en… un aparcamiento. El adecentamiento del antiguo solar se ha comenzado a hacer (por si había alguna duda) de la peor forma posible. Con la cantidad de espacio que hay sería fácil planificar la obra por fases, habilitando y acordonando una zona de aparcamientos mientras se comienza el asfaltado de otro sector y evitar desalojar completamente el terraplén, con la pérdida de aparcamientos que ello conlleva. Pero noooooo, la solución a día de hoy ha sido la de precintar totalmente uno de los acceso al terraplén y en el otro poner un guardia que impida la entrada de cualquier coche a la espera de que poco a poco se vaya vaciando de vehículos. Los coches que no pueden entrar en el antiguo solar intentan aparcar en las calles del barrio y… se encuentran con el vallado debido a las obras en el acerado. ¿De verdad nadie se para a pensar nunca en la forma oportuna de hacer las cosas? ¿tan difícil es? parece que ni siquiera piensan ya en sus queridos votos ¿cómo van a pensar en el ciudadano?

La aventura de aparcar en Isla Chica ha llegado a una nueva dimensión. Que tengan suerte.

Posted in Crítica Social, Protesta, Redacción, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , | 9 Comments »

El paseo Fluvial de La Rábida

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 29 octubre 2013

Dos semanas después de su inauguración me he decidido a visitar el paseo fluvial de La Rábida. El paso se ha construido en la zona del antiguo terraplén del parque botánico y recorre la orilla del estero Domingo Rubio, urbanizando y adecentando la zona. El coste total ha sido de 1.900.000 euros y se ha englobado en el conjunto de reformas y «mejoras» que van a darle un lavado de cara al entorno del monaterio de La Rábida.

La verdad es que no iba con ninguna esperanza de ver algo espectacular. Esto es Huelva y aquí todo tiene un tufillo a cutre del cuál es imposible desprenderse. Me esperaba un paseo de arquitectura contemporánea de esos construidos a base de mucho hormigón y el nuevo elemento básico de la arquitectura onubense: la chapa. La verdad es que el paseo no me ha defraudado en absoluto.

Maravilla de la arquitectura

Maravilla de la arquitectura

Lo primero que pude observar es el carril bici, el cuál se encuentra señalado por pequeñas chapas circulares incrustadas en el suelo. Por supuesto el carril estaba ocupado por coches aparcados, un elemento básico choqueril. En el centro del paseo hay un edificio de hormigón y cristal vacío y que permite subir a su «azotea» mediante unas rampas. El edificio se encuentra vacío y la verdad no tengo ni idea de qué uso se le va a dar. De momento sirve de pared de frontón para que los niños jueguen con la pelota.

Materiales nobles en toda la obra

Materiales nobles en toda la obra

Los elementos de mobiliario urbano son lo típico  y esperado: bancos y fuentes futuristas dignas de Noruega o de cualquier otro lugar. De las farolas mejor no hablar. No entiendo esa manía de dejar los materiales metálicos con aspecto de óxido. Igual aspecto tienen unos muretes metálicos que rodean el paseo. Una fuente que brota directamente del suelo y que ya tiene un pitorro inutilizado es lo único novedoso en el lugar. No estoy diciendo que se haga un paseo de azulejos sevillanos y bancos de forja, pero la aportación al entorno histórico de la Rábida es nula y creo que sin salirse de la arquitectura contemporánea, se podría haber hecho algo mucho mejor.

¿Esto es así o no hay presupuesto para pintura?

¿Esto es así o no hay presupuesto para pintura?

El paseo termina en un pequeño puentecito que salva una vaguada, muy cerca del paseo de los escudos que lleva hasta el monolito inacabado de hormigón visto (precioso oiga). La entrada al puente se encuentra hundida, quizás por las lluvias de esta semana pasada. Todo estupendo, ya que la antigüedad del puente es de 2 semanas.

