La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Policía’

Desmontan a mano una nave para vender hierro

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 17 enero 2013

Hace ya un par de días que me llamó la atención ver que estaban desmontando la nave del antiguo Peugeot Tartessos Car, en el cruce de entrada al Hospital Infanta Elena, pero la sorpresa llegó al ver que no se trataba de ninguna empresa ni de personal preparado para ello, sino que eran las personas que se dedican a buscar hierro para luego venderlo al peso a Hierros España.

De esa forma, a mano o con herramientas caseras, habían conseguido desmontar media nave, con el riesgo de seguridad que eso conlleva, no sólo por el riesgo de derrumbe de la techumbre, sino por lo que parecen restos de amianto, de importante riesgo para la salud y que sólo puede ser desmontado por especialistas.

Hoy la Policía ha puesto fin al chiringuito que había montado, aunque desconozco si se trataba de un robo masivo de hierro (desmontando una nave entera) o si contaban con la autorización del dueño. De ser lo primero es alucinante el desparpajo con el que lo han venido haciendo durante estos días. Curioso es sin duda, os dejó con imágenes de hace un rato:

image

image

image

Posted in Dejadez, Delincuencia, Redacción, Vandalismo | Etiquetado: , , , , , | 7 Comments »

Apatrullando la Ciudad… en EMTUSA

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 16 enero 2013

Hace unos días, al pasar en coche por la calle Roque Barcia a la altura de las Teresianas, me llamó poderosamente la atención ver que la Policía Local de Huelva regulaba el tráfico en horario de salida del colegio con la ayuda de un coche particular en la mediana, concretamente un antiguo Renault 19 blanco. Quise hacer una foto con el móvil para atestiguarlo, pero el caos circulatorio reinante por la no menos cateta actitud de recoger a los niños en la misma puerta del colegio, me hizo dejarlo pasar y esperar a una futura repetición.

Pero el que se demostrara la falta de vehículos de la policía local era sólo cuestión de tiempo. La noticia de ayer por la tarde saltó desde las redes sociales y poco después se hicieron eco Huelva24, Viva Huelva y El Periódico de Huelva, y probablemente durante el día de hoy volvamos a salir en los medios de comunicación nacionales para algo negativo. Esta vez porque la Policía Local onubense patrulla la ciudad en autobús. Esta es la imagen del twitter de la Cadena Ser en Huelva que ha hecho hervir las redes sociales:

Apatrullando la Ciudad

Policía Local de Huelva patrullando en un autobús urbano. Imagen: @SER_Huelva

Según informa El Periódico de Huelva, el 54% de los vehículos de la Policía Municipal están averiados y al parecer «este problema se remonta a antes del verano, cuando cumplió el contrato con las empresas de renting y el Ayuntamiento lo renovó sin incluir el mantenimiento y la reparación de los vehículos para ahorrar costes. Desde ese momento, y ante los continuos impagos del Consistorio, ningún taller se compromete a arreglar sus coches sin garantía de cobro, y el número de vehículos de la Policía Local averiados es cada vez mayor.» A eso lo llamo yo «Recortar con Inteligencia».

Esa es la situación laboral que deben afrontar desde principios de semana los agentes destinados en la Comisaría de El Torrejón, que ayer tuvieron que recurrir a la línea de Emtusa que lleva hasta el barrio, y una  vez allí, realizar la patrulla a pie por carecer de vehículo.

Y todavía los hay que nos preguntan el por qué del nombre del blog…

Posted in Crítica Social, Curiosidades, Humor, Redacción, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 9 Comments »

Prohibido mear en el mar de Lepe

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en sábado, 14 julio 2012

Ya tenemos otro candidato más a los premios Catetos de este año.

Manneken Pis (Bruselas) Imagen: www.ganasdeviajar.com

Al Ayuntamiento de Lepe, se le ha ocurrido la «ingeniosa» idea de multar a todo aquel que miccione en el «mar de las playas de Lepe«. La sanción a los usuarios que se atrevan a mearse en el agua será de 750 euros, según se ha aprobado en una ordenanza municipal.

Dicha ordenanza, que pretende «proteger» de ello las zonas de litoral tanto de La Antilla, Islantilla como Nueva Umbría avisa del pago inmediato mediante sanción de las personas que sean sorprendidas o denunciadas por orinar en el agua del mar a cualquier hora del día.

Tratándose de un pueblo tan célebre por sus chistes como Lepe, no hemos de caer en el error de tomarnos esto a broma, puesto que aunque no lo parezca es real. La concejal de playas del Ayuntamiento lepero, Mari Ángeles Lorenzo (PP), la considera «primordial como una medida higiénica de cara a mantener el buen estado de las playas«.

