La Huelva Cateta

Desde 2007 batallando por una Huelva mejor

Posts Tagged ‘Prtección contra incendios’

El Defensor del Pueblo corrobora la inactividad de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huelva

Posted by www.LaHuelvaCateta.es en domingo, 14 agosto 2011

Los Vecinos de Pescadería, queremos denunciar públicamente las actuaciones irregulares de la Delegación de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva en la tramitación de las denuncias por los reiterados incumplimientos de la normativas de contaminación acústica y de espectáculos públicos de un establecimiento de hostelería ubicado en uno de los locales de esta comunidad. En un informe del Defensor del Pueblo Andaluz se pone de manifiesto esta gestión irregular, lo que ha traído consigo la más absoluta impunidad de diversas situaciones administrativas cometidas por el titular de la actividad.

Algunos de los incumplimientos han sido y son estos:

*Incumplimiento de las normativas de ruido y de contaminación acústica: Ante la inactividad de la Administración local, la Junta de Andalucía tuvo que tomar cartas en el asunto, por lo que de forma subsidiaria realizó varios ensayos acústicos, siendo todas las pruebas realizadas desfavorables para los titulares del negocio. Es curioso que la prueba que le realizara el Ayuntamiento fuera favorable, ¿cómo es posible? ¿cómo realizaron la medida?

*Ocupación ilícita de la vía pública con más veladores de los autorizados y otros artilugios no contemplados en la licencia: Lo que conlleva que en muchas ocasiones nos invadan los accesos a la urbanización, colocando mesas y sillas delante de las puertas de acceso, sin hablar que al haber más público el impacto acústico es mucho mayor.

Los veladores van en función de la clientela, a veces, 12, otras 14, 16, etc, a pesar de tener autorizadas 10 mesas.

La ordenanza de veladores también dice esto: “se prohíbe el apilamiento de los veladores en la vía pública, se encuentre cerrado o no el establecimiento, así como la sujeción o fijación de los mismos a algún elemento del mobiliario urbano”. Véase la siguiente foto:

Apilamiento veladores y elementos fijos

En la misma se observa también los elementos fijos expuestos en el siguiente punto.

*Elementos fijos en la vía pública que incumplen con la normativa de protección contra incendios: A fecha de hoy, dichos elementos continúan en la vía pública, sin que los titulares de la actividad hayan sido sancionados por ello.

Informe Bomberos

De hecho en el Viva Huelva de fecha 27 de enero se publicó lo siguiente:

Las XXXXXXX incumple su palabra: Viva Huelva comprobó ayer ‘in situ’ que el bar ‘XXXXXXXXX, en Pescadería sigue teniendo sus pies de sombrilla separados por apenas tres metros, dos menos que lo pedido por los bomberos, no cumpliendo el compromiso que el dueño adquirió la pasada semana.”

Este tema ya fue tratado en este blog y puede ser consultado en este enlace.

*Suciedad en plazoleta y zonas comunes por servilletas, envoltorios, picos, roscos, cáscaras de mariscos y demás residuos que son arrastrados por el viento hacia el interior de nuestras zonas comunes: Durante dos  años y hasta hace bien poco, éste era el estado que nos dejaban nuestra plazoleta todos los fines de semana, corriendo todo ese tiempo la comunidad con todos los gastos de limpieza.

La licencia de apertura es clara al respecto,

Extracto de Licencia

Igualmente el documento con carácter probatorio dice así: “Dentro de la Urbanización que linda por la izquierda –mirando desde la calle- observo papeles, servilletas y otros desperdicios en los jardines que hay en la plaza central de acceso a las viviendas”.

Estas fotografías hablan por sí solas:

Continuamos, ahora vamos a narrar los hechos probados o constatados por el Defensor del Pueblo, Policía Local, o personal con funciones de fe pública:

Se ha extraviado un informe de la Policía Local donde se constataban incumplimientos de los titulares del negocio, de hecho tenemos en nuestro poder un escrito de la Policía Local donde nos instan a personarnos en la Delegación de Medio Ambiente para recibir más información sobre el asunto. Pues bien, año y medio más tarde, el Jefe de Servicio de Medio Ambiente nos manifiesta que no les ha llegado documento alguno, sin embargo el Subinspector de la Policía Local argumenta lo contrario, ¿cómo es posible? ¿dónde está ese informe?.

