La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘policía nacional’

Morir en el parque Alonso Sánchez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 18 septiembre 2013

El pasado lunes, cuando estaba cerrando la ventana de mi habitación, a través del cristal, vi algo raro en el Parque Alonso Sánchez. Supuse que habían abandonado algún objeto voluminoso, porque vislumbraba algo muy colorido en tonos blancos y rosa pastel. A punto estuve de volver a mis quehaceres, porque tenía prisa… Pero observé aquello con detenimiento, abriendo de nuevo la ventana. Sin duda alguna, era una persona acostada sobre la tierra, ¡a la hora del almuerzo! Pensé que era un borracho durmiendo la mona, porque los vecinos ya hemos visto a demasiados de ellos descansando sus penas por este parque. Solo tardé unos segundos en desenfundar mis prismáticos para cerciorarme de que estaba durmiendo y no desmayado o algo parecido. Pero, en cuanto le enfoqué, pude ver el rostro tranquilo y sosegado de un hombre a quien le salía sangre por el oído, con un inquietante cerco de tierra ensangrentada alrededor de su cabeza. Al instante, nada contrariado, llamé a la Policía Nacional, avisándoles de lo que estaba viendo. Y al colgar, tras esperar tres o cuatro minutos eternos, queriendo ser insistente, telefoneé también al 112. Mientras aquel individuo seguía tirado en la distancia, lo observé con la impotencia de no poder socorrerlo en ese mismo instante, porque hubiese tardado demasiado en bajar y salir del edificio, en recorrer cientos de metros de calle y en acceder hacia la zona del parque que tan fácilmente observaba con los prismáticos. No sé cuánto tiempo llevaba así esa persona, pero sentí vergüenza ajena por el hecho de que nadie más de los bloques de las viviendas colindantes se hubiese dado cuenta del incidente. Y antes de que yo pudiera haber llegado al lugar, ya estaban dos policías nacionales tomándole el pulso al individuo.

Observando el despliegue policial, judicial y médico en la zona, me percaté de que había una rama grande debajo del hombre inmóvil. Entonces comprendí que había caído desde lo más alto del parque, y que en su caída partió un árbol en dos. Desconozco con certeza si fue un accidente, un suicidio o un asesinato; este es el trabajo de los peritos judiciales, de la jueza, de la Policía Científica y de los demás profesionales que estuvieron junto al cuerpo ya cadáver.

Todo indica que este asunto se trató como un suicidio. La prensa no ha comunicado lo que ocurrió en el parque ni se ha llamado a la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos. Los suicidios casi nunca trascienden a las noticias: sea tabú o rancio catolicismo, nos incomoda el tema del suicidio, nos asusta esa libertad que las personas tienen para decidir o forzar su propia muerte.

Las autoridades que han gestionado esta muerte violenta en el Parque Alonso Sánchez, en apenas dos horas, tampoco publicitarán esta tragedia, porque no conviene anunciar que dicho parque es una plataforma efectiva para potenciales suicidas: alturas de vértigo, rincones solitarios, entorno vecinal discreto y el horizonte inmenso que engloba toda la realidad del mundo que el suicida quiere abandonar (calles, vehículos, viandantes, fábricas, bancos, tiendas exclusivas, bares, ríos, pueblos, carreteras, arboledas, aviones… y todo el cielo abierto). Sin embargo, el asunto en sí es muy grave: la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que se suicida una persona cada 40 segundos, siendo la primera causa de muerte violenta en España y el resto del mundo.

Antes de intuir que aquella persona se suicidó en el parque, observándolo con los prismáticos mientras esperaba la llegada de la Policía Nacional, me llamó la atención su rostro sereno. Por eso parecía que dormitaba. Incluso su mano derecha, casi con delicadeza, sujetaba su cabeza apoyada sobre la tierra ensangrentada. Y allí estaba él, en la soledad del parque, sin las flores de primavera, pero rodeado de las hojas secas que ya anuncian el otoño. Yo fui la primera persona en descubrir el resultado de una muerte así de violenta. Pero no me ofendió el hecho de que el lugar de su muerte coincidiera bajo mi ventana, en ese espacio público que también perteneció al difunto. Sí me apenó cómo había, supuestamente, decidido acabar sus días en este mundo. E insisto en lo que vi: un hombre bien arreglado, afeitado, peinado y con unos llamativos pantalones blancos muy limpios; el gesto tranquilo del rostro de quien ya estaba muerto, el gesto de alguien que se quedó por fin descansando.