Realmente el paseo creo que aporta poco. Ha urbanizado y adecentado una terraplén de albero, pero creo ha sido una oportunidad perdida para hacer algo realmente interesante. No hay mucha diferencia con cualquier otra actuación desafortunada como la plaza de las monjas o cualquier obra que se hace en Huelva, y la Rábida no es un lugar cualquiera. No digo que el pase en si mismo sea una porquería. Hay cosas mucho peores por aquí, pero habría que tener mucho cuidado con cualquier actuación que se realice en este entorno. Seré un cateto que no entiendo de arquitectura moderna, pero 2 millones de euros me parece mucho dinero para el resultado que hay.

Aproveché el paseo para echar un vistazo a las carabelas y ver los avances en su restauración. Desde que se escribió el post del estado lamentable del muelle de las carabelas, con el posterior anuncio de la Diputación de que iban a ser restauradas, han pasado 7 meses. En todo este tiempo parece que sólo ha dado tiempo a pintar medio casco de la Santa María, mientras que a la otra mitad se le ha raspado la pintura. Finalicé mi paseo en el muelle de la Reina, donde pude contemplar unos preciosos espumarajos que navegaban como náufragos corriente abajo del Tinto y se acumulaban en las orillas esperando ser fotografiados por los turistas que paseaban por la zona.

Naturaleza en estado puro

Naturaleza en estado puro

Todo sigue igual.

Posted in Arquitectura, Protesta, Redacción, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , | 19 Comments »

Otra plaza acogedora…

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 18 noviembre 2011

Huelva, ciudad que se caracteriza por sus plazas coquetas y «acogedoras», tiene desde hace un par de meses un nuevo espacio que invita al paseo y al descanso. La plaza Mora Claros se ha reformado al más puro «estilo choquero». Fuera zonas verdes, fuera bancos con respaldo, nada de enrejados, y han dejado el monumento al Alcalde Mora Claros construido en 1925 porque era demasiado descarado eliminarlo.

Aspecto actual de la Plazoleta

Aspecto actual de la Plazoleta

El resultado, pues lo de siempre, una plazoleta (que la verdad, nunca fue nada del otro mundo) se convierte en «plaza dura» diseñada por algún arquitecto amante de la losa, el marmol y la piedra. Bancos de mármol sin respaldo que «invitan» a sentarse y disfrutar de la tortura y eliminación de «molestos» elementos denominados por la cultura popular como árboles. Bancos que además parecen ser de hielo en invierno.

¿El objetivo final era ahorrarse el dinero del mantenimiento del pequeño jardincillo y de los 4 árboles que había? ¿Hay algún compadre de alguien que se dedique a la chatarra y se esté llevando todos los bancos de forja de las plazas de Huelva? ¿Algún cuñado de alguien hace bancos de mármol? ¿Nadie sabe hacer una plazoleta en Huelva que invite a sentarse y descansar a la sombra?

Posted in Arquitectura, Protesta, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 46 Comments »

Mejoras y Chapuzas en el nuevo paseo marítimo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 11 septiembre 2010

El periódico Huelva Información muestra el proyecto modificado para el nuevo paseo marítimo que la Autoridad Portuaria de Huelva está construyendo en la zona del Muelle de Riotinto y el estadio Nuevo Colombino.

La segunda fase del proyecto comenzará el próximo verano y se pretende que esté finalizado a finales de 2012. La primera fase, consistente en la construcción de la plataforma de piedras y tierra, continúa tras el parón debido a las demandas realizadas por la Mesa de la Ría por incumplir las normativas medioambientales durante el relleno de la ría.

El proyecto de los arquitectos Lapeña y Torres  modifica el original y respeta el perímetro del cargadero de mineral, de manera que no quedaría engullido por la plataforma de tierra y piedras que formaría el paseo, sino que éste se acerca progresivamente a la orilla para permitir la concepción del muelle tal y como hoy lo vemos. De momento, ¡bieeeeeeen por este cambio!.

El proyecto contempla también la unión de las dos secciones del cargadero de mineral por una pasarela peatonal de manera que formen un sólo conjunto y pueda visitarse toda su estructura (otro aplauso para el proyecto). Pero he aquí el problema y es el siguiente:

Pasarela que unirá las dos partes del cargadero

Pasarela que unirá las dos partes del cargadero. Foto: Huelva Información

Aunque no se aprecie bien en la fotografía, «esa cosa gris» es la pasarela que dará «continuidad» al muelle cargadero de mineral de la Compañía de Riotinto (B.I.C.)

