Tubespa es una empresa dedicada a la fabricación de tuberías de polietileno, lisas y corrugadas, para instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. También estamos en el mercado de tubos para riego . La fabricación se realiza a partir de granza de polietileno mediante un proceso de extrusión.
El 100% de las acciones de Tubespa lo tiene CAJASOL, luego se considera a CAJASOL como los dueños y responsables de la misma.
El pasado día 2 de agosto, de forma sorpresiva, nos comunican que el Consejo de Administración de Cajasol ha decido el cierre de Tubespa, utilizando la palabra LIQUIDACIÓN. Para esto argumenta que es una empresa en riesgo, que el Banco de España no les permite continuar, etc.
¿Quién forma el Consejo de Administración que dio el visto bueno con su voto esta liquidación? Los consejeros son 5 de los sindicatos (2UGT-3CC.OO), 3 del P.P (el otro día hubo una confusión a este respecto mientras charlaba con el Sr. Toronjo y se pensaba que eran 4. Yo mantengo que son 3, aunque no lo puedo confirmar) y 9 consejeros del PSOE.
TODOS, a excepción de los 5 de los sindicatos votan a favor de la liquidación. ¿Todos? No, la Sra Petronila Guerrero, Vicepresidenta del Consejo de Administración de Cajasol, no asistió a esta votación… Pero ¿Qué se oculta tras todo esto? Os lo explico:
Al Consejo de Administración le llega la propuesta de liquidación de TUBESPA a través de un organismo interno que se llama algo así como «Comisión de Riesgos», que son los que aconsejan, ordenan o recomiendan el cierre. ¿Y quién es la presidenta de esta comisión? Sorpréndanse: la Sra Petronila Guerrero. Éste es uno de los motivos por los que nos acampamos en Diputación, pero hay más…
A mediados de Agosto, el Sr Caraballo nos dice que Petronila ha alcanzado un acuerdo con el presidente de Cajasol, Sr Antonio Pulido por el que el 50% de la plantilla continuará trabajando, al resto se les buscará «una salida digna…» A día de hoy, ese acuerdo/promesa nos dicen que no es válido, que no se puede cumplir… OTRO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE ACAMPAMOS.
¿Qué queremos los trabajadores?
- CONTINUIDAD DE LA EMPRESA mediante un proyecto serio y formal (no con cualquier cacique que venga a quedarse con “los hierros”, como en el caso Nature Pack y el Sr Xicola”)
- Mantenimento del mayor número de empleos.
- Para el sobrante de plantilla se pide: Prejubilaciones ( existen 3 compañeros que se pueden prejubilar), recolocaciones, indemnizaciones, etc, etc.
A todo esto, CAJASOL DICE NO,NO Y NO. SÓLO LIQUIDACIÓN Y CIERRE.
¿Sabéis los índices de paro en la Cuenca Minera? BESTIALES.
A día de hoy, la fábrica sigue produciendo como si nada estuviese pasando, lo cual crea más incertidumbre, ya que sólo saben amenzarnos con el cierre, y si piensas cerrar no estás con “el cortijo abierto todavía».
Nos adeudan la paga de verano y esta última nómina, que de momento ni está ni se la espera. Pero en cambio, sí se sigue adquiriendo materia prima para la fabricación de tubos. Nos dicen que si no nos pagan es porque CAJASOL ya no inyecta más dinero y que debemos mantenernos con los recursos que genera la empresa, los cuales van a parar la mayoría a pagar proveedores PARA EVITAR EL ENTRAR EN UN CONCURSO DE ACREEDORES (quedaros con este dato), y esto a ellos no les interesa.
En las negociaciones nos meten prisas diciéndonos que si no llegamos a un acuerdo ellos presentarán un proceso concursal, es decir, que cuando les interesa SÍ y cuando no, pues NO.
Desde que estamos acampados hemos avanzado más que en dos meses de negociación. Ahora queremos reunirnos con la Sra Petronila, quien últimamente ha dado algunos pasos ( gracias a que el Lunes hicimos ruido), pero nos pone como condición que levantemos el campamento, a lo que nos negamos.
En fin, esto es loque ocurre a groso modo… Somos 69 trabajadores.
Manuel Palomo Mora.
Más información en: http://elaticodejepane.blogspot.com/