Las facciones de aquella persona fallecida no reflejaban los espantos y los horrores que debió de sufrir en vida, presuponiendo traumas, desórdenes psiquiátricos, falta de afectos, graves problemas económicos, exclusión social o demás circunstancias vitales que derivan en un suicidio. Él yació acurrucado entre las hojas secas del parque, anunciándonos una extraña tranquilidad que ya no era de este mundo.

Yo había escrito otros comentarios en La Huelva Cateta sobre las palmeras que incendiaron precisamente a muy pocos metros de esta tragedia. Así que no puedo evitar avergonzarme por mis simplonas quejas de antaño: ahora siento que la quema de esas puñeteras palmeras me importan un carajo frente a la gravedad y trascendencia de la pérdida de una vida humana. En frío, sé que son compatibles todas las quejas para mejorar nuestra ciudad. Pero, siendo tan reciente la muerte de esta persona, necesito reivindicar el valor de la condición humana por encima de cualquier asunto reparable, remediable, subsanable… Porque no hay nada más superfluo que los asuntos cotidianos que no sienten, que no sufren, que no aman, que no viven… Y por esto es un misterio la decisión de quienes deciden morir a destiempo. Ahora contemplo el Parque Alonso Sánchez con otros ojos más completos, porque no cesa de descubrirme la gente y su mundo: policías, yonquis, médicos, borrachos, paseantes, amantes, deportistas, jardineros, fotógrafos… y suicidas.

Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Delincuencia, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , | 16 Comments »

Desmontan a mano una nave para vender hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 17 enero 2013

Hace ya un par de días que me llamó la atención ver que estaban desmontando la nave del antiguo Peugeot Tartessos Car, en el cruce de entrada al Hospital Infanta Elena, pero la sorpresa llegó al ver que no se trataba de ninguna empresa ni de personal preparado para ello, sino que eran las personas que se dedican a buscar hierro para luego venderlo al peso a Hierros España.

De esa forma, a mano o con herramientas caseras, habían conseguido desmontar media nave, con el riesgo de seguridad que eso conlleva, no sólo por el riesgo de derrumbe de la techumbre, sino por lo que parecen restos de amianto, de importante riesgo para la salud y que sólo puede ser desmontado por especialistas.

Hoy la Policía ha puesto fin al chiringuito que había montado, aunque desconozco si se trataba de un robo masivo de hierro (desmontando una nave entera) o si contaban con la autorización del dueño. De ser lo primero es alucinante el desparpajo con el que lo han venido haciendo durante estos días. Curioso es sin duda, os dejó con imágenes de hace un rato:

image

image

image

Posted in Dejadez, Delincuencia, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , | 7 Comments »

¿Dónde están las llaves matarile rile rile?

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 6 marzo 2012

En los comienzos de este blog, muchos nos preguntaban por el motivo del nombre elegido. Con el tiempo esas dudas se fueron disipando y es que noticias como la de ayer, dejan claro que Huelva is different.

La antigua cárcel de Huelva (de titularidad municipal) sufrió ayer lunes a mediodía un incendio intencionado (al parecer por unos indigentes) que provocó mucho revuelo en la barriada. Se prendieron unos viejos colchones en un patio interior con techumbre del edificio, y se provocó una densa humareda negra que alertó a los vecinos, que fueron los que llamaron al 112 para avisar del incendio.

Patio Interior de la antigua cárcel incendiado. Imagen: Alberto Díaz, www.elperiodicodehuelva.es

La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, acudiendo a la zona los bomberos, la policía nacional y la policía local. La policía se encargó de acordonar la zona pero los bomberos tardaron media hora en acceder al edificio para sofocar el incendio porque nadie tenía llave del mismo, ni la policía nacional, ni la policía local, ni los propios bomberos. La llave está al parecer en el nuevo centro penitenciario ubicado en La Ribera, por lo que el cuerpo de bomberos tuvo que tirar de fuerza, tal y como cuenta el Viva Huelva de hoy:

«La verdad que fue un poco un espectáculo”, describe uno de los bomberos, que cuenta cómo al llegar a la entrada por Federico Molina “nos mandaron a la parte de atrás, allí no había puerta, nos dimos la vuelta y al final empezamos a maniobrar para poder entrar por una de las puertas laterales, que estaba soldada”. Y allí, “a machotazos y usando las herramientas hidráulicas que usamos para excarcelar los vehículos cuando hay un accidente” lograron “tras cerca de media hora” entrar en la cárcel antigua. “Nos la vimos negra para poder entrar”, asegura el bombero.