¿Por qué? ¿Por qué parece un paso a nivel de los que había en la avenida de Italia y el Matadero? ¿Por qué siempre pastiches? ¿Por qué siempre pegotes? ¿Por qué siempre chapuzas? ¿Por qué en Huelva no se restaura nada en condiciones? Yo me rindo. Eso si, por lo menos el paseo no tiene mala pinta…

El que quiera ver la noticia original y la imagen la tiene aquí:

http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/785590/paseo/maritimo/unira/los/dos/tramos/muelle/riotinto.html

Posted in Arquitectura, Cultura, Medio Ambiente, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , | 27 Comments »

Houston tenemos un problema

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 20 junio 2010

Nuestros amigos del blog Made in Huelva, un blog onubense con una temática muy variada, han publicado recientemente una entrada dedicada a la plaza mondonguera que ha sustituido a la antigua plaza/aparcamiento Houston. Nosotros, con su debido permiso, vamos a publicarla aquí ya que enlaza perfectamente con los temas que tratamos en este blog.

Podéis leer la entrada original en http://www.madeinhuelva.es/2010/06/houston-tenemos-un-problema/

Houston tenemos un problema…fue lo primero que pensé al ver la nueva plaza Houston de Huelva. Y lo segundo, fue que esta plaza ya debe incorporarse a la ruta del mondongo de los amigos de La Huelva Cateta.

Y es que ya inmersos en una clara carrera por  la caló a ver quién es el guapo que se pone a comer pipas en una plaza carente de los mínimos servicios.

Con apenas un puñado, o cucurucho (nótese el tono irónico), de bancos en los que sentarse y arbolitos en los que cobijarse del sol esta nueva plaza Houston es para mi una de esas cosas que nunca enseñaré a mis parientes lejanos.

En una ciudad en el que el atractivo turístico de la misma es nimio u/o inexistente. El valor añadido que le han conferido a esta nueva extensión baldía de tierra y baldosas es nula. Un claro ejemplo, de que así no avanzamos.

Por otra parte me gustaría felicitar el ingenio del quién ha diseñado la plaza. Colocar las palmeritas (estilo Malibu) junto a los banquitos, ha sido lo más inteligente. Qué sombrita más refrescante van a proporcionar esas palmeritas a los incautos que quieran sentarse a tomar una heladito.

¡vamos a cobijarnos del sol debajo de las palmeras!

¡vamos a cobijarnos del sol debajo de las palmeras!

 

¡vayamos a jugar a comer tierra!

¡vayamos a jugar a comer tierra!

  
¡cuántos banquitos!

¡cuántos banquitos!

 
  

PD1: Esta entrada se ha elaborado con la ayuda inestimable de la rae

PD2: Las notas a pie de foto son dramatizaciones, usted puede elaborarse sus propias impresiones.

 

 

Posted in Colaboraciones, Redacción, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , | 12 Comments »

Chapucero desnivel en Gran Vía

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 12 septiembre 2009

El otro día, pasando por la Plaza de las Monjas, vi esta pintada en el suelo y me hizo mucha gracia. Os envío la foto por si os parece digna de publicación.

Por si no es legible la imagen: "Arreglen esto, está muy cutre"

Por si no es legible la imagen: "Por favor, Arreglen esto, está muy cutre"

La virguería en cuestión se encuentra justo donde termina la Plaza de las Monjas y comienza la Gran Vía, en la acera opuesta a la de la Subdelegación del Gobierno.

La verdad es que, por mucho que me opongo a las pintadas en general, no puedo dejar de estar de acuerdo con el autor de ésta, ya que han «salvado» el desnivel que existe entre la plaza y la Gran Vía de una forma bastante cutre…

Khaspah.

Fotos: Khaspah.

Posted in Colaboraciones, Urbanismo, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , | 21 Comments »