La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Paseo Marítimo de Huelva’

De atascos también vive el hombre

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en lunes, 25 julio 2011

Hay un dicho popular que se puede aplicar en casi todas las facetas de la vida y que a mí me encanta, porque llevarlo a cabo es muy fácil y tremendamente práctico: si algo funciona bien, no lo toques.

Hoy vengo a denunciar a nuestras autoridades locales, porque no se puede ser más torpe.

Todos los onubenses que padecemos los atascos del puente que nos lleva a nuestros destinos hogareños, ya sea permanente o de veraneo (Aljaraque, Corrales, Punta Umbría, El Portil, El Rompido, Cartaya, Lepe, La Antilla, etc…) entenderán de lo que hablo.

Cuando el paseo marítimo se empieza a llenar de coches, por culpa de la locura de algún advenedizo concejal que en su día estimó que había que poner rotondas y estrechar los accesos al puente, además de aprobar una gasolinera en semejante sitio (manda huevos), es cuando uno se plantea en coger una ruta alternativa para no caer en el atasco y que se te derritan los neumáticos del coche esperando a salir del mismo. Es cuando uno, que es muy listo, decide cambiar de ruta, para circular por la Avenida de la Unión Europea, paralela a la del Paseo Marítimo.

Pues bien, esta avenida tiene un semáforo al final de la misma, justo antes de tomar la bifurcación que lleva al acceso al puente, cuando empieza la barriada de El Molino de la Vega (adjunto foto). Dicho semáforo, en tiempos atrás, tenía una flechita en ámbar que permitía a los conductores que salieran por el desvío, incorporarse al carril que luego nos lleva al puente, sin tener que parar en ningún momento. Era una manera rápida y limpia de evitar el atasco del Paseo Marítimo, pero nos la han capado también. A este lumbreras del Ayuntamiento no se le ocurre otra cosa que quitar la flechita de paso con precaución del semáforo y poner un disco rojo para pararse y verde para pasar. Y el tiempo de paro en el semáforo es muy superior a la media de cualquier otro semáforo que se encuentre en ese cruce. Es obvio decir que como te distraigas un poco con el semáforo en verde, te vuelve a pillar el semáforo cerrado.

Moraleja: no teníamos bastante con los atascos en el Paseo Marítimo, ahora la Avenida de la Unión Europea también se atasca, por lo que los accesos al puente quedan totalmente colapsados, vengas por donde vengas. Así que este verano, nos vamos a divertir.

Joaquín.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

2004-2010 (Parte 2)

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 29 abril 2011

Viene de aquí…

La ampliación del Paseo Marítimo, esta tontera de obra, porque es una gran tontera; ha aliviado el tráfico desde el Humilladero de la Cinta hasta La Orden, no tiene que haber supuesto una gran inversión y facilita el acceso al puente desde Sevilla. Me parece un gran acierto, la única pega es la de tiempo que han tardado.

Esta obra, reciente, también es un gran acierto, la semipeatonalización de la Gran Vía ha supuesto un “avance” en el proceso turístico de la capital, facilitando la movilidad de los turistas por una nueva avenida, estéticamente más “bonita” que la anterior y que conecta longitudinalmente casi todo el centro.

Esta fotografía muestra de nuevo, como la circunvalación hace de barrera al crecimiento de la ciudad. La segunda fotografía no ha variado mucho desde la fecha de la captura (el año pasado) hasta hoy. La crisis ha frenado el avance de dichas obras; en este caso, parece que no existe tanto terreno destinado a comercios, servicios y zonas verdes como si ocurría en la zona del polvorín.

Esta foto es histórica, creo que no se puede hablar más (y menos desde esta página) de lo que es el Mercado del Carmen (del antiguo) y lo que representaba para Huelva. A parte de ello, la demolición de otros edificios singulares es apreciable. A mi gusto, el que más rabia me ha dado ver en el suelo (y subir por los escombros) es el antiguo edificio de Telefónica.

Estas imágenes muestran el nuevo Mercado del Carmen, en construcción y ya terminado, junto al crecimiento urbanístico de la zona. La avenida Tomás Domínguez Ortiz hace de enlace entre el mercado y el Muelle del tinto, la calle Villa de Madrid unirá el nuevo mercado con el ensanche, ¿lo veremos?