Bomberos accediendo a la antigua cárcel. Imagen: Sergio Morilla, www.vivahuelva.es

Y nos vienen las típicas preguntas: ¿cómo puede ser que no haya un protocolo de seguridad para un edificio abandonado y singular como este y no estén sus llaves en manos de los tres servicios de emergencia mencionados? y peor aún, ¿cómo puede ser que un edificio de este porte esté abandonado como otros tantos de la capital?, ¿acaso se busca el abandono para justificar su derribo?

Lo sucedido es el mayor ejemplo del riesgo de abandonar a su suerte este tipo de edificios. Cierto es que inmersos en plena crisis se hace más difícil su recuperación, pero el problema no es de ahora, surge por una nula imaginación y falta de interés por parte de los responsables ni siquiera cuando no había crisis. Es el caso, no sólo de la cárcel, sino también de la comisaría de Santa Fe, del edificio del Banco de España y del de Hacienda, con un agravante, que se encuentran en pleno Casco Histórico.

Esperemos al menos que lo sucedido en la antigua cárcel sirva de lección y se sepa dónde están las llaves de la Comisaría de Santa Fe, del Banco de España, del de Hacienda, el de Correos, el San José de Calasanz…

Posted in Crítica Social, Dejadez, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 10 Comments »

Vehículos mal estacionados en Barrio de Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 20 diciembre 2011

Como suele decirle una imagen vale mil palabras, así que para que juzguéis ustedes mismos, adjunto fotografías de vehículos policiales estacionados encima de la acera o en calles peatonales del barrio de Pescadería de Huelva.

Ahora bien no vayan a pensar que los agentes se encuentran realizando alguna labor ciudadana o en algún operativo especial, nada más lejos de la realidad, se encuentran en todos los casos tomando café en algunas de los establecimientos del barrio, ¿no deberían predicar con el ejemplo?

Por todos es conocido las carencias de aparcamiento en este barrio, de hecho esta tema ya ha sido tratado en diferentes entradas del blog, pero el resto de ciudadanos y vecinos nos las ingeniamos diariamente para encontrar aparcamiento, y la mayor parte lo estacionamos correctamente, algunos veces cerca de casa, o la gran mayoría muy lejos, algunas veces pagando parking, otras zona ORA, y otras muchas zona “gorrillas”, así que si están en su “descanso” deberían hacer lo mismo que el resto de ciudadanos, y si no encontraran aparcamiento o no quisieran caminar creo que en Huelva hay muchísimos bares y cafeterías, como para que siempre vayan al mismo y estacionen en doble fila o encima de la acera. Creo recordar que hace algún tiempo hubo alguna denuncia pública al respecto por aparcar en doble fila en la avenida de la Ría, aunque por lo que veo se quedó en nada.

Por último y para finalizar quiero matizar que se no está juzgando que los agentes, que trabajan más de 8 horas al día y en unos turnos bastante complejos, se tomen un descanso, sólo esperamos y deseamos que esta denuncia pública sirva para los agentes prediquen con el ejemplo.

Un cordial saludo.

Un vecino de Pescadería.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 34 Comments »

Número 6 del Paseo Santa Fe

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 4 octubre 2011

El Paseo de Santa Fe ocupa lo que antaño fuera el Cabezo del Molino del Viento, hasta que la administración decidiera su desmonte. Es por tanto, uno de los lugares más singulares del centro de la capital onubense, uniendo al norte el histórico cabezo de San Pedro y al sur la calle Puerto, una de las más importantes, especialmente a finales del s.XIX y principios del XX, cuando en ella se aglomeraban algunas de las instituciones y personalidades más representativas de la ciudad. Sin embargo, la fisonomía actual del paseo por desgracia no acompaña su historia. En él se ubicaron el antiguo edificio del colegio de las Esclavas, el parque de bomberos municipal, y el mercado de Santa Fe; además de numerosas casas típicas de la arquitectura onubense.