Desconocemos el proceso de identificación de un meón, aunque imaginamos a municipales en bañador (pero con chaleco reflectante y gorra) y una porra con sofisticado sensor laser que identifique la «agüita amarilla». Aunque quizás se haga uso del avión de la propaganda para hacer una batida aérea acompañado de un sensor infrarrojos.

Pero tratándose de recortar a lo mejor obligan a bañarse en compañía de un municipal que ha de comprobar en todo momento la temperatura del agua alrededor del bañista. Si está más calentita, meón y multa.

La pregunta que cabe hacerse es si por un pis, 750 euros, cuanto costará escupir, sonarse los  mocos o cosas peores. Por si acaso querido bañista, procure no quedarse demasiado tiempo  quieto, mirando al horizonte, con cara de placer mientras está bañándose.

Para que luego digan que hay descontento social hacia los políticos y sean el tercer problema para los españoles…

Fuente: www.vivahuelva.es

Posted in Curiosidades, Humor, Protesta, Turismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | 18 Comments »

Vehículos mal estacionados en Barrio de Pescadería

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en martes, 20 diciembre 2011

Como suele decirle una imagen vale mil palabras, así que para que juzguéis ustedes mismos, adjunto fotografías de vehículos policiales estacionados encima de la acera o en calles peatonales del barrio de Pescadería de Huelva.

Ahora bien no vayan a pensar que los agentes se encuentran realizando alguna labor ciudadana o en algún operativo especial, nada más lejos de la realidad, se encuentran en todos los casos tomando café en algunas de los establecimientos del barrio, ¿no deberían predicar con el ejemplo?

Por todos es conocido las carencias de aparcamiento en este barrio, de hecho esta tema ya ha sido tratado en diferentes entradas del blog, pero el resto de ciudadanos y vecinos nos las ingeniamos diariamente para encontrar aparcamiento, y la mayor parte lo estacionamos correctamente, algunos veces cerca de casa, o la gran mayoría muy lejos, algunas veces pagando parking, otras zona ORA, y otras muchas zona “gorrillas”, así que si están en su “descanso” deberían hacer lo mismo que el resto de ciudadanos, y si no encontraran aparcamiento o no quisieran caminar creo que en Huelva hay muchísimos bares y cafeterías, como para que siempre vayan al mismo y estacionen en doble fila o encima de la acera. Creo recordar que hace algún tiempo hubo alguna denuncia pública al respecto por aparcar en doble fila en la avenida de la Ría, aunque por lo que veo se quedó en nada.

Por último y para finalizar quiero matizar que se no está juzgando que los agentes, que trabajan más de 8 horas al día y en unos turnos bastante complejos, se tomen un descanso, sólo esperamos y deseamos que esta denuncia pública sirva para los agentes prediquen con el ejemplo.

Un cordial saludo.

Un vecino de Pescadería.

Posted in Colaboraciones, Crítica Social, Protesta, Tráfico | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 34 Comments »

Chulos de uniforme

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 13 febrero 2011

Evidentemente que el término no es correcto jurídicamente hablando, habría que hablar más bien de abuso de autoridad, de negligencia, de alevosía, y de algún concepto más que mi falta de conocimientos en derecho mi impide mentar. Pero “chulo” o “matón” son las palabras que mejor pueden definir –siempre y cuando no queramos caer en lo soez, lo que ciertamente sería incluso más justo– a los individuos miembros de la Policía que nos abordaron a dos amigos míos y a mí en la madrugada del viernes 14 al sábado 15 del enero pasado.

En la Alameda Sundheim, a eso de las 6 de la mañana, una pareja de agentes uniformados del Cuerpo Nacional de Policía y otra de supuestos –digo “supuestos” porque en ningún momento se identificaron– agentes de algún Cuerpo o Fuerza de Seguridad del Estado de paisano bajaron de sendos coches, (uno oficial el otro “civil”), para hacernos perder toda la confianza y el respeto que podíamos tener por las autoridades policiales. A la altura del Museo Provincial de Huelva, el coche de los “nacionales” se detiene, salen dos agentes y recriminan a uno de mis dos amigos (que venía unos metros detrás de otro amigo y de mí) que llevara en volandas una silla que había encontrado en la calle, además de decirle que la dejara en el suelo. Hasta ahí todo bien, ¿verdad?, algo que no llegaría ni a anécdota. Eso creíamos nosotros, que no sabíamos que uno de los policías había sufrido una sobredosis de capítulos de Walker Texas Ranger. Ni el amigo que estaba junto a mí, ni yo, ni en un principio su mismo compañero policía (me atrevería a decir sin temor a equivocarme) nos podíamos creer que uno de los agentes decidiera emplear tanta agresividad verbal y física para reprender a nuestro amigo que llevaba la silla, toda vez que en ningún momento éste hiciera el más mínimo ademán de violencia ni expresara ofensa alguna.