En relación con estos “asuntos” el Defensor del Pueblo dice:

Debe llamarse la atención sobre el hecho de que en el supuesto objeto de análisis la Delegación de Medio Ambiente ha permitido expresamente que el establecimiento en cuestión siga desarrollando la actividad hostelera a pesar de tener constancia fehaciente de la carencia de la preceptiva licencia de apertura”.

Por otra parte, originariamente se otorgaron 6 módulos de veladores, pero posteriormente aportando un escrito simple solicitan ampliación sin aportar proyecto o plano nuevo, y se les concede. Tras personarnos en reiteradas veces en Medio Ambiente y gracias a la mediación del Defensor del Pueblo, conseguimos que nos facilitasen una copia de un plano que supuestamente sirvió para la concesión de la licencia de veladores,  para nuestra sorpresa observamos que el plano aportado no refleja la realidad existente en la vía pública (no se representa los jardines, ni farolas, ni bancos, ni papeleras, ni bocas contra incendios, ni zona de acceso de vehículos de emergencias), a pesar de poner en conocimiento de Medio Ambiente que el plano es erróneo o se encuentra falseado, nuevamente ni actúa, ni inspecciona, ni sanciona.

Observen la vía pública:

Y ahora busquemos las diferencias:

Nuevamente la Ordenanza de veladores (que desgraciadamente nos hemos tenido que estudiar) dice: “se considerarán infracciones GRAVES, la falsedad de los datos contenidos en la documentación técnica aprobada en la concesión de licencia”.

También el defensor del pueblo informa que:

El Ayuntamiento de Huelva no ha perseguido las sucesivas actuaciones ilícitas de la mercantil titular de la actividad, consistentes en la ocupación ilícita de la vía pública con sillas, veladores, parasoles y demás artilugios careciendo de la preceptiva autorización municipal”.

y

Resulta sorprendente que la instructora del procedimiento sancionador incoada en el año 2010 ordenase a la Policía Local que no retirara los veladores no autorizados cuando tenía constancia fehaciente de que los mismos no habían sido autorizados por el Ayuntamiento”.

¿Por qué una mera instructora del procedimiento deja sin efecto un Decreto, dictado por el Alcalde, de retirada de veladores, a sabiendas que el establecimiento en ese momento no tenía licencia? ¿Se tratará igual a todos los hosteleros?. Esto es un grave agravio comparativo para el resto de empresarios que sicumplen con la normativa.

Igualmente, tenemos otro documento donde se constatan muchos incumplimientos, al tener carácter probatorio podría ser utilizado para incoar expediente sancionador, pero ¿adivináis?, ni se actúa, ni se inspecciona, ni se sanciona.

Relacionado con el párrafo anterior:

La constatación del desarrollo de la actividad en fechas posteriores a la resolución recaída y anterior al 15 de marzo de 2010 debería haber conllevado el inicio de nuevos procedimientos sancionadores

De cualquier forma, desgraciadamente en muchas ocasiones lo más grave no son los estos incumplimientos, sino sea el motivo que fuere: la desidia, desinterés e inactividad de la Delegación de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, ya que no se está salvaguardando los derechos de los ciudadanos reconocidos en la Constitución.

Esta falta de acción debe ser considerada muy grave, ya que a pesar de pagar nuestros impuestos se está favoreciendo a un empresario en particular en detrimento de los derechos generales de los ciudadanos, que según consta en el informe son la conciliación de la vida personal y familiar, inviabilidad de domicilio y a disfrutar de un medio ambiente adecuado.

Por todo ello, esperamos que todos los empleados públicos nombrados por libre designación, asesores, y resto de personal político que haya intervenido directamente en el asunto objeto de queja tome cartas en el asunto, ya que por mucho menos en una empresa privada hubieran sido despedidos, y que por supuesto el Sr. Alcalde actúe en consecuencia y acepte todas y cada una de las recomendaciones dadas por el Defensor del Pueblo.

Informe del Defensor del Pueblo, quien tenga especial interés en leerlo íntegramente puede escribir, previa identificación, al siguiente email: comunidadpescaderia@hotmail.es

Lo dicho, la Medio Ambiente cateta.

Vecinos de Pescadería.

 

Posted in Colaboraciones, Dejadez, Medio Ambiente, Protesta, Seguridad | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 466 Comments »