Pero este no es un post sobre su historia. Lamentablemente hoy podemos apreciar que este paseo desprovisto de sus palmeras ya no es el mismo. Las casas han ido dando paso a edificios de hasta 6 alturas que además de restar al entorno su personalidad histórica han descontextualizado la estética de las supervivientes, y esto a su vez ha sido usado como justificación para derribar el resto. En la actualidad se conserva una casa de 3 plantas (con una 4ª añadida en tiempos más recientes), el citado mercado más conocido por haber albergado la sede de la Policía Nacional hasta su cierre (su situación actual y futuro también merecen un artículo propio) y, por último, dos humildes casas típicas.

Casa derribada. Fuente: http://members.fortunecity.com

Casa en pie, a escasos metros de la derribada. Fuente: http://members.fortunecity.com

Pues bien, al parecer, con la excusa de las intervenciones de tala de las palmeras muertas, de la noche a la mañana han creado una vía hormigonada sobre el paseo para la incursión de maquinaria de obra, y han derribado una de las casas que quedaban. Desgraciadamente, el final de esta casa no ha sido de extrañar, pero la rapidez y sigilo de la operación sí han sido de record. A partir de aquí, fácilmente podemos prever un edificio de altura igual al que lo sucede, mucho más jugoso y rentable económicamente que la poca historia que el ya desaparecido podía albergar por sí mismo. Igualmente, a tan sólo 2 números de este derribo nos es cauto empezar a apostar cuánto tiempo le queda a la otra casa, ya única superviviente y que efectivamente rompe la línea de la «modernidad» que el urbanismo onubense se ha esmerado en imponer a golpe de piqueta.

Fotos de las casas ya cerradas, con las ventanas cegadas.

A juzgar por la silueta en los muros contiguos, la casa, entendida en extensión y no en altura (que es de la única manera que Huelva entiende el «crecer» desde hace tiempo) tenía un tamaño muy considerable que a buen seguro hará las mieles de aquellos que dispongan del terreno.

Hace ya muchos años que el Paseo de Santa Fe ha dejado de presumir de muchas cosas, y probablemente la más ausente sea la propia fe, la fe en que la especulación y la insensatez no acaben con todo vestigio de su historia, pues poco queda en pie.

D8ni.

*Nota: Son el número 6 y 10. De la 6, derribada, deduzco el número por lógica y lo apreciable en una foto en que creo distinguir el número.

Posted in Arquitectura, Casas Desaparecidas, Colaboraciones, Dejadez, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 98 Comments »

Aumento de la Delincuencia y del Vandalismo

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 18 junio 2011

Llevamos una semanita que ojeando los periódicos onubenses más nos puede parecer estar leyendo el «Bronx Información» que el Huelva u Odiel Información. No sé si será por la falta de otras noticias «más interesantes» pero a tenor de lo reflejado por los diarios locales, se ha producido un significativo aumento de la delincuencia y vandalismo en Huelva capital:

– 13 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido por conducción temeraria». La Policía ha informado de la detención de ANB, de 21 años, por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción temeraria y por robo de uso de vehículo a motor. La detención se efectuó cuando una pareja que realizaba funciones de vigilancia de la zona de la Plaza de Estados Unidos, observó un ciclomotor circulando por la acera, por tal motivo se procedió a darle el alto al conductor, que hizo caso omiso a las señales ópticas y acústicas de la patrulla, circulando a gran velocidad y causando daños a los peatones y los coches. Tras la persecución se consiguió detener el vehículo en la rotonda del Humilladero de la Cinta, apeándose el conductor y oponiendo una fuerte resistencia a la detención por parte de los agentes locales. Una vez reducido, se comprobó que el número de bastidor del citado ciclomotor se encontraba modificado y alterado.

– 15 de Junio, Huelva Información: «Roba a una incapacitada y la deja atada a la reja de un supermercado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a un individuo de nacionalidad lituana que responde a las iniciales de V.A., con varios antecedentes policiales, por robar supuestamente la recaudación que una mujer incapacitada obtenía pidiendo limosnas en la puerta de un supermercado de la capital, dejándola amarrada con una cadena a la puerta del citado establecimiento.