¿Un simple exceso de un agente de policía? Qué duda cabe; pero no uno ni tampoco simple. Lo que más nos hizo hervir la sangre, ahogarnos en impotencia, desesperarnos fue la actitud de los compañeros del policía agresor. Una actitud de dejación de su deber, de matonismo, de corporativismo mafioso, del otro agente uniformado y de la pareja de paisano que acudía “en su ayuda”; que se manifestó en no poner remedio a la desproporción de la violencia del policía que insultaba y reducía a mi amigo, en el retenernos a mí y a mi otro amigo cuando queríamos interceder por el que estaba en problemas, en el insultarnos gratuitamente, en el amenazarnos con golpes y detención por el mero hecho de considerar inadmisible esa situación. Lo importante para estos funcionarios de la seguridad pública no era en ese momento sino cubrir a su compañero, más allá de que estuviera practicando un abuso. Esa lección se la tenían bien aprendida. Igual de bien que el resto de compinches uniformados (alrededor de una decena) que estaban custodiando a nuestro amigo agredido en la comisaría de la Policía Nacional de nuestra ciudad (a la que fue trasladado); pues nada más llegar mi otro amigo y yo al lugar, a interesarnos por el detenido, apenas se nos dejó articular palabra, pasando a echarnos de la comisaría, sin dar motivos justificados ni permitirnos interponer una queja por toda la actuación policial, esta decena de policías, que hasta que llegamos se encontraban trabajando en una competición de descalificaciones y amenazas a nuestro compañero detenido.

De los golpes en nariz, garganta, cabeza y oreja (todas partes en las que no queda marca fácilmente); de los insultos; de las amenazas; de la retención; de la humillación sería más adecuado que hablara mi amigo en cuestión, el que lo sufrió. Yo no quiero alargar mucho más estas líneas, me ahorraré, por tanto, la desasistencia del servicio de emergencias del 112 y de la servicial Guardia Civil (que me colgó a pesar de comunicarles que se había sufrido una agresión).

Para lo que no puedo callarme es para adjudicar la responsabilidad de estos hechos. La responsabilidad, la culpa en definitiva, de estas lamentables situaciones es nuestra, y también de los que pueden llegar a leer esto, de todos los ciudadanos que conviven con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con sus responsables civiles y políticos y que les pagan a todos sus sueldos. La culpa es nuestra por ingenuos, por idiotas, por haber sido tan tontos de creernos esa historia tan bien hilada de que los “polis malos” son sólo cosa de las pelis o de cuando iban vestidos de gris. Al menos algunos hemos sido tan inocentes de tragarnos ese cuento chino de que la Policía es un digno cuerpo de un país democrático, un cuerpo al servicio del ciudadano, que trabaja para la seguridad y el bienestar, siguiendo escrupulosamente unos una legislación que marca sus atribuciones y sus limitaciones, teniendo derechos y deberes como tenemos y cumplimos el resto de ciudadanos. Error nuestro, de creer eso, a la vista está; pero ya no caeremos más en él; porque ahora ya sabemos por experiencia propia que esos individuos que cobran su sueldo del dinero de todos, que van armados y que tienen consideración pública pueden permitirse pegar, insultar, retener, vejar, gratuitamente a quien se les antoje, (que para eso tienen la fuerza, el uniforme y la pistola) y sin consecuencias.

La denuncia por todo lo anterior la pusimos el sábado 15 por la mañana en el Juzgado de Huelva. Ojalá las palabras de los renglones de arriba me las tenga que tragar una a una si esto acaba en juicio y se hace justicia, pero no cuento con ello. Mientras tanto, más vale que no cruzarse con estos matones, con estos chulos con uniforme azul oscuro.

Luis Miguel Gutiérrez Domínguez

Posted in Colaboraciones, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , | 42 Comments »

Rechazo al Decreto–Ley 5/2010

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en miércoles, 27 octubre 2010

Un habitual que sigue esta página, nos manda el siguiente correo para informarnos del Decreto-Ley para Reordenar el Sector Público Andaluz.