Estas fotos del parque Moret no tienen mucho que comentar, yo he ido desde el Conquero a La Orden a través del parque Moret, y la verdad, me parecía mucho «más divertido» antes: coches quemados, coches con gente sospechosa, gente paseando, gente corriendo o en bicicleta e igual de sucio. Por ello, para mí es un parque desde antes que lo vallaran y me dijeran por dónde ir.

Esta fotografía de la zona del puerto muestra las obras desde el aire ya que la valla existente, imposibilita ver el progreso de las mismas. Espero que el uso del paseo sea 100% público y que no se reserve un porcentaje para uso privado. Desconozco también por qué van tan lentas y como puede ser que la valla impida ver el Muelle del Tinto, pero la verdad es que el Puerto de Huelva (para mí) se ha ganado el beneficio de la duda. Veremos también que pasa con la remodelación de la Lonja y de la Glorieta Norte.

Esta foto es del antes y el después de la Plaza de las Monjas. Desde este punto de vista parece que no ha mejorado mucho, la composición de la solería es “idéntica”. La verdad que los bancos de la nueva plaza son más cómodos que los antiguos de piedra blanca, aunque menos ostentosos. Además, ahora tiene una estatua de Colón, que para mi gusto, debería estar en la Plaza 12 de Octubre.

Esta plaza que muestro es otro ejemplo de remodelación de plazas en los últimos años, concretamente se encuentra detrás de la calle Perez Quintero, se ha perdido «verde».

A esta foto del Campus del Carmen y el centro comercial Carrefour hace unos años, se le ha unido en estos últimos años viviendas residenciales en el cuadrante que queda entre Carrefour y el Campus en la parte superior y del centro comercial con el nuevo Mc Donals por bandera. Ya se ha iniciado la construcción del centro comercial de Carrefour y un Leroy Merlín (¿sabéis si sustituirá al existente?, ah, según he oído, el Hipercor/Corte Inglés de Corrales ha reanudado las obras). En las viviendas mencionadas, se aprecian cantidad de jardines y la parcela en la que se ha ubicado el Centro Penitenciario para ir a dormir o algo así. Por cierto, ¿os habéis fijado como el centro comercial y las viviendas vuelven a estar el límite de la circunvalación?.

Continuará…

Desdeelconquero.

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Tráfico, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 Comments »

¿A dónde se ha ido el Muelle del Tinto?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 14 julio 2010

Ésto es lo que se preguntarán los turistas y onubenses que pasen durante estos días por la Avda. Decano del Fútbol Español, y es que el Puerto de Huelva ha reanudado las obras de construcción del nuevo paseo marítimo, colocando para ello, una valla que recorre toda la avenida y que impide por completo la contemplación de uno de nuestros más característicos monumentos.

Evitando entrar en las razones que se esgrimieron para paralizar la obra, es indudable que la forma en la que se han retomado no son las más adecuadas para facilitar la apreciación del Muelle del Tinto, máxime en pleno periodo estival. No entiendo el motivo de cerrar a cal y canto con esas vallas opacas, ¿hay acaso algo que ocultar?

En ciudades de verdad, cuyo nombre voy a eludir, las obras realizadas en los alrededores de los monumentos no se hacen de forma que se impida la visión de los mismos. En esas ciudades, las obras se hacen por tramos, montando y desmontando vallado, o de forma más lógica, se pone el vallado transparente, o con un simple enrejado como el de muchos edificios en construcción. Todo para no obstaculizar la visión de un monumento. En Huelva no se hace de esa forma. En Huelva se pone una valla de dos metros de altura, así que se acabó esa espectacular visión del Muelle en la entrada/salida Sur de la capital hasta que terminen las obras.

Lo peor es que esto sucede a sólo 15 días del comienzo de las fiestas de Huelva, las Colombinas, y surgen preguntas como: ¿No se alumbrará como es tradicional el Muelle del Tinto?, si se alumbrara, ¿para qué?, sino se ve… o la mejor, ¿no podremos ver los fuegos artificiales de las últimas Colombinas a la orilla del río Odiel desde la Avenida como se venía haciendo hasta ahora?

Espero que reine la cordura en la Autoridad Portuaria de Huelva y al menos, se sustituyan esas vallas, por un simple y económico enrejado como el que se ha colocado en un corto tramo de apenas 20 metros junto al Muelle, ¿por qué no hacerlo así con toda la avenida? Errar es de humanos, rectificar, de sabios.

Sr. Rubio.

Posted in Protesta, Turismo, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | 22 Comments »