– 15 de Junio, Onda Cero: «Una joven es agredida para robarle un reproductor mp3 en la Avenida de Andalucía». La Policía ha detenido a dos chicas menores después de atracar para robar un mp3 y agredir en la Avenida de Andalucía de la capital a otra menor de 17 años, que tuvo que ser atendida en urgencias. Los hechos ocurrieron sobre las 23.00 horas de la noche, cuando la joven de 17 años transitaba sola por la Avenida de Andalucía y fue abordada por dos chicas menores que, tras pedirle la hora, le agarraron de la ropa y golpearon, arrebatándole el aparato mp3 que llevaba.

– 15 de Junio, Huelva24h.com: «Detenido después de dañar y robar varios vehículos». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de F.M.C., 37 y con quince detenciones anteriores, después de dañar y robar en varios vehículos. Los agentes que no consiguieron alcanzarlo en la huída después de robar lo detuvieron de madrugada en El Torrejón. El primero de los hechos tuvo lugar en la avenida Santa Marta, en una furgoneta blanca donde, tras fracturar uno de los cristales triangulares, consiguió llevarse unas monedas sueltas. Los agentes que fueron alertados por un vecino a través del 091, sólo consiguieron llegar a tiempo para reconocerle, ya que emprendió la huída rápidamente. Un nuevo aviso de llamada al 091, esta vez en la calle Vicente Ferrer, donde el mismo individuo acababa de romper uno de los cristales triangulares de un vehículo Peugeot, de donde no se llevó nada;  en otro vehículo estacionado junto al anterior, un turismo Megane, donde tras fracturar otra vez uno de los cristales triangulares, ante la presencia de los policías, dejó medio arrancado el aparato de radio-CD; en esta ocasión también logró huir de los agentes, aunque fue igualmente reconocido por aquellos. En el mismo día, de madrugada, fue detenido en la barriada del Torrejón por los agentes que le reconocieran por los mentados hechos.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Detienen a dos individuos que huían en un vehículo robado». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido en la barriada del Torrejón a dos individuos que responden a las iniciales de D.V.C., de 26 años, y M.C.A., de 27, a los que les constan 29 y cuatro detenciones, respectivamente, cuando huían en un vehículo que acababan de robar y al que no consiguieron desactivar la alarma, por lo que iban por la vía pública con la misma sonando.

– 16 de Junio, Viva Huelva: «Dos detenidos por agredir con un bate que ponía ‘Matanazis». Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han detenido a F.J.R.C., de 33 años de edad y a J.A.R.R., de 37, ambos vecinos de Huelva y de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de agresión. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, las detenciones se produjeron después de culminar una laboriosa investigación que fue iniciada tras conocer unos hechos ocurridos durante la noche del 9 al 10 de marzo pasado. Esa madrugada, dos personas fueron agredidas “brutalmente” en un local de ocio de Huelva capital, teniendo uno de ellos, que ser ingresado en el hospital Juan Ramón Jiménez por un fuerte traumatismo craneoencefálico.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Vandalismo en el Muelle del Tinto». Hay quien por las noches se dedican a pintar y a escribir mensajes absurdos en su estructura. La imagen es repugnante. Es la acción de unos cuantos vándalos. Sin mesura, se dedican a arañar los bancos para grabar mensajes de amor sin sentido, firmar el lugar con garabatos nefastos e incluso, se toman la molestia de partir las bancadas. Lo peor está en la estructura. Está completamente pintada perjudicando a una ciudad entera y a su atractivo frente a los visitantes.

– 16 de Junio, Odiel Información: «Un parque maldito para los perros». El parque ‘Antonio Machado’ lleva varios meses sufriendo el ataque de un ‘envenenador’ que ha acabado ya con la vida de más de 25 animales. El último ha sido un cachorro de seis meses, cuyos dueños ya han interpuesto la correspondiente demanda judicial.

– 17 de Junio, Huelva Información: «La ‘obra de arte’ de un desaprensivo». La puerta del garaje de la céntrica calle Murillo de Huelva capital mostraba recientemente el estado que refleja esta imagen. Hay una o varias personas que se han dedicado a hacer pinturas de todo tipo y de diferentes colores.

– 17 de Junio, HuelvaYa.es: «Detenido por robarle a un vendedor de la Once en El Torrejón». Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han procedido a la detención de un individuo que responde a las iniciales de JJ.P.A., de 40 años, y al que le constan once detenciones anteriores, como presunto autor del robo a un vendedor de la Once, al que le rompió la nariz. Los hechos ocurrieron en la barriada del Torrejón, concretamente en la plaza Orquídea, cuando el vendedor de la Once fue abordado por el individuo en cuestión que intentó arrebatarle los cupones que llevaba para vender, golpeándole con el puño en la nariz y tirándole al suelo; fue asistido en el Servicio de Urgencia de fractura de nariz, de pronóstico reservado.

Todos estos sucesos ocurridos durante esta semana reflejan los delitos de los que se han hecho eco los medios de comunicación gracias a la intervención de las autoridades, pero ¿os habéis parado a pensar en cuántos delitos se dan a la semana sin que se averigue el autor y por tanto, se de a conocer a la ciudadanía?. Huelva crece en población y por consiguiente también en delincuencia, dejando de lado el alarmismo, es bien cierto que necesitamos más agentes de la autoridad. La seguridad es un derecho básico del ciudadano.

Posted in Crítica Social, Delincuencia, Protesta, Redacción, Seguridad, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 55 Comments »

Chulos de uniforme

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 13 febrero 2011

Evidentemente que el término no es correcto jurídicamente hablando, habría que hablar más bien de abuso de autoridad, de negligencia, de alevosía, y de algún concepto más que mi falta de conocimientos en derecho mi impide mentar. Pero “chulo” o “matón” son las palabras que mejor pueden definir –siempre y cuando no queramos caer en lo soez, lo que ciertamente sería incluso más justo– a los individuos miembros de la Policía que nos abordaron a dos amigos míos y a mí en la madrugada del viernes 14 al sábado 15 del enero pasado.

En la Alameda Sundheim, a eso de las 6 de la mañana, una pareja de agentes uniformados del Cuerpo Nacional de Policía y otra de supuestos –digo “supuestos” porque en ningún momento se identificaron– agentes de algún Cuerpo o Fuerza de Seguridad del Estado de paisano bajaron de sendos coches, (uno oficial el otro “civil”), para hacernos perder toda la confianza y el respeto que podíamos tener por las autoridades policiales. A la altura del Museo Provincial de Huelva, el coche de los “nacionales” se detiene, salen dos agentes y recriminan a uno de mis dos amigos (que venía unos metros detrás de otro amigo y de mí) que llevara en volandas una silla que había encontrado en la calle, además de decirle que la dejara en el suelo. Hasta ahí todo bien, ¿verdad?, algo que no llegaría ni a anécdota. Eso creíamos nosotros, que no sabíamos que uno de los policías había sufrido una sobredosis de capítulos de Walker Texas Ranger. Ni el amigo que estaba junto a mí, ni yo, ni en un principio su mismo compañero policía (me atrevería a decir sin temor a equivocarme) nos podíamos creer que uno de los agentes decidiera emplear tanta agresividad verbal y física para reprender a nuestro amigo que llevaba la silla, toda vez que en ningún momento éste hiciera el más mínimo ademán de violencia ni expresara ofensa alguna.

¿Un simple exceso de un agente de policía? Qué duda cabe; pero no uno ni tampoco simple. Lo que más nos hizo hervir la sangre, ahogarnos en impotencia, desesperarnos fue la actitud de los compañeros del policía agresor. Una actitud de dejación de su deber, de matonismo, de corporativismo mafioso, del otro agente uniformado y de la pareja de paisano que acudía “en su ayuda”; que se manifestó en no poner remedio a la desproporción de la violencia del policía que insultaba y reducía a mi amigo, en el retenernos a mí y a mi otro amigo cuando queríamos interceder por el que estaba en problemas, en el insultarnos gratuitamente, en el amenazarnos con golpes y detención por el mero hecho de considerar inadmisible esa situación. Lo importante para estos funcionarios de la seguridad pública no era en ese momento sino cubrir a su compañero, más allá de que estuviera practicando un abuso. Esa lección se la tenían bien aprendida. Igual de bien que el resto de compinches uniformados (alrededor de una decena) que estaban custodiando a nuestro amigo agredido en la comisaría de la Policía Nacional de nuestra ciudad (a la que fue trasladado); pues nada más llegar mi otro amigo y yo al lugar, a interesarnos por el detenido, apenas se nos dejó articular palabra, pasando a echarnos de la comisaría, sin dar motivos justificados ni permitirnos interponer una queja por toda la actuación policial, esta decena de policías, que hasta que llegamos se encontraban trabajando en una competición de descalificaciones y amenazas a nuestro compañero detenido.