Muy resumidamente, nos explica que: han sacado un Decreto-Ley para reordenar el sector público (por la vía de urgencia que es lo más gracioso, al parecer es urgente enchufar rápido a los del partido). Pero No es el sector público lo que reordena, sino que son las empresas mercantiles engordadas con dinero público todos estos años, y con el objetivo de hacerlas función pública para así fijar de forma permanente a los enchufados del partido, o de sindicatos como UGT que han ido formando parte de ellas.  A la función pública no se la reordena en absoluto, no se mejora la estructura, no se dota de más personal a través de las ofertas de empleo público (con la crisis y la demanda de empleo que tenemos), ni optimiza en recursos, al contrario, pretende dar más autonomía a las empresas (con los recursos económicos con lo que ello supone), en perjuicio de quien en realidad debe prestar el servicio público y así lo tiene encomendado por Ley.

En definitiva, tiene toda la pinta de ser una PRIVATIZACIÓN encubierta, y se trata de un desmán o la imposición de una dictadura para no hacer cumplir lo que está establecido en la Constitución.

Lo peor es que quienes van a ser más perjudicados no son sólo los funcionarios, sino que también la ciudadanía, ya que los recursos irán para estas agencias, pero de quien tiene que recibir el servicio es de la Administración, del Policía, del juez, del médico, etc…

También, afecta directamente a los miles de opositores que quieren acceder algún día a la función pública bajo los requisitos de igualdad, mérito y capacidad, y no enchufados. En fin, que el asunto es indignante.

Éste es el enlace para la recogida de firmas:

http://www.peticionpublica.es/?pi=P2010N3319

 

Posted in Colaboraciones, Protesta | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 25 Comments »

Catetada es Ignorancia y Ordinariez

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en jueves, 8 octubre 2009

La nueva Torre de Telecomunicaciones construida en el Parque Alonso Sánchez tiene una iluminación nocturna propia de un monumento ordinario. «Monumento» porque representa un «colofón» en el urbanismo de la ciudad.  Y «ordinario» porque su ostentosa y exagerada iluminación se contradice con su necesidad de ser una construcción moderna, eficiente y discreta por razones de seguridad.

Nadie discute la utilidad de dicha torre, puesto que mejorará los servicios de Protección Civil, Bomberos, Policía Local y, posiblemente, Policía Nacional. Es una torre que garantizará la comunicación por emisoras, las alarmas entre distintos cuerpos, incluyendo un sistema de aviso a la población. Una antena analógica que sustituye a la antigua que estaba situada en el antiguo Hospital Manuel Lois. Dicha antena dará cobertura a las zonas de sombra que había en el centro urbano.

Torre de Comunicaciones del Parque Alonso Sánchez. Foto: Pierre Marie

Torre del Parque Alonso Sánchez. Foto: Pierre Marie

Sin embargo, resulta chocante observar cómo se proyecta a los ciudadanos onubenses durante la noche. Su cateta parafernalia lumínica es innegable. ¿Por qué se ilumina de esa manera? ¿Qué clase de iluminación se está utilizando? Quizás —supongo, ¡porque seguro que no estoy en lo cierto!— la intención ha sido «dar la nota» en uno de los puntos de mayor altitud de la ciudad. Se ríen del sentido común de los ciudadanos. Porque esas luces monolíticas —¡insisto en que ni yo mismo me creo lo que estoy sugiriendo!— son una provocación chulesca en toda regla.

El Ayuntamiento ha conseguido un gran ahorro energético con los LEDs de los semáforos, algunos sistemas de iluminación navideños de bajo consumo, etcétera. Por eso me “chirría” que esta nueva torre tenga una serie de reflectores cuya potencia conjunta supera con creces los 1.000 vatios.

Iluminar la torre de esa manera responde a una especie de demencia burocrática. ¿¡Se ilumina cualquier cosa nueva!? No lo entiendo… ¿A qué viene ese derroche energético? ¿Qué será lo siguiente? ¿Ponerle al carril-bici de Pablo Rada unos diodos luminosos, a la vez que regalan un muñeco gusiluz para incentivar el tránsito en bicicleta?

Ahorran energía en algunos sitios de la ciudad de una manera acertada, pero con esta torre se han equivocado. ¡Apáguenla! Una cosa es el encendido de los pilotos rojos para la seguridad aérea, en lo más alto de la torre. Y otra cosa muy distinta es «¡la recreación de un espectáculo multimedia de luces y colores donde nadie ha sido invitado!»

Este tipo de despilfarro da un poco de pena. Esa iluminación es realmente grosera y ordinaria. Los reflectores iluminan,  con unos destellos propios de una convención intergaláctica, una mera torre de hormigón y metal. Desconozco si es nuestro caso, pero algunos ayuntamientos europeos malviven políticamente recogiendo votos a fuerza de golpear el paisaje urbano.

Personalmente, pienso que el modo en que se está iluminando la torre tiene su gracia. Al menos te provoca la risa fácil.  Resulta catártica semejante ordinariez.

Pierre Marie.

Posted in Colaboraciones, Protesta, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 32 Comments »