De los golpes en nariz, garganta, cabeza y oreja (todas partes en las que no queda marca fácilmente); de los insultos; de las amenazas; de la retención; de la humillación sería más adecuado que hablara mi amigo en cuestión, el que lo sufrió. Yo no quiero alargar mucho más estas líneas, me ahorraré, por tanto, la desasistencia del servicio de emergencias del 112 y de la servicial Guardia Civil (que me colgó a pesar de comunicarles que se había sufrido una agresión).

Para lo que no puedo callarme es para adjudicar la responsabilidad de estos hechos. La responsabilidad, la culpa en definitiva, de estas lamentables situaciones es nuestra, y también de los que pueden llegar a leer esto, de todos los ciudadanos que conviven con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con sus responsables civiles y políticos y que les pagan a todos sus sueldos. La culpa es nuestra por ingenuos, por idiotas, por haber sido tan tontos de creernos esa historia tan bien hilada de que los “polis malos” son sólo cosa de las pelis o de cuando iban vestidos de gris. Al menos algunos hemos sido tan inocentes de tragarnos ese cuento chino de que la Policía es un digno cuerpo de un país democrático, un cuerpo al servicio del ciudadano, que trabaja para la seguridad y el bienestar, siguiendo escrupulosamente unos una legislación que marca sus atribuciones y sus limitaciones, teniendo derechos y deberes como tenemos y cumplimos el resto de ciudadanos. Error nuestro, de creer eso, a la vista está; pero ya no caeremos más en él; porque ahora ya sabemos por experiencia propia que esos individuos que cobran su sueldo del dinero de todos, que van armados y que tienen consideración pública pueden permitirse pegar, insultar, retener, vejar, gratuitamente a quien se les antoje, (que para eso tienen la fuerza, el uniforme y la pistola) y sin consecuencias.

La denuncia por todo lo anterior la pusimos el sábado 15 por la mañana en el Juzgado de Huelva. Ojalá las palabras de los renglones de arriba me las tenga que tragar una a una si esto acaba en juicio y se hace justicia, pero no cuento con ello. Mientras tanto, más vale que no cruzarse con estos matones, con estos chulos con uniforme azul oscuro.

Luis Miguel Gutiérrez Domínguez

Posted in Colaboraciones, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , | 42 Comments »

Disturbios en «Los Pitufos»

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 4 marzo 2009

Odiel Información, 3 de marzo de 2009: «Durante toda la tarde del domingo y madrugada del lunes se produjeron incidentes muy violentos, como la quema de siete contenedores y seis vehículos, (cuatro policiales y dos de particulares), así como del material de una obra cercana al lugar.»

Huelva Información, 3 de marzo de 2009: «Los hechos se iniciaron sobre las 12.45 horas del domingo cuando una patrulla intentó identificar a un joven en la calle Gonzalo de Berceo que portaba un palo de grandes dimensiones. Este respondió de forma violenta insultando a los agentes, lo que motivó la aglomeración de un elevado número de personas que la emprendieron a pedradas contra los policías, cuyo número había aumentado ante la solicitud de refuerzos.»

Odiel Información, 2 de marzo de 2009: «Los testigos presenciales, vecinos de la zona, cuentan la historia de otra forma. Según éstos, los policías al percatarse de que el joven no portaba el DNI «lo golpearon» y momentos después «los padres del chiquillo defendieron a su hijo» y «ahora tienen heridas». Los vecinos justifican la paliza recibida por los agentes debido a lo que consideran «un abuso de autoridad», por parte de los policías heridos.»

Foto: www.huelvainformacion.es

Huelva Información, 3 de marzo de 2009: «Los incidentes se saldaron con la detención del joven que inicialmente la Policía pensaba que era menor, así como los padres de éste que participaron en la agresión a los agentes. El balance en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado fue de seis lesionados de distinta consideración, uno de los cuales tuvo que ser hospitalizado por recibir el impacto de una piedra en la cabeza, aunque ya ha sido dado de alta.

Los incidentes tuvieron una continuación, por lo que se solicitó el apoyo de la Unidad de Intervención de Sevilla. A la quema de un coche y el vallado de unas obras, siguió horas después la quema de otro vehículo y seis o siete contenedores.

Según indicó el jefe de la brigada de Seguridad Ciudadana, José María Tocornal, desde que ocurrieron los hechos permanece en la zona un dispositivo preventivo para garantizar la paz y la seguridad ciudadana, compuesto por entre 25 y 30 agentes que ayer prestaron su apoyo a una comisión judicial desplazada a la barriada para una cuestión ajena a los incidentes para que pudiera realizar su trabajo con normalidad.

En la calle Gonzalo de Berceo se vienen repitiendo desde hace años incidentes y ataques contra los policías y otros colectivos que prestan servicio público. Este el caso de los conductores de autobuses que en varias ocasiones han sufrido actos vandálicos, como el lanzamiento de piedras a los vehículos, lo que llevó en su día a negarse a circular por la zona si no recibían protección policial. De aquello ha transcurrido ya un tiempo. Ahora otro incidente ha vuelto al alterar el orden público y la convivencia ciudadana.»

Viva Huelva, 3 de marzo de 2009: «El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, llamó ayer (por el lunes) a la calma en el barrio de La Orden y apuntó que se trata de una zona «ejemplar» y un «hecho aislado», tras los sucesos ocurridos entre los vecinos y la Policía Nacional durante el fin de semana. Rodríguez indicó que «la Policía Nacional inició una actuación partiendo de un mal entendido y comenzó un altercado importante que por la tarde quedó resuelto»

Odiel Información, 4 de marzo de 2009: «Al miembro menor de la familia, de 18 años, se le imputa por los delitos de atentado contra la autoridad y desorden público. «Algo totalmente incoherente, ya que en el momento de los altercados y quema de coches en el barrio, mi defendido ya estaba detenido por la Policía», asegura el abogado de los cuatro implicados.»

Posted in Crítica Social, Redacción | Etiquetado: , , , , , , , | 32 Comments »

Fallece una mujer de 81 años víctima de un tirón

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en viernes, 10 octubre 2008

Antesdeayer me contaban con el típico boca-oreja de nuestra pequeña capital, que una mujer de 81 años había fallecido víctima de un tirón. Mi asombro e indignación eran tan grandes que me pareció buen tema para denunciar publicamente el incremento de delincuencia que está sufriendo Huelva. Así que buscando algo de información de esta noticia en internet me encontré con que dicho tirón se produjo en la Alameda Sundheim, frente a los juzgados y a las 5 de la tarde del pasado 21 de Septiembre. Y me ha llamado especialmente la atención, el llamamiento que ha realizado la policía a la ciudadanía en busca de testigos oculares que colaboren en la identificación de el/los responsable/s de dicha muerte. Según ha explicado la Subdelegación de Gobierno en un comunicado que he leído en Huelva Información:

Se solicita «la colaboración de todas aquellas personas que estuviesen en ese momento en las proximidades del lugar mencionado y pudiesen aportar datos de interés para la investigación, principalmente una descripción de su atacante«. Las informaciones recibidas «serán reservadas, sin perjuicio alguno para las personas que puedan facilitarlas«.

Ejerciendo el poder de difusión que da internet y haciendo como en otras ocasiones de servicio público, nos queremos sumar a la causa desde este humilde blog de protesta, difundiendo la información para que si alguien ha visto algo, se ponga en contacto con la policía para hacer que este/os delincuente/s esté/n cuanto antes entre rejas.

Sr. Rubio.

Posted in Crítica Social, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , | 39 Comments »

Vandalismo en la Plaza Altisidora

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 14 agosto 2008

Volviendo a nuestra faceta de blog de protesta, os reproducimos la denuncia pública que uno de nuestros visitantes, Ángel, nos ha mandado recientemente por correo electrónico:

«Quiero denunciar los actos vandálicos que todas las tardes se realizan en la plazoleta Altisidora con la calle Encinasola. Un grupo de menores se dedica a romper todas las farolas y papeleras después de haberse drogado en presencia de niños y padres.

Este rincón, al estar apartado de la calle, evita la mirada de los pocos coches patrulla que alguna vez pasan. En este país la impunidad de los menores es total, y parece que ello motiva la desidia policial.«

Aprovechamos para recordaros que tenéis abiertas las puertas del blog a vuestras colaboraciones y que si queréis pueden aparecer en forma de post si nos las mandáis por correo electrónico.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , , | 15 